Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica
Esta investigación de enfoque cualitativo, realizada teniendo como base teorica la teoría psicoanalítica, tuvo por objetivo interpretar la posición subjetiva de dos niñas en situación de desplazamiento forzado, radicadas en el municipio de Armenia como municipio receptor. Para el desarrollo de esta...
- Autores:
-
Rojas Osorio, Leidy Jhoana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/289
- Palabra clave:
- Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
Human development
Thought
Social problems
Perception in children
Psychology
Investigations
Analysis
Childrent
Forced displacement
Desarrollo humano
Pensamiento
Problemas sociales
Percepción en niños
Psicología
Investigaciones
Análisis
Niños
Desplazamiento forzado
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_98df87a21f66cc7e651a377ac0db302a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/289 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Subjective position of two children in a situation of forced displacement, living in the municipality of Armenia as a receiving municipality, in light of psychoanalytic theory |
title |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica |
spellingShingle |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Human development Thought Social problems Perception in children Psychology Investigations Analysis Childrent Forced displacement Desarrollo humano Pensamiento Problemas sociales Percepción en niños Psicología Investigaciones Análisis Niños Desplazamiento forzado |
title_short |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica |
title_full |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica |
title_fullStr |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica |
title_full_unstemmed |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica |
title_sort |
Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica |
dc.creator.fl_str_mv |
Rojas Osorio, Leidy Jhoana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Segura, Sebastián |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rojas Osorio, Leidy Jhoana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt |
topic |
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Human development Thought Social problems Perception in children Psychology Investigations Analysis Childrent Forced displacement Desarrollo humano Pensamiento Problemas sociales Percepción en niños Psicología Investigaciones Análisis Niños Desplazamiento forzado |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Human development Thought Social problems Perception in children Psychology Investigations Analysis Childrent Forced displacement |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Desarrollo humano Pensamiento Problemas sociales Percepción en niños Psicología Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Niños Desplazamiento forzado |
description |
Esta investigación de enfoque cualitativo, realizada teniendo como base teorica la teoría psicoanalítica, tuvo por objetivo interpretar la posición subjetiva de dos niñas en situación de desplazamiento forzado, radicadas en el municipio de Armenia como municipio receptor. Para el desarrollo de esta investigación se usó un estudio de tipo hermenéutico con el fin de facilitar la lectura del discurso de las menores, sin aplicar a este juicios de valor y con la intención de observar su lectura de los hechos. Mediante el estudio de caso y el implemento de la entrevista en profundidad para propiciar libertad de expresión en las jóvenes entrevistadas y así poder usar su discurso como material susceptible de análisis. Este estudio arrojó resultados interesantes en cuanto a la singularidad del síntoma en cada menor, en cuanto a la percepción particular del desplazamiento forzado y a la vivencia singular de este, dado que las menores se mostraban más preocupadas por la forma en que el desplazamiento podía modificar su posición en la estructura familiar que por otras secuelas sociales que el mismo fenómeno podía generar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:14:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:14:42Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/289 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/289 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rojas Osorio, Leidy Jhoana, Sánchez Segura, Sebastián (2016). Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt Boletin Desplazamiento forzado en Colombia : crimen y tragedia humanitaria. 2010. Peace Brigades International Colombia Breuer, J y Freud, S. (1985) Obras completas de Sigmund Freud Estudios sobre la Histeria. Amorrortu editores, Buenos Aires, Argentina. Brainsky, S. Manual de psicología y psicopatología dinámicos. Fundamentos de psicoanálisis. 1986. Carlos Valencia Editores. Bogota Colombia Bello, M. El desplazamiento forzado en Colombia acumulación de capital y exclusión social. Recuperado de http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdfs7/Martha%20Bello.pdf Desplazamiento forzado en Colombia, Acción Social. PDF. Recuperado de http://www.dps.gov.co/documentos/Retornos/CIDH%20Desplazamiento%20Forzado%20en%20Colombia%20Marzo%202010%20para%20Canciller%C3%ADa1.pdf Duran, A. Parra, J. Bohorquez V. Centeno,A. Desplazamiento forzado en Colombia derechos acceso a la justicia y reparaciones. Recuperado de http://www.acnur.es/PDF/6922_20120402135634.pdf Esquiven y Ancona, Heredia M y Ancona, Gomez y Maqueo. Psicodiagnostico clínico del niño. Tercera edición 2007. Editorial Manual Moderno. Mexico DF. Freud, S. 1933. Pegan a un niño. Amorrortu editores, Vol XVII. Buenos Aires, Argentina Freud, S. 1933. Duelo y melancolía. Amorrortu editores, Vol XIV. Buenos Aires, Argentina Freud, S. 1933. ¿Por qué de la guerra? Amorrortu editores, Vol XXII. Buenos Aires, Argentina Freud, S. 1920. Más allá del principio del placer. Amorrortu editores, Vol XVIII. Buenos Aires, Argentina Freud, S. 1905. Tres ensayos de teoría sexual. Amorrortu editores, Vol VII. Buenos Aires, Argentina Freud, S., Strachey, J., & Freud, A. (2002). Más allá del principio del placer. RBA Coleccionables. Ferenczi, S. Psicoanálisis de la neurosis de guerra. Obras completas, tomo III, 1919 – 1926. Editorial Espasa Calpe. Madrid España. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Psicología |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/1/2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/2/2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/5/Licencia_Leidy.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/3/2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/4/2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/6/Licencia_Leidy.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d35aed49276acfcde4252c49153f87b 2872e9275fccd8b6c31933e7e2baa490 8319b7986fe20226bba0c9b4d65e2922 76e29821714ca875e274cea7b7c6a182 3430ffe31859ff358b37fe2fd7c6c624 34ec8aeea2fe71b433430dbfdd937bba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277355172003840 |
spelling |
Sánchez Segura, Sebastián43ba1a07-fd68-4d65-b8c6-db632bf5e6fd-1Rojas Osorio, Leidy Jhoana7495a39e-ff56-40eb-93f1-3d859a1e768d-12020-06-26T16:14:42Z2020-06-26T16:14:42Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12749/289instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEsta investigación de enfoque cualitativo, realizada teniendo como base teorica la teoría psicoanalítica, tuvo por objetivo interpretar la posición subjetiva de dos niñas en situación de desplazamiento forzado, radicadas en el municipio de Armenia como municipio receptor. Para el desarrollo de esta investigación se usó un estudio de tipo hermenéutico con el fin de facilitar la lectura del discurso de las menores, sin aplicar a este juicios de valor y con la intención de observar su lectura de los hechos. Mediante el estudio de caso y el implemento de la entrevista en profundidad para propiciar libertad de expresión en las jóvenes entrevistadas y así poder usar su discurso como material susceptible de análisis. Este estudio arrojó resultados interesantes en cuanto a la singularidad del síntoma en cada menor, en cuanto a la percepción particular del desplazamiento forzado y a la vivencia singular de este, dado que las menores se mostraban más preocupadas por la forma en que el desplazamiento podía modificar su posición en la estructura familiar que por otras secuelas sociales que el mismo fenómeno podía generar.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtPregradoThis research with a qualitative approach, carried out with psychoanalytic theory as a theoretical basis, aimed to interpret the subjective position of two girls in a situation of forced displacement, living in the municipality of Armenia as a receiving municipality. For the development of this research, a hermeneutical study was used in order to facilitate the reading of the minors' discourse, without applying value judgments to this and with the intention of observing their reading of the facts. Through the case study and the implementation of the in-depth interview to promote freedom of expression in the young women interviewed and thus be able to use their speech as material that can be analyzed. This study yielded interesting results in terms of the uniqueness of the symptom in each minor, in terms of the particular perception of forced displacement and its unique experience, given that the minors were more concerned about the way in which displacement could modify their position in the family structure than due to other social consequences that the same phenomenon could generate.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCorporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtHuman developmentThoughtSocial problemsPerception in childrenPsychologyInvestigationsAnalysisChildrentForced displacementDesarrollo humanoPensamientoProblemas socialesPercepción en niñosPsicologíaInvestigacionesAnálisisNiñosDesplazamiento forzadoPosición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalíticaSubjective position of two children in a situation of forced displacement, living in the municipality of Armenia as a receiving municipality, in light of psychoanalytic theoryPsicólogoBucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPRojas Osorio, Leidy Jhoana, Sánchez Segura, Sebastián (2016). Posición subjetiva de dos niños en situación de desplazamiento forzado, radicados en el municipio de Armenia como municipio receptor, a la luz de la teoría psicoanalítica. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtBoletin Desplazamiento forzado en Colombia : crimen y tragedia humanitaria. 2010. Peace Brigades International ColombiaBreuer, J y Freud, S. (1985) Obras completas de Sigmund Freud Estudios sobre la Histeria. Amorrortu editores, Buenos Aires, Argentina.Brainsky, S. Manual de psicología y psicopatología dinámicos. Fundamentos de psicoanálisis. 1986. Carlos Valencia Editores. Bogota ColombiaBello, M. El desplazamiento forzado en Colombia acumulación de capital y exclusión social. Recuperado de http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdfs7/Martha%20Bello.pdfDesplazamiento forzado en Colombia, Acción Social. PDF. Recuperado de http://www.dps.gov.co/documentos/Retornos/CIDH%20Desplazamiento%20Forzado%20en%20Colombia%20Marzo%202010%20para%20Canciller%C3%ADa1.pdfDuran, A. Parra, J. Bohorquez V. Centeno,A. Desplazamiento forzado en Colombia derechos acceso a la justicia y reparaciones. Recuperado de http://www.acnur.es/PDF/6922_20120402135634.pdfEsquiven y Ancona, Heredia M y Ancona, Gomez y Maqueo. Psicodiagnostico clínico del niño. Tercera edición 2007. Editorial Manual Moderno. Mexico DF.Freud, S. 1933. Pegan a un niño. Amorrortu editores, Vol XVII. Buenos Aires, ArgentinaFreud, S. 1933. Duelo y melancolía. Amorrortu editores, Vol XIV. Buenos Aires, ArgentinaFreud, S. 1933. ¿Por qué de la guerra? Amorrortu editores, Vol XXII. Buenos Aires, ArgentinaFreud, S. 1920. Más allá del principio del placer. Amorrortu editores, Vol XVIII. Buenos Aires, ArgentinaFreud, S. 1905. Tres ensayos de teoría sexual. Amorrortu editores, Vol VII. Buenos Aires, ArgentinaFreud, S., Strachey, J., & Freud, A. (2002). Más allá del principio del placer. RBA Coleccionables.Ferenczi, S. Psicoanálisis de la neurosis de guerra. Obras completas, tomo III, 1919 – 1926. Editorial Espasa Calpe. Madrid España.ORIGINAL2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdfTesisapplication/pdf1004947https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/1/2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf6d35aed49276acfcde4252c49153f87bMD51open access2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdfAnexoapplication/pdf561881https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/2/2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf2872e9275fccd8b6c31933e7e2baa490MD52open accessLicencia_Leidy.pdfLicencia_Leidy.pdfLicenciaapplication/pdf364760https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/5/Licencia_Leidy.pdf8319b7986fe20226bba0c9b4d65e2922MD55metadata only accessTHUMBNAIL2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpg2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5531https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/3/2016_Tesis_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpg76e29821714ca875e274cea7b7c6a182MD53open access2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpg2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7139https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/4/2016_Anexo_Leidy_Jhoana_Rojas_Osorio.pdf.jpg3430ffe31859ff358b37fe2fd7c6c624MD54open accessLicencia_Leidy.pdf.jpgLicencia_Leidy.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11136https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/289/6/Licencia_Leidy.pdf.jpg34ec8aeea2fe71b433430dbfdd937bbaMD56metadata only access20.500.12749/289oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2892024-09-09 22:01:09.381open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |