Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares
El siguiente proyecto fue elaborado bajo los parámetros de la línea de investigación calidad de vida y psicología de la salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, siendo esta una revisión documental, busca sistematizar la información relacionada con el tema de la Psicogenealogía, para tal fin...
- Autores:
-
García Duran, Eyi
García Ochoa, Daniela
Suárez Fragozo, Ariadna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17781
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17781
- Palabra clave:
- Psychology
Psychogenealogy (Transgenerational)
Family constellations
Psychomagic
Psychodrama
Quality of life
Health psychology
Family
Psychological aspects
Ancestors
Old stories
Inheritance
Rank precedence
Psicología
Calidad de vida
Psicología de la salud
Familia
Aspectos psicológicos
Ancestros
Historias antiguas
Herencia
Precedencia de rango
Psicogenealogía (Transgeneracional)
Constelaciones familiares
Psicomagia
Psicodrama
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_a53ced5e9336b35a7112062f10b11fb5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17781 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Psychogenealogy: Documentary review of therapeutic disciplines in the solution of family conflicts |
title |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares |
spellingShingle |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares Psychology Psychogenealogy (Transgenerational) Family constellations Psychomagic Psychodrama Quality of life Health psychology Family Psychological aspects Ancestors Old stories Inheritance Rank precedence Psicología Calidad de vida Psicología de la salud Familia Aspectos psicológicos Ancestros Historias antiguas Herencia Precedencia de rango Psicogenealogía (Transgeneracional) Constelaciones familiares Psicomagia Psicodrama |
title_short |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares |
title_full |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares |
title_fullStr |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares |
title_full_unstemmed |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares |
title_sort |
Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiares |
dc.creator.fl_str_mv |
García Duran, Eyi García Ochoa, Daniela Suárez Fragozo, Ariadna |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortega Ortiz, Martha Eugenia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Duran, Eyi García Ochoa, Daniela Suárez Fragozo, Ariadna |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Ortega Ortiz, Martha Eugenia [0000194905] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Ortega Ortiz, Martha Eugenia [0000-0002-2396-4449] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Psychogenealogy (Transgenerational) Family constellations Psychomagic Psychodrama Quality of life Health psychology Family Psychological aspects Ancestors Old stories Inheritance Rank precedence |
topic |
Psychology Psychogenealogy (Transgenerational) Family constellations Psychomagic Psychodrama Quality of life Health psychology Family Psychological aspects Ancestors Old stories Inheritance Rank precedence Psicología Calidad de vida Psicología de la salud Familia Aspectos psicológicos Ancestros Historias antiguas Herencia Precedencia de rango Psicogenealogía (Transgeneracional) Constelaciones familiares Psicomagia Psicodrama |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Calidad de vida Psicología de la salud Familia Aspectos psicológicos Ancestros Historias antiguas Herencia Precedencia de rango |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Psicogenealogía (Transgeneracional) Constelaciones familiares Psicomagia Psicodrama |
description |
El siguiente proyecto fue elaborado bajo los parámetros de la línea de investigación calidad de vida y psicología de la salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, siendo esta una revisión documental, busca sistematizar la información relacionada con el tema de la Psicogenealogía, para tal fin se utilizó como instrumento las fichas documentales distribuidas en fichas de resumen, textuales y bibliográficas, proporcionando como resultado un total de 80 documentos consultados. La búsqueda de información fue llevada a cabo a través de las diversas unidades de análisis clasificadas en bases de datos, información Online, tesis de grado y libros. La mayor cantidad de documentos recabados pertenecen al psicodrama, ya que es la técnica de mayor antigüedad en el contexto terapéutico, seguida de las constelaciones familiares; y por último la técnica de menor impacto es la psicomagia, surgida en el año 2000. Todos estos lincamientos teóricos enriquecen la estructura de la Psicogenealogía. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-05-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-22T15:22:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-22T15:22:02Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17781 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17781 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arenales A. (2009). El reloj genealógico. Articulo revisado el 3 de Abril de 2011. http://albertopsicomago.blogspot.com/2010/ll/el-reloj genealogico_09.html Baer S. Terapia familiar Sistemática estructural psicodramática. Articulo revisado el 8 de Mayo de 2011. http://www.itgpsicodrama.org/articulos/TERAPIA%20FAMILIAR%20S ISTEMICA&20ESTRUCTURAL-PSICODRAMATICA.pdf Blatner A. (2007). Psicodrama. Articulo revisado 23 de mayo de 2011. http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&site=£source=hp&q=Ps ychodrama++Adam+Blatner+*+This+chapter+has+been+updated+2%2F2 5%2F07+by+the+author++OVERVIEW++Psychodrama+is+a+method+of+ps ychotherapy+developed+in+the+midl930s+by+J.+L.+Moreno+(1889%E 2%80%93+1974).+It+is+applicable+mainly+in+groups%2C+but+with+ modifications+can+also+be+used+in+family+therapy+and+with+ind ividuals.+The+therapist+invites+a+client+to+roleplay+some+asp ect+of+the+client%E2%80%99s+problem%2C+and+the+therapist+then +uses+psychodramatic+techniques+to+draw+the+client+out.+If+th e+method+is+used+in+a+group+setting%2C+other+group+members+ma y+be+asked+to+play+the+roles+of+the+other+people+in+the+sitúa tion.+The+enactment+is+then+followed+by+sharing+and+discussio n.++&aq=&aqi-&aql=&oq=&pbx=l&fp=c9418c4b553cl8d9 Blatner A. (2009). El Psicodrama en la práctica'. Pax México. Branco L. (2005). Psicodrama: Transferencia y Contratranferencia. Articulo revisado el 21 de Noviembre de 2010.http: //www. scielo. oces .metes .pt/pdf /aps/v23n2/v23n2a01 . p df. Bustos. Dalmiro E. (2009). Una visión del psicodrama. Articulo revisado el 2 de Abril de 2011. http://www.itgpsicodrama.org/revista_vinculos/vinculos_num_l. pdf Canault N. (2009). ¿Cómo pagamos las faltas de nuestros antepasados?. México: Ed. Obelisco. Cañizales L. Colombia, un caminar sin los padres, una mirada desde las constelaciones familiares. Articulo revisado el 7 de Febrero de 2011. http://www.hellingercolombia.com/Articulouno. htm Chavez L. El equilibrio en el sistema familiar como sustento del desarrollo integral de niños y adolescentes. Articulo revisado el 4 de Mayo de 2011. http://portalsej.jalisco.gob.mx/investigacion educativa/sites/ portalsej. jalisco.gob.mx. Cortes E. (2004). Apuntes Psicodrama (Freudianos). Ed. Club Universitario. Costa. Marchi M. Vanin. Correa M. El reencuentro con la identidad de género: contribuciones de psicodrama nueva visión sistémica e infantil/la identidad de genero reencuentro: El psicodrama infantil y la nueva contribuciones visión sistemática. Articulo revisado el 4 de Mayo de 2011. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01031 66X2005000200007&lang=pt Costa. Marchi M. Diaz C. La práctica de la psicoterapia niño de acuerdo a los siguientes enfoques: el psicodrama, la terapia gestalt y centrado en la persona. Articulo revisado el día 4 de Mayo de 2011. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01031 66X2005000100006&lang=pt. Diniz, Norinéiia M, Lopes, Mendonpa R, Almeida, Silva M, Gesteira, Solange M, Oliveira J. Psicodrama como estrategia pedagógica: vivencias en la enseñanza de Pre-grado en el área de salud de la mujer. Articulo revisado el 20 de Noviembre de 2010 . Edmond M. (1993), Guía práctica de las nuevas terapias. Cairos Espina J.A. (2001) Integración del psicodrama con otra línea Teórica. Articulo Recuperado el 6 Enero de 2011, Neuropsiquiatríahttp ://scielo. isciii . es/scielo.php?script=sci arttext&pid=S0211-57352001000100004&lang=pt Faller M. (2000) . Lazos amorosos, terapia de pareja y psicodrama. Ed: Agora. Fátima C. El equilibrio en el sistema familiar como sustento del desarrollo integral de niños y adolescentes. Articulo revisado el 17 de Febrero de 2011. http://portalsej.jalisco.gob.mx/investigacioneducativa/sites/ portalsej. jalisco.gob.mx Fonagy P. Persistencias transgeneracionales de apego: una nueva teoría. Archivo Revisado el 8 de Febrero de 2011, http://www.aperturas. org/artículos.php?id=0000086&a Garciandia J.A. y Samper J. (2010) la terapia familiar en la resignificación transgeneracional del incesto. Articulo Recuperado el 6 de Enero de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.j sp?iCv e-80615449010 Garrido M. Espina A. (2007). Terapia familiar Aportaciones psicoanaliticas y transgeneracionales. España: Fundamentos. Geirola G. (2009). Aproximación Psicoanalítica al ensayo teatral: Algunas notas preliminares al concepto de Transferencia. Articulo revisado el 5 de Febrero de 2011. http://www.scielo.el/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07187 1812009000200014&lang=pt Gómez F. Perez A. Investigación sobre la aplicación del método de las constelaciones familiares de Bert hellinger a la supervisión clínica. Articulo revisado el 23 de Marzo de 2011.Http://Dspace.Universia.Net/Bitstream/2024/36/1/A03.Pdf. Hellinger Hellinger: identidad. B. Las constelaciones familiares de Berth un Procedimiento terapéutico en busca de la Articulo revisado el 30 de Febrero de 2011. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/560/56050107.pdf Hellinger B. (2007). El Manantial no tiene que preguntar por el camino. http://www.quedelibros.com/libro/51897/El Manantial-No-Tiene-Que-Preguntar-Por-El-Camino.html Hellinger B. (2009) El Inconsciente Colectivo y las constelaciones Familiares. Archivo Revisado el 20 de Marzo de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/reda1ye/src/inicio/ArtPdfRed.j sp? iCv e=93512977006 Hellinger B. los movimientos del alma. Articulo revisado el 9 de mayo de 2011. Http://www.fritzgestalt.com/artihellinger. htm Herranz T. (1999), Psicoterapia psicodramatica individual. España. Holc T. (2009). El lenguaje psicosomático de las enfermedades psicosomáticas. Articulo revisado el 2 de Mayo de 2011. http://www.fundapsi.com/Psicosom.html Jociles M y Villamil F. Estrategias para evitar u Obstaculizar la paternidad de los padres en las familias reconstituidas. Articulo Revisado el 1 de Enero de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/sre/inicio/ArtPdfRed.j sp?iCv e=42112044007 Jodorowsky A. (2009) . Manual de psicomagia <, Madricl-España: Ed. Madrid. Jodorowsky A. (2004), Psicomagia. Madrid - España: Siruela Jouber C. Los efectos de la transmisión psíquica transgeneracionales sobre el vinculo de alianza. Artuculo revisado el 3 de Nobiembre de 2010. S.A http://www.intersubjetividad.com.ar/website/articulop.asp?id= 217&idioma=&idd=4 Jung C. (1992). Psicología y simbólica del arquetipo: España Ed. Pardos psicología profunda. Hellinger B. (2001). Orden del Amor. Barcelona-España. Ed. Herder,S.A. Traducido al español por: Sylvia Gómez -Prada. Kaes R. Missenard M. Nicolle O. Benchimol M. Blanchard A. Claquin M. Villier J. (1999). El psicodrama psicoanalítico de grupo. Paris: Ed. Amorrortu Kordon D. Edelman L. (2006). Impacto Psíquico y Transmisión Ínter y transgeneracional en situaciones trumáticas. Articulo revisado el 5 de Marzo de 2011. http://www.redsaludddhh.org/libros/ibropaisaj esdeldolor/Impac to%20psiquico.PDF Madariaga C. Daño Transgeneracional en Chile. Apuntes para una Conceptualización. Articulo revisado el 3 febrero de 2011. http://www.cintras.org/textos/reflexion/r30/dano%20transgener acional%20en%20chile.pdf Marc E. (1993). Kairos. Guía práctica de las nuevas terapias. Ed. Margazin M. (2006) . Los destinos de la familia del Orden. Estados Unidos. Martínez R. Dolorez C. (2001) . Un acercamiento a la concepción del sujeto psicodramático. México. Articulo revisado el 5 de Mayo de 2011. http://148.206.107.10/biblioteca_digital/estadistica.php?id h ost=6&tipo=CAPITULO&id=528&archivo=21528chy.pdf&titulo=Un%20a cercamiento%20a%201a%20concepci%F3n%20 del%20suj eto%20psicodram%Eltico Mcgoldrick, M. Randy G. (1985) . Genogrartias en la evaluación Familiar. Traducido al castellano por: Ferrari C. Meschiany M. (2009) . Concepto de la Clínica transgeneracional. Articulo revisado el 12 de Marzo de 2011. http://mabelmeschiany.com/notas_articulos/conceptos.htm. Moreno J. (1981). Psicodrama de Grupo y Psicodrama. México: Ed. Fondo de cultura Económica. Naffah A. (1997). Psicodrama, descolonizando lo imaginario. Brasil. Ed: Brasilense. Laplanche P.(1983). Diccionario de psicoanálisis: España. Ed. SA. Latapiatt S. Moscoso Valeria. (2007). Transgeneracionalidad del daño en la experiencia chilena de exilio-Retorno desde la perspectiva de la segunda generación. Articulo revisado el 14 de Enero de 2011. http://xa.yimg.com/kq/groups/24818855/1728361727/name/TESIS_H IJOS+EXILIO+RETORNO.+Valeria+Moscoso+2007.pdf. Transmisión-Tradición. Articulo revisado el 5 de Enero de 2011,http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.js p?iCve=21513002) Lie. Holc T. El camino de lo "inquietante" uso del mapeo para resolver en el árbol psicogenealógico. Articulo revisado el 13 de Marzo de 2011. http://www.fundapsi.com/Inquiet.html. Losso R y Packciarz A. Repetición Transgeneracional. Elaboración Transgeneracional. Articulo Revisado el 5 de Marzo de 2011, http://www.psicoanálisis.com.ar/Losso/Tbjo.Losso.htm López E. (1990). Terapia psicodramática en familias reconstruidas: un caso clínico, España, http;//www.itgpsicodrama.org/artículos.html López E. (1990). Psicodrama de Pareja. Argentina. Articulo revisado el 5 de Marzo de 2011. http://www.itgpsicodrama.org/articulos/PSICODRAMA%20DE%20PARE JAS.pdf Olstein S. El mito del origen, las lealtades invisibles y el derecho a ser prósperos. Estados Unidos. Articulo revisado el 14 de Marzo de 2011, http://www.depsicoterapias.com/articulo.asp?IdArticulo=79 Pardogantzelimendi A. Legado Transgeneracional y resiliencia dos caras de una misma moneda. Articulo revisado el 20 de Febrero de 2011. http://www.avntfevntf.com/imágenes/biblioteca/Pardo,%20A.%20T bjo.%203%C2%BA%20online%2008. psicología Social comunitaria recuperado el 20 de Febrero de 2011, Pereira E, D y Nara M. (2009) Interfaces entre y Psicodrama. Articulo http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCv e=193814393011 Pozzoli M.T (2008) Reseña de "krassnoff: Arrastrado por su destino" de nomina echeverria Yañez. Articulo Recuperado el 20 de Febrero de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.j sp?iCv e=3050219%F3n%20del%2Oenfermo.%20Psicodrama%20y%20esquizofren ia. Rasquin M, Dubuisson P, Bertrand S, Lajeunesse G, Testemale • Monod. (1977), El Psicodrama: Un acercamiento psicoanalitico. España: S.A. Roudinesco, Elizabeth Michel Pión; diccionario de psicoanálisis. Editorial Paidos 1998, Buenos Aires. Ramírez J. (1997) . Psicodrama Teoria y Práctica. Colombia, Distritextos Ltda, transversal 19 No 47-73-Colombia. Ramos C. Abreu A. Pereira L. Torres A. Tozoni J. Fonseca. Vilela N. (2005). Habia una Vez. Los cuentos de hadas y el psicodrama ayudando alumnos que están concluyendo el curso medico. Articulo Revisado el 3 de Febrero de 2011. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=Sl414 32832005000100007&lang=pt Santa Biblia versión reina Valera. (1960) Exequiel 18 vs 1; jeremías 31 vs 29. El nuevo pacto. Santa Biblia versión internacional, Éxodo 20-5. Los Diez Mandamientos. Scapusio M. (2006) . Transgeneracionalidad del daño y memoria. Articulo revisado el 8 de Febrero de 2011. http://www.cintras.org/textos/reflexion/r32/transgeneracional .par Schutzenberger A. (2006), ¡Ay mis Ancestros!. Francia-Paris: Omega. Sierra G. (2010), Soltar para volar. Bogotá-Colombia: San PabÍG. Sígala M. (2009). Lealtades Invisibles y su trabajo en psicoterapia. Articulo revisado el 18 de Mayo de 2011. http://concienciaenmovimiento.com/?p=424- Sigmund F. (1912) Tótem y tabú. Obras completas de Freud Sigmund F. (1912.) . La novela familiar del neurótico. completas de Freud tomo II. Sigmund F. (1914). Recuerdo repetición y elaboración, completas de Freud tomo II. Sigmund F. (1930) . Moisés y la religión monoteísta: Tres ensayos. http://isaiasgarde.myfil.es/get_file?path=/freud mois-s-y-la-religi-n-mono.pdf Suárez L. Luiza M. Silveira B. (2003). Estrategias Educativas en la Familia: Una perspectiva Transgeneracional. Articulo revisado el 6 de Febrero de 2011. http://www.uo.edu.cu/ojs/índex.php/stgo/article/viewFile/1450 3331/763 Van Eersel P. Maillard C. "Mis antepasados me Duelen". Libro encontrado vía on-line, http://www.quedelibros.com/libro/64262/Mis-antepasados-me duelen-pdf.html. Will J. (2004), Psicología del Amor. Barcelona, España: S.L Recuperadodehttp://mitologiaysabiduriaancestral.blogspot.com/ 2009_12_06_archive.html, el día 12 de marzo de 2011 Transmisión Transgeneracional del trauma. Articulo revisado el 25 de Febrero de 20011, http://www.ome aen.org/NORTE/3 4/NORTE_34_070_44-51.pdf Psicogenealogia, Como transformar la herencia psicológica. Http://Www.Edicionesobelisco.Com/Complementos/6011.Pd. http://www.mailxmail.com/curso-mitologia-introduccion historia-fenomeno-mitologico/concepto-arquetipo. Articulo revisado el 20 de Mayo de 2011. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17781/1/2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17781/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17781/3/2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4e3625cc0c243be9818e854bb9b41a6e 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 ee0b440a0fd2b59e2e64d55efabf5a9e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277376633208832 |
spelling |
Ortega Ortiz, Martha Eugenia570feabf-051a-49cf-9dd6-43bd0d2b4138García Duran, Eyi4e2cbc75-bacb-45ba-be9d-c1218c87d1cbGarcía Ochoa, Daniela8442add2-a8b0-4869-b8e7-73ff4cd6fe05Suárez Fragozo, Ariadna5c2d42a6-362d-4303-a5b4-4d7a13388c58Ortega Ortiz, Martha Eugenia [0000194905]Ortega Ortiz, Martha Eugenia [0000-0002-2396-4449]Colombia2022-09-22T15:22:02Z2022-09-22T15:22:02Z2011-05-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/17781instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl siguiente proyecto fue elaborado bajo los parámetros de la línea de investigación calidad de vida y psicología de la salud de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, siendo esta una revisión documental, busca sistematizar la información relacionada con el tema de la Psicogenealogía, para tal fin se utilizó como instrumento las fichas documentales distribuidas en fichas de resumen, textuales y bibliográficas, proporcionando como resultado un total de 80 documentos consultados. La búsqueda de información fue llevada a cabo a través de las diversas unidades de análisis clasificadas en bases de datos, información Online, tesis de grado y libros. La mayor cantidad de documentos recabados pertenecen al psicodrama, ya que es la técnica de mayor antigüedad en el contexto terapéutico, seguida de las constelaciones familiares; y por último la técnica de menor impacto es la psicomagia, surgida en el año 2000. Todos estos lincamientos teóricos enriquecen la estructura de la Psicogenealogía.Resumen PSICOGENEALOGIA: REVISIÓN DOCUMENTAL DE DISCIPLINAS TERAPÉUTICAS EN LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS FAMILIARES 8 Planteamiento del problema 10 Justificación 12 Objetivo General 15 Objetivo Específicos 15 Marco teórico 16 Definiciones conceptuales 23 Metodología 27 Resultado 40 Discusión 43 Referencias 50 Apéndice 64PregradoThe following project was developed under the parameters of the line of research quality of life and health psychology of the Autonomous University of Bucaramanga, this being a documentary review, it seeks to systematize the information related to the subject of Psychogenealogy, for this purpose used as an instrument the documentary files distributed in summary, textual and bibliographic files, providing as a result a total of 80 documents consulted. The search for information was carried out through the various units of analysis classified in databases, online information, thesis and books. The largest number of documents collected belong to psychodrama, since it is the oldest technique in the therapeutic context, followed by family constellations; and lastly, the technique with the least impact is psychomagic, which emerged in the year 2000. All these theoretical guidelines enrich the structure of Psychogenealogy.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Psicogenealogía: Revisión documental de disciplinas terapéuticas en la solución de conflictos familiaresPsychogenealogy: Documentary review of therapeutic disciplines in the solution of family conflictsPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyPsychogenealogy (Transgenerational)Family constellationsPsychomagicPsychodramaQuality of lifeHealth psychologyFamilyPsychological aspectsAncestorsOld storiesInheritanceRank precedencePsicologíaCalidad de vidaPsicología de la saludFamiliaAspectos psicológicosAncestrosHistorias antiguasHerenciaPrecedencia de rangoPsicogenealogía (Transgeneracional)Constelaciones familiaresPsicomagiaPsicodramaArenales A. (2009). El reloj genealógico. Articulo revisado el 3 de Abril de 2011. http://albertopsicomago.blogspot.com/2010/ll/el-reloj genealogico_09.htmlBaer S. Terapia familiar Sistemática estructural psicodramática. Articulo revisado el 8 de Mayo de 2011. http://www.itgpsicodrama.org/articulos/TERAPIA%20FAMILIAR%20S ISTEMICA&20ESTRUCTURAL-PSICODRAMATICA.pdfBlatner A. (2007). Psicodrama. Articulo revisado 23 de mayo de 2011. http://www.google.com/#sclient=psy&hl=es&site=£source=hp&q=Ps ychodrama++Adam+Blatner+*+This+chapter+has+been+updated+2%2F2 5%2F07+by+the+author++OVERVIEW++Psychodrama+is+a+method+of+ps ychotherapy+developed+in+the+midl930s+by+J.+L.+Moreno+(1889%E 2%80%93+1974).+It+is+applicable+mainly+in+groups%2C+but+with+ modifications+can+also+be+used+in+family+therapy+and+with+ind ividuals.+The+therapist+invites+a+client+to+roleplay+some+asp ect+of+the+client%E2%80%99s+problem%2C+and+the+therapist+then +uses+psychodramatic+techniques+to+draw+the+client+out.+If+th e+method+is+used+in+a+group+setting%2C+other+group+members+ma y+be+asked+to+play+the+roles+of+the+other+people+in+the+sitúa tion.+The+enactment+is+then+followed+by+sharing+and+discussio n.++&aq=&aqi-&aql=&oq=&pbx=l&fp=c9418c4b553cl8d9Blatner A. (2009). El Psicodrama en la práctica'. Pax México.Branco L. (2005). Psicodrama: Transferencia y Contratranferencia. Articulo revisado el 21 de Noviembre de 2010.http: //www. scielo. oces .metes .pt/pdf /aps/v23n2/v23n2a01 . p df.Bustos. Dalmiro E. (2009). Una visión del psicodrama. Articulo revisado el 2 de Abril de 2011. http://www.itgpsicodrama.org/revista_vinculos/vinculos_num_l. pdfCanault N. (2009). ¿Cómo pagamos las faltas de nuestros antepasados?. México: Ed. Obelisco.Cañizales L. Colombia, un caminar sin los padres, una mirada desde las constelaciones familiares. Articulo revisado el 7 de Febrero de 2011. http://www.hellingercolombia.com/Articulouno. htmChavez L. El equilibrio en el sistema familiar como sustento del desarrollo integral de niños y adolescentes. Articulo revisado el 4 de Mayo de 2011. http://portalsej.jalisco.gob.mx/investigacion educativa/sites/ portalsej. jalisco.gob.mx.Cortes E. (2004). Apuntes Psicodrama (Freudianos). Ed. Club Universitario.Costa. Marchi M. Vanin. Correa M. El reencuentro con la identidad de género: contribuciones de psicodrama nueva visión sistémica e infantil/la identidad de genero reencuentro: El psicodrama infantil y la nueva contribuciones visión sistemática. Articulo revisado el 4 de Mayo de 2011. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01031 66X2005000200007&lang=ptCosta. Marchi M. Diaz C. La práctica de la psicoterapia niño de acuerdo a los siguientes enfoques: el psicodrama, la terapia gestalt y centrado en la persona. Articulo revisado el día 4 de Mayo de 2011. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S01031 66X2005000100006&lang=pt.Diniz, Norinéiia M, Lopes, Mendonpa R, Almeida, Silva M, Gesteira, Solange M, Oliveira J. Psicodrama como estrategia pedagógica: vivencias en la enseñanza de Pre-grado en el área de salud de la mujer. Articulo revisado el 20 de Noviembre de 2010 .Edmond M. (1993), Guía práctica de las nuevas terapias. CairosEspina J.A. (2001) Integración del psicodrama con otra línea Teórica. Articulo Recuperado el 6 Enero de 2011, Neuropsiquiatríahttp ://scielo. isciii . es/scielo.php?script=sci arttext&pid=S0211-57352001000100004&lang=ptFaller M. (2000) . Lazos amorosos, terapia de pareja y psicodrama. Ed: Agora.Fátima C. El equilibrio en el sistema familiar como sustento del desarrollo integral de niños y adolescentes. Articulo revisado el 17 de Febrero de 2011. http://portalsej.jalisco.gob.mx/investigacioneducativa/sites/ portalsej. jalisco.gob.mxFonagy P. Persistencias transgeneracionales de apego: una nueva teoría. Archivo Revisado el 8 de Febrero de 2011, http://www.aperturas. org/artículos.php?id=0000086&aGarciandia J.A. y Samper J. (2010) la terapia familiar en la resignificación transgeneracional del incesto. Articulo Recuperado el 6 de Enero de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.j sp?iCv e-80615449010Garrido M. Espina A. (2007). Terapia familiar Aportaciones psicoanaliticas y transgeneracionales. España: Fundamentos.Geirola G. (2009). Aproximación Psicoanalítica al ensayo teatral: Algunas notas preliminares al concepto de Transferencia. Articulo revisado el 5 de Febrero de 2011. http://www.scielo.el/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S07187 1812009000200014&lang=ptGómez F. Perez A. Investigación sobre la aplicación del método de las constelaciones familiares de Bert hellinger a la supervisión clínica. Articulo revisado el 23 de Marzo de 2011.Http://Dspace.Universia.Net/Bitstream/2024/36/1/A03.Pdf.Hellinger Hellinger: identidad. B. Las constelaciones familiares de Berth un Procedimiento terapéutico en busca de la Articulo revisado el 30 de Febrero de 2011. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/560/56050107.pdfHellinger B. (2007). El Manantial no tiene que preguntar por el camino. http://www.quedelibros.com/libro/51897/El Manantial-No-Tiene-Que-Preguntar-Por-El-Camino.htmlHellinger B. (2009) El Inconsciente Colectivo y las constelaciones Familiares. Archivo Revisado el 20 de Marzo de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/reda1ye/src/inicio/ArtPdfRed.j sp? iCv e=93512977006Hellinger B. los movimientos del alma. Articulo revisado el 9 de mayo de 2011. Http://www.fritzgestalt.com/artihellinger. htmHerranz T. (1999), Psicoterapia psicodramatica individual. España.Holc T. (2009). El lenguaje psicosomático de las enfermedades psicosomáticas. Articulo revisado el 2 de Mayo de 2011. http://www.fundapsi.com/Psicosom.htmlJociles M y Villamil F. Estrategias para evitar u Obstaculizar la paternidad de los padres en las familias reconstituidas. Articulo Revisado el 1 de Enero de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/sre/inicio/ArtPdfRed.j sp?iCv e=42112044007Jodorowsky A. (2009) . Manual de psicomagia <, Madricl-España: Ed. Madrid.Jodorowsky A. (2004), Psicomagia. Madrid - España: SiruelaJouber C. Los efectos de la transmisión psíquica transgeneracionales sobre el vinculo de alianza. Artuculo revisado el 3 de Nobiembre de 2010. S.Ahttp://www.intersubjetividad.com.ar/website/articulop.asp?id= 217&idioma=&idd=4Jung C. (1992). Psicología y simbólica del arquetipo: España Ed. Pardos psicología profunda.Hellinger B. (2001). Orden del Amor. Barcelona-España. Ed. Herder,S.A. Traducido al español por: Sylvia Gómez -Prada.Kaes R. Missenard M. Nicolle O. Benchimol M. Blanchard A. Claquin M. Villier J. (1999). El psicodrama psicoanalítico de grupo. Paris: Ed. AmorrortuKordon D. Edelman L. (2006). Impacto Psíquico y Transmisión Ínter y transgeneracional en situaciones trumáticas. Articulo revisado el 5 de Marzo de 2011. http://www.redsaludddhh.org/libros/ibropaisaj esdeldolor/Impac to%20psiquico.PDFMadariaga C. Daño Transgeneracional en Chile. Apuntes para una Conceptualización. Articulo revisado el 3 febrero de 2011. http://www.cintras.org/textos/reflexion/r30/dano%20transgener acional%20en%20chile.pdfMarc E. (1993). Kairos. Guía práctica de las nuevas terapias. Ed.Margazin M. (2006) . Los destinos de la familia del Orden. Estados Unidos.Martínez R. Dolorez C. (2001) . Un acercamiento a la concepción del sujeto psicodramático. México. Articulo revisado el 5 de Mayo de 2011. http://148.206.107.10/biblioteca_digital/estadistica.php?id h ost=6&tipo=CAPITULO&id=528&archivo=21528chy.pdf&titulo=Un%20a cercamiento%20a%201a%20concepci%F3n%20 del%20suj eto%20psicodram%ElticoMcgoldrick, M. Randy G. (1985) . Genogrartias en la evaluación Familiar. Traducido al castellano por: Ferrari C.Meschiany M. (2009) . Concepto de la Clínica transgeneracional. Articulo revisado el 12 de Marzo de 2011. http://mabelmeschiany.com/notas_articulos/conceptos.htm.Moreno J. (1981). Psicodrama de Grupo y Psicodrama. México: Ed. Fondo de cultura Económica.Naffah A. (1997). Psicodrama, descolonizando lo imaginario. Brasil. Ed: Brasilense.Laplanche P.(1983). Diccionario de psicoanálisis: España. Ed. SA.Latapiatt S. Moscoso Valeria. (2007). Transgeneracionalidad del daño en la experiencia chilena de exilio-Retorno desde la perspectiva de la segunda generación. Articulo revisado el 14 de Enero de 2011. http://xa.yimg.com/kq/groups/24818855/1728361727/name/TESIS_H IJOS+EXILIO+RETORNO.+Valeria+Moscoso+2007.pdf.Transmisión-Tradición. Articulo revisado el 5 de Enero de 2011,http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.js p?iCve=21513002)Lie. Holc T. El camino de lo "inquietante" uso del mapeo para resolver en el árbol psicogenealógico. Articulo revisado el 13 de Marzo de 2011. http://www.fundapsi.com/Inquiet.html.Losso R y Packciarz A. Repetición Transgeneracional. Elaboración Transgeneracional. Articulo Revisado el 5 de Marzo de 2011, http://www.psicoanálisis.com.ar/Losso/Tbjo.Losso.htmLópez E. (1990). Terapia psicodramática en familias reconstruidas: un caso clínico, España, http;//www.itgpsicodrama.org/artículos.htmlLópez E. (1990). Psicodrama de Pareja. Argentina. Articulo revisado el 5 de Marzo de 2011. http://www.itgpsicodrama.org/articulos/PSICODRAMA%20DE%20PARE JAS.pdfOlstein S. El mito del origen, las lealtades invisibles y el derecho a ser prósperos. Estados Unidos. Articulo revisado el 14 de Marzo de 2011, http://www.depsicoterapias.com/articulo.asp?IdArticulo=79Pardogantzelimendi A. Legado Transgeneracional y resiliencia dos caras de una misma moneda. Articulo revisado el 20 de Febrero de 2011. http://www.avntfevntf.com/imágenes/biblioteca/Pardo,%20A.%20T bjo.%203%C2%BA%20online%2008.psicología Social comunitaria recuperado el 20 de Febrero de 2011, Pereira E, D y Nara M. (2009) Interfaces entre y Psicodrama. Articulo http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCv e=193814393011Pozzoli M.T (2008) Reseña de "krassnoff: Arrastrado por su destino" de nomina echeverria Yañez. Articulo Recuperado el 20 de Febrero de 2011, http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/src/inicio/ArtPdfRed.j sp?iCv e=3050219%F3n%20del%2Oenfermo.%20Psicodrama%20y%20esquizofren ia.Rasquin M, Dubuisson P, Bertrand S, Lajeunesse G, Testemale • Monod. (1977), El Psicodrama: Un acercamiento psicoanalitico. España: S.A.Roudinesco, Elizabeth Michel Pión; diccionario de psicoanálisis. Editorial Paidos 1998, Buenos Aires.Ramírez J. (1997) . Psicodrama Teoria y Práctica. Colombia, Distritextos Ltda, transversal 19 No 47-73-Colombia.Ramos C. Abreu A. Pereira L. Torres A. Tozoni J. Fonseca. Vilela N. (2005). Habia una Vez. Los cuentos de hadas y el psicodrama ayudando alumnos que están concluyendo el curso medico. Articulo Revisado el 3 de Febrero de 2011. http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=Sl414 32832005000100007&lang=ptSanta Biblia versión reina Valera. (1960) Exequiel 18 vs 1; jeremías 31 vs 29. El nuevo pacto.Santa Biblia versión internacional, Éxodo 20-5. Los Diez Mandamientos.Scapusio M. (2006) . Transgeneracionalidad del daño y memoria. Articulo revisado el 8 de Febrero de 2011. http://www.cintras.org/textos/reflexion/r32/transgeneracional .parSchutzenberger A. (2006), ¡Ay mis Ancestros!. Francia-Paris: Omega.Sierra G. (2010), Soltar para volar. Bogotá-Colombia: San PabÍG.Sígala M. (2009). Lealtades Invisibles y su trabajo en psicoterapia. Articulo revisado el 18 de Mayo de 2011. http://concienciaenmovimiento.com/?p=424-Sigmund F. (1912) Tótem y tabú. Obras completas de FreudSigmund F. (1912.) . La novela familiar del neurótico. completas de Freud tomo II.Sigmund F. (1914). Recuerdo repetición y elaboración, completas de Freud tomo II.Sigmund F. (1930) . Moisés y la religión monoteísta: Tres ensayos. http://isaiasgarde.myfil.es/get_file?path=/freud mois-s-y-la-religi-n-mono.pdfSuárez L. Luiza M. Silveira B. (2003). Estrategias Educativas en la Familia: Una perspectiva Transgeneracional. Articulo revisado el 6 de Febrero de 2011. http://www.uo.edu.cu/ojs/índex.php/stgo/article/viewFile/1450 3331/763Van Eersel P. Maillard C. "Mis antepasados me Duelen". Libro encontrado vía on-line, http://www.quedelibros.com/libro/64262/Mis-antepasados-me duelen-pdf.html.Will J. (2004), Psicología del Amor. Barcelona, España: S.L Recuperadodehttp://mitologiaysabiduriaancestral.blogspot.com/ 2009_12_06_archive.html, el día 12 de marzo de 2011Transmisión Transgeneracional del trauma. Articulo revisado el 25 de Febrero de 20011, http://www.ome aen.org/NORTE/3 4/NORTE_34_070_44-51.pdfPsicogenealogia, Como transformar la herencia psicológica. Http://Www.Edicionesobelisco.Com/Complementos/6011.Pd. http://www.mailxmail.com/curso-mitologia-introduccion historia-fenomeno-mitologico/concepto-arquetipo. Articulo revisado el 20 de Mayo de 2011.ORIGINAL2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdf2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdfTesisapplication/pdf23068050https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17781/1/2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdf4e3625cc0c243be9818e854bb9b41a6eMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17781/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdf.jpg2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4539https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17781/3/2011_Tesis_Eyi_Garcia_Duran.pdf.jpgee0b440a0fd2b59e2e64d55efabf5a9eMD53open access20.500.12749/17781oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/177812022-09-22 22:00:39.832open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |