Propuesta didáctica para el mejoramiento de la enseñanza y el aprendizaje de la filosofía en la Institución Educativa José Antonio Galán de Floridablanca - Santander

La presente investigación tiene como propósito fundamental diseñar y desarrollar una unidad didáctica que permita mejorar el proceso de la enseñanza de la filosofía con los estudiantes de grado décimo de la institución educativa José Antonio Galán de Floridablanca – Santander. Para ello, se analiza...

Full description

Autores:
Aguirre Corzo, Gina Lorena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2223
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2223
Palabra clave:
Education
Philosophy
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Philosophy
Middle education
Filosofía
Educación media
Educación
Filosofía
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación tiene como propósito fundamental diseñar y desarrollar una unidad didáctica que permita mejorar el proceso de la enseñanza de la filosofía con los estudiantes de grado décimo de la institución educativa José Antonio Galán de Floridablanca – Santander. Para ello, se analiza la forma de enseñanza de la filosofía en la praxis educativa, se reconocen los medios actuales y la fluidez del proceso de transposición didáctica, a partir de los logros de competencias identificados en los estudiantes y finalmente, se evalúa el proceso didáctico desarrollado en la investigación. La metodología de la investigación se basa en un enfoque mixto con un diseño de triangulación concurrente con el cual se busca descubrir lo que sucede en el aula de clase de filosofía para aportar datos significativos y lograr desarrollarlos, graficarlos e interpretarlos y así intervenir adecuadamente en la realidad particular de cada clase de filosofía. Con base en la información recolectada a la muestra de treinta y cinco estudiantes y a los instrumentos aplicados: cuestionario sociodemográfico, encuesta, test y postest se planteó y evaluó una propuesta pedagógica basada en estrategias didácticas con la que se confirmó que el diseño y el desarrollo de una unidad didáctica de aprendizaje significativo permite mejorar el proceso de la enseñanza y aprendizaje de la filosofía en la institución educativa.