Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad

El presente documento está dividido en nueve capítulos, presentación, el Estado Social de Derecho y los principios relativos a los derechos de los niños, los alimentos, el proceso de alimentos para menores de 18 años, metodología, resultados, análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, c...

Full description

Autores:
Diaz Romero, Jimena Andrea
Patiño Rodríguez, Alex Adolfo
Quintero Pérez, Amado Augusto
Zapata Reyes, Henry
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28101
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28101
Palabra clave:
Law
Minor's Code
Food responsibility
Social reality
Family law
Food (Legislation)
Obligations (Law)
Legal liability
Derecho
Derecho de familia
Alimentos (Legislación)
Obligaciones (Derecho)
Responsabilidad legal
Código del menor
Responsabilidad alimentaria
Realidad social
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_9e061e9f23dbdd77c77730d11eca63e5
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28101
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Criteria applied in the determination of the alimony in favor of minors by means of a sentence, against the principles of dignity and solidarity
title Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
spellingShingle Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
Law
Minor's Code
Food responsibility
Social reality
Family law
Food (Legislation)
Obligations (Law)
Legal liability
Derecho
Derecho de familia
Alimentos (Legislación)
Obligaciones (Derecho)
Responsabilidad legal
Código del menor
Responsabilidad alimentaria
Realidad social
title_short Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
title_full Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
title_fullStr Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
title_full_unstemmed Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
title_sort Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
dc.creator.fl_str_mv Diaz Romero, Jimena Andrea
Patiño Rodríguez, Alex Adolfo
Quintero Pérez, Amado Augusto
Zapata Reyes, Henry
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Duarte de Hernández, María Elena
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Diaz Romero, Jimena Andrea
Patiño Rodríguez, Alex Adolfo
Quintero Pérez, Amado Augusto
Zapata Reyes, Henry
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Law
Minor's Code
Food responsibility
Social reality
Family law
Food (Legislation)
Obligations (Law)
Legal liability
topic Law
Minor's Code
Food responsibility
Social reality
Family law
Food (Legislation)
Obligations (Law)
Legal liability
Derecho
Derecho de familia
Alimentos (Legislación)
Obligaciones (Derecho)
Responsabilidad legal
Código del menor
Responsabilidad alimentaria
Realidad social
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Derecho
Derecho de familia
Alimentos (Legislación)
Obligaciones (Derecho)
Responsabilidad legal
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Código del menor
Responsabilidad alimentaria
Realidad social
description El presente documento está dividido en nueve capítulos, presentación, el Estado Social de Derecho y los principios relativos a los derechos de los niños, los alimentos, el proceso de alimentos para menores de 18 años, metodología, resultados, análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, con los cuales se busca presentar la teoría que existe respecto a los alimentos y la forma como éstos son tratados en la realidad por el operador jurídico. Por tratarse de una investigación socio-jurídica, y tal como lo dice el doctrinante Jaime Giraldo Ángel, se busca integrar el derecho con la realidad social, para determinar si efectivamente se están dando los principios de dignidad y solidaridad o si, por el contrario, están muy bien contemplados en la Carta Magna, pero en la realidad social del país no se logran observar. Por ende, esta tesis servirá para ilustrar a aquellos que deseen defender el derecho a los alimentos del menor de tal manera que se proporcionen todos los elementos que estos contemplan y se esté a sus necesidades reales pensando en él a la luz del principio del interés superior del niño y a la protección especial que requiere por su minoría de edad.
publishDate 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-06T19:49:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-06T19:49:07Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28101
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28101
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv AZULA CAMACHO, Jaime. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo III. 3 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1995, 502 p.
BERNAL GONZALEZ, Alejandro. Los Alimentos: Noción Legal, Fijación, Cobro Judicial. 3 ed. Medellín: Editorial Marín Vieco, 2000, 308 p.
CASTILLO RUGELES, Jorge Antonio. Derecho de Familia. Bogotá: Editorial Leyer, 2000. 234 p.
CODIGO CIVIL. Editorial Legis.
CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.
CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991. Editorial Legis. Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José. Ley 16 de 1972.
Convención sobre los derechos del niño. Ley 12 de 1991.
Declaración de los Derechos del Niño de 1959.
Declaración Universal de Derechos Humanos.
Decreto-Ley 2737 de 1989. CODIGO DEL MENOR.
DURAN ACUÑA, Luis David. Estatuto Legal de la Familia y el Menor: Compilación legislativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000. 934p.
ELLMAN, 1. KURTZ, P. Y BARTLETT, K. Family Law. 2 Ed. Estados Unidos.
FUNDACION ANTONIO RESTREPO BARCO. Hacía una Política de Protección de la Niñez: Cuadernos de Reflexión No. 2. Bogotá. 1999, 59 p.
UNICEF COLOMBIA. Los Derechos de la Niñez: Una visión Integral en procesos de atención. Bogotá. 1997. 73 p.
GARCIA SARMIENTO, Eduardo. La Jurisdicción de Familia y Alimentos. Bogotá: Librería Editorial El Foro de la Justicia, 1991. 178 p.
GIRALDO ANGEL, Jaime. Et al. Metodología y Técnica de la Investigación Socio-Jurídica. Bogotá: Legis Editores, 1999, 190 p.
GROSSMAN, Cecilia. Et al. Los derechos del niño en la familia: Discurso y Realidad. Buenos Aires: Editorial Universidad, 1998. 411 p.
HENAO HIDRON, Javier. Panorama del Derecho Constitucional Colombiano. 10 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1996. 367 p.
IBAÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. La vida de los Derechos de la Niñez. Sentencias de la Corte Constitucional. Tomos 1 y II. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho, 1997.
INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Perspectiva de Derechos 3: Una visión de los derechos de la niñez y su protección integral. Bogotá: 2000.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION, Tesis y otros Trabajos de Grado. Bogotá: ICONTEC, 2002. 23 p. NTC1486.
LOPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. Tomo Il. 7 Ed. Bogotá: Dupré Editores, 1999. 926 p.
MARTINEZ LOPEZ, Antonio José. Código del Menor y Jurisdicción de Familia. 2 Ed. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional, 1994, 682 p.
MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de Familia y de Menores. 5 ed. Bogotá: Librería Jurídica Wilches, 1997. 727 p.
MORALES ACACIO, Alcides. Lecciones de Derecho de Familia. Bogotá: Editorial Leyer, 1997. 716 p.
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ley 74 de 1968.
PEREZ ESCOBAR, Jacobo. Derecho Constitucional Colombiano. 5 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1997. 819 p.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 22 ed. Madrid: Espasa-Calpe, 2001, 1596 p.
SACHICA, Luis Carlos. Nuevo Constitucionalismo Colombiano. 12 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1996. 373 p.
SIERRA RINCON, Néstor Antonio. Alimentos. 5 ed. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda, 1999, 1424 p.
SUAREZ FRANCO, Roberto. Derecho de Familia: Tomo 11 Del Régimen de los Bienes. Bogotá: Editorial Temis, 1998.
URIBE ESCOBAR, Mario. La Familia en la Constitución de 1991 y su desarrollo legal. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike, 2000. 330 p.
VALENCIA ZEA, Arturo. Derecho Civil: Tomo V Derecho de Familia. Bogotá: Editorial Temis, 1995.
YOUNES MORENO, Diego. Derecho Constitucional Colombiano. 4 Ed. Bogotá: Legis Editores, 2001. 478 p.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Derecho
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv DER-1771
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28101/1/2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28101/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28101/3/2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bd978c71867811cdcb3f53b7593b7bf
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
a78f339b48bc18897c1d153ba0bdc34a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219858932727808
spelling Duarte de Hernández, María Elenabe18ce65-e24a-4c8c-9abc-d32f39b5042eDiaz Romero, Jimena Andreaba3069af-6ee8-4891-aa02-04df3b957319Patiño Rodríguez, Alex Adolfo4e33c143-839c-42e3-9182-9b2f36aef04fQuintero Pérez, Amado Augustob6f4971b-9db6-402c-93f5-c2229975920bZapata Reyes, Henryff76890e-2a7e-4cf4-a84f-6160521ecd75Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-06T19:49:07Z2025-02-06T19:49:07Z2002http://hdl.handle.net/20.500.12749/28101instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente documento está dividido en nueve capítulos, presentación, el Estado Social de Derecho y los principios relativos a los derechos de los niños, los alimentos, el proceso de alimentos para menores de 18 años, metodología, resultados, análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, con los cuales se busca presentar la teoría que existe respecto a los alimentos y la forma como éstos son tratados en la realidad por el operador jurídico. Por tratarse de una investigación socio-jurídica, y tal como lo dice el doctrinante Jaime Giraldo Ángel, se busca integrar el derecho con la realidad social, para determinar si efectivamente se están dando los principios de dignidad y solidaridad o si, por el contrario, están muy bien contemplados en la Carta Magna, pero en la realidad social del país no se logran observar. Por ende, esta tesis servirá para ilustrar a aquellos que deseen defender el derecho a los alimentos del menor de tal manera que se proporcionen todos los elementos que estos contemplan y se esté a sus necesidades reales pensando en él a la luz del principio del interés superior del niño y a la protección especial que requiere por su minoría de edad.INTRODUCCION PRESENTACION ESTADO SOCIAL DE DERECHO Y PRINCIPIOS RELATIVOS A LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS ALIMENTOS EL PROCESO DE ALIMENTOS PARA MENORES DE 18 AÑOS METODOLOGIA RESULTADOS ANALISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA ANEXOSPregradoThis document is divided into nine chapters, presentation, the Social Rule of Law and the principles related to the rights of children, food, the food process for children under 18 years of age, methodology, results, analysis of results, conclusions and recommendations, with which we seek to present the theory that exists regarding food and the way in which it is treated in reality by the legal operator. Because it is a socio-legal investigation, and as the scholar Jaime Giraldo Ángel says, it seeks to integrate the law with social reality, to determine if the principles of dignity and solidarity are actually being given or if, on the contrary, they are very well contemplated in the Magna Carta, but in the social reality of the country they cannot be observed. Therefore, this thesis will serve to enlighten those who wish to defend the right to food of the minor in such a way that all the elements that these contemplate are provided and their real needs are met, thinking about them in light of the principle of the best interests of the child and the special protection that they require due to their minority.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridadCriteria applied in the determination of the alimony in favor of minors by means of a sentence, against the principles of dignity and solidarityAbogadoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado DerechoDER-1771info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPLawMinor's CodeFood responsibilitySocial realityFamily lawFood (Legislation)Obligations (Law)Legal liabilityDerechoDerecho de familiaAlimentos (Legislación)Obligaciones (Derecho)Responsabilidad legalCódigo del menorResponsabilidad alimentariaRealidad socialAZULA CAMACHO, Jaime. Manual de Derecho Procesal Civil. Tomo III. 3 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1995, 502 p.BERNAL GONZALEZ, Alejandro. Los Alimentos: Noción Legal, Fijación, Cobro Judicial. 3 ed. Medellín: Editorial Marín Vieco, 2000, 308 p.CASTILLO RUGELES, Jorge Antonio. Derecho de Familia. Bogotá: Editorial Leyer, 2000. 234 p.CODIGO CIVIL. Editorial Legis.CODIGO DE PROCEDIMIENTO CIVIL.CONSTITUCION POLITICA DE COLOMBIA DE 1991. Editorial Legis. Convención Americana sobre Derechos Humanos, Pacto de San José. Ley 16 de 1972.Convención sobre los derechos del niño. Ley 12 de 1991.Declaración de los Derechos del Niño de 1959.Declaración Universal de Derechos Humanos.Decreto-Ley 2737 de 1989. CODIGO DEL MENOR.DURAN ACUÑA, Luis David. Estatuto Legal de la Familia y el Menor: Compilación legislativa. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2000. 934p.ELLMAN, 1. KURTZ, P. Y BARTLETT, K. Family Law. 2 Ed. Estados Unidos.FUNDACION ANTONIO RESTREPO BARCO. Hacía una Política de Protección de la Niñez: Cuadernos de Reflexión No. 2. Bogotá. 1999, 59 p.UNICEF COLOMBIA. Los Derechos de la Niñez: Una visión Integral en procesos de atención. Bogotá. 1997. 73 p.GARCIA SARMIENTO, Eduardo. La Jurisdicción de Familia y Alimentos. Bogotá: Librería Editorial El Foro de la Justicia, 1991. 178 p.GIRALDO ANGEL, Jaime. Et al. Metodología y Técnica de la Investigación Socio-Jurídica. Bogotá: Legis Editores, 1999, 190 p.GROSSMAN, Cecilia. Et al. Los derechos del niño en la familia: Discurso y Realidad. Buenos Aires: Editorial Universidad, 1998. 411 p.HENAO HIDRON, Javier. Panorama del Derecho Constitucional Colombiano. 10 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1996. 367 p.IBAÑEZ NAJAR, Jorge Enrique. La vida de los Derechos de la Niñez. Sentencias de la Corte Constitucional. Tomos 1 y II. Bogotá: Ministerio de Justicia y del Derecho, 1997.INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Perspectiva de Derechos 3: Una visión de los derechos de la niñez y su protección integral. Bogotá: 2000.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACION, Tesis y otros Trabajos de Grado. Bogotá: ICONTEC, 2002. 23 p. NTC1486.LOPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. Tomo Il. 7 Ed. Bogotá: Dupré Editores, 1999. 926 p.MARTINEZ LOPEZ, Antonio José. Código del Menor y Jurisdicción de Familia. 2 Ed. Bogotá: Ediciones Librería del Profesional, 1994, 682 p.MONROY CABRA, Marco Gerardo. Derecho de Familia y de Menores. 5 ed. Bogotá: Librería Jurídica Wilches, 1997. 727 p.MORALES ACACIO, Alcides. Lecciones de Derecho de Familia. Bogotá: Editorial Leyer, 1997. 716 p.Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ley 74 de 1968.PEREZ ESCOBAR, Jacobo. Derecho Constitucional Colombiano. 5 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1997. 819 p.REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la Lengua Española. 22 ed. Madrid: Espasa-Calpe, 2001, 1596 p.SACHICA, Luis Carlos. Nuevo Constitucionalismo Colombiano. 12 Ed. Bogotá: Editorial Temis, 1996. 373 p.SIERRA RINCON, Néstor Antonio. Alimentos. 5 ed. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley Ltda, 1999, 1424 p.SUAREZ FRANCO, Roberto. Derecho de Familia: Tomo 11 Del Régimen de los Bienes. Bogotá: Editorial Temis, 1998.URIBE ESCOBAR, Mario. La Familia en la Constitución de 1991 y su desarrollo legal. Medellín: Biblioteca Jurídica Dike, 2000. 330 p.VALENCIA ZEA, Arturo. Derecho Civil: Tomo V Derecho de Familia. Bogotá: Editorial Temis, 1995.YOUNES MORENO, Diego. Derecho Constitucional Colombiano. 4 Ed. Bogotá: Legis Editores, 2001. 478 p.ORIGINAL2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdf2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdfTesisapplication/pdf40655482https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28101/1/2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdf4bd978c71867811cdcb3f53b7593b7bfMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28101/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdf.jpg2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8941https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28101/3/2002_Tesis_Jimena_Diaz.pdf.jpga78f339b48bc18897c1d153ba0bdc34aMD53open access20.500.12749/28101oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/281012025-02-06 22:01:15.043open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==