Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto
Diseño curricular innovador, postulado propio de la Pedagogía conceptual al cual nos acogemos con entusiasmo, pues nos ofrece la oportunidad de convertir nuestro quehacer diario en una actividad creativa y muy útil para los estudiantes, al presentarles la asignatura competencias académicas. El model...
- Autores:
-
Salcedo Manrique, Cita Candelaria
Salcedo Sánchez, Herney Isabel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16028
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/16028
- Palabra clave:
- Intellectual development
Education
Curricular design
Conceptual pedagogy
Sixth grade
Creativity
Competencies in education
Study plans
Secondary education
Teaching systems
Desarrollo Intelectual
Educación
Creatividad
Competencias en educación
Planes de estudio
Educación secundaria
Sistemas de enseñanza
Diseño curricular
Pedagogía conceptual
Sexto grado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_9effca60591150d4791eef572ba024bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16028 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Curricular design of the subject academic competences for the sixth grade |
title |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto |
spellingShingle |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto Intellectual development Education Curricular design Conceptual pedagogy Sixth grade Creativity Competencies in education Study plans Secondary education Teaching systems Desarrollo Intelectual Educación Creatividad Competencias en educación Planes de estudio Educación secundaria Sistemas de enseñanza Diseño curricular Pedagogía conceptual Sexto grado |
title_short |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto |
title_full |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto |
title_fullStr |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto |
title_full_unstemmed |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto |
title_sort |
Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sexto |
dc.creator.fl_str_mv |
Salcedo Manrique, Cita Candelaria Salcedo Sánchez, Herney Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
De Zubiría Samper, Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Salcedo Manrique, Cita Candelaria Salcedo Sánchez, Herney Isabel |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
De Zubiría Samper, Miguel [0001417937] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Intellectual development Education Curricular design Conceptual pedagogy Sixth grade Creativity Competencies in education Study plans Secondary education Teaching systems |
topic |
Intellectual development Education Curricular design Conceptual pedagogy Sixth grade Creativity Competencies in education Study plans Secondary education Teaching systems Desarrollo Intelectual Educación Creatividad Competencias en educación Planes de estudio Educación secundaria Sistemas de enseñanza Diseño curricular Pedagogía conceptual Sexto grado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo Intelectual Educación Creatividad Competencias en educación Planes de estudio Educación secundaria Sistemas de enseñanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Diseño curricular Pedagogía conceptual Sexto grado |
description |
Diseño curricular innovador, postulado propio de la Pedagogía conceptual al cual nos acogemos con entusiasmo, pues nos ofrece la oportunidad de convertir nuestro quehacer diario en una actividad creativa y muy útil para los estudiantes, al presentarles la asignatura competencias académicas. El modelo del hexágono pedagógico nos presenta claramente el recorrido para organizar la estructura básica de la asignatura, arriba mencionada pues nos muestra paso a paso el camino sugerido para ello, invitándonos a plantear de manera coherente los propósitos y las enseñanzas(aún están pendientes los demás componentes del modelo del hexágono) necesarias para encauzar nuestra labor pedagógica. Competencias académicas es una asignatura que se incluyo en el plan de estudios del grado sexto del colegio Jorge Isaac de Bucaramanga, para permitir que los estudiantes aprehendan y asimilen estrategias que les faciliten el desempeño durante su vida estudiantil en cualquiera de los diferentes niveles de educación. Al implementar la asignatura de competencias académicas se busca formar en los estudiantes hábitos de lectura, comprensión lectora, producción de informes escritos y dominio de la expresión oral para la realización de exposiciones orales en las diversas áreas. En el ejercicio de la docencia se hace necesaria la innovación permanente, con el ánimo de presentar a los estudiantes elementos que les permitan desempeñarse de manera acertada en diferentes contextos. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-24T14:29:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-24T14:29:17Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Bachelor thesis |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16028 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16028 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BLANCO PITA, Jesús Alberto y otros... diseño curricular de la asignatura de Economía Política. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 2001. CADAVID MORA. Jorge Armando y otros... Portal del Idioma. Castellano y Literatura. Grados 6* y7”. Grupo Editorial Norma. Bogota Colombia 2002. CADAVID MORA. Jorge Armando y otros... Señales Lengua Castellana. Grados 6” y 7”. Grupo Editorial Norma. Bogota Colombia 2000. CHAPETA, German. Talleres de habilidades lectoras para estudiantes de Bachillerato. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 1998 CUEVAS BOHÓRQUEZ, Blanca. Talleres para potenciar operaciones conceptuales para estudiantes de 8” Grado de Educación Básica Secundaria en el área de Lengua Castellana. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 1999 EQUIPO PEDAGÓGICO SANTILLANA. Trabajemos producción de textos con Santillana, folleto pedagógico. Editorial Santillana, Santafé de Bogotá. Colombia 1997. GÓMEZ Martínez, Lucía. Diseño de talleres para potenciar un mecanismo de decodificación Secundaria, puntuación en estudiantes de 6”. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB Convenio Fundación. Alberto Merani. Bucaramanga 1999. GRUPO DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares , áreas obligatorias y fundamentales. Cooperativa del magisterio editorial Magisterio , Santa Fe de Bogotá. Colombia 1998. MCcKEWEN O. Carlos (adecuación pedagógica) MODULO 3. Teorías del desarrollo intelectual: Vygostki y Ausubel. Postgrado en desarrollo Intelectual y Educación. Fundación Alberto Merani. Bogota 1998 SARMIENTO CIPAGAUTA, Armando. El Explorador del conocimiento: Territorios para el despeje de la inteligencia y la afectividad en los procesos de aprendizaje. Colección letra cátedra. Editorial UNAB. Bucaramanga. 2003. ZUBIRÍA SAMPER, Miguel de. Mentefactos |. El arte de pensar para enseñar y de enseñar a pensar. Fondo de publicaciones “Bernardo Herrera Merino” Fundación Alberto Merani. Bogotá Colombia 1998. Teoría de las seis lecturas. Mecanismos del aprehendizaje semántico. Fondo de publicaciones “Bernardo Herrera Merino” Fundación Alberto Merani. Bogotá Colombia 2001. MODULO 7. Seis didácticas re-evolucionarias para enseñar conceptos. Postgrado en desarrollo Intelectual y Educación. Fundación Alberto Merani. Bogota 2002 Teoría de las seis lecturas versión 2001.Bogotá, julio 2001. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Fundación Alberto Merani |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Desarrollo Intelectual y Educación |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16028/1/2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16028/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16028/3/2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99917896187c61b33fcf5070d67e6de5 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 a0a5a27c9e4ba8802214cb001e34039e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277828898717696 |
spelling |
De Zubiría Samper, Miguel07051439-aed3-43f7-89ff-f3210f5c154d-1Salcedo Manrique, Cita Candelaria45269fed-db2d-430e-99e0-d047e7d55260-1Salcedo Sánchez, Herney Isabel5ca353dd-1641-461d-9594-1ee1251d9630-1De Zubiría Samper, Miguel [0001417937]Bucaramanga (Santander, Colombia)20032022-03-24T14:29:17Z2022-03-24T14:29:17Z2003-10http://hdl.handle.net/20.500.12749/16028instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coDiseño curricular innovador, postulado propio de la Pedagogía conceptual al cual nos acogemos con entusiasmo, pues nos ofrece la oportunidad de convertir nuestro quehacer diario en una actividad creativa y muy útil para los estudiantes, al presentarles la asignatura competencias académicas. El modelo del hexágono pedagógico nos presenta claramente el recorrido para organizar la estructura básica de la asignatura, arriba mencionada pues nos muestra paso a paso el camino sugerido para ello, invitándonos a plantear de manera coherente los propósitos y las enseñanzas(aún están pendientes los demás componentes del modelo del hexágono) necesarias para encauzar nuestra labor pedagógica. Competencias académicas es una asignatura que se incluyo en el plan de estudios del grado sexto del colegio Jorge Isaac de Bucaramanga, para permitir que los estudiantes aprehendan y asimilen estrategias que les faciliten el desempeño durante su vida estudiantil en cualquiera de los diferentes niveles de educación. Al implementar la asignatura de competencias académicas se busca formar en los estudiantes hábitos de lectura, comprensión lectora, producción de informes escritos y dominio de la expresión oral para la realización de exposiciones orales en las diversas áreas. En el ejercicio de la docencia se hace necesaria la innovación permanente, con el ánimo de presentar a los estudiantes elementos que les permitan desempeñarse de manera acertada en diferentes contextos.RESUMEN 3 1. PROPÓSITOS FINALES DEL PROGRAMA 5 2. JUSTIFICACIÓN 6 3. MARCO CONCEPTUAL 8 3.1. ANALISIS CRITICOS DE PROGRAMAS 8 CURRICULARES VIGENTES 8 3.2. RESEÑAS DE ESTUDIOS O EXPERIENCIAS SEMEJANTES 11 3.3. MODELO TEORICO 13 4. DISEÑO 31 4.1. PROPOSITOS DE LA ASIGNATURA 31 4.2. ENSEÑANZAS 33 4.3. EVALUACION 35 4.4. SUCUENCIA 37 4.5. DIDÁCTICA 53 4.6. RECURSOS 54 5. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 55 6. ANEXOS 56 7. BIBLIOGRAFÍA 75EspecializaciónInnovative curricular design, a postulate of Conceptual Pedagogy to which we enthusiastically welcome, as it offers us the opportunity to turn our daily work into a creative and very useful activity for students, by presenting the subject with academic skills. The model of the pedagogical hexagon clearly presents us with the route to organize the basic structure of the subject, mentioned above, since it shows us step by step the path suggested for it, inviting us to consider coherently the purposes and teachings (the other components of the hexagon model are still pending) necessary to channel our pedagogical work. Academic skills is a subject that was included in the sixth grade curriculum at the Jorge Isaac de Bucaramanga school, to allow students to learn and assimilate strategies that facilitate performance during their student life at any of the different levels of education. When implementing the subject of academic competences, the aim is to train students in reading habits, reading comprehension, production of written reports and mastery of oral expression to carry out oral presentations in the various areas. In the exercise of teaching, permanent innovation is necessary, with the aim of presenting students with elements that allow them to perform correctly in different contexts.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño curricular de la asignatura competencias académicas para el grado sextoCurricular design of the subject academic competences for the sixth gradeBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEspecialista en Desarrollo Intelectual y EducaciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFundación Alberto MeraniFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesEspecialización en Desarrollo Intelectual y EducaciónIntellectual developmentEducationCurricular designConceptual pedagogySixth gradeCreativityCompetencies in educationStudy plansSecondary educationTeaching systemsDesarrollo IntelectualEducaciónCreatividadCompetencias en educaciónPlanes de estudioEducación secundariaSistemas de enseñanzaDiseño curricularPedagogía conceptualSexto gradoBLANCO PITA, Jesús Alberto y otros... diseño curricular de la asignatura de Economía Política. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 2001.CADAVID MORA. Jorge Armando y otros... Portal del Idioma. Castellano y Literatura. Grados 6* y7”. Grupo Editorial Norma. Bogota Colombia 2002.CADAVID MORA. Jorge Armando y otros... Señales Lengua Castellana. Grados 6” y 7”. Grupo Editorial Norma. Bogota Colombia 2000.CHAPETA, German. Talleres de habilidades lectoras para estudiantes de Bachillerato. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 1998CUEVAS BOHÓRQUEZ, Blanca. Talleres para potenciar operaciones conceptuales para estudiantes de 8” Grado de Educación Básica Secundaria en el área de Lengua Castellana. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB. Convenio Fundación Alberto Merani. Bucaramanga 1999EQUIPO PEDAGÓGICO SANTILLANA. Trabajemos producción de textos con Santillana, folleto pedagógico. Editorial Santillana, Santafé de Bogotá. Colombia 1997.GÓMEZ Martínez, Lucía. Diseño de talleres para potenciar un mecanismo de decodificación Secundaria, puntuación en estudiantes de 6”. Tesis de Grado. Facultad de Educación. UNAB Convenio Fundación. Alberto Merani. Bucaramanga 1999.GRUPO DE INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Lineamientos curriculares , áreas obligatorias y fundamentales. Cooperativa del magisterio editorial Magisterio , Santa Fe de Bogotá. Colombia 1998.MCcKEWEN O. Carlos (adecuación pedagógica) MODULO 3. Teorías del desarrollo intelectual: Vygostki y Ausubel. Postgrado en desarrollo Intelectual y Educación. Fundación Alberto Merani. Bogota 1998SARMIENTO CIPAGAUTA, Armando. El Explorador del conocimiento: Territorios para el despeje de la inteligencia y la afectividad en los procesos de aprendizaje. Colección letra cátedra. Editorial UNAB. Bucaramanga. 2003.ZUBIRÍA SAMPER, Miguel de. Mentefactos |. El arte de pensar para enseñar y de enseñar a pensar. Fondo de publicaciones “Bernardo Herrera Merino” Fundación Alberto Merani. Bogotá Colombia 1998.Teoría de las seis lecturas. Mecanismos del aprehendizaje semántico. Fondo de publicaciones “Bernardo Herrera Merino” Fundación Alberto Merani. Bogotá Colombia 2001.MODULO 7. Seis didácticas re-evolucionarias para enseñar conceptos. Postgrado en desarrollo Intelectual y Educación. Fundación Alberto Merani. Bogota 2002Teoría de las seis lecturas versión 2001.Bogotá, julio 2001.ORIGINAL2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdf2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdfTesisapplication/pdf20674039https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16028/1/2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdf99917896187c61b33fcf5070d67e6de5MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16028/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdf.jpg2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6883https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16028/3/2003_Tesis_Cita_Candelaria_Salcedo_Manrique.pdf.jpga0a5a27c9e4ba8802214cb001e34039eMD53open access20.500.12749/16028oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/160282022-05-03 17:17:52.309open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |