Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano
La protección Jurídica del Patrimonio Cultural ha sido hasta el momento tema de poco estudio, aunque es de gran importancia para la formación de nuestra identidad cultural; es por ese motivo y alentada por un gran interés persona al en el mismo , que me sentido obligada a contribuir con la defensa y...
- Autores:
-
Cortés Niño, Diana Lucía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1990
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28018
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28018
- Palabra clave:
- Law
Cultural heritage
Legal protection
Archaeological heritage
Artistic heritage
Cultural property (Protection Law and legislation)
Legislation (Colombia)
Cultural identity
Pluralism (Social Sciences)
Derecho
Patrimonio cultural (Legislación)
Legislación (Colombia)
Identidad cultural
Pluralismo (Ciencias sociales)
Patrimonio cultural
Protección juridíca
Patrimonio arqueológico
Patrimonio artístico
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_a55c6d844e81435936f0d7a2f6ada895 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28018 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Legal protection of Colombian cultural heritage |
title |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano |
spellingShingle |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano Law Cultural heritage Legal protection Archaeological heritage Artistic heritage Cultural property (Protection Law and legislation) Legislation (Colombia) Cultural identity Pluralism (Social Sciences) Derecho Patrimonio cultural (Legislación) Legislación (Colombia) Identidad cultural Pluralismo (Ciencias sociales) Patrimonio cultural Protección juridíca Patrimonio arqueológico Patrimonio artístico |
title_short |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano |
title_full |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano |
title_fullStr |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano |
title_full_unstemmed |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano |
title_sort |
Protección jurídica del patrimonio cultural colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Niño, Diana Lucía |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cortes Falla, Mónica |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cortés Niño, Diana Lucía |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Cortes Falla, Mónica [0000240958] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Law Cultural heritage Legal protection Archaeological heritage Artistic heritage Cultural property (Protection Law and legislation) Legislation (Colombia) Cultural identity Pluralism (Social Sciences) |
topic |
Law Cultural heritage Legal protection Archaeological heritage Artistic heritage Cultural property (Protection Law and legislation) Legislation (Colombia) Cultural identity Pluralism (Social Sciences) Derecho Patrimonio cultural (Legislación) Legislación (Colombia) Identidad cultural Pluralismo (Ciencias sociales) Patrimonio cultural Protección juridíca Patrimonio arqueológico Patrimonio artístico |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Derecho Patrimonio cultural (Legislación) Legislación (Colombia) Identidad cultural Pluralismo (Ciencias sociales) |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Patrimonio cultural Protección juridíca Patrimonio arqueológico Patrimonio artístico |
description |
La protección Jurídica del Patrimonio Cultural ha sido hasta el momento tema de poco estudio, aunque es de gran importancia para la formación de nuestra identidad cultural; es por ese motivo y alentada por un gran interés persona al en el mismo , que me sentido obligada a contribuir con la defensa y conservación de los bienes culturales problema que concierne a todos los colombianos no sólo a quienes legalmente están encargados de hacerlos pues el desconocimiento de las leyes que protegen nuestro Patrimonio Cultural ha sido una de las principales causas de su deterioro, empobrecimiento y pérdida. |
publishDate |
1990 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1990 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-03T21:24:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-03T21:24:23Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28018 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28018 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ANCIZAH, Manuel;, Peregrinación de Alfa. Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Bogotá 1942. BOTIVA CONTRERAS, Alvaro. Comentarios para una propuesta sobre legislación de Protección del Patrimonio Arqueológico Antropología. Nacional. Instituto Colombiano de Bogotá Junio de 1989. BURNHAM, Bonnle. Manuel des La protection du Patrimoine Culturel. Législations Nationales. París 1974. CADAVID, Gilberto y MORALES, Jorge. Investigaciones, etnohistóricas y arqueológicas en el área Guane. Banco de la República. Fundación del investigaciones Arqueo1óg i cas « Bogotá 1984. CARRADINE, Alberto. La Conservación de Monumentos Como Profesión. Hacia una reglamentación. Primer Congreso Nacional de Bienes Culturales. Bucaramanga. Marzo de 1971« M i meografiada. CASTEIH, María E.E. Protección Jurídica del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Blas Editora. Buenos Aires. 1987. CENTRO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS E HISTORICAS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Reglamentación de Zonas de Interés Histórico y Política Municipal. Ponencia presentada ante el primer congreso nacional de bienes culturales en Bucaramanga. Marzo de 1971. Mimeografiada« CONVENCION Sobre Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Culturales. Aprobada por la conferencia General en su décima sexta reunión - París, 14 de noviembre de 1970. UNESCO - MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES. CONVENCION Sobre la Protección del Patrimonio Mundial y Natural. Aprobada por la Conferencia General en su décimo séptima reunión. París 16 de Noviembre de 1972. - UNESCO ~ MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. - MINISTER10 DE REI.ACIONES EXTERIORES CORTES MORENO. Emi 1 ia. Industria Textil Precolombina Colombiana. En revista del Museo de Oro N°18 Bogotá CHAVEZ MENDOZA, Alvaro. Los animales mágicos en las urnas de Tierradentro. Museo de Artes y Tradiciones Populares. Bogotá 1981. DUQUE GOMEZ, Luis y CUBILLOS , Julio César. Arqueología de San Agustín. Banco de la Républica. Eundación de Investigaciónes A rq ueológicas Na c i onales. Bogot á 1983. ESCALANTE, Aquíles. Antropología General.. Ediciones Norte. Barranqui1 la 1981. FERNANDEZ ARCE, Antonio. Protección del Tesoro Cultural Hasta con Pena de Muerte. El Tiempo. Bogotá. Septiembre de 1988. FONSECA ALVAREZ, Esther. Patrimonio Arqueológico La Historia a la Deriva, Vanguardia Liberal Bucaramanga. Junio 21 de 1988. FONSECA ALVAREZ, Esther. Patrimonio Arqueológico Testimonio de la Cultura Nacional. Vanguardia Liberal . Septiembre 1 de 1988. CALVEZ ARGOTE, Carlos Augusto. Protección Penal del Patrimonio Arqueológico. Asociación Colombiana de Museos. Bogotá 1977. GAMBOA HINESTROZA, Pablo. La Escultura en la Sociedad Agustínlana. Centro de Investigaciones y educación Cooperativa SIEC de la Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional» Bogotá 1982. GARAVITO, Fernando» Conservación del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico. Revista Nueva Frontera. Documentos Bogotá 1976 No. 9. HISTORIA DE COLOMBIA, SALVA!. Tomos 1-2-3. Editorial Printer Colombiana Ltda Bogotá 1988. HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO. Tomos 1-2 -3. Salvat Editores Colombiana. Bogotá 1983. INFORMES ANTROPOLOGICOS. No. 1. Arqueología de la Sierra Nevada de Santa Marta. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá 1985. INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGIA. Sugerencias para una revisión y actualización de la legislación sobre defensa y conservación del Patrimonio Arqueológico de Colombia. Ponencia presentada ante el Primer Congreso Nacional de Bienes Culturales. Hucaramanga. 1971. M i meografiada. LEGOUZOü Yues. Droit du Patrimoine Culturel Immobilier. Eludes de la Faculté de Droit et des Sciences economiques de lour Ed Económica. París 1985. Loi Sur la Protection du Patrimoine Historique et Esthétique de la France Journal Officiel de la Républ.ique I raneáis. No. 1345 edition. mise a iour au 1 septiembre 1973. MARTINEZ SERNA, Alirio. Constitución Política de Colombia. Actualizada y Comentada. Ediciones Librería Profesional 1981. MESNARD. A.H. La Democratisation de la protection et de la gestión du patrimoine culturel. Faculte des sciences juridiques de Nantes, Ed Económica. París 1985. MESA REDONDA.. Cultura Colombiana. En revista Diners. Bogotá. Marzo 1978 No. 96. MONROY CABRA, Gerardo. Tratado de Derecho Internacional Privado. Temis. Bogotá 1973. MORAND DEVILLER, J. Les Procédures spécifiques de de Paris Culture!. XII. Ed Protection du Patrimoine del Universite 1985. Faculté de Económica. Droit París NORMAS DE GÜITO. Informe final de la reunión sobre conservación y utilización de monumentos y lugares de interés histórico y artístico. Secretaría General de la OEA. División Asuntos Culturales. Whashington 1968. ORTEGA TORRES Editorial Jorge. Código Contencioso Administrativo. Temis. Bogotá 1984. ORTEGA TORRES;, Jorge. Código Civil. Editorial Temis. Bogotá 1983. PAZOS, Arturo. Legislación Colombiana Sobre Museos y Desarrollo Cultural. Asociación Colombiana de Museos. ACOM. Editores e impresores. Bogotá 1976. PEREZ ESCOBAR, Jacobo. Derecho Constitucional Colombiano. Hori zontes. Bogotá 1977. REGUEII DE TEXTES LEGISLATIVO. La Protección du Patrimoine Culturel Mobilier. UNESCO. París 1979. RODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano, Editorial I ernis. Bogotá 1981. ROJAS DE/ PERDOMO, Lucia. La Cerámica Arqueológica en Colombia, su estudio en el Laboratorio. Universidad de los Andes. Bogotá 1975. RLJIZ, Servio Tullo. Código Penal y de Procedimiento Penal. Editorial Dintel. Bogotá 1984. RICHER, L. Les Problema Juridiques et financiera posés par la valorisation du patrimoine culturel. IJniversite París V, Ed. Económica. París 1985. SARAVIA KROHNE, Beatriz. Un robo anunciado, San Agustín: Cultura Saqueada. Lecturas Dominicales. El Tiempo. Bogotá. Julio 23 de 1989. TORRES ABELLO, José Gabriel. Régimen Jurídico de los Monumentos Nacionales. Tesis de Grado.. Universidad Javer iana. Bogotá 1977. URIBE CESPEDES, Gabriel. Escuela Nacional de Bienes Culturales. Ponencia presentada ante el primer Congreso Nacional de Bienes Culturales. Bucaramanga 1971. Mimeografiada. UNTERMAIER, J. La Qualification des Biens Culturéis en droit Eraneáis. Etudes de la Facult. de Droit de l'universite JEAN MOULIN - LYON III. Ed Económica París 1985. VALENCIA ZEA, Arturo. Derecho Civil Tomo II. Derechos Reales. Editorial Temis. Bogotá 1987. VIDAL PERDOMO, Jaime. Biblioteca Banco Popular. 1977. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
DER-1771 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28018/1/1990_Tesis_Monica_Cortes.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28018/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28018/3/1990_Tesis_Monica_Cortes.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86338023aba43e76a11f8b32d0786130 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 dd58541441efe0cba55ef6475a918be4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219870542561280 |
spelling |
Cortes Falla, Mónicadeb7f653-2935-475d-bb89-84f7a3aeb61bCortés Niño, Diana Lucía8f4b276a-59d5-471f-a3cb-f4d4e03d329cCortes Falla, Mónica [0000240958]ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-02-03T21:24:23Z2025-02-03T21:24:23Z1990http://hdl.handle.net/20.500.12749/28018instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa protección Jurídica del Patrimonio Cultural ha sido hasta el momento tema de poco estudio, aunque es de gran importancia para la formación de nuestra identidad cultural; es por ese motivo y alentada por un gran interés persona al en el mismo , que me sentido obligada a contribuir con la defensa y conservación de los bienes culturales problema que concierne a todos los colombianos no sólo a quienes legalmente están encargados de hacerlos pues el desconocimiento de las leyes que protegen nuestro Patrimonio Cultural ha sido una de las principales causas de su deterioro, empobrecimiento y pérdida.Introducción 1 patrimonio cultural. 1 1 .1 definición 1.2 clases 1.2.1 patrimonio arqueológico 1.2.2 patrimonio histórico 1.2.3 patrimonio artístico 1.2.4 patrimonio científico 1.2.5 patrimonio natural 2. Bi enes culturales 9 5, características i del patrimonio j. O cultural 12 3.1 características generales 12 3.1.1 inalienable 12 3.1.2 inembargable 13 3.1.3 imprescriptible 15 3.1.4 expropiable 15 exportación p ro h i b i d a 16 3.1.6 exoneración de impuestos 19 3.1.7 protección es tata1 19 3.1.8 decomisable 20 3.2 especificas 21 4. El patrimonio arqueológico 24 4.1 protección jurídica 25 4.1.1 patrimonio arqueológico nacional 25 4.1.2 patrimonio arqueológico mundial 29 4.2 la propiedad del patrimonio arqueológico 33 4.3 zonas arqueológicas precolombinas 37 4.3. .1. Jarifo 39 4.3.2 turnaco 40 4.3. .3 san agustín 41 4.3.4 tierradentro 42 4.3-5 calima 44 4.3.6 t o1 i ma 44 4.3.7 quimba/a 45 4.3.8 museo 47 4.3.9 guane 48 4.3.10 tamalameque río de la miel 49 4.3.11 sinú 50 4.3.12 tairoña 51 5. Entidades que protegen el patrimonio cultural 55 5.. 1 nacionales 55 5.1,1 1nsti tuto co1ombiano de antropo1og í a 56 5.1.2 consejo de monumentos nacionales 57 5.1.3 instituto colombiano de cultura 60 5.2 internacionales 62 6. Sanciones y procedimientos 67 7. Conclusiones y recomendaciones 79 7.1 conclusiones 79 7.2 recomendaciones 81 8. Proyecto de ley 89 Bibliografía 104 índice de disposiciones 108PregradoThe legal protection of cultural heritage has been a topic of little study until now, although it is of great importance for the formation of our cultural identity; it is for this reason and encouraged by a great personal interest in it, that I felt obliged to contribute to the defense and conservation of cultural assets, a problem that concerns all Colombians, not only those who are legally in charge of doing so, since ignorance of the laws that protect our cultural heritage has been one of the main causes of its deterioration, impoverishment and loss.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Protección jurídica del patrimonio cultural colombianoLegal protection of Colombian cultural heritageAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawCultural heritageLegal protectionArchaeological heritageArtistic heritageCultural property (Protection Law and legislation)Legislation (Colombia)Cultural identityPluralism (Social Sciences)DerechoPatrimonio cultural (Legislación)Legislación (Colombia)Identidad culturalPluralismo (Ciencias sociales)Patrimonio culturalProtección juridícaPatrimonio arqueológicoPatrimonio artísticoANCIZAH, Manuel;, Peregrinación de Alfa. Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Bogotá 1942.BOTIVA CONTRERAS, Alvaro. Comentarios para una propuesta sobre legislación de Protección del Patrimonio Arqueológico Antropología. Nacional. Instituto Colombiano de Bogotá Junio de 1989.BURNHAM, Bonnle. Manuel des La protection du Patrimoine Culturel. Législations Nationales. París 1974.CADAVID, Gilberto y MORALES, Jorge. Investigaciones, etnohistóricas y arqueológicas en el área Guane. Banco de la República. Fundación del investigaciones Arqueo1óg i cas « Bogotá 1984.CARRADINE, Alberto. La Conservación de Monumentos Como Profesión. Hacia una reglamentación. Primer Congreso Nacional de Bienes Culturales. Bucaramanga. Marzo de 1971« M i meografiada.CASTEIH, María E.E. Protección Jurídica del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Blas Editora. Buenos Aires. 1987.CENTRO DE INVESTIGACIONES ESTETICAS E HISTORICAS DE LA FACULTAD DE ARQUITECTURA - UNIVERSIDAD DE LOS ANDES. Reglamentación de Zonas de Interés Histórico y Política Municipal. Ponencia presentada ante el primer congreso nacional de bienes culturales en Bucaramanga. Marzo de 1971. Mimeografiada«CONVENCION Sobre Medidas que Deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícita de Bienes Culturales. Aprobada por la conferencia General en su décima sexta reunión - París, 14 de noviembre de 1970.UNESCO - MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL - MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES.CONVENCION Sobre la Protección del Patrimonio Mundial y Natural. Aprobada por la Conferencia General en su décimo séptima reunión. París 16 de Noviembre de 1972. - UNESCO ~ MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. - MINISTER10 DE REI.ACIONES EXTERIORESCORTES MORENO. Emi 1 ia. Industria Textil Precolombina Colombiana. En revista del Museo de Oro N°18 BogotáCHAVEZ MENDOZA, Alvaro. Los animales mágicos en las urnas de Tierradentro. Museo de Artes y Tradiciones Populares. Bogotá 1981.DUQUE GOMEZ, Luis y CUBILLOS , Julio César. Arqueología de San Agustín. Banco de la Républica. Eundación de Investigaciónes A rq ueológicas Na c i onales. Bogot á 1983.ESCALANTE, Aquíles. Antropología General.. Ediciones Norte. Barranqui1 la 1981.FERNANDEZ ARCE, Antonio. Protección del Tesoro Cultural Hasta con Pena de Muerte. El Tiempo. Bogotá. Septiembre de 1988.FONSECA ALVAREZ, Esther. Patrimonio Arqueológico La Historia a la Deriva, Vanguardia Liberal Bucaramanga. Junio 21 de 1988.FONSECA ALVAREZ, Esther. Patrimonio Arqueológico Testimonio de la Cultura Nacional. Vanguardia Liberal . Septiembre 1 de 1988.CALVEZ ARGOTE, Carlos Augusto. Protección Penal del Patrimonio Arqueológico. Asociación Colombiana de Museos. Bogotá 1977.GAMBOA HINESTROZA, Pablo. La Escultura en la Sociedad Agustínlana. Centro de Investigaciones y educación Cooperativa SIEC de la Cooperativa de Profesores de la Universidad Nacional» Bogotá 1982.GARAVITO, Fernando» Conservación del Patrimonio Arqueológico, Histórico y Artístico. Revista Nueva Frontera. Documentos Bogotá 1976 No. 9.HISTORIA DE COLOMBIA, SALVA!. Tomos 1-2-3. Editorial Printer Colombiana Ltda Bogotá 1988.HISTORIA DEL ARTE COLOMBIANO. Tomos 1-2 -3. Salvat Editores Colombiana. Bogotá 1983.INFORMES ANTROPOLOGICOS. No. 1. Arqueología de la Sierra Nevada de Santa Marta. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá 1985.INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPOLOGIA. Sugerencias para una revisión y actualización de la legislación sobre defensa y conservación del Patrimonio Arqueológico de Colombia. Ponencia presentada ante el Primer Congreso Nacional de Bienes Culturales. Hucaramanga. 1971. M i meografiada.LEGOUZOü Yues. Droit du Patrimoine Culturel Immobilier. Eludes de la Faculté de Droit et des Sciences economiques de lour Ed Económica. París 1985.Loi Sur la Protection du Patrimoine Historique et Esthétique de la France Journal Officiel de la Républ.ique I raneáis. No. 1345 edition. mise a iour au 1 septiembre 1973.MARTINEZ SERNA, Alirio. Constitución Política de Colombia. Actualizada y Comentada. Ediciones Librería Profesional 1981.MESNARD. A.H. La Democratisation de la protection et de la gestión du patrimoine culturel. Faculte des sciences juridiques de Nantes, Ed Económica. París 1985.MESA REDONDA.. Cultura Colombiana. En revista Diners. Bogotá. Marzo 1978 No. 96.MONROY CABRA, Gerardo. Tratado de Derecho Internacional Privado. Temis. Bogotá 1973.MORAND DEVILLER, J. Les Procédures spécifiques de de Paris Culture!. XII. Ed Protection du Patrimoine del Universite 1985. Faculté de Económica. Droit ParísNORMAS DE GÜITO. Informe final de la reunión sobre conservación y utilización de monumentos y lugares de interés histórico y artístico. Secretaría General de la OEA. División Asuntos Culturales. Whashington 1968.ORTEGA TORRES Editorial Jorge. Código Contencioso Administrativo. Temis. Bogotá 1984.ORTEGA TORRES;, Jorge. Código Civil. Editorial Temis. Bogotá 1983.PAZOS, Arturo. Legislación Colombiana Sobre Museos y Desarrollo Cultural. Asociación Colombiana de Museos. ACOM. Editores e impresores. Bogotá 1976.PEREZ ESCOBAR, Jacobo. Derecho Constitucional Colombiano. Hori zontes. Bogotá 1977.REGUEII DE TEXTES LEGISLATIVO. La Protección du Patrimoine Culturel Mobilier. UNESCO. París 1979.RODRIGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo General y Colombiano, Editorial I ernis. Bogotá 1981.ROJAS DE/ PERDOMO, Lucia. La Cerámica Arqueológica en Colombia, su estudio en el Laboratorio. Universidad de los Andes. Bogotá 1975.RLJIZ, Servio Tullo. Código Penal y de Procedimiento Penal. Editorial Dintel. Bogotá 1984.RICHER, L. Les Problema Juridiques et financiera posés par la valorisation du patrimoine culturel. IJniversite París V, Ed. Económica. París 1985.SARAVIA KROHNE, Beatriz. Un robo anunciado, San Agustín: Cultura Saqueada. Lecturas Dominicales. El Tiempo. Bogotá. Julio 23 de 1989.TORRES ABELLO, José Gabriel. Régimen Jurídico de los Monumentos Nacionales. Tesis de Grado.. Universidad Javer iana. Bogotá 1977.URIBE CESPEDES, Gabriel. Escuela Nacional de Bienes Culturales. Ponencia presentada ante el primer Congreso Nacional de Bienes Culturales. Bucaramanga 1971. Mimeografiada.UNTERMAIER, J. La Qualification des Biens Culturéis en droit Eraneáis. Etudes de la Facult. de Droit de l'universite JEAN MOULIN - LYON III. Ed Económica París 1985.VALENCIA ZEA, Arturo. Derecho Civil Tomo II. Derechos Reales. Editorial Temis. Bogotá 1987.VIDAL PERDOMO, Jaime. Biblioteca Banco Popular. 1977.ORIGINAL1990_Tesis_Monica_Cortes.pdf1990_Tesis_Monica_Cortes.pdfTesisapplication/pdf20475308https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28018/1/1990_Tesis_Monica_Cortes.pdf86338023aba43e76a11f8b32d0786130MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28018/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1990_Tesis_Monica_Cortes.pdf.jpg1990_Tesis_Monica_Cortes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8862https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28018/3/1990_Tesis_Monica_Cortes.pdf.jpgdd58541441efe0cba55ef6475a918be4MD53open access20.500.12749/28018oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/280182025-02-03 22:01:16.852open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |