El derecho a la integridad personal – Elementos para su análisis

El presente ensayo se ocupa del estudio de los elementos esenciales del derecho a la integridad personal, desde la evolución histórica y normativa de su reconocimiento, así como del análisis crítico respecto de las más graves manifestaciones de su violación, tales como la tortura y la desaparición f...

Full description

Autores:
Afanador C., María Isabel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11143
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11143
Palabra clave:
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente ensayo se ocupa del estudio de los elementos esenciales del derecho a la integridad personal, desde la evolución histórica y normativa de su reconocimiento, así como del análisis crítico respecto de las más graves manifestaciones de su violación, tales como la tortura y la desaparición forzada de personas. El escrito está centrado no sólo en la fundamentación jurídica del tema, desde la perspectiva del Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), sino que comprende el análisis político de la realidad colombiana en esta materia, en el contexto de una concepción democrática de los derechos humanos, sin negar que el problema pueda ser abordado y discutido desde otras perspectivas.Palabras clave: Integridad personal, tortura, desaparición forzada.