Prototipo de un juego serio que permita sensibilizar parcialmente la desigualdad de apoyo al deporte colombiano por parte del Estado a deportistas profesionales
El deporte es uno de los exponentes más significativos en el mundo, en Colombia se ha logrado destacar modalidades como el fútbol, patinaje, ciclismo, atletismo, boxeo, entre otros. Esto se debe a la gran dedicación de los deportistas, quienes deben enfrentarse a diversas dificultades a lo largo de...
- Autores:
-
Avella Blanco, Nicolle Andrea
Díaz Díaz, John Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7293
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/7293
- Palabra clave:
- Systems engineer
Technological innovations
Athletes
Colombian sport
Prototype development
Product development
Games
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de prototipos
Desarrollo de productos
Juegos
Deportistas
Deporte colombiano
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El deporte es uno de los exponentes más significativos en el mundo, en Colombia se ha logrado destacar modalidades como el fútbol, patinaje, ciclismo, atletismo, boxeo, entre otros. Esto se debe a la gran dedicación de los deportistas, quienes deben enfrentarse a diversas dificultades a lo largo de su carrera deportiva, entre algunos de estos problemas usualmente se presentan el mal manejo de los recursos por parte del gobierno como los que van destinados para el desarrollo y fomento del deporte, esto genera desigualdad, provocando que haya más apoyo y reconocimiento para unas disciplinas que para otras. El propósito del proyecto es crear un prototipo de juego serio en el cual se puedan experimentar las desigualdades que presentan algunas disciplinas deportivas, se aborda inicialmente deportes como el fútbol, basketball y patinaje, en los que se puede notar claramente algunas desigualdades que estos puedan presentar, su estructura será basada en tres niveles de dificultad, se asignará un deporte de acuerdo a la dificultad que este presente dependiendo de factores como el apoyo que brinda el gobierno, el dinero que sea remunerado al deportista profesional y situaciones que afecten en el desarrollo del mismo. El proyecto será desarrollado en el motor de juegos Unity3D, se generarán artefactos que comprenden el lenguaje de modelado UML. La desigualdad de apoyo que existe en Colombia por parte del estado a deportistas profesionales de disciplinas poco conocidas se debe principalmente a dos factores. Primero, todo lo que tenga que ver con el gobierno, ya sea la corrupción o el incumplimiento al momento de entregar el sostenimiento correspondiente a deportistas destacados, segundo, toda la desigualdad que existe en el mercado, ya sea visibilidad, cobertura de medios, patrocinios y publicidad. En la siguiente investigación se muestra como resultado muestran los factores. Todo esto genera barreras que afectan directamente a las personas que quieran ser profesionales y su desarrollo como tal en aquellos deportes que son poco conocidos y por ende poco apoyados. Esto genera inconformidad e inconvenientes a la hora de ser profesional e intentar vivir de ello. Debido a que los temas abordados son complejos por culpa de que no existen muchos recursos bibliográficos, ni legales que sean suficientes para realizar una investigación más profunda, ya que este no ha sido producto de estudio, por lo que no genera interés en Colombia. El deporte en Colombia, en la mayoría de los casos se ve como un medio para la subsistencia y la superación de las personas, el estado debe proponer la profesionalización y que se pueda considerar el deporte como un empleo, una forma de vida, además del fútbol, el ciclismo, el patinaje, que se consideran deportes de tradición, se debería expandir a otras disciplinas, pero debido al poco apoyo del gobierno la calidad de vida de los deportistas, que compiten en deportes que no son tan conocidos, es deplorable ya que tienen que ganar grandes torneos para poder sobrevivir o directamente no pueden y tienen que buscar otro medio aparte del deporte |
---|