Psicología de los desastres y emergencias monografía
El presente trabajo tiene por objeto realizar una revisión documental sistemática acerca de la psicología de los desastres y emergencias, en la cual se tiene en cuenta el desarrollo histórico y teórico del tema. Para tal efecto se llevó a cabo la búsqueda, selección, análisis y discusión teórica de...
- Autores:
-
Torres Castro, Ruth Beatriz
Rodríguez Cardozo, Sandra Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18890
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18890
- Palabra clave:
- Psychology
Documentary Review
Disasters
Emergencies
Psychological intervention
Analysis
Disaster prevention
State of the art
Information consolidation
Disaster victims
Psicología
Revisión documental
Prevención en desastres
Estado del arte
Consolidación de información
Victimas de desastres
Desastres
Emergencias
Intervención psicológica
Análisis
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_a205c5389d1d99902fc7e7d4b9cd377f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18890 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Psicología de los desastres y emergencias monografía |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Psychology of disasters and emergencies monograph |
title |
Psicología de los desastres y emergencias monografía |
spellingShingle |
Psicología de los desastres y emergencias monografía Psychology Documentary Review Disasters Emergencies Psychological intervention Analysis Disaster prevention State of the art Information consolidation Disaster victims Psicología Revisión documental Prevención en desastres Estado del arte Consolidación de información Victimas de desastres Desastres Emergencias Intervención psicológica Análisis |
title_short |
Psicología de los desastres y emergencias monografía |
title_full |
Psicología de los desastres y emergencias monografía |
title_fullStr |
Psicología de los desastres y emergencias monografía |
title_full_unstemmed |
Psicología de los desastres y emergencias monografía |
title_sort |
Psicología de los desastres y emergencias monografía |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Castro, Ruth Beatriz Rodríguez Cardozo, Sandra Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fernández Ardila, Jairo Eduardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Torres Castro, Ruth Beatriz Rodríguez Cardozo, Sandra Patricia |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Psychology Documentary Review Disasters Emergencies Psychological intervention Analysis Disaster prevention State of the art Information consolidation Disaster victims |
topic |
Psychology Documentary Review Disasters Emergencies Psychological intervention Analysis Disaster prevention State of the art Information consolidation Disaster victims Psicología Revisión documental Prevención en desastres Estado del arte Consolidación de información Victimas de desastres Desastres Emergencias Intervención psicológica Análisis |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Psicología Revisión documental Prevención en desastres Estado del arte Consolidación de información Victimas de desastres |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Desastres Emergencias Intervención psicológica Análisis |
description |
El presente trabajo tiene por objeto realizar una revisión documental sistemática acerca de la psicología de los desastres y emergencias, en la cual se tiene en cuenta el desarrollo histórico y teórico del tema. Para tal efecto se llevó a cabo la búsqueda, selección, análisis y discusión teórica de los referentes que, a juicio de las investigadoras, tuvieron mayor relevancia para la construcción de un documento monográfico que pueda servir como fuente referencial acerca del tema de estudio. Las fuentes de la información se recabaron a partir de textos en formato físico y electrónico relacionados con la historia de la psicología de los desastres, el desarrollo conceptual de esta área y las técnicas de intervención psicológica y psicosocial de las víctimas de situaciones críticas. Como resultado del trabajo realizado, se escribió la monografía, dividida en líneas temáticas relacionadas con la evolución teórica, los aspectos conceptuales más importantes y la caracterización de los modelos de intervención psicológica más utilizados en la actualidad. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005-11 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-01T18:58:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-01T18:58:40Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18890 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/18890 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AGUILERA, D. y MESSICK, J. (1978). Intervención en Crisis. Teoría y Práctica. Buenos Aires: Editorial Paidós ASPPR. (2005). Emergencias y Desastres: Respuestas Proactivas. [En Red] Disponible en: www.asppr.org/politicapublica/pp_3_feb_2005.htm BENYAKAR, M. (2003). Lo Disruptivo, Amenazas Individuales y Colectivas: el Psiquismo ante Guerras, Terrorismos y Catástrofes Sociales. Buenos Aires: Editorial Biblos COHEN, R. (1986). Desastres: Teoría y Práctica. En: VIDAL, G. y ALARCÓN, R. (Eds.) Psiquiatría. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana S.A. 1986. COHEN, R. (1988). Educación y Consultoría en los Programas de Desastres. En: LIMA, B. y GAVIRIA, M. (Eds.) Desastres. Consecuencias Psicosociales de los Desastres: La experiencia Latinoamericana. Lima: SDID COHEN, R. y AHEARN, F. (1989) . Manual de la Atención de Salud Mental para Víctimas de Desastres. México: Haría CPM-M (2003) . Intervención Psicológica en Desastres. [En Red] Disponible en: www.colegiopsicologosmurcia.org/areas/desastres.htm EIRD. (2002) . Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres América Latina y el Caribe. [En Red] Disponible en: www.eird.org/esp/revista/No6_2002/art29 . htm GENERALYTAT DE CATALUNYA (2005). Psicología de la emergencia: Reducción de Vulnerabilidad Psicológica. Cuaderno No.4 Vol. 1 Catalunya. 2005. [En Red] Disponible en: http://www.cuadernosdecrisis.com /volums.htm INBAR, J. (1997). Estrategias de intervención psicológica Psicología de los Desastres y Emergencias 154 en situaciones de crisis masivas. El atentado terrorista en la Comunidad Judía de Buenos Aires (2° parte). El desarrollo de la Fortaleza Psicológica (Hardiness) en los afectados del atentado. [En Red] disponible en: www.redsistemica.com.ar/inbar2.htm JARA, S. (2003). Apuntes Docentes. Buenos Aires: Dpto. Psiquiatría Sur KAPLAN, G. (1964). Principios de Psiquiatría Preventiva. Buenos Aires: Editorial Paidós KAPLAN, H. y SADOCK, B. (2000). Sinopsis de Psiquiatría. Madrid: Editorial Médica Panamericana KLINGER, P. (2003). Protección de la Salud Mental en Situaciones de Desastres y Emergencias. Serie Manuales y Guias sobre Desastres No. 1. [En Red] Disponible en: www.disaster-info.net/catalogo/Spanish/dd/Ped/mentalcat . htm KUBLER-ROSS, E. (1998). Preguntas y Respuestas a la Muerte de un Ser Querido. Barcelona: Ediciones Martínez Roca LIMA, B. (2004). Impacto Psicológico en el Trabajo en Emergencias y Desastres. Sociedad Peruana de Psicología de Emergencias y Desastres. [En Red] Disponible en: www.geocities.com/psicoresumenes/articulosNuevo/interve ncion.pdf LIMA, B. y GAVIRIA, M. (1988). Desastres. Consecuencias Psicosociales de los Desastres: La experiencia Latinoamericana. Lima: SDID MARÍN, H. (2004). E-mergencia.com: Socorrismo, desastres, material, psicología, boletín Foros de Psicología de emergencias. [En Red] Disponible en: www.emergencia.com/cgi-bin/mojo/mojo.cgi?flavor=archive&id=2 030901190551&list-boletin OPS-OMS (2004). Salud en Desastres y Emergencias Complejas. Psicología de los Desastres y Emergencias 155 Colombia - 2004. [En Red] Disponible en: www.col.opsoms.org/desastres/default.asp ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2002). Protección de la Salud Mental en Situaciones de Desastres y Emergencias (Pan American Health Organization (PAHO) . [En Red] Disponible en: cidbimena.desastres.hn/docum/ops/publicaciones/ph30.htm ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (2005). Desastres y Asistencia Humanitaria. [En Red] Disponible en: http: //www. paho. org/spanish/ped/saludm. htm RUBIN, B. y BLOCH, E. (2000). Intervención en Crisis y Respuesta al Trauma: Teoría y Práctica. Sevilla: Biblioteca de Psicología Desclée De Brouwer SLAIKEU, K. (1996). Intervención en Crisis. México: Editorial El Manual Moderno WAISBROT, D., WIKINSKI, M., ROLFO, C., SLUCKI, D. y TOPOROSI, S. (2003) Clínica Psicoanalítica ante las Catástrofes Sociales: La Experiencia en Argentina. Buenos Aires: Editorial Paidós |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18890/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18890/1/2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18890/3/2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 a3b7e31977fb8e6601c0871d1455cfbf 614da09035e0ce56d50bc09555a2c00c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278214661439488 |
spelling |
Fernández Ardila, Jairo Eduardoba800690-e6a9-4c72-bea3-e296435c7cadTorres Castro, Ruth Beatriz56389c2b-16d0-4377-b5d6-b097aa1a5fa2Rodríguez Cardozo, Sandra Patricia03c3d655-4694-4a58-a40d-ee9307c93c76Bucaramanga (Santander, Colombia)20052023-02-01T18:58:40Z2023-02-01T18:58:40Z2005-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/18890instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente trabajo tiene por objeto realizar una revisión documental sistemática acerca de la psicología de los desastres y emergencias, en la cual se tiene en cuenta el desarrollo histórico y teórico del tema. Para tal efecto se llevó a cabo la búsqueda, selección, análisis y discusión teórica de los referentes que, a juicio de las investigadoras, tuvieron mayor relevancia para la construcción de un documento monográfico que pueda servir como fuente referencial acerca del tema de estudio. Las fuentes de la información se recabaron a partir de textos en formato físico y electrónico relacionados con la historia de la psicología de los desastres, el desarrollo conceptual de esta área y las técnicas de intervención psicológica y psicosocial de las víctimas de situaciones críticas. Como resultado del trabajo realizado, se escribió la monografía, dividida en líneas temáticas relacionadas con la evolución teórica, los aspectos conceptuales más importantes y la caracterización de los modelos de intervención psicológica más utilizados en la actualidad.Resumen vii PSICOLOGÍA DE LOS DESASTRES Y EMERGENCIAS 1 Objetivos 1 Objetivo General 7 Objetivos Específicos 7 Planteamiento del Problema 8 Método 11 Tipo y Diseño de la Investigación 11 Técnicas de Recolección de Información 11 Unidad de Análisis 13 Procedimiento 13 Introducción 15 Antecedentes Históricos 19 Las Dos Últimas Décadas 30 Principales Enfoques 48 El Enfoque Sociológico y Psicosocial 48 Enfoques Descriptivos ClínicosPsiquiátricos 50 Modelos de Respuesta 51 Bases Teóricas 53 Psicología de las Emergencias y Desastres 56 Conceptualización de la Psicología en Emergencias y Desastres 58 Objetivos de la Psicología de las Emergencias y Desastres 59 Campos de Interacción Psicológica 61 Psicología de los Desastres y Emergencias iii Campos de Interacción Interdisciplinaria 62 Conocimientos Complementarios 62 Técnicas de Intervención 63 Campos de Desarrollo 66 Ciclos de los Desastres 68 Fases del Proceso de Intervención en Crisis 69 Interrelación de las Etapas y las Fases 71 Etapas de Atención en los Desastres 71 Prevención 71 Mitigación 73 Preparación 75 Respuesta 77 Rehabilitación 78 Reconstrucción 79 Características de los Eventos Catastróficos 80 Concepto de los Desastres desde la Psicología 81 Tipos de Desastres 82 Intencionalidad Humana como Factor Desencadenante 87 Observaciones Sobre los Comportamientos Derivados de las Situaciones de Desastre 89 Reacción Psicológica ante una Situación de Emergencia 91 Diferentes Reacciones del Comportamiento frente a una Situación Disruptiva 94 Intervención Psicológica en Situaciones de Psicología de los Desastres y Emergencias iv Emergencia 105 Delimitación Conceptual 108 Secuencia de las Reacciones 113 Intervención en Crisis 115 Modelos de Intervención en Crisis 115 Intervención de Primer Orden - Primera Ayuda Psicológica 118 Intervención de Segundo Orden - Terapia Multimodal en Crisis 119 Debriefing - Cuestionario Psicológico o Indagación Psicológica 128 Discusión 141 Sugerencias 151 Referencias 153PregradoThe purpose of this paper is to review systematic documentary about the psychology of disasters and emergencies, in which the historical and theoretical development of the subject. For this purpose, it carried out the search, selection, analysis and discussion theory of the referents that, in the opinion of the researchers, had greater relevance for the construction of a monographic document that can serve as a referential source on the topic of study. The sources of information were collected from texts in physical and electronic format related to the history of the psychology of disasters, the development concept of this area and intervention techniques psychological and psychosocial of the victims of situations critics. As a result of the work carried out, it was written the monograph, divided into thematic lines related with the theoretical evolution, the most conceptual aspects important and the characterization of the models of psychological intervention most used today.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Psicología de los desastres y emergencias monografíaPsychology of disasters and emergencies monographPsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsychologyDocumentary ReviewDisastersEmergenciesPsychological interventionAnalysisDisaster preventionState of the artInformation consolidationDisaster victimsPsicologíaRevisión documentalPrevención en desastresEstado del arteConsolidación de informaciónVictimas de desastresDesastresEmergenciasIntervención psicológicaAnálisisAGUILERA, D. y MESSICK, J. (1978). Intervención en Crisis. Teoría y Práctica. Buenos Aires: Editorial PaidósASPPR. (2005). Emergencias y Desastres: Respuestas Proactivas. [En Red] Disponible en: www.asppr.org/politicapublica/pp_3_feb_2005.htmBENYAKAR, M. (2003). Lo Disruptivo, Amenazas Individuales y Colectivas: el Psiquismo ante Guerras, Terrorismos y Catástrofes Sociales. Buenos Aires: Editorial BiblosCOHEN, R. (1986). Desastres: Teoría y Práctica. En: VIDAL, G. y ALARCÓN, R. (Eds.) Psiquiatría. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana S.A. 1986.COHEN, R. (1988). Educación y Consultoría en los Programas de Desastres. En: LIMA, B. y GAVIRIA, M. (Eds.) Desastres. Consecuencias Psicosociales de los Desastres: La experiencia Latinoamericana. Lima: SDIDCOHEN, R. y AHEARN, F. (1989) . Manual de la Atención de Salud Mental para Víctimas de Desastres. México: HaríaCPM-M (2003) . Intervención Psicológica en Desastres. [En Red] Disponible en: www.colegiopsicologosmurcia.org/areas/desastres.htmEIRD. (2002) . Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres América Latina y el Caribe. [En Red] Disponible en: www.eird.org/esp/revista/No6_2002/art29 . htmGENERALYTAT DE CATALUNYA (2005). Psicología de la emergencia: Reducción de Vulnerabilidad Psicológica. Cuaderno No.4 Vol. 1 Catalunya. 2005. [En Red] Disponible en: http://www.cuadernosdecrisis.com /volums.htmINBAR, J. (1997). Estrategias de intervención psicológica Psicología de los Desastres y Emergencias 154 en situaciones de crisis masivas. El atentado terrorista en la Comunidad Judía de Buenos Aires (2° parte). El desarrollo de la Fortaleza Psicológica (Hardiness) en los afectados del atentado. [En Red] disponible en: www.redsistemica.com.ar/inbar2.htmJARA, S. (2003). Apuntes Docentes. Buenos Aires: Dpto. Psiquiatría SurKAPLAN, G. (1964). Principios de Psiquiatría Preventiva. Buenos Aires: Editorial PaidósKAPLAN, H. y SADOCK, B. (2000). Sinopsis de Psiquiatría. Madrid: Editorial Médica PanamericanaKLINGER, P. (2003). Protección de la Salud Mental en Situaciones de Desastres y Emergencias. Serie Manuales y Guias sobre Desastres No. 1. [En Red] Disponible en: www.disaster-info.net/catalogo/Spanish/dd/Ped/mentalcat . htmKUBLER-ROSS, E. (1998). Preguntas y Respuestas a la Muerte de un Ser Querido. Barcelona: Ediciones Martínez RocaLIMA, B. (2004). Impacto Psicológico en el Trabajo en Emergencias y Desastres. Sociedad Peruana de Psicología de Emergencias y Desastres. [En Red] Disponible en: www.geocities.com/psicoresumenes/articulosNuevo/interve ncion.pdfLIMA, B. y GAVIRIA, M. (1988). Desastres. Consecuencias Psicosociales de los Desastres: La experiencia Latinoamericana. Lima: SDIDMARÍN, H. (2004). E-mergencia.com: Socorrismo, desastres, material, psicología, boletín Foros de Psicología de emergencias. [En Red] Disponible en: www.emergencia.com/cgi-bin/mojo/mojo.cgi?flavor=archive&id=2 030901190551&list-boletinOPS-OMS (2004). Salud en Desastres y Emergencias Complejas. Psicología de los Desastres y Emergencias 155 Colombia - 2004. [En Red] Disponible en: www.col.opsoms.org/desastres/default.aspORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (2002). Protección de la Salud Mental en Situaciones de Desastres y Emergencias (Pan American Health Organization (PAHO) . [En Red] Disponible en: cidbimena.desastres.hn/docum/ops/publicaciones/ph30.htmORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (2005). Desastres y Asistencia Humanitaria. [En Red] Disponible en: http: //www. paho. org/spanish/ped/saludm. htmRUBIN, B. y BLOCH, E. (2000). Intervención en Crisis y Respuesta al Trauma: Teoría y Práctica. Sevilla: Biblioteca de Psicología Desclée De BrouwerSLAIKEU, K. (1996). Intervención en Crisis. México: Editorial El Manual ModernoWAISBROT, D., WIKINSKI, M., ROLFO, C., SLUCKI, D. y TOPOROSI, S. (2003) Clínica Psicoanalítica ante las Catástrofes Sociales: La Experiencia en Argentina. Buenos Aires: Editorial PaidósLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18890/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessORIGINAL2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdf2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdfTesisapplication/pdf36354088https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18890/1/2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdfa3b7e31977fb8e6601c0871d1455cfbfMD51open accessTHUMBNAIL2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdf.jpg2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4451https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/18890/3/2005_Tesis_Torres_Castro_Ruth_Beatriz.pdf.jpg614da09035e0ce56d50bc09555a2c00cMD53open access20.500.12749/18890oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/188902023-02-01 22:00:59.673open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |