Diseño de estrategias para mejorar el rendimiento académico de los estudiantes del área urbana y rural de la Institución Educativa José Agustín Mackencie
La Institución Educativa José Agustín Mackencie sufre flagelos de deserción y bajo rendimiento académico, su población estudiantil pertenece a zona urbana y rural, la presente investigación desarrollada en la sede principal de la I.E, busca determinar cuál de las dos poblaciones de estudiantes prese...
- Autores:
-
Márquez Peña, Miguel Ángel
Herrera Rodelo, Pliniode Jesús
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/23593
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/23593
- Palabra clave:
- E-Learning
Educational technology
Educational innovations
Dropout
Academic performance
Family
Pedagogy
Strategies
Educative development
Teaching materials
Teaching systems
Technological change
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Materiales de enseñanza
Sistemas de enseñanza
Cambio tecnológico
Aprendizaje en línea
Deserción
Rendimiento académico
Familia
Pedagogía
Estrategias
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La Institución Educativa José Agustín Mackencie sufre flagelos de deserción y bajo rendimiento académico, su población estudiantil pertenece a zona urbana y rural, la presente investigación desarrollada en la sede principal de la I.E, busca determinar cuál de las dos poblaciones de estudiantes presenta menor rendimiento académico y que área poblacional muestra una mayor deserción estudiantil, con el fin de diseñar estrategias para mejorar el desempeño académico de los estudiantes de ambas zonas y minimizar la deserción escolar. Para determinar el rendimiento académico se consultó el sistema de evaluación interno de la I.E, entrevista con el coordinador académico de la sede principal y una encuesta a docentes, padres de familia y estudiantes, encontrándose que los estudiantes que presentan menor rendimiento académico son aquellos residenciados en zona urbana, por factores como la extra edad, el poco acompañamiento de los padres en el proceso enseñanza-aprendizaje, la repitencia de grado, entre otros. En cuanto al tema de la deserción escolar durante el año 2023, se comparó la cantidad de estudiantes matriculados en SIMAT a corte de 1 de noviembre del año 2022 con respecto a la matricula registrada a corte de 31 de octubre del año 2023, encontrando que este índice es del 14,22% entre las dos poblaciones, pero el área rural tiene una mayor incidencia con un 9,26% de estudiantes retirados del establecimiento educativo. Consultando la resolución del MEN de giros per cápita por estudiantes, este nivel de deserción representa un 8,73% del presupuesto anual de la I.E. |
---|