Sistema de correo prioritario por vía aérea para la Universidad Autónoma de Bucaramanga mediante el uso de un Dron

El Proyecto aborda el tema de diseño e implementación de un sistema de distribución de correo para la oficina de gestión documental (G.U.I.D.O) que es una dependencia de la universidad autónoma de Bucaramanga, para lo cual se usa un dron autónomo. Para el proyecto se aplica una metodología de diseño...

Full description

Autores:
Angarita Noriega, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13729
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/13729
Palabra clave:
Mechatronic
Telemetry radio
Administrative files
Documents
Comunication system
Remote control
Priority mail
Global positioning system
Mecatrónica
Archivos administrativos
Documentos
Sistemas de comunicación
Control remoto
Correo prioritario
Sistema de posicionamiento global
Radio de telemetría
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Proyecto aborda el tema de diseño e implementación de un sistema de distribución de correo para la oficina de gestión documental (G.U.I.D.O) que es una dependencia de la universidad autónoma de Bucaramanga, para lo cual se usa un dron autónomo. Para el proyecto se aplica una metodología de diseño mecatrónico, así como herramientas adicionales de análisis de riesgo. El proyecto fue concebido con el objetivo de habilitar un sistema de entrega para correo de carácter urgente o prioritario, teniendo en cuenta que se espera sortear un terreno altamente accidentado, ya que el campus se encuentra en la cordillera de los Andes. En el proyecto se tratan temáticas tales como análisis de riesgo para este tipo de sistema, selección de componentes, simulación e implementación entre los cuales se puede apreciar la arquitectura básica para el funcionamiento de un sistema con estas características, así mismo se aborda el tema de desarrolla de aplicaciones complementarias para una estación en tierra.