La aviación es actividad de alto riesgo

Elegimos trabajar en este proyecto para integrar conocimientos en los campos que hemos estudiado y practicado, ya que somos estudiantes de derecho y uno de nosotros es piloto. Esta es la primera de las razones que nos motivó a trabajar en un tema poco común en el campo de las investigaciones de proy...

Full description

Autores:
Pinto Mantilla, Lina Katherine
Amaya Ossa, Juan David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/631
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/631
Palabra clave:
Airmen
Labor legislation
Labor law Risk
Legal situation
Law
Investigations
Analysis
General risks
International protection
Air accident
Derecho
Aviadores
Legislación laboral
Derecho laboral Riesgo
Situación legal
Derecho
Investigaciones
Análisis
Riesgos generales
Protección internacional
Accidente aéreo
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_a206620415bd18aefb009233269843d6
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/631
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La aviación es actividad de alto riesgo
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Aviation is high risk activity
title La aviación es actividad de alto riesgo
spellingShingle La aviación es actividad de alto riesgo
Airmen
Labor legislation
Labor law Risk
Legal situation
Law
Investigations
Analysis
General risks
International protection
Air accident
Derecho
Aviadores
Legislación laboral
Derecho laboral Riesgo
Situación legal
Derecho
Investigaciones
Análisis
Riesgos generales
Protección internacional
Accidente aéreo
title_short La aviación es actividad de alto riesgo
title_full La aviación es actividad de alto riesgo
title_fullStr La aviación es actividad de alto riesgo
title_full_unstemmed La aviación es actividad de alto riesgo
title_sort La aviación es actividad de alto riesgo
dc.creator.fl_str_mv Pinto Mantilla, Lina Katherine
Amaya Ossa, Juan David
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv García Méndez, Carlo Gustavo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Pinto Mantilla, Lina Katherine
Amaya Ossa, Juan David
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001406602
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Airmen
Labor legislation
Labor law Risk
Legal situation
Law
Investigations
Analysis
General risks
International protection
Air accident
topic Airmen
Labor legislation
Labor law Risk
Legal situation
Law
Investigations
Analysis
General risks
International protection
Air accident
Derecho
Aviadores
Legislación laboral
Derecho laboral Riesgo
Situación legal
Derecho
Investigaciones
Análisis
Riesgos generales
Protección internacional
Accidente aéreo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Aviadores
Legislación laboral
Derecho laboral Riesgo
Situación legal
Derecho
Investigaciones
Análisis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Riesgos generales
Protección internacional
Accidente aéreo
description Elegimos trabajar en este proyecto para integrar conocimientos en los campos que hemos estudiado y practicado, ya que somos estudiantes de derecho y uno de nosotros es piloto. Esta es la primera de las razones que nos motivó a trabajar en un tema poco común en el campo de las investigaciones de proyectos de grado de Derecho, pues logramos unir los conocimientos en ambas áreas (Aviación y Derecho) y pudimos ver con más amplitud las diversas ramas donde nuestra carrera hace presencia. La segunda razón que nos llevó a asumir esta investigación fue identificar el inconformismo que hay en la actividad de la aviación civil colombiana, toda vez que los pilotos vienen sosteniendo desde hace varios años una problemática de vulneración al derecho de pensionarse a una edad justa y coherente acorde al tipo de actividad que estos realizan; pues se observa que dicha labor menoscaba su salud. No pretendemos analizar la aviación como actividad de alto riesgo desde el punto de vista de los incidentes y/o accidentes aéreos; sabemos que en su mayoría son catastróficos y corren con un porcentaje mínimo de probabilidades de sobrevivencia cuando acontecen. Pero también sabemos que las probabilidades de que estos se presenten, son poco significantes. Analizaremos este tema desde el punto de vista de los factores de riesgo y lo que significa para la salud del piloto desarrollar dicha actividad y exponerse a dichos factores que logran menoscabar su salud.
publishDate 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:48:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:48:52Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/631
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/631
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Pinto Mantilla, Lina Katherine, Amaya Ossa, Juan David, García M., Carlo Gustavo (2011). La aviación es actividad de alto riesgo. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Constitución Política de Colombia.
Ley 100 de 1993
Acto Legislativo 01 de 2005
Código Sustantivo de Trabajo
Decreto 60 de 1973
Decreto 1281 de 1994
Decreto 1282 de 1994
Decreto 1835 de 1994
Decreto 2090 de 2003
R.A.C (Reglamente Aeronáutico Colombiano, Bogotá, 2003.)
SENTENCIA C-189 de 1996
SENTENCIA C-1120 DE 2004
SENTENCIA C-1125 DE 2004
SENTENCIA C-1052 de 2005
REPORT OF INTERNATIONAL LABOUR ORGANISATION- MEETING OF EXPERTS ON PROBLEMS CONCERNING AIR TRAFFIC CONTROLLERS (Geneva, 8-16 May 1979) parte legal
LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS AVIADORES CIVILES COLOMBIANOS, J.
C .Duque, Escuela de Administración de Negocios, Facultad de Administración de Empresas, 2000.
SEGURIDAD SOCIAL DE LA AVIACION CIVIL COLOMBIANA, G. Gutiérrez, Universidad Militar Nueva Granada, 1997.
DERECHOS Y DEBERES DEL AVIADOR CIVIL COLOMBIANO, A , Carvajal Salcedo, M. C. Carvajal Molina 1988.
COMPEDIO SOBRE FACTORES HUMANOS, Circular 234-AN, Montreal, 1992.
CONCEPTOS BASICOS DE MEDICINA Y PSICOLOGIA AERONAUTICA PARA PILOTOS, Caudevilla P., Ortiz P., PÉREZ j., Salinas J., American Flyers, España, 1994.
MANUAL DE MEDICINA AERONAUTICA CIVIL, Organización de Aviación Civil Internacional, Segunda edición, Montreal, 1985.
MEDICINA PARA AVIADORES, Garrido Lacca g. Corporación Editora Continental, Perú, 1977
TERMINACION MEDICA DE LA CARRERA DE LOS PILOTOS
IBEROAMERICANOS, J. Prelooker, J. Gómez, Asociación de Pilotos de Linea, Buenos, Aires, 1984.
ASPECTOS DE LA FATIGA DE VUELO, SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MEDICINA AERONÁUTICO, Pérez, Jacob, Villanueva, Moldenhauer, Castlo Barnco, Linés Escardó, Herrero Aldana, Santandreu, Prelooker, Finkelstein, lareo Corizo, Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, SAPLA, España 1978.
CONCEPTOS SOBRE FATIGA DE VUELO, ll Seminario Regional de Medicina Aeronáutica Civil, J. Prelooker, Asociación de Pilotos de Línea Aérea, Buenos Aires, 1986.
ESTRÉS Y FATIGA OPERACIONALES EN SOBRECARGOS DE AVIACIÓN MEJICANOS, V.M Rico J.A. Lee., Mexico 1991.
ESTRÉS Y FATIGA OPERACIONALES EN SOBRECARGOS DE AVIACION MEXICANOS, Rico Jaime V., González A.L., Asociación Mexicana de Medicina de Aviación, Asociación sindical de sobrecargos de Aviación de Mexico, México, 1991.
FATIGA DE LAS TRIPULACIONES DE VUELO Y LIMITACIONES DE TIEMPO DE VUELO, Organización de Aviación civil Internacional, Montreal, 1961.
FATIGA DE LAS TRIPULACIONES DE VUELO Y LIMITACIONES DE TIEMPO DE VUELO, Organización de Aviación civil Internacional, Montreal, 1961.
LA FATIGA EN EL SUEÑO, Consejo Colombiano de Medicina Aeronáutica y del Trabajo, J. F. Vega M. Bogotá 2002.
PROGRAMA DE INVESTIGACION DE FATIGA DE VUELO, Prelooker J., Lareo Cortizo J., Organización Iberoamericana de Pilotos, 1.982.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE ORIGEN OCUPACIONAL, Pedro Manuel Pacheco MD. Y Col. Escuela Colombiana de Medicina, Colección Educación Médica. Vol 15. Bogotá.
IDENTIFICACIONES DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TRABAJO, Informe de un Comité de expertos de la OMS, Ginebra, 1993.
LIMBALGIAS Y PATOLOGIA DEL DISCO INTERVERTEBRAL DE EL PERSONAL AERONAVEGANTE, Galiani, Cristescu, Marineus, Nicolescus, XXIX Congreso Internacional de Medicina Aeronáutica y espacial, Francia 1981.
PRELIMINAR STUDY AGE DIE PILOTS VS. GENERAL POPULATION, I. E. Muhanna, Flight Safety Foundation, Estados Unidos. 1992.
RUIDO Y VIBRACIONES, Amil, Giménez Paz, Lavalle , Buenos Aires, 1989. Protection of air crew from cosmic radiation Guidance material.pdf APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), Artículo: El volar, actividad riesgosa? CMTE. Carlos Mac Intyre. http://www.pensionescolombia.com/solucion2.htm
EUROPEAN COMMISSION -Radiation Protection 140, Cosmic Radiation Exposure of Aircraft Crew, Compilation of Measured and Calculated Data. http://ec.europa.eu/energy/nuclear/radiation_protection/doc/publication/140.pdf.
PERIODICO LA NACIÓN de ARGENTINA.- CIENCIA Y SALUD, Artículo: La radiación solar afecta la salud de los viajeros frecuentes. Marzo 05 de 2006. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=786120.
LOS RIESGOS Y EFECTOS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CÓSMICA EN LAS TRIPULACIONES DE VUELO Y EN EL PASAJERO FRECUENTE, BUENOS AIRES 24 DE AGOSTO 2005. http://www.garridocordobera.com.ar/pagina_nueva_1345.htm.
The Exposure of New Zealand Aircrew to Cosmic Radiation, Information sheet No. 19, Febrero de 1998. Cosmic Radiation and Aircrew Exposure: Implementation of European Requirements in Civil Aviation, Dublin, 1-3 Julio 1998. AIRBUS - Flight Operation Support & Line Assistance. Artículo: COPING WITH MYTHS AND REALITIES OF COSMIC RADIATION, REVIEW OF THE PHENOMENA, OF REGULATIONS AND OF PRACTICAL COMPLIANCE POLICIES, Jean Jacques Speyer http://www.skybrary.aero/bookshelf/books/41.pdf.
FLIGHT SAFETY FOUNDATION - Flight Crews and Cabin Crews Encouraged to Increase Awareness of In-flight Ionizing Radiation, Stanley R. Mohler, M.D. http://flightsafety.org/hf/hf_mar-apr96.pdf.
DIARIO PERFIL de ARGENTINA, Artículo: Por la radiación cósmica, azafatas y pilotos sufren daños genéticos, Sábado 7 de Junio de 2008 http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0266/articulo.php?art=7791&ed=0266.
Directiva 96/29/Euratom del Consejo de 13 de mayo de 1996. Diario Oficial n° L 159 de 29/06/1996 P. 0001. http://www.acpro.es/legis/directiva96-29.html.
NASA REPORT TP - 2005 - 213935. Atmospheric Ionizing Radiation and Human Exposure, John W. Wilson and Christopher J. Mertens Langley Research Center, Hampton, Virginia. http://ntrs.nasa.gov/archive/nasa/casi.ntrs.nasa.gov/20050237978_2005242018.pdf.
Protection of air crew from cosmic radiation: Guidance material. Mayo de 2003. http://www.pcaire.com/uploads/P
Radiación Cósmica: elemento riesgoso para las tripulaciones de vuelo y cabina de líneas aéreas comerciales, Fernando Mujica Fernández - Ingeniero Aeronáutico MSc. Ingeniería Nuclear (M.I.T.). http://www.radiacioncosmica.aviacion.cl/Radiaciones_tripulaciones.pps.
Portal de Normatividad de la Aeronáutica Civil: Reglamentos Aeronauticos de Colombia. http://portal.aerocivil.gov.co/portal/page/portal/Aerocivil_Portal_Internet/normatividad/rac
Portal de Normatividad de la Aeronáutica Civil: Libro Quito del Código de Comercio. http://portal.aerocivil.gov.co/portal/page/portal/Aerocivil_Portal_Internet/normatividad/nacionales/libro_quinto_codigo_comercio.
Portal Salud y Turismo http://www.opennewsturismo.com/saludavion.htm
Portal Perfil.com. Artículo: Por la radiación cósmica, azafatas y pilotos sufren daños genéticos. http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0266/articulo.php?art=7791&ed=0266
SINDROMES DE DESADAPTACION SECUNDARIOS AL VUELO HUGO OSCAR LEIMANN PATT, Sociedad Interamericana de Psicología Aeronáutica,1989,Buenos Aires. http://www.crmyffhh.com.ar/Hugo_Oscar_Leimann_Patt_SDSV_1989.pdf.
PERIODICO EL MUNDO de ESPAÑA - ONCOLOGÍA, Artículo: Estudian el riesgo de cáncer entre azafatas y pilotos. 22 de octubre de 2003. http://www.elmundo.es/elmundosalud/2003/10/22/oncologia/1066809244.html.
REVISTA NAUTILIAONLINE, Artículo: Sobreviviendo a un viaje en avión. Cuarto trimestre del 2006. http://www.nautiliaonline.com/2008/05/sobreviviendo-un-viaje-en avin.html.
FATIGA DE VUELO, My. Horacio Hünicken. http://hunicken.tripod.com/fatiga.html.
Las crecientes amenazas del clima espacial sobre el sistema terrestre, P. Alexander. http://www.df.uba.ar/~peter/aapc2000.pdf.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/631/1/2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/631/2/2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 62b92569c1e17209ebe9a80722a6261e
5c8485e22a89049bedb3e1babe5d8140
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277563383545856
spelling García Méndez, Carlo GustavoPinto Mantilla, Lina KatherineAmaya Ossa, Juan Davidhttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00014066022020-06-26T16:48:52Z2020-06-26T16:48:52Z2011http://hdl.handle.net/20.500.12749/631instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABElegimos trabajar en este proyecto para integrar conocimientos en los campos que hemos estudiado y practicado, ya que somos estudiantes de derecho y uno de nosotros es piloto. Esta es la primera de las razones que nos motivó a trabajar en un tema poco común en el campo de las investigaciones de proyectos de grado de Derecho, pues logramos unir los conocimientos en ambas áreas (Aviación y Derecho) y pudimos ver con más amplitud las diversas ramas donde nuestra carrera hace presencia. La segunda razón que nos llevó a asumir esta investigación fue identificar el inconformismo que hay en la actividad de la aviación civil colombiana, toda vez que los pilotos vienen sosteniendo desde hace varios años una problemática de vulneración al derecho de pensionarse a una edad justa y coherente acorde al tipo de actividad que estos realizan; pues se observa que dicha labor menoscaba su salud. No pretendemos analizar la aviación como actividad de alto riesgo desde el punto de vista de los incidentes y/o accidentes aéreos; sabemos que en su mayoría son catastróficos y corren con un porcentaje mínimo de probabilidades de sobrevivencia cuando acontecen. Pero también sabemos que las probabilidades de que estos se presenten, son poco significantes. Analizaremos este tema desde el punto de vista de los factores de riesgo y lo que significa para la salud del piloto desarrollar dicha actividad y exponerse a dichos factores que logran menoscabar su salud.1. JUSTIFICACION 2. PROBLEMA JURIDICO 3. OBJETIVOS 4. MARCO LEGAL – INTERNACIONAL 4.1 OIT. REUNIÓN DE EXPERTOS SOBRE PROBLEMAS RELATIVOS A LOS CONTROLADORS DE TRÁNSITO AÉREO. 4.2 OTRO ESTUDIO REFERENTE CON LA OIT 5. MARCO LEGAL - MOTIVO DE DISCUSION 5.1 Actividad de alto riesgo antes de la ley 100 de 1993 5.2 Actividad de alto riesgo a partir de la ley 100 de 1993 5.3 Actividad de Alto Riesgo a partir del Decreto 2090 de 2003. 5.4 ACTO LEGISLATIVO 01 DE 2005 5.5 SEGURIDAD SOCIAL EN PENSIONES 5.5.1 CARACTERISTICAS DE LOS TRES REGIMENES DE PENSIONES EN EL AMBITO DE LOS AVIADORES CIVILES 5.5.1.1 RÉGIMEN DE TRANSICIÓN 5.5.1.2 RÉGIMEN DE PENSIONES ESPECIALES TRANSITORIAS 5.5.1.3 REGIMEN DEL SISTEMA GENERAL DE PENSIONES 5.5.1.3.1 Régimen Solidario de Prima Media con Prestación definida 5.5.1.3.2 Régimen de ahorro individual con solidaridad 6. REQUISITOS MÉDICOS LEGALES PARA PORTAR LICENCIA DE AVIACIÓN. 7. MARCO JURISPRUDENCIAL 7.1 SENTENCIA C 189 DE 1996 7.2 SENTENCIA C 1120 DE 2004 7.3 SENTENCIA C 1125 DE 2004 7.4 SENTENCIA C 1052 DE 2005 8. FACTORES DE RIESGOS EN LA AVIACION 8.1 PRIMER GRUPO. FACTORES DE RIESGO AERONÁUTICOS 8.1.1 RIESGO DE SUFRIR UN ACCIDENTE AEREO 8.1.2 ORDEN PUBLICO Y ACTOS ILICITOS 8.2 SEGUNDO GRUPO. FACTORES DE RIESGO NO AERONÁUTICOS 8.2.1 Factores Medioambientales 8.2.1.1 Hipoxia 8.2.1.2 Hipobaria 8.2.1.3 Descompresión lenta 8.2.1.4 Ruido 8.2.1.5 Vibraciones 8.2.1.6 Turbulencias 8.2.1.7 Ilusiones visuales y Vestibulares 8.2.1.8 Temperatura 8.2.1.9 Humedad 8.2.1.10 Radiación no ionizantes 8.2.2 Factores Químicos 8.2.2.1 Tóxicos 8.2.3 Factores Biológicos 8.2.3.1 Contaminación por aire reducido y recirculado 8.2.3.2 Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda o neumonía atípica 8.2.4 Factores Ergonómicos 8.2.4.1 Posición 8.2.4.2 Carga de trabajo 8.2.4.3 Fatiga de vuelo 8.2.4.4 Estrés 8.2.5 Factores de organización temporal 8.2.5.1 Jornada laboral 8.2.5.2 Trabajos por turnos y por fuera de la base 8.2.5.3 Alteraciones del ritmo circadiano. 9. RADIACION IONIZANTE 9.1 Definición, descripción y fuentes 9.2 Riesgos generales 9.3 Riesgos en la aviación 9.4 Desarrollo y Protección Internacional 9..4.1 Comisión internacional sobre protección radiología 9.4.2 La comunidad europea de energía atómica (EURATOM) 9.4.3 Estudios académicos internacionales 9.5 Alcance legal en Colombia. 10. PERDIDA DE LICENCIA DE VUELO. 11. CONCLUSIONES 12. BIBLIOGRAFIAPregradoWe chose to work on this project to integrate knowledge in the fields we have studied and practiced, as we are law students and one of us is a pilot. This is the first of the reasons that motivated us to work on an unusual topic in the field of research for Law degree projects, since we managed to unite knowledge in both areas (Aviation and Law) and we were able to see more broadly the various branches where our career is present. The second reason that led us to undertake this investigation was to identify the nonconformity that exists in the Colombian civil aviation activity, since the pilots have been arguing for several years a problem of violation of the right to retire at a fair and consistent age according to the type of activity they carry out; as it is observed that such work impairs their health. We do not intend to analyze aviation as a high risk activity from the point of view of air incidents and / or accidents; we know that most of them are catastrophic and run with a minimal percentage of probability of survival when they occur. But we also know that the probabilities that these occur are not very significant. We will analyze this issue from the point of view of the risk factors and what it means for the pilot's health to carry out this activity and expose himself to said factors that can undermine his health.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLa aviación es actividad de alto riesgoAviation is high risk activityAbogadoBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAirmenLabor legislationLabor law RiskLegal situationLawInvestigationsAnalysisGeneral risksInternational protectionAir accidentDerechoAviadoresLegislación laboralDerecho laboral RiesgoSituación legalDerechoInvestigacionesAnálisisRiesgos generalesProtección internacionalAccidente aéreoPinto Mantilla, Lina Katherine, Amaya Ossa, Juan David, García M., Carlo Gustavo (2011). La aviación es actividad de alto riesgo. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABConstitución Política de Colombia.Ley 100 de 1993Acto Legislativo 01 de 2005Código Sustantivo de TrabajoDecreto 60 de 1973Decreto 1281 de 1994Decreto 1282 de 1994Decreto 1835 de 1994Decreto 2090 de 2003R.A.C (Reglamente Aeronáutico Colombiano, Bogotá, 2003.)SENTENCIA C-189 de 1996SENTENCIA C-1120 DE 2004SENTENCIA C-1125 DE 2004SENTENCIA C-1052 de 2005REPORT OF INTERNATIONAL LABOUR ORGANISATION- MEETING OF EXPERTS ON PROBLEMS CONCERNING AIR TRAFFIC CONTROLLERS (Geneva, 8-16 May 1979) parte legalLA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS AVIADORES CIVILES COLOMBIANOS, J.C .Duque, Escuela de Administración de Negocios, Facultad de Administración de Empresas, 2000.SEGURIDAD SOCIAL DE LA AVIACION CIVIL COLOMBIANA, G. Gutiérrez, Universidad Militar Nueva Granada, 1997.DERECHOS Y DEBERES DEL AVIADOR CIVIL COLOMBIANO, A , Carvajal Salcedo, M. C. Carvajal Molina 1988.COMPEDIO SOBRE FACTORES HUMANOS, Circular 234-AN, Montreal, 1992.CONCEPTOS BASICOS DE MEDICINA Y PSICOLOGIA AERONAUTICA PARA PILOTOS, Caudevilla P., Ortiz P., PÉREZ j., Salinas J., American Flyers, España, 1994.MANUAL DE MEDICINA AERONAUTICA CIVIL, Organización de Aviación Civil Internacional, Segunda edición, Montreal, 1985.MEDICINA PARA AVIADORES, Garrido Lacca g. Corporación Editora Continental, Perú, 1977TERMINACION MEDICA DE LA CARRERA DE LOS PILOTOSIBEROAMERICANOS, J. Prelooker, J. Gómez, Asociación de Pilotos de Linea, Buenos, Aires, 1984.ASPECTOS DE LA FATIGA DE VUELO, SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MEDICINA AERONÁUTICO, Pérez, Jacob, Villanueva, Moldenhauer, Castlo Barnco, Linés Escardó, Herrero Aldana, Santandreu, Prelooker, Finkelstein, lareo Corizo, Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, SAPLA, España 1978.CONCEPTOS SOBRE FATIGA DE VUELO, ll Seminario Regional de Medicina Aeronáutica Civil, J. Prelooker, Asociación de Pilotos de Línea Aérea, Buenos Aires, 1986.ESTRÉS Y FATIGA OPERACIONALES EN SOBRECARGOS DE AVIACIÓN MEJICANOS, V.M Rico J.A. Lee., Mexico 1991.ESTRÉS Y FATIGA OPERACIONALES EN SOBRECARGOS DE AVIACION MEXICANOS, Rico Jaime V., González A.L., Asociación Mexicana de Medicina de Aviación, Asociación sindical de sobrecargos de Aviación de Mexico, México, 1991.FATIGA DE LAS TRIPULACIONES DE VUELO Y LIMITACIONES DE TIEMPO DE VUELO, Organización de Aviación civil Internacional, Montreal, 1961.FATIGA DE LAS TRIPULACIONES DE VUELO Y LIMITACIONES DE TIEMPO DE VUELO, Organización de Aviación civil Internacional, Montreal, 1961.LA FATIGA EN EL SUEÑO, Consejo Colombiano de Medicina Aeronáutica y del Trabajo, J. F. Vega M. Bogotá 2002.PROGRAMA DE INVESTIGACION DE FATIGA DE VUELO, Prelooker J., Lareo Cortizo J., Organización Iberoamericana de Pilotos, 1.982.ENFERMEDADES RESPIRATORIAS DE ORIGEN OCUPACIONAL, Pedro Manuel Pacheco MD. Y Col. Escuela Colombiana de Medicina, Colección Educación Médica. Vol 15. Bogotá.IDENTIFICACIONES DE ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL TRABAJO, Informe de un Comité de expertos de la OMS, Ginebra, 1993.LIMBALGIAS Y PATOLOGIA DEL DISCO INTERVERTEBRAL DE EL PERSONAL AERONAVEGANTE, Galiani, Cristescu, Marineus, Nicolescus, XXIX Congreso Internacional de Medicina Aeronáutica y espacial, Francia 1981.PRELIMINAR STUDY AGE DIE PILOTS VS. GENERAL POPULATION, I. E. Muhanna, Flight Safety Foundation, Estados Unidos. 1992.RUIDO Y VIBRACIONES, Amil, Giménez Paz, Lavalle , Buenos Aires, 1989. Protection of air crew from cosmic radiation Guidance material.pdf APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), Artículo: El volar, actividad riesgosa? CMTE. Carlos Mac Intyre. http://www.pensionescolombia.com/solucion2.htmEUROPEAN COMMISSION -Radiation Protection 140, Cosmic Radiation Exposure of Aircraft Crew, Compilation of Measured and Calculated Data. http://ec.europa.eu/energy/nuclear/radiation_protection/doc/publication/140.pdf.PERIODICO LA NACIÓN de ARGENTINA.- CIENCIA Y SALUD, Artículo: La radiación solar afecta la salud de los viajeros frecuentes. Marzo 05 de 2006. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=786120.LOS RIESGOS Y EFECTOS DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CÓSMICA EN LAS TRIPULACIONES DE VUELO Y EN EL PASAJERO FRECUENTE, BUENOS AIRES 24 DE AGOSTO 2005. http://www.garridocordobera.com.ar/pagina_nueva_1345.htm.The Exposure of New Zealand Aircrew to Cosmic Radiation, Information sheet No. 19, Febrero de 1998. Cosmic Radiation and Aircrew Exposure: Implementation of European Requirements in Civil Aviation, Dublin, 1-3 Julio 1998. AIRBUS - Flight Operation Support & Line Assistance. Artículo: COPING WITH MYTHS AND REALITIES OF COSMIC RADIATION, REVIEW OF THE PHENOMENA, OF REGULATIONS AND OF PRACTICAL COMPLIANCE POLICIES, Jean Jacques Speyer http://www.skybrary.aero/bookshelf/books/41.pdf.FLIGHT SAFETY FOUNDATION - Flight Crews and Cabin Crews Encouraged to Increase Awareness of In-flight Ionizing Radiation, Stanley R. Mohler, M.D. http://flightsafety.org/hf/hf_mar-apr96.pdf.DIARIO PERFIL de ARGENTINA, Artículo: Por la radiación cósmica, azafatas y pilotos sufren daños genéticos, Sábado 7 de Junio de 2008 http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0266/articulo.php?art=7791&ed=0266.Directiva 96/29/Euratom del Consejo de 13 de mayo de 1996. Diario Oficial n° L 159 de 29/06/1996 P. 0001. http://www.acpro.es/legis/directiva96-29.html.NASA REPORT TP - 2005 - 213935. Atmospheric Ionizing Radiation and Human Exposure, John W. Wilson and Christopher J. Mertens Langley Research Center, Hampton, Virginia. http://ntrs.nasa.gov/archive/nasa/casi.ntrs.nasa.gov/20050237978_2005242018.pdf.Protection of air crew from cosmic radiation: Guidance material. Mayo de 2003. http://www.pcaire.com/uploads/PRadiación Cósmica: elemento riesgoso para las tripulaciones de vuelo y cabina de líneas aéreas comerciales, Fernando Mujica Fernández - Ingeniero Aeronáutico MSc. Ingeniería Nuclear (M.I.T.). http://www.radiacioncosmica.aviacion.cl/Radiaciones_tripulaciones.pps.Portal de Normatividad de la Aeronáutica Civil: Reglamentos Aeronauticos de Colombia. http://portal.aerocivil.gov.co/portal/page/portal/Aerocivil_Portal_Internet/normatividad/racPortal de Normatividad de la Aeronáutica Civil: Libro Quito del Código de Comercio. http://portal.aerocivil.gov.co/portal/page/portal/Aerocivil_Portal_Internet/normatividad/nacionales/libro_quinto_codigo_comercio.Portal Salud y Turismo http://www.opennewsturismo.com/saludavion.htmPortal Perfil.com. Artículo: Por la radiación cósmica, azafatas y pilotos sufren daños genéticos. http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0266/articulo.php?art=7791&ed=0266SINDROMES DE DESADAPTACION SECUNDARIOS AL VUELO HUGO OSCAR LEIMANN PATT, Sociedad Interamericana de Psicología Aeronáutica,1989,Buenos Aires. http://www.crmyffhh.com.ar/Hugo_Oscar_Leimann_Patt_SDSV_1989.pdf.PERIODICO EL MUNDO de ESPAÑA - ONCOLOGÍA, Artículo: Estudian el riesgo de cáncer entre azafatas y pilotos. 22 de octubre de 2003. http://www.elmundo.es/elmundosalud/2003/10/22/oncologia/1066809244.html.REVISTA NAUTILIAONLINE, Artículo: Sobreviviendo a un viaje en avión. Cuarto trimestre del 2006. http://www.nautiliaonline.com/2008/05/sobreviviendo-un-viaje-en avin.html.FATIGA DE VUELO, My. Horacio Hünicken. http://hunicken.tripod.com/fatiga.html.Las crecientes amenazas del clima espacial sobre el sistema terrestre, P. Alexander. http://www.df.uba.ar/~peter/aapc2000.pdf.ORIGINAL2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdf2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdfTesisapplication/pdf1073285https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/631/1/2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdf62b92569c1e17209ebe9a80722a6261eMD51open accessTHUMBNAIL2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdf.jpg2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5607https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/631/2/2011_Tesis_Pinto_Mantilla_Lina_Katherine.pdf.jpg5c8485e22a89049bedb3e1babe5d8140MD52open access20.500.12749/631oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/6312021-04-23 07:29:39.856open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co