Auditoría medioambiental al tratamiento de residuos sólidos y aguas residuales en la planta de sacrificio frigorífico Vijagual S. A.

Esta Auditoría Medioambiental persigue como fin, hacer un seguimiento a todos los procesos realizados en esta empresa, desde la captación de aguas naturales, para ser tratadas y posteriormente utilizadas tanto en las tareas industriales, como en el consumo normal para toda la planta, hasta la entreg...

Full description

Autores:
León Torres, Nancy
Uribe Carvajal, Luz Dary
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/432
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/432
Palabra clave:
Frigorífico Viajagual S.A.
Slaughter plant
Environmental aspects
Environmental audit
Industrial waste
Accounting
Investigations
Analysis
Planta de sacrificio
Aspectos ambientales
 Auditoria ambiental
 Residuos industriales
 Contaduría
Investigaciones
Análisis
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Esta Auditoría Medioambiental persigue como fin, hacer un seguimiento a todos los procesos realizados en esta empresa, desde la captación de aguas naturales, para ser tratadas y posteriormente utilizadas tanto en las tareas industriales, como en el consumo normal para toda la planta, hasta la entrega del producto final, listo para consumir; esto lógicamente sin dejar de lado la revisión en el tratamiento de residuos generados en el proceso normal del Frigorífico, pues cabe aclarar, que si bien es cierto, el objeto principal de esta Empresa es el Sacrificio de Ganado vacuno y porcino; y la comercialización de productos cárnicos; también se tiene como actividad secundaria el proceso y posterior venta de los residuos sólidos, originados en el sacrificio de animales, tales como: cuernos y cascos, Harina de Sangre, Crines, Pieles, Sebos, Cálculos biliares, bilis y sangre fetal, los cuales se caracterizan por ser tratados con procesos simples, pues son sus compradores, los encargados de transformarlos. De igual manera, se hará un análisis del tratamiento de las aguas residuales, que resultan una vez terminado el ciclo industrial, y que son evacuados de la planta directamente a la misma quebrada de la cual son recogidas (Quebrada la Lomera), siendo ésta la parte más significativa del presente trabajo, por la “Responsabilidad Social” que representa para la empresa este hecho. Pues tal vez es aquí donde se encontrarán resumidas todas las políticas ambientales aplicadas, y donde se podrán conocer el compromiso de Frigorífico Vijagual con nuestro medio ambiente.