Aplicación de la metodología Ingenias en la implementación de un prototipo de Supply Chain Mangement
El objetivo de este proyecto de grado es realizar un estudio y aplicación sobre una nueva metodología para el desarrollo de sistemas multi-agente, llamada INGENIAS. Dicha metodología se basa en la utilización de meta-modelos (organización, agente, objetos/tareas, e interacciones) que representan pun...
- Autores:
-
Montagu Castro, María Clemencia
Vargas Mayorga, Jorge Leonardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26256
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/26256
- Palabra clave:
- Implementation
Supply chain management
Ingenias methodology
Systems engineering
Educational innovations
Artificial intelligence
Inventory control
Prototype development
Software development
Ingeniería de sistemas
Innovaciones educativas
Inteligencia artificial
Control de inventarios
Desarrollo de prototipos
Desarrollo de software
Metodología Ingenias
Prototipo
Implementación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El objetivo de este proyecto de grado es realizar un estudio y aplicación sobre una nueva metodología para el desarrollo de sistemas multi-agente, llamada INGENIAS. Dicha metodología se basa en la utilización de meta-modelos (organización, agente, objetos/tareas, e interacciones) que representan puntos de vista para guiar las actividades de análisis y diseño de sistemas multi-agente, e integrada con el modelo de proceso unificado de desarrollo de software. Para demostrar su aplicabilidad al mundo real, se ha tomado como referencia el desarrollo de un prototipo de Supply Chain Management, enfocado las áreas de gestión de inventarios y manejo de proveedores (Supplier Relationship Management). Para este desarrollo se han tenido en cuenta factores clave que contribuyen el desarrollo del prototipo, como la tecnología de agentes de software, y la aplicación de las mejores prácticas en el campo de logística y las cadenas de suministros. |
---|