Criterios aplicados en la fijación de la cuota alimentaria a favor de los menores de edad mediante sentencia, frente a los principios de dignidad y solidaridad
El presente documento está dividido en nueve capítulos, presentación, el Estado Social de Derecho y los principios relativos a los derechos de los niños, los alimentos, el proceso de alimentos para menores de 18 años, metodología, resultados, análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, c...
- Autores:
-
Diaz Romero, Jimena Andrea
Patiño Rodríguez, Alex Adolfo
Quintero Pérez, Amado Augusto
Zapata Reyes, Henry
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28101
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28101
- Palabra clave:
- Law
Minor's Code
Food responsibility
Social reality
Family law
Food (Legislation)
Obligations (Law)
Legal liability
Derecho
Derecho de familia
Alimentos (Legislación)
Obligaciones (Derecho)
Responsabilidad legal
Código del menor
Responsabilidad alimentaria
Realidad social
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente documento está dividido en nueve capítulos, presentación, el Estado Social de Derecho y los principios relativos a los derechos de los niños, los alimentos, el proceso de alimentos para menores de 18 años, metodología, resultados, análisis de resultados, conclusiones y recomendaciones, con los cuales se busca presentar la teoría que existe respecto a los alimentos y la forma como éstos son tratados en la realidad por el operador jurídico. Por tratarse de una investigación socio-jurídica, y tal como lo dice el doctrinante Jaime Giraldo Ángel, se busca integrar el derecho con la realidad social, para determinar si efectivamente se están dando los principios de dignidad y solidaridad o si, por el contrario, están muy bien contemplados en la Carta Magna, pero en la realidad social del país no se logran observar. Por ende, esta tesis servirá para ilustrar a aquellos que deseen defender el derecho a los alimentos del menor de tal manera que se proporcionen todos los elementos que estos contemplan y se esté a sus necesidades reales pensando en él a la luz del principio del interés superior del niño y a la protección especial que requiere por su minoría de edad. |
---|