Análisis e impactos de la norma internacional de contabilidad No. 23 – NIC 23 - Costos por préstamos en la ejecución financiera de los proyectos de inversión de interconexión eléctrica S.A. E.S.P. – ISA S.A. E.S.P. y un modelo para su aplicación
En el presente trabajo de grado denominado: Análisis e impactos de la Norma Internacional de Contabilidad 23 – NIC 23 Costos por préstamos, en la ejecución financiera de los proyectos de inversión de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. – ISA S.A. E.S.P. y un modelo para su aplicación, realiza un com...
- Autores:
-
Dulcey Rodríguez, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2101
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2101
- Palabra clave:
- IAS / 23 Standard
Accounting
Administration
Business administration
Business management
MBA
International standards
Investigations
Analysis
Loan costs
Capitalization rate
Amortized cost
Norma NIC/23
Contabilidad
Administración
Administración de empresas
Dirección de empresas
MBA
Normas internacionales
Investigaciones
Análisis
Costos por préstamo
Tasa de capitalización
Costo amortizado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En el presente trabajo de grado denominado: Análisis e impactos de la Norma Internacional de Contabilidad 23 – NIC 23 Costos por préstamos, en la ejecución financiera de los proyectos de inversión de Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. – ISA S.A. E.S.P. y un modelo para su aplicación, realiza un comparativo entre la norma contable colombiana y las NIC / NIIF, propone un procedimiento detallado para soportar y dar validez al modelo financiero definido para el tratamiento de los costos por préstamos. Considerando que la información tomada corresponde a la situación actual de una empresa de servicio público de transmisión de energía eléctrica, el ejercicio financiero de conversión realizado, permite comparar los saldos entre la norma contable local y la norma contable internacional para algunos componentes de los estados financieros. En la actualidad existen diversidad de formas de financiación para adquirir o construir activos aptos, tales como, emisión de bonos, créditos bancarios, arrendamientos financieros, entre otros, si el manejo de los costos por préstamos generados por estas formas de endeudamiento es similar, se genera la posibilidad de establecer una comparación entre el valor de los activos contenidos en dos estados financieros elaborados en diferentes compañías, lo que hace que la información obtenida tenga mayor utilidad. Igualmente se podrán visualizar algunos de los impactos que la NIC 23 tendrá en la evaluación financiera de los proyectos de inversión, debido al costo contable que se debe asignar al activo, la variación en el flujo de caja de los impuestos y una mayor interacción entre el área contable, planeación financiera y proyectos. |
---|