Los principios rectores del código penal

Como preámbulo podemos afirmar que el código de 1.980 obedece a una vieja aspiración que se remonta en nuestra patria años atrás, dejando así de lado la inspiración positivista de nuestras instituciones, para entrar en la era de las nuevas orientaciones del derecho penal, no solo en el campo académi...

Full description

Autores:
Barbosa Camacho, Gilda Magally
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1982
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28158
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28158
Palabra clave:
Law
Military criminal jurisdiction
Classical school
Criminal code
Criminal law
Criminal justice administration
Criminal procedure
Technical school of law
Legislation (Colombia)
Derecho
Derecho penal
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Legislación (Colombia)
Jurisdicción penal militar
Escuela clásica
Código penal
Escuela técnica jurídica
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_a196d695a3c9973830f5311d2b16e42d
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28158
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Los principios rectores del código penal
dc.title.translated.spa.fl_str_mv The guiding principles of the criminal code
title Los principios rectores del código penal
spellingShingle Los principios rectores del código penal
Law
Military criminal jurisdiction
Classical school
Criminal code
Criminal law
Criminal justice administration
Criminal procedure
Technical school of law
Legislation (Colombia)
Derecho
Derecho penal
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Legislación (Colombia)
Jurisdicción penal militar
Escuela clásica
Código penal
Escuela técnica jurídica
title_short Los principios rectores del código penal
title_full Los principios rectores del código penal
title_fullStr Los principios rectores del código penal
title_full_unstemmed Los principios rectores del código penal
title_sort Los principios rectores del código penal
dc.creator.fl_str_mv Barbosa Camacho, Gilda Magally
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Mantilla Nougues, Mario
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barbosa Camacho, Gilda Magally
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Military criminal jurisdiction
Classical school
Criminal code
Criminal law
Criminal justice administration
Criminal procedure
Technical school of law
Legislation (Colombia)
topic Law
Military criminal jurisdiction
Classical school
Criminal code
Criminal law
Criminal justice administration
Criminal procedure
Technical school of law
Legislation (Colombia)
Derecho
Derecho penal
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Legislación (Colombia)
Jurisdicción penal militar
Escuela clásica
Código penal
Escuela técnica jurídica
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Derecho penal
Administración de justicia penal
Procedimiento penal
Legislación (Colombia)
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Jurisdicción penal militar
Escuela clásica
Código penal
Escuela técnica jurídica
description Como preámbulo podemos afirmar que el código de 1.980 obedece a una vieja aspiración que se remonta en nuestra patria años atrás, dejando así de lado la inspiración positivista de nuestras instituciones, para entrar en la era de las nuevas orientaciones del derecho penal, no solo en el campo académico y científico, sino también en la práctica, como medio eficaz para reprimir los nuevos tipos penales y nuevas formas de delincuencia cuando este es un fenómeno cada día más complejo y creciente en - la sociedad contemporánea, que incluso sobrepasa los límites nacionales, para lo cual es necesario políticas interestatales con el fin de combatir, prevenir y reprimir este fenómeno que no solo menoscaba los derechos subjetivos de los individuos, sino de la propia colectividad, y por ende el ente estatal, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
publishDate 1982
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1982
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-10T18:49:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-10T18:49:49Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28158
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28158
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CARRARA, Francesco "Programa de Derecho Criminal" Tomos I y II Editorial Temis Bogotá. 1.978.
FERRI, Enrico "Derecho Criminal". Traducción Josp Arturo Rodríguez. Editorial Res. Madrid. 1.933.
ROCCOf Arturo "El Problema y el Método de la Ciencia del Derecho Penal". Mon<> grafías Jurídicas» Editorial Temis» Bogotá» 1.977.
JIMENEZ DE ASUA, Luis "Tratado de Derecho Penal11 • Tomo II. 3a. Edición. Editorial Loó sada. S.A. Buenos Aires.
ROZO Rozo Julio Enrique fT'vlV ' ' i '' "Comentarios Derecho Penal General". Publicaciones Universidad- Santo Tomás. Bogotá
REYES, Echandía "Parte General" Alfonso 5a.1.977.
ARENAS, Antonio Vicente Comentarios al Derecho penal colombiano, Editorial Temis Bogotá 1981.
PEREZ, Luis Carlos "Tratado de Derecho Penal" Editorial Temis. Bogotá. 1.978.
ESTRADA, Vélez Federico ♦•Derecho Penal” Edijus. Bogotá. 1.974.
Conferencias Foro Penal. Nuevo Código Penal. Universidad Autónoma de Bucaramanga
Constitución Nacional Ortega Torres.
código Penal Edición Oficial. Ministerio de Justicia. 1.979.
Revista Te: as No. 14
Revista Temas No. 13
Revista Abogados Penalistas del Valle No. 2
Revista Foro Penal Nos, 2, 7 y 9
Revista del Ministerio de Justicia. Nuevo Código Penal Colombiano". Edición Oficial.
Actas del Nuevo código Penal Colombiano. Parte General. Volumen I. Edición dirigida por el Dr. Luis Carlos Giraldo Marín. Colección Pequeño Foro.-
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Colombia
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28158/1/1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28158/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28158/3/1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d32f677a618d5d13517b9aa6829073f4
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
6f770ce4ebe04d82e724d9abeb5df196
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219893952020480
spelling Mantilla Nougues, Marioa4d49d3d-5cbe-48df-af09-9e3a4d44d3ccBarbosa Camacho, Gilda Magally91ee42c1-f2e1-48ca-bd46-9fd3e193dc58ColombiaUNAB Campus Bucaramanga2025-02-10T18:49:49Z2025-02-10T18:49:49Z1982http://hdl.handle.net/20.500.12749/28158instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coComo preámbulo podemos afirmar que el código de 1.980 obedece a una vieja aspiración que se remonta en nuestra patria años atrás, dejando así de lado la inspiración positivista de nuestras instituciones, para entrar en la era de las nuevas orientaciones del derecho penal, no solo en el campo académico y científico, sino también en la práctica, como medio eficaz para reprimir los nuevos tipos penales y nuevas formas de delincuencia cuando este es un fenómeno cada día más complejo y creciente en - la sociedad contemporánea, que incluso sobrepasa los límites nacionales, para lo cual es necesario políticas interestatales con el fin de combatir, prevenir y reprimir este fenómeno que no solo menoscaba los derechos subjetivos de los individuos, sino de la propia colectividad, y por ende el ente estatal, no solo a nivel nacional, sino también internacional.1. escuelas principales en el desarrollo de la ciencia penal 1 1.1. escuela clásica 1.1.1. representantes principios básicos de la escuela clásica 1.1.2,1. método 1.1.2.2. el derecho 1.1.2.3. inmutabilidad 1.1.2.4. la responsabilidad 1.1.2.5. el delito 1.1.2.6. la pena 1.1.3. crítica a la escuela clásica 1.2. escuela positiva 1.2.2. representantes 13 1.2.2.1. cesar Lombroso • 13 1.2.2.2. enrique ferri 1 14 1.2.2.3. Rafael Garofalo • - • 15 1.2.3.'principios básicos de la escuela positiva 15 1.2.3.1. método 15 1.2.3.2. derecho 16 1.2.3.3. el delincuente 17 1.2.3.4. el delito « 1.2.3.5. la responsabilidad 1 . 1.2.3.6 la pena 1.2.4. crítica a la escuela positiva 1.3. escuela técnico-jurídica 103.1. representantes 1.3.2. principios básicos de la escuela técnica, jurídica 27 1.3.2.1 método 27 1.3.2.2. derecho 27 1.3.2.3. responsabilidad penal 28 1. 3. 2. el delito 28 1.3.3. la pena 29 influencia de las escuelas en el desarrollo de los códigos penales de 1.936 y 1.980 30 2.1. reseña histórica i 30 2.1.1. proyecto concho de 1.912 32 2.2. código penal de 1.936 33 2.2.1. influencia de las escuelas 33 2.3. influencia de las escuelas en el código penal de - 1.980 38 de los principios rectores a través de los diferentes proyectos del Código 1 penal 44 3.1. proyecto de 1.974 44 3.3.1. principio de legalidad 45 3 .3. 2. principio de ir retroactividad. 45 3. 3. 3. principio de favorabilidad 1 • 46 3.3.4. principio de tipicidad 47 3. 3. 5. principio de antijuridicidad 1 48 3. 3. 6. principio de la culpabilidad 49 principio80 tipicidad antijuridicidad culpabilidad. 1 favorabilidad exclusión de la analogía maldad ante la ley 3.3.7 exclusión la analogía 49 3.3.8. principio de igualdad 50 3 3.3.9. principio de proporcionalidad 51 3.3.10 función de la sanción penal 52 3.3.11 principio de conocimiento 53 3.2. proyecto de 1.976 53 3.3. proyecto de 1.978 54 3.3.1. principio de legalidad 55 3.3.2. conducta punible 55 3.3.3. principio de favorabilidad , 9 1 ’ 1 1 56 3l 3.4. exclusión de la analogía 3.3.5. principio de la igualdad t’ 57 3.3.6. cosa juzgada 57 3.3.7. principio del conocimiento í 3.^.8. juez natural fines de la pena y de las medidas de asistencia y protección 59 3.3.10 jurisdicción penal militar 3.3.11 ámbito de la aplicación de las normas pena desarrollo principios del Código penal de 1.980 62 y 4.1. Código penal de 1.980 62 4.2. normas rectoras de la ley penal colombiana 63 4.2.1. principio de legalidad 65 4.2.2. hecho punible % 68 4.2.9. cosa juzgada 1 4,2.10 conocimiento de la ley 98 4.2.11 juez natural 101 4.2.12 funciones de pena y las medidas de seguridadPregradoAs a preamble we can state that the 1980 code responds to an old aspiration that dates back in our country years ago, thus leaving aside the positivist inspiration of our institutions, to enter the era of new orientations of criminal law, not only in the academic and scientific field, but also in practice, as an effective means to suppress new types of crimes and new forms of crime when this is an increasingly complex and growing phenomenon in contemporary society, which even surpasses national boundaries, for which interstate policies are necessary in order to combat, prevent and suppress this phenomenon that not only undermines the subjective rights of individuals, but of the community itself, and therefore the state entity, not only at the national level, but also internationally.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Los principios rectores del código penalThe guiding principles of the criminal codeAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawMilitary criminal jurisdictionClassical schoolCriminal codeCriminal lawCriminal justice administrationCriminal procedureTechnical school of lawLegislation (Colombia)DerechoDerecho penalAdministración de justicia penalProcedimiento penalLegislación (Colombia)Jurisdicción penal militarEscuela clásicaCódigo penalEscuela técnica jurídicaCARRARA, Francesco "Programa de Derecho Criminal" Tomos I y II Editorial Temis Bogotá. 1.978.FERRI, Enrico "Derecho Criminal". Traducción Josp Arturo Rodríguez. Editorial Res. Madrid. 1.933.ROCCOf Arturo "El Problema y el Método de la Ciencia del Derecho Penal". Mon<> grafías Jurídicas» Editorial Temis» Bogotá» 1.977.JIMENEZ DE ASUA, Luis "Tratado de Derecho Penal11 • Tomo II. 3a. Edición. Editorial Loó sada. S.A. Buenos Aires.ROZO Rozo Julio Enrique fT'vlV ' ' i '' "Comentarios Derecho Penal General". Publicaciones Universidad- Santo Tomás. BogotáREYES, Echandía "Parte General" Alfonso 5a.1.977.ARENAS, Antonio Vicente Comentarios al Derecho penal colombiano, Editorial Temis Bogotá 1981.PEREZ, Luis Carlos "Tratado de Derecho Penal" Editorial Temis. Bogotá. 1.978.ESTRADA, Vélez Federico ♦•Derecho Penal” Edijus. Bogotá. 1.974.Conferencias Foro Penal. Nuevo Código Penal. Universidad Autónoma de BucaramangaConstitución Nacional Ortega Torres.código Penal Edición Oficial. Ministerio de Justicia. 1.979.Revista Te: as No. 14Revista Temas No. 13Revista Abogados Penalistas del Valle No. 2Revista Foro Penal Nos, 2, 7 y 9Revista del Ministerio de Justicia. Nuevo Código Penal Colombiano". Edición Oficial.Actas del Nuevo código Penal Colombiano. Parte General. Volumen I. Edición dirigida por el Dr. Luis Carlos Giraldo Marín. Colección Pequeño Foro.-ORIGINAL1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdf1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdfTesisapplication/pdf30969913https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28158/1/1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdfd32f677a618d5d13517b9aa6829073f4MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28158/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdf.jpg1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10052https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28158/3/1982_Tesis_Gilda_Barbosa.pdf.jpg6f770ce4ebe04d82e724d9abeb5df196MD53open access20.500.12749/28158oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281582025-02-10 22:01:30.776open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==