Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga

El desarrollo del presente documento tiene como finalidad presentarse como requisito al proyecto de grado. Inicialmente encontraremos información preliminar de la Organización Salud Oral (O.S.O), entidad dedicada a la prestación de servicios odontológicos en Bucaramanga. También mencionaremos aspect...

Full description

Autores:
Amaya Navarro, Silvia Marcela
Orduz Valencia, Josefina Del Rosario
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1999
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19369
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19369
Palabra clave:
Market engineering
Dental service
Health services
Consumer
Marketing
Sales techniques
Sale promotion
Trade aid
Services marketing
Sales administration
Ingeniería de mercados
Ténicas de ventas
Promoción de ventas
Ayudas comerciales
Mercadeo de servicios
Administración de ventas
Servicio odontológico
Servicios de salud
Clientes
Mercadeo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_9bd7a23b9286ecf3b09abf547a914d26
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19369
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Promotional strategies for the oral health organization in the city of Bucaramanga
title Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
spellingShingle Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
Market engineering
Dental service
Health services
Consumer
Marketing
Sales techniques
Sale promotion
Trade aid
Services marketing
Sales administration
Ingeniería de mercados
Ténicas de ventas
Promoción de ventas
Ayudas comerciales
Mercadeo de servicios
Administración de ventas
Servicio odontológico
Servicios de salud
Clientes
Mercadeo
title_short Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
title_full Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
title_fullStr Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
title_full_unstemmed Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
title_sort Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de Bucaramanga
dc.creator.fl_str_mv Amaya Navarro, Silvia Marcela
Orduz Valencia, Josefina Del Rosario
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Lizcano, Luis Alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Amaya Navarro, Silvia Marcela
Orduz Valencia, Josefina Del Rosario
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Market engineering
Dental service
Health services
Consumer
Marketing
Sales techniques
Sale promotion
Trade aid
Services marketing
Sales administration
topic Market engineering
Dental service
Health services
Consumer
Marketing
Sales techniques
Sale promotion
Trade aid
Services marketing
Sales administration
Ingeniería de mercados
Ténicas de ventas
Promoción de ventas
Ayudas comerciales
Mercadeo de servicios
Administración de ventas
Servicio odontológico
Servicios de salud
Clientes
Mercadeo
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Ingeniería de mercados
Ténicas de ventas
Promoción de ventas
Ayudas comerciales
Mercadeo de servicios
Administración de ventas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Servicio odontológico
Servicios de salud
Clientes
Mercadeo
description El desarrollo del presente documento tiene como finalidad presentarse como requisito al proyecto de grado. Inicialmente encontraremos información preliminar de la Organización Salud Oral (O.S.O), entidad dedicada a la prestación de servicios odontológicos en Bucaramanga. También mencionaremos aspectos relevantes que despertaron la preocupación de los integrantes de la O.S.O al observar un práctico estancamiento reflejado en la disminución del volumen de clientes y por ende de sus utilidades. Por lo anterior es nuestro propósito realizar un estudio con miras a determinar los factores de mayor debilidad de la institución y a su vez proponer algunas estrategias promocionales que sirvan como soporte al crecimiento de la misma. Con el anhelo de atender las inquietudes de las dos partes (empresa - cliente) diseñaremos, como lo hemos dicho anteriormente, estrategias promocionales destinadas a estimular una respuesta del mercado de manera rápida y fuerte.
publishDate 1999
dc.date.issued.none.fl_str_mv 1999-12-09
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-11T13:59:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-11T13:59:16Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/19369
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/19369
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv WILLIAM M, Price. O.C. Ferrell. Marketing Conceptos y Estrategias. Ed. Mc. Graw Hill.
LAMBINE Jean Jacques. Marketing Estratégico. Ed. Mc. Graw Hill.
KOTLER, Phiilip Dirección de Mercadotecnia, México, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana S.A. , 1994 ISBN 0 - 13 - 722851 — 1.
BIBLIOTECA PRACTICA DE NEGOCIOS, Tomo VII México, Editorial Mc Graw Hill, Interamericana de México, 1994.
STANTON, William J. ETZEL, Michael J. WALKER, Bruce J. fundamentos de Marketing, México, Editorial Mc. Graw Hill, 1992.
BURDNETT Jhohn 3. Promoción Conceptos y Estrategias. Editorial Mc Graw Hill.1998,
ROMAN G. Hiebing. Como Preparar el Exitoso Plan de Mercadotecnia.
Código de Etica del Odontólogo Colombiano. Tribunal de Etica Odontológica de Santander. Creado por la Ley 35 de 1989.
William J. Stanton, Richard H. Buskirk, Rosann L. Spiro. Ventas Conceptos Planificación y estrategias, Editorial Mc. Graw Hill. Ed. 90 1997,
Enciclopedia Managemen, Tomo 3, Editorial Mc Graw Hill. 1993
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 1999
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ingeniería
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Ingeniería de Mercados
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19369/1/1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19369/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19369/3/1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 00d829f1fd1fdf5f81799097981cc70d
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
8a43fbbbe85495277b651b1b4081bc84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277623518330880
spelling Rojas Lizcano, Luis Alfredoc851e0d1-870a-4a82-a434-a587e735c564Amaya Navarro, Silvia Marcelaafc66e69-e329-4f9f-9daf-35e687231c4fOrduz Valencia, Josefina Del Rosario4681030a-67e0-4f3c-bc82-c553f7776e44Bucaramanga (Santander, Colombia)1999UNAB Campus Bucaramanga2023-04-11T13:59:16Z2023-04-11T13:59:16Z1999-12-09http://hdl.handle.net/20.500.12749/19369instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl desarrollo del presente documento tiene como finalidad presentarse como requisito al proyecto de grado. Inicialmente encontraremos información preliminar de la Organización Salud Oral (O.S.O), entidad dedicada a la prestación de servicios odontológicos en Bucaramanga. También mencionaremos aspectos relevantes que despertaron la preocupación de los integrantes de la O.S.O al observar un práctico estancamiento reflejado en la disminución del volumen de clientes y por ende de sus utilidades. Por lo anterior es nuestro propósito realizar un estudio con miras a determinar los factores de mayor debilidad de la institución y a su vez proponer algunas estrategias promocionales que sirvan como soporte al crecimiento de la misma. Con el anhelo de atender las inquietudes de las dos partes (empresa - cliente) diseñaremos, como lo hemos dicho anteriormente, estrategias promocionales destinadas a estimular una respuesta del mercado de manera rápida y fuerte.INTRODUCCIÓN 1. RESEÑA HISTÓRICA DE LA ODONTOLOGÍA 1.1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ODONTOLOGÍA 1.1.1 La Caries Problema de civilización 1.1.2 Carácter mágico de la medicina y de la odontología primitiva 1.1.3 Odontología en las Cabañas de barberos 1.1.4 Odontología en los baños 1.1.5 Odontología como disciplina científica 1.2 LA ODONTOLOGÍA EN COLOMBIA 1.2.1 Precursores de la Odontología Colombiana 1.2.2 Fundadores de la Odontología Colombiana 1.2.3 Instituciones de la Odontología en Colombia 1.2.4 Marco Lega de la Odontología 1.2.4.1 Sistema de Seguridad Social Integral (Ley 100 de 1993). 1.2.5 Marco Económico 1.2.6 Marco Conceptual 2, MERCADEO 2.1 ELEMENTOS DEL MERCADEO 2.1.1 Producto 2.1.1.1 Clasificación de los Productos 2.1.2 Precio 2.1.2.1 Determinación de la Variable Precio 2.1.2.1.1 Factores Internos 2.1.2.1.2 Factores Externos 2.1.2.2 Estructura de producción precio 2.1.2.3 Estrategias de ajuste de precios 2.1.2.4 Estrategias a cambio de precios 2.1.3 Distribución 2.1.4 Promoción 2.1.4.1 Actividades de Comunicación de Marketing 2.1.4,1.1 Mezcla de Publicidad 2.1.4.1.2 Mezcla de Venta Personal 2.1.4.1.3 Mezcla de Promoción de Ventas 2.1.4,1.4 Mezcla de relaciones Públicas 2.1.5 Servicio 2.1.5.1 Calidad del Servicio 2.2. SEGMENTACIÓN DEL MERCADEO 2.2.1 Criterio para Segmentar 2.2.1.1 Segmentación Geográfica 2.2.1.2 Segmentación Demográfica 2.2.1.3 Segmentación Psicográfica 2.2.1.4 Segmentación Conductual 2.2.1.5 Selección del Mercado Meta 2.2.2 Evaluación del Segmento del Mercado 2.3 MERCADO META 2.3.1 Concentración de un solo Segmento 2.3.2 Especialización Selectiva 2.3.3 Especialización del Producto 2.3.4 Especialización del Mercado 2.3.5 Cobertura del todo el mercado 2,4 INVESTIGACIÓN DE MERCADOS 2.4.1 Definición 2.4.2 Tipos de Investigación 2.4.2,1 Estudio Exploratorio 2.4.2.2 Descriptivo 2.4.2.3 Estudios Causales 2.4.3 Sistema de recolección de datos utilizados en una investigación de mercados 2.4.3.1 Información Primaria 2.4.3.2 Información Secundaria 2.4.3.3 Fuentes Internas 2.4.3.4 Fuentes Secundarias Externas 2.5 PLAN ESTRATÉGICO DE MERCADEO 2.5.1 La Misión 2.5.2 Oportunidades y Recursos Organizacionales 2.5.2.1 Monitoreo del Entorno 2.5.2.2 Oportunidades del Mercado 2.5.2.3 Requerimiento del Mercado 2.6 PLAN DE MARKETING 2.6.1 Propósitos del plan de Marketing 2.6.2 Etapas de un plan de Marketing 3. DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA ORGANIZACIÓN SALUD ORAL 3.1 ANÁLISIS DE LA COMPAÑÍA 3.1.1 Historia de la Compañía 3.1.2 Historia de sus Productos 3.1.3 Volúmenes de Ventas de Servicios Odontológicos 3.1.4 Análisis de Regresión Lineal Simple 3.1.5 Servicio de Mayor demanda en al Organización Salud Oral 3.2 MERCADO META 3.2.1 Composición 3.2.2 Fijación y Políticas de Precios en los Servicios odontológicos 3.2.3 Atributos y motivaciones 3.2.4 Segmento Atendido 3.2.5 Tipos de Clientes 3.2.6 Rentabilidad del Mercado Meta 3.2.7 Crecimiento del Mercado Meta 3.2.8 Participación en el Mercado 3.2.9 Demanda Potencia 3.2.10 Análisis del Servicio Odontológico 3.2.11 Servicio Odontológico 3,2,12 Funciones por Cargo. 3.2,13 Procesos de Atención 3.2.14 Plan de Acción de Mercadeo 3.2.14.1 Objetivos de Plan de Mercadeo 3.2.14.2 Acciones Referentes al precio 3.2.14.3 Acciones Referentes al Servicio de Odontología 3.2.14.4 Acciones Referentes a la Promoción 3.2.14.5 Análisis Financiero de la Promoción 3.2.14.5.1 Valor Presente Neto (VPN). 3.2.14.6 Proyección de Ventas en pesos para la Organización Salud Oral Período Enero — Septiembre 2000. 4. METODOLOGÍA 4.1 FUENTES DE INFORMACIÓN 4,1.1 Fuente Primaria 4,2 TAMAÑO DE LA MUESTRA 4.3 ANÁLISIS DE ENCUESTAS 4,3,1 Análisis Estrato 3 4.3.2 Análisis Estrato 4 5. ESTRATEGIAS PROMOCIONALES PARA LA ORGANIZACIÓN SALUD ORAL EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA 6. RECOMENDACIONES 7. CONCLUSIONESPregradoThe purpose of developing this document is to present it as a requirement for the degree project. Initially, we will find preliminary information on the Oral Health Organization (0.5.0), an entity dedicated to the provision of dental services in Bucaramanga. We will also mention relevant aspects that aroused the concern of the members of the O.S.O when observing a practical stagnation reflected in the decrease in the volume of clients and therefore in their profits. Therefore, it is our purpose to carry out a study with a view to determining the factors of greatest weakness of the institution and in turn proposing some promotional strategies that serve as support for its growth. With the desire to address the concerns of both parties (company - client) we will design, as we have said before, promotional strategies aimed at stimulating a quick and strong response from the market.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estrategias promocionales para la organización salud oral en la ciudad de BucaramangaPromotional strategies for the oral health organization in the city of BucaramangaIngeniero de MercadosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Mercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMarket engineeringDental serviceHealth servicesConsumerMarketingSales techniquesSale promotionTrade aidServices marketingSales administrationIngeniería de mercadosTénicas de ventasPromoción de ventasAyudas comercialesMercadeo de serviciosAdministración de ventasServicio odontológicoServicios de saludClientesMercadeoWILLIAM M, Price. O.C. Ferrell. Marketing Conceptos y Estrategias. Ed. Mc. Graw Hill.LAMBINE Jean Jacques. Marketing Estratégico. Ed. Mc. Graw Hill.KOTLER, Phiilip Dirección de Mercadotecnia, México, Editorial Prentice Hall Hispanoamericana S.A. , 1994 ISBN 0 - 13 - 722851 — 1.BIBLIOTECA PRACTICA DE NEGOCIOS, Tomo VII México, Editorial Mc Graw Hill, Interamericana de México, 1994.STANTON, William J. ETZEL, Michael J. WALKER, Bruce J. fundamentos de Marketing, México, Editorial Mc. Graw Hill, 1992.BURDNETT Jhohn 3. Promoción Conceptos y Estrategias. Editorial Mc Graw Hill.1998,ROMAN G. Hiebing. Como Preparar el Exitoso Plan de Mercadotecnia.Código de Etica del Odontólogo Colombiano. Tribunal de Etica Odontológica de Santander. Creado por la Ley 35 de 1989.William J. Stanton, Richard H. Buskirk, Rosann L. Spiro. Ventas Conceptos Planificación y estrategias, Editorial Mc. Graw Hill. Ed. 90 1997,Enciclopedia Managemen, Tomo 3, Editorial Mc Graw Hill. 1993ORIGINAL1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdf1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdfTesisapplication/pdf39661752https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19369/1/1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdf00d829f1fd1fdf5f81799097981cc70dMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19369/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdf.jpg1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7928https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19369/3/1999_Tesis_Amaya_Navarro_Silvia_Marcela.pdf.jpg8a43fbbbe85495277b651b1b4081bc84MD53open access20.500.12749/19369oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/193692023-04-11 22:00:41.814open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==