Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia
En este trabajo se realiza un estudio de mercado para la incursión de la Sacha Inchi colombiana en Corea del Sur, debido a la gran oportunidad que representa esta planta y sus derivados en el mercado surcoreano. En vista de que, como será explicado en el desarrollo del proyecto, la Sacha Inchi cuent...
- Autores:
-
Montero Gómez, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14816
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14816
- Palabra clave:
- International business enterprises
International business
Commerce
Foreign trade
International relations
Exportable projects
International markets
Business strategies
Sacha Inchi
South Korea
Market study
Honorary
Consulate
International markets
Export
Empresas internacionales
Comercio exterior
Relaciones internacionales
Negocios internacionales
Mercados internacionales
Exportación
Negocios internacionales
Proyectos exportables
Estrategias de negocios
Sacha Inchi
Corea del Sur
Estudio de mercado
Consulado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_9f70d153f61afe5647434b1b0fc73d51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14816 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Study of access to the South Korean market of Sacha Inchi produced in Colombia |
title |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia |
spellingShingle |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies Sacha Inchi South Korea Market study Honorary Consulate International markets Export Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Negocios internacionales Mercados internacionales Exportación Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Sacha Inchi Corea del Sur Estudio de mercado Consulado |
title_short |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia |
title_full |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia |
title_fullStr |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia |
title_full_unstemmed |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia |
title_sort |
Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Montero Gómez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Pascua, Jaime Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Montero Gómez, Luisa Fernanda |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Ramírez Pascua, Jaime Andrés [0000032173] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Ramírez Pascua, Jaime Andrés [Jaime_Ramirez_Pascuas] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies Sacha Inchi South Korea Market study Honorary Consulate International markets Export |
topic |
International business enterprises International business Commerce Foreign trade International relations Exportable projects International markets Business strategies Sacha Inchi South Korea Market study Honorary Consulate International markets Export Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Negocios internacionales Mercados internacionales Exportación Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Sacha Inchi Corea del Sur Estudio de mercado Consulado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Empresas internacionales Comercio exterior Relaciones internacionales Negocios internacionales Mercados internacionales Exportación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Negocios internacionales Proyectos exportables Estrategias de negocios Sacha Inchi Corea del Sur Estudio de mercado Consulado |
description |
En este trabajo se realiza un estudio de mercado para la incursión de la Sacha Inchi colombiana en Corea del Sur, debido a la gran oportunidad que representa esta planta y sus derivados en el mercado surcoreano. En vista de que, como será explicado en el desarrollo del proyecto, la Sacha Inchi cuenta con un número representativo de vitaminas y componentes beneficiosos para la salud; convirtiéndose así en una excelente opción para los consumidores del país asiático. Adicional a esto, es indispensable mencionar que la producción de la Sacha Inchi en Colombia está aumentando cada vez más, motivo por el cual se decide comprender el estudio de este cultivo. Más aún porque al ser de origen natural, esta planta y sus derivados son altamente apetecidos por los consumidores en el exterior, quienes se basan principalmente en los componentes orgánicos que la Sacha Inchi posee y en la mejoría a la salud que se puede obtener al consumir productos provenientes de esta especie. Es por esto que, en el siguiente trabajo se proyectan la matriz FODA, el modelo de negocios CANVAS, las estrategias de marketing mix e igualmente se presenta una segmentación del mercado objetivo para los productos derivados de la Sacha Inchi producida en Colombia. Además, gracias al apoyo de la coordinación del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, se logra establecer contacto con el Consulado Honorario en Seúl, quienes relacionan un listado de compañías surcoreanas que figuran como posibles clientes de los productos en cuestión. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-25T14:28:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-25T14:28:21Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14816 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/14816 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agronegocios de Colombia. (18 de Agosto de 2015). Obtenido de http://agronegociosdecolombia.com/sacha-inchi-2/ Alimentos Andinos. (s.f.). Obtenido de https://xn--alimentoandinoespaa-d4b.es/semilla/sacha-inchi/ Almeida, J., & Shin, S. (2012). Guía práctica para exportar productos agrícolas a Corea Del Sur, Japón Y Singapur. Banco Interamericano de Desarrollo Alvarado, T. J. (28 de Noviembre de 2017). Revista Perfil. Obtenido de https://www.revistaperfil.com/bienestar/nutricion/conozca-la-sancha-inchi-la-semilla-milagrosa/TB5JQGUB2VA7TCRIFRQZ63HCFA/story/ Baena, G. V. (2011). Fundamentos de marketing : entorno, consumidor, estrategia e investigación comercial. Barcelona, España: Universitat Oberta de Catalunya. Baena, P. G. (2014). Metodología de la investigación. México: Grupo Editorial Patria Cámara de Comercio de Bogotá. (Agosto de 2017). Cluster Bogotá Cosméticos. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Cosmeticos/Noticias/2017/Agosto/Productos-Naturales Cancillería. (2017). Consulado Honorario en Seúl. Bogotá, Colombia. Castro, A. I. (2016). De la start-up a la empresa. Ediciones Pirámide. Centro de Estudios Asiáticos. (2 de Octubre de 2017). Universidad Autónoma de Nuevo León. Obtenido de http://cea.uanl.mx/chuseok-la-fiesta-de-la-cosecha-y-la-abundancia/ Contreras, P. C. (08 de Septiembre de 2015). Las 2 orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/la-magia-del-sacha-inchi/ Correa, J. E., & Bernal, H. Y. (1989). Especies vegetales promisorias de los países del Convenio Andrés Bello: Plukenetia volubilis. Bogotá: Secretaria Ejecutiva del Convenio Andres Bello. EcuRed. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Sacha_Inchi Embajada de Colombia en Corea. (5 de Octubre de 2018). Foro International sobre el futuro de Corea como País Asociado de la Alianza del Pacífico: perspectivas y oportunidades. Seúl, Corea del Sur. Ferrell, O., & Hartline, M. D. (2011). Estrategia de Marketing. Quinta Edición. Cengage Learning. Flores, D., & Lock, O. (2013). Revalorando el uso milenario del sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) para la nutrición, salud y cosmética. Revista de fitoterapia García, G. (2012). Estrategias de internacionalización de la empresa: cómo realizar negocios internacionales. Madrid: Ediciones Pirámide Gibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativ. Madrid: Ediciones Morata, S.L Guerras, M. L., & Navas, L. J. (2002). Análisis externo de la empresa. Barcelona, España: UOC Papers. Guerras, M. L., & Navas, L. J. (2002). Formulación de estrategias. Barcelona, España: UOC Papers. Huamaní, P. L., & Bautista, F. E. (Julio de 2009). Estrategias de Comercialización del Sacha Inchi . Lima, Perú. ICEX. (2018). El comercio electrónico en Corea del Sur ICEX España Exportación e Inversiones. (2018). ICEX España Exportación e Inversiones. Obtenido de https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-mercado/estudios-informes/DOC2016645947.html?idPais=KR Impulso Exterior. (2018). Guía Práctica de Distribución Agroalimentaria en Terceros Países: Corea del Sur. Instituto de Fomento Región de Murcia. (2016). Informe del país: Corea del Sur. Korea Customs Service. (s.f.). Obtenido de http://www.customs.go.kr/kcshome/trade/TradeCountryView.do?layoutMenuNo=21031&year=2018&nation=Colombia&nationCd=CO Kotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing . (8a. ed.). México: Pearson Education Lerma, K. A., & Márquez, C. E. (2010). Comercio y marketing internacional, Cuarta Edición. CENGAGE Learning Manco, C. E. (Diciembre de 2008). Sacha inchi (Plukenetia volubilis L). Cultivo Promisorio para la Amazonía Peruana . San Martín, Perú. Mesa, H. M. (2012). Fundamentos de marketing. Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones MinAgricultura. (2018). Cadena de Sacha Inchi. Munévar, B. T. (16 de Abril de 2018). ‘K-beauty’: la belleza coreana que traspasa fronteras. El Tiempo . Perú Biodiverso. (2009). Manual de producción de Sacha Inchi para el biocomercio y agroforestería sostenible. Lima, Perú. Perú Info. (s.f.). Obtenido de https://peru.info/es-pe/gastronomia/noticias/2/12/sacha-inchi--lo-que-debes-saber-de-esta-semilla ProColombia. (2016). Colombia: aliado estratégico de Corea del Sur. Procolombia. (2 de Octubre de 2018). Procolombia. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co/mejore-oferta/planes-exportadores ProExport. (2013). Perfil de logística desde Colombia hacia Corea del Sur. Bogotá. PromPerú. (2015). Guía de Mercado Corea del Sur. Lima. Proyecto Perúbiodiverso -PBD. (2013). La cadena de valor del sacha inchi. Análisis y lineamientos estratégicos para su desarrollo. Lima. Risco, M. (21 de Octubre de 2016). SEMANAeconómica.com. Obtenido de http://semanaeconomica.com/tu-imagen-habla/2016/10/21/protocolo-cultura-corea-china-tailandia/ Ruiz, O. J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa (Quinta ed.). Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto. SachaColombia, C. (2018). Manual Técnico-Social. Bogotá, Colombia. Sampieri, H. R., Fernández, C. C., & Baptista, L. M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México: McGraw-Hill. Santander Trade. (s.f.). Corea del Sur: Presentación General SantanderTrade. (Noviembre de 2018). Corea del Sur: Política y economía . SantanderTrade. (Noviembre de 2018). Corea del Sur: distribuir un producto. SantanderTrade. (Noviembre de 2018). Corea del Sur: llegar al consumidor. Seoul Food. (2018). Seoul Food. Obtenido de http://www.seoulfood.or.kr/m/kor/index.asp StandPeru. (2018). StandPeru Organic Superfoods and Nutraceutical Products. Obtenido de standperu.com/es/sacha-inchi/sacha-inchi-1/ SumaSach'a. (2017). Sacha Colombia. Obtenido de http://sachacolombia.com/sumasacha/ SumaSach'a. (2017). SumaSach'a. Obtenido de http://suma-sacha.com/porque-iniciamos-con-sachainchi TonyMoly. (27 de Julio de 2018). Los 8 secretos de la Cosmetica Coreana . Universidad Internacional de La Rioja, S.A. (2013). Internacionalización: cómo iniciar la exposición de su empresa en el mercado internacional. Unir. Vhera Lucci. (2018). Vhera Lucci. Obtenido de https://www.vheralucci.com/sacha-inchi/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Negocios Internacionales |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/1/2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/2/2019_Anexos_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/3/2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/4/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/5/2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/6/2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
010c963502f906d156b93b62c9cbc7fe ca8032ad4480368723187b5579c023b5 7fb27fb97ebf88273e2c8fc1cf9e0c4a 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 a6608c688a9330d384442d89a6e35964 989a268de65e62359849242e737d8f73 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277872679911424 |
spelling |
Ramírez Pascua, Jaime Andrés1aaf45ab-5840-4a40-b2fc-10cf43e02f59Montero Gómez, Luisa Fernanda839ec422-8645-499a-b026-0542e2c18164Ramírez Pascua, Jaime Andrés [0000032173]Ramírez Pascua, Jaime Andrés [Jaime_Ramirez_Pascuas]Colombia2019UNAB Campus Bucaramanga2021-10-25T14:28:21Z2021-10-25T14:28:21Z2019http://hdl.handle.net/20.500.12749/14816instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn este trabajo se realiza un estudio de mercado para la incursión de la Sacha Inchi colombiana en Corea del Sur, debido a la gran oportunidad que representa esta planta y sus derivados en el mercado surcoreano. En vista de que, como será explicado en el desarrollo del proyecto, la Sacha Inchi cuenta con un número representativo de vitaminas y componentes beneficiosos para la salud; convirtiéndose así en una excelente opción para los consumidores del país asiático. Adicional a esto, es indispensable mencionar que la producción de la Sacha Inchi en Colombia está aumentando cada vez más, motivo por el cual se decide comprender el estudio de este cultivo. Más aún porque al ser de origen natural, esta planta y sus derivados son altamente apetecidos por los consumidores en el exterior, quienes se basan principalmente en los componentes orgánicos que la Sacha Inchi posee y en la mejoría a la salud que se puede obtener al consumir productos provenientes de esta especie. Es por esto que, en el siguiente trabajo se proyectan la matriz FODA, el modelo de negocios CANVAS, las estrategias de marketing mix e igualmente se presenta una segmentación del mercado objetivo para los productos derivados de la Sacha Inchi producida en Colombia. Además, gracias al apoyo de la coordinación del Grupo Interno de Trabajo de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, se logra establecer contacto con el Consulado Honorario en Seúl, quienes relacionan un listado de compañías surcoreanas que figuran como posibles clientes de los productos en cuestión.Dedicatoria iii Agradecimientos iv Resumen v Abstract vi Tabla de Contenido vii Lista de Tablas xiv Lista de Figuras xv Introducción 17 1 Planteamiento del Problema 19 1.1 Justificación del Problema 22 1.2 Objetivos 24 1.2.1 Objetivo general. 24 1.2.2 Objetivos específicos. 24 2 Marco Referencial 25 2.1 Antecedentes 25 2.2 Marco Teórico 25 2.3 Marco Conceptual 30 2.4 Marco Legal 31 3 Metodología 33 3.1 Tipo de Investigación 33 3.2 Diseño Metodológico 33 3.3 Fuentes y Herramientas de Recolección de la Información 35 3.3.1 Fuentes primarias. 35 3.3.2 Fuentes Secundarias. 35 3.4 Técnicas de Análisis de Información 36 4 Capítulo 1. Sacha Inchi 38 4.1 Antecedentes 38 4.2 Origen y Cultivo de la Sacha Inchi 39 4.3 Ecología del cultivo de la Sacha Inchi 40 4.4 Descripción 41 4.5 Composición Química 42 4.6 Atributos y Características de la Sacha Inchi 42 4.7 Características y Tipos de Sacha Inchi 43 4.8 Propiedades Nutricionales 44 4.9 Beneficios 45 4.10 Productos de la Sacha Inchi 47 5 Ficha Técnica Productos Derivados de la Sacha Inchi 51 5.1 Aceite de Sacha Inchi 51 5.2 Torta de Sacha Inchi (Polvo Proteico) 53 5.3 Nuez Tostada de Sacha Inchi 54 6 Producción de la Sacha Inchi 55 6.1 Indicadores Generales 55 6.2 Área, Producción y Rendimiento 56 6.2.1 Producción nacional. 56 6.2.2 Caracterización zonas de producción. 58 6.2.3 Producción mundial. 58 6.3 Comercio Internacional 59 6.3.1 Consumo en el exterior. 59 6.3.2 Balanza comercial – almendra. 60 7 Costos de Producción del Cultivo 60 8 Matriz FODA de la Sacha Inchi 64 9 Capítulo 2. Mercado Meta: Corea del Sur 65 9.1 Presentación General 65 9.2 Contexto Económico 67 9.3 Principales sectores económicos 69 9.4 Marco político 70 9.5 Cifras del Comercio Exterior 71 9.5.1 Indicadores de comercio exterior (Santander Trade). 71 9.5.2 Balanza comercial mensual entre Corea del Sur y Colombia 71 9.5.3 Balanza comercial anual entre Corea del Sur y Colombia. 72 10 Capítulo 3. Condiciones de Acceso al Mercado Surcoreano 73 10.1 Normatividad sanitaria y fitosanitaria 73 10.2 Autoridades sanitarias y fitosanitarias 75 10.3 Departamentos encargados de seguridad alimentaria 76 10.4 Conectividad Logística 77 10.4.1 Acceso Marítimo 78 10.4.2 Acceso Aéreo 80 10.5 Cultura de Negocios 81 10.5.1 Normas de protocolo. 83 10.5.2 Festividades y horarios 86 10.6 Pasos para Exportar 88 10.6.1 Licencias de importación. 88 10.6.2 Notificación. 88 10.6.3 Registro de importadores. 88 10.6.4 Inspección. 92 10.7 Requisitos Sanitarios y Fitosanitarios 93 10.7.1 Normas de etiquetado. 93 10.7.2 Análisis de riesgo y puntos críticos de control. 95 10.8 Regulación sobre Límites Máximos de Residuos Químicos y Contaminantes 96 10.8.1 Plaguicidas. 96 10.8.2 Medicamentos veterinarios. 97 10.8.3 Toxinas. 97 10.9 Trazabilidad 98 10.10 Normas de Envase y Embalaje 99 10.11 Etiquetado 100 10.12 Almacenamiento y Transporte 100 10.13 Requisitos Sanitarios y Fitosanitarios Específico para Frutas, Vegetales y Subproductos 101 10.14 Otras Normativas Importantes 102 10.14.1 Administración. 103 10.14.2 Área de cultivo, agua y semillas. 103 10.14.3 Métodos de cultivo. 103 10.14.4 Control de calidad. 104 11 Capítulo 4. Segmentación del Mercado 104 12 Capítulo 5. Clientes Potenciales 107 13 Modelo CANVAS 109 14 Capítulo 6. Mezcla de Marketing 110 14.1 Estrategia de Producto 110 14.1.1 Niveles de producto. 110 14.2 Estrategia de Precio 111 14.2.1 Factores que influyen en la fijación del precio. 111 14.2.2 Punto de equilibrio basado en costos estimados. 112 14.3 Estrategia de Promoción 112 14.3.1 Publicidad televisiva. 113 14.3.2 Merchandising. 114 14.3.3 Relaciones públicas. 114 14.3.4 Eventos y ferias. 115 14.4 Estrategia de Plaza (Distribución) 116 14.4.1 Perfil del consumidor. 116 14.4.2 Canales de distribución. 117 Conclusiones 120 Recomendaciones 122 Bibliografía 124 Apéndices 129PregradoIn this work, a market study is carried out for the incursion of the Colombian Sacha Inchi in South Korea, due to the great opportunity that this plant and its derivatives represent in the South Korean market. In view of the fact that, as will be explained in the development of the project, Sacha Inchi has a representative number of vitamins and components beneficial to health; thus becoming an excellent option for consumers in the Asian country. In addition to this, it is essential to mention that the production of Sacha Inchi in Colombia is increasing more and more, which is why it is decided to understand the study of this crop. Even more so because being of natural origin, this plant and its derivatives are highly desired by consumers abroad, who are based mainly on the organic components that Sacha Inchi has and on the health improvement that can be obtained by consuming products from this species. That is why, in the following work, the SWOT matrix, the CANVAS business model, the marketing mix strategies are projected, and a segmentation of the target market for products derived from Sacha Inchi produced in Colombia is also presented. In addition, thanks to the support of the coordination of the Internal Working Group of Consular Affairs of the Ministry of Foreign Affairs, it is possible to establish contact with the Honorary Consulate in Seoul, who list a list of South Korean companies that appear as possible clients of the products in question.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de acceso al mercado surcoreano de la Sacha Inchi producida en ColombiaStudy of access to the South Korean market of Sacha Inchi produced in ColombiaBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPProfesional en Negocios InternacionalesUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Negocios InternacionalesInternational business enterprisesInternational businessCommerceForeign tradeInternational relationsExportable projectsInternational marketsBusiness strategiesSacha InchiSouth KoreaMarket studyHonoraryConsulateInternational marketsExportEmpresas internacionalesComercio exteriorRelaciones internacionalesNegocios internacionalesMercados internacionalesExportaciónNegocios internacionalesProyectos exportablesEstrategias de negociosSacha InchiCorea del SurEstudio de mercadoConsuladoAgronegocios de Colombia. (18 de Agosto de 2015). Obtenido de http://agronegociosdecolombia.com/sacha-inchi-2/Alimentos Andinos. (s.f.). Obtenido de https://xn--alimentoandinoespaa-d4b.es/semilla/sacha-inchi/Almeida, J., & Shin, S. (2012). Guía práctica para exportar productos agrícolas a Corea Del Sur, Japón Y Singapur. Banco Interamericano de DesarrolloAlvarado, T. J. (28 de Noviembre de 2017). Revista Perfil. Obtenido de https://www.revistaperfil.com/bienestar/nutricion/conozca-la-sancha-inchi-la-semilla-milagrosa/TB5JQGUB2VA7TCRIFRQZ63HCFA/story/Baena, G. V. (2011). Fundamentos de marketing : entorno, consumidor, estrategia e investigación comercial. Barcelona, España: Universitat Oberta de Catalunya.Baena, P. G. (2014). Metodología de la investigación. México: Grupo Editorial PatriaCámara de Comercio de Bogotá. (Agosto de 2017). Cluster Bogotá Cosméticos. Obtenido de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Cosmeticos/Noticias/2017/Agosto/Productos-NaturalesCancillería. (2017). Consulado Honorario en Seúl. Bogotá, Colombia.Castro, A. I. (2016). De la start-up a la empresa. Ediciones Pirámide.Centro de Estudios Asiáticos. (2 de Octubre de 2017). Universidad Autónoma de Nuevo León. Obtenido de http://cea.uanl.mx/chuseok-la-fiesta-de-la-cosecha-y-la-abundancia/Contreras, P. C. (08 de Septiembre de 2015). Las 2 orillas. Obtenido de https://www.las2orillas.co/la-magia-del-sacha-inchi/Correa, J. E., & Bernal, H. Y. (1989). Especies vegetales promisorias de los países del Convenio Andrés Bello: Plukenetia volubilis. Bogotá: Secretaria Ejecutiva del Convenio Andres Bello.EcuRed. (s.f.). Obtenido de https://www.ecured.cu/Sacha_InchiEmbajada de Colombia en Corea. (5 de Octubre de 2018). Foro International sobre el futuro de Corea como País Asociado de la Alianza del Pacífico: perspectivas y oportunidades. Seúl, Corea del Sur.Ferrell, O., & Hartline, M. D. (2011). Estrategia de Marketing. Quinta Edición. Cengage Learning.Flores, D., & Lock, O. (2013). Revalorando el uso milenario del sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) para la nutrición, salud y cosmética. Revista de fitoterapiaGarcía, G. (2012). Estrategias de internacionalización de la empresa: cómo realizar negocios internacionales. Madrid: Ediciones PirámideGibbs, G. (2012). El análisis de datos cualitativos en investigación cualitativ. Madrid: Ediciones Morata, S.LGuerras, M. L., & Navas, L. J. (2002). Análisis externo de la empresa. Barcelona, España: UOC Papers.Guerras, M. L., & Navas, L. J. (2002). Formulación de estrategias. Barcelona, España: UOC Papers.Huamaní, P. L., & Bautista, F. E. (Julio de 2009). Estrategias de Comercialización del Sacha Inchi . Lima, Perú.ICEX. (2018). El comercio electrónico en Corea del SurICEX España Exportación e Inversiones. (2018). ICEX España Exportación e Inversiones. Obtenido de https://www.icex.es/icex/es/navegacion-principal/todos-nuestros-servicios/informacion-de-mercados/paises/navegacion-principal/el-mercado/estudios-informes/DOC2016645947.html?idPais=KRImpulso Exterior. (2018). Guía Práctica de Distribución Agroalimentaria en Terceros Países: Corea del Sur.Instituto de Fomento Región de Murcia. (2016). Informe del país: Corea del Sur.Korea Customs Service. (s.f.). Obtenido de http://www.customs.go.kr/kcshome/trade/TradeCountryView.do?layoutMenuNo=21031&year=2018&nation=Colombia&nationCd=COKotler, P., & Armstrong, G. (2008). Fundamentos de marketing . (8a. ed.). México: Pearson EducationLerma, K. A., & Márquez, C. E. (2010). Comercio y marketing internacional, Cuarta Edición. CENGAGE LearningManco, C. E. (Diciembre de 2008). Sacha inchi (Plukenetia volubilis L). Cultivo Promisorio para la Amazonía Peruana . San Martín, Perú.Mesa, H. M. (2012). Fundamentos de marketing. Bogotá, Colombia: Ecoe EdicionesMinAgricultura. (2018). Cadena de Sacha Inchi.Munévar, B. T. (16 de Abril de 2018). ‘K-beauty’: la belleza coreana que traspasa fronteras. El Tiempo .Perú Biodiverso. (2009). Manual de producción de Sacha Inchi para el biocomercio y agroforestería sostenible. Lima, Perú.Perú Info. (s.f.). Obtenido de https://peru.info/es-pe/gastronomia/noticias/2/12/sacha-inchi--lo-que-debes-saber-de-esta-semillaProColombia. (2016). Colombia: aliado estratégico de Corea del Sur.Procolombia. (2 de Octubre de 2018). Procolombia. Obtenido de http://www.colombiatrade.com.co/mejore-oferta/planes-exportadoresProExport. (2013). Perfil de logística desde Colombia hacia Corea del Sur. Bogotá.PromPerú. (2015). Guía de Mercado Corea del Sur. Lima.Proyecto Perúbiodiverso -PBD. (2013). La cadena de valor del sacha inchi. Análisis y lineamientos estratégicos para su desarrollo. Lima.Risco, M. (21 de Octubre de 2016). SEMANAeconómica.com. Obtenido de http://semanaeconomica.com/tu-imagen-habla/2016/10/21/protocolo-cultura-corea-china-tailandia/Ruiz, O. J. (2012). Metodología de la investigación cualitativa (Quinta ed.). Bilbao: Publicaciones de la Universidad de Deusto.SachaColombia, C. (2018). Manual Técnico-Social. Bogotá, Colombia.Sampieri, H. R., Fernández, C. C., & Baptista, L. M. (2014). Metodología de la investigación (Sexta ed.). México: McGraw-Hill.Santander Trade. (s.f.). Corea del Sur: Presentación GeneralSantanderTrade. (Noviembre de 2018). Corea del Sur: Política y economía .SantanderTrade. (Noviembre de 2018). Corea del Sur: distribuir un producto.SantanderTrade. (Noviembre de 2018). Corea del Sur: llegar al consumidor.Seoul Food. (2018). Seoul Food. Obtenido de http://www.seoulfood.or.kr/m/kor/index.aspStandPeru. (2018). StandPeru Organic Superfoods and Nutraceutical Products. Obtenido de standperu.com/es/sacha-inchi/sacha-inchi-1/SumaSach'a. (2017). Sacha Colombia. Obtenido de http://sachacolombia.com/sumasacha/SumaSach'a. (2017). SumaSach'a. Obtenido de http://suma-sacha.com/porque-iniciamos-con-sachainchiTonyMoly. (27 de Julio de 2018). Los 8 secretos de la Cosmetica Coreana .Universidad Internacional de La Rioja, S.A. (2013). Internacionalización: cómo iniciar la exposición de su empresa en el mercado internacional. Unir.Vhera Lucci. (2018). Vhera Lucci. Obtenido de https://www.vheralucci.com/sacha-inchi/ORIGINAL2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdfTesisapplication/pdf3836218https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/1/2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf010c963502f906d156b93b62c9cbc7feMD51open access2019_Anexos_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.zip2019_Anexos_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.zipAnexosapplication/octet-stream772451https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/2/2019_Anexos_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.zipca8032ad4480368723187b5579c023b5MD52open access2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdfPresentaciónapplication/pdf2503365https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/3/2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf7fb27fb97ebf88273e2c8fc1cf9e0c4aMD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAIL2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpg2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5079https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/5/2019_Tesis_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpga6608c688a9330d384442d89a6e35964MD55open access2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpg2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15026https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/14816/6/2019_Presentacion_Luisa_Fernanda_Montero_Gomez.pdf.jpg989a268de65e62359849242e737d8f73MD56open access20.500.12749/14816oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/148162023-12-13 18:37:59.861open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |