Aspectos sustanciales y procesales de la inasistencia alimentaria como hecho punible

La culminación del presente trabajo representa para el autor hondo significado ya que las circunstancias que la vida misma ha planteado no han sido ciertamente fáciles, sino por el contrario, arduas, a veces agobiantes y por qué no decirlo, angustiosas. En medio de tales vicisitudes resalta la image...

Full description

Autores:
Martínez Serrano, Carlos
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1986
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28004
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28004
Palabra clave:
Law
Family
Criminal code
Moral obligations
Domestic relations
Obligations (Law)
Food (Legislation)
Family relationships
Derecho
Derecho de familia
Obligaciones (Derecho)
Alimentos (Legislación)
Relaciones de familia
Familia
Obligaciones morales
Código penal
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La culminación del presente trabajo representa para el autor hondo significado ya que las circunstancias que la vida misma ha planteado no han sido ciertamente fáciles, sino por el contrario, arduas, a veces agobiantes y por qué no decirlo, angustiosas. En medio de tales vicisitudes resalta la imagen de mi querida esposa, amiga inseparable y leal quien con su presencia, voz y compañía», ha recorrido buena parte de nuestro camino, sacrificando ideales suyos para cumplir su misión trascendental como mujer, como madre, entregando a quienes la rodeamos su corazón abierto, limpio, y majestuosamente honesto. A ella, con todo mi amor le entrego esta ofrenda. A mis hijos, quienes se merecen todo lo mejor que el destino pueda ofrecerles, les dedico también este pedazo de mi vida. Dios quiera que mañana, las raíces que tratamos de inculcarles sean aprovecha das de la mejor manera para beneficio de cada uno de ellos y de la comunidad en la que tendrán que convivir. A mis padres, de quienes he recibido ejemplo de honestidad, sacrificio y perseverancia les entrego también esta obra, diciéndoles "Dios se lo pague" por qué sin ellos, sin su rectitud y crisol no sentiría el orgullo de ser su hijo, A mis hermanos, con quienes crecimos unidos, con quienes sufrimos y amamos, les dedico este trabajo que es también el de ellos, con la esperanza de que jamás olvidemos como sufre un árbol sí la rama que desprendemos no es recogida y alimentada con esa doctrina cristiana que heredamos y que nuestros hijos también heredarán.