Emprendimiento médico y turismo de salud en Bucaramanga (Colombia)

Introducción. Los indicadores económicos y las perspectivas comerciales han promovido al turismo de salud sin considerar las perspectivas de desarrollo, mejora e internacionalización del sistema de salud por los médicos-empresarios de Bucaramanga. Objetivo. Identificar las perspectivas médico-empres...

Full description

Autores:
Pérez-Pinzón, Luis Rubén
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/9895
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/9895
Palabra clave:
Medical tourism
Health tourism
Medical tourists
Private sector
Health care
Bucaramanga-Colombia
Ciencias de la salud
Medicina
Ciencias medicas
Turismo médico
Turismo de salud
Turistas médicos
Sector privado
Atención de salud
Rights
License
Derechos de autor 2020 MedUNAB
Description
Summary:Introducción. Los indicadores económicos y las perspectivas comerciales han promovido al turismo de salud sin considerar las perspectivas de desarrollo, mejora e internacionalización del sistema de salud por los médicos-empresarios de Bucaramanga. Objetivo. Identificar las perspectivas médico-empresariales de las instituciones hospitalarias de Bucaramanga que promueven el turismo de salud y bienestar como segmento de desarrollo empresarial y crecimiento socioeconómico. Método. Interpretación deductiva de los textos seleccionados a partir de la técnica de contraste documental, presentando un estado general del turismo de salud hasta precisar la experiencia en turismo médico de Bucaramanga. Temas tratados. En las perspectivas sectoriales se identifican las principales tipologías turísticas asociadas con la salud; en las perspectivas médicas se reafirman las tendencias históricas de atención en salud en las zonas francas de Bucaramanga. Conclusiones. El turismo de salud y bienestar antes que un producto estratégico de clase mundial es una alternativa de desarrollo para los profesionales de la salud, internacionalización de sus centros hospitalarios, adopción de estándares y protocolos estrictos para atender pacientes extranjeros y, oferta de innovaciones o servicios para el mejoramiento del sistema de salud pública de Colombia.