Propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB

El trabajo de investigación que se presenta a continuación corresponde a una propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La selección de este tema surgió de conversaciones con la Dra. Maritza Rondón, Directora UNAB V...

Full description

Autores:
Ramírez Jurado, Gladys Rocio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28512
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28512
Palabra clave:
Management
Analysis
Copyright
Administration
Financial analysis
Business success
Higher education
Technological innovations
Intellectual property
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Educación superior
Innovaciones tecnológicas
Propiedad intelectual
Gestión
Derechos de autor
Análisis
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El trabajo de investigación que se presenta a continuación corresponde a una propuesta para el manejo de los derechos de autor en un entorno de educación virtual en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. La selección de este tema surgió de conversaciones con la Dra. Maritza Rondón, Directora UNAB Virtual, validado posteriormente en presentación hecha al señor rector, Dr. Gabriel Burgos, en donde se concluyó la pertinencia de la temática como soporte a los programas que adelanta la Universidad, debido al alto grado de innovación que involucra, especialmente en los contenidos de educación virtual. En el planteamiento del problema, partiendo de aspectos del entorno, como son la globalización y el auge de las tecnologías de información se encadenan conocimiento y propiedad intelectual, para llegar al interrogante de ¿Cómo lograr en la UNAB una adecuada apropiación y aseguramiento del conocimiento generado en el contexto de la educación virtual, de tal forma que le permita a la Universidad i espetar y proteger los derechos de autor, para mejorar su capacidad de negociación y transferencia de educación y conocimiento especializado? Luego se describen los objetivos que orientaron el presente estudio, así como la justificación y el marco teórico cuya base son los estudios nacionales hechos al respecto así como la legislación vigente sobre derechos de autor y derechos conexos, en los que se plantea la realización del estudio con una metodología de fase explicativa basada en entrevistas, observación, lectura do bibliografía y análisis de datos. Finalmente se presentan los resultados obtenidos desarrollando cada uno de los cinco objetivos planteados en la investigación para finalmente presentar las conclusiones y recomendaciones respecto al manejo del proceso de derechos de autor en la UNAB Virtual.