Recomendaciones para el uso de 131-I en pacientes adultos con cáncer papilar de tiroides: Guía basada en la síntesis de evidencia

El tratamiento cáncer diferenciado de tiroides CDT implica generalmente cirugía y la posterior administración de yodo radioactivo (131I), sin embargo, existen múltiples controversias con respecto al uso de este último con respecto a la actividad prescrita para la ablación de restos, tratamiento adyu...

Full description

Autores:
Morales Avellaneda, Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/24974
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/24974
Palabra clave:
Medical sciences
Health sciences
Radioiodine
Thyroid Carcinoma
Radioactive Iodine
Bibliography data bases
Thyroid gland (Diseases)
Hyperthyroidism
Iodine (Therapeutic use)
Ciencias médicas
Bases de datos bibliográficas
Tiroides (Enfermedades)
Hipertiroidismo
Yodo (Uso terapéutico)
Ciencias de la salud
Cancer de tiroides
I-131
Radioyodo
Yodo radioactivo
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El tratamiento cáncer diferenciado de tiroides CDT implica generalmente cirugía y la posterior administración de yodo radioactivo (131I), sin embargo, existen múltiples controversias con respecto al uso de este último con respecto a la actividad prescrita para la ablación de restos, tratamiento adyuvante y metástasis a distancia; preparación para la elevación de TSH, entre otros. Lo que hace necesario la generación de una guía basada en la síntesis de la evidencia. Se formularon cinco preguntas clínicas en formato PICO seleccionadas, por su relevancia mediante un proceso de jerarquizado de calificación, apoyado por miembros del comité de patología tiroidea de la Asociación Colombiana de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. Se emplearán estrategias de búsqueda en las principales bases de datos (Medline/Pubmed, Scopus y Cochrane library), metabuscadores (Ovid, Science direct) y otras fuentes bibliográficas de referencia.A través de la aproximación GRADE se construyeron las tablas de evidencia y resúmenes de juicio, y posteriormente la formulación final de las recomendaciones basadas en la evidencia.