Las redes de comunicación y el desarrollo de relaciones interpersonales en internet

Hoy día, gracias a Internet y otras redes de computadoras, es posible comunicarse en segundos con casi cualquier rincón del mundo, intercambiar mensajes con individuos de más de 150 países diferentes, formar grupos de discusión en tiempo real sin importar los límites geográficos y hasta participar e...

Full description

Autores:
Álvarez, Thyana
Duran, Beberly
Escobar, Alix
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
1998
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28115
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28115
Palabra clave:
Computer-mediated communication
Virtual communities
Communication
Organizational communication
Social networks
Human relations
Comunicación
Comunicación organizacional
Redes sociales
Relaciones humanas
Comunicación mediada por computadoras
Comunidades virtuales
Internet
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Hoy día, gracias a Internet y otras redes de computadoras, es posible comunicarse en segundos con casi cualquier rincón del mundo, intercambiar mensajes con individuos de más de 150 países diferentes, formar grupos de discusión en tiempo real sin importar los límites geográficos y hasta participar en movimientos políticos o ayudar a las víctimas de un desastre natural. Todo esto sin tener que levantarnos de nuestro asiento. Uno de los términos que han surgido a lo largo de la Comunicación Mediada por Computadoras es el de comunidad virtual. Se conoce como comunidades virtuales a los grupos de personas que interactúan exclusivamente a través de sus computadoras, utilizando el teclado como medio de expresión y el texto que leen en las pantallas de sus computadoras como única fuente de retroalimentación en sus procesos comunicativos. Estas comunidades virtuales, donde las personas pueden conocerse y expresar sus ideas sin importar su raza, sexo, edad o apariencia personal, representan para muchos la capacidad de crear un mundo nuevo, en el cual la gente tome conciencia de la existencia de otras personas y otras maneras de pensar y donde el individuo vuelva a ser un participante activo del movimiento social. El propósito de este estudio es examinar el mundo de relaciones que se están creando actualmente en los grupos de discusión de Internet (usualmente llamados Newsgroups). Debido a que el desarrollo de relaciones personales es un punto central en el gran debate sobre las relaciones humanas en el ciberespacio, este estudio explora cuatro preguntas básicas: ¿Con qué frecuencia se desarrollan las relaciones interpersonales en Internet?, ¿Cuáles son las características de las personas que sostienen este tipo de relaciones?, ¿Hasta qué punto se desarrollan? y ¿Llegan a migrar a algún tipo de ambiente o establecimiento?