Modelo dinámico - sistémico para apoyar la planeación organizacional del sistema de educación a distancia de la Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
La presente tesis pretendió construir un modelo matemático soportado en el pensamiento sistémico y la metodología de Dinámica de Sistemas, para apoyar la planeación organizacional del Sistema de Educación a Distancia UNAB, estudio que implica modelar los aspectos que influyen en la dinámica del comp...
- Autores:
-
Tapias Tapias, Amalia
Torres Serrano, Maria Celina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26657
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26657
- Palabra clave:
- Dynamic model
Organizational planning
Distance education system
Systems engineering
Technological innovations
Software development
Higher education
Mathematical models
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de software
Educación superior
Modelos matemáticos
Modelo dinámico
Planeación organizacional
Sistema de educación a distancia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente tesis pretendió construir un modelo matemático soportado en el pensamiento sistémico y la metodología de Dinámica de Sistemas, para apoyar la planeación organizacional del Sistema de Educación a Distancia UNAB, estudio que implica modelar los aspectos que influyen en la dinámica del comportamiento organizacional. Este estudio requirió conformar un equipo interdisciplinario compuesto por los expertos en Educación a Distancia y los modeladores de sistemas, quienes progresivamente construyeron desde los modelos cualitativos formales hasta los modelos matemáticos de simulación. De esta manera, se logra comprender la complejidad de un sistema de educación a distancia y propiciar un ambiente adecuado para el aprendizaje organizacional. En la labor de alcanzar los objetivos de esta tesis se indaga acerca de la Dinámica de Sistemas, el Pensamiento Sistémico, el Aprendizaje Organizacional y otros sistemas de educación a distancia. Finalmente, este trabajo representó un reto al mostrar otra alternativa para el ejercicio profesional del Ingeniero de Sistemas y un nuevo enfoque para abordar situaciones organizacionales. |
---|