Factores de riesgo asociados a Fasciola hepatica en sistemas de producción bovina y ovina en los municipios de Encino, Duitama y Belén. Santander y Boyacá
Es de vital importancia desarrollar adecuadas estrategias de prevención y control, construidas sobre la realidad, debe incrementarse el conocimiento sobre la epidemiología local o regional de la enfermedad. Por tanto, es necesario explorar y profundizar sobre un área y su entorno para identificar fa...
- Autores:
-
Trillos, Silvia
Beltrán, Oscar
Flórez, Ángel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21856
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21856
- Palabra clave:
- Veterinary sciences
Factor
Risk
Investigation
Sheep cattle
Fasciola
Production
Ciencias veterinarias
Factor
Riesgo
Investigación
Bovinos ovinos
Fasciola
Control del parásito
Producción
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Es de vital importancia desarrollar adecuadas estrategias de prevención y control, construidas sobre la realidad, debe incrementarse el conocimiento sobre la epidemiología local o regional de la enfermedad. Por tanto, es necesario explorar y profundizar sobre un área y su entorno para identificar factores de riesgo a menudo ignorados. Fasciola hepatica es un parásito platelminto de la clase Trematoda, subclase Digenea, de distribución mundial que infecta generalmente gran cantidad de mamíferos incluyendo al hombre, y es considerada como una zoonosis emergente. El objetivo de la presente investigación fue determinar los Factores de riesgo asociados a la presentación de F. hepatica en sistemas de producción bovina y ovina en los municipios de Encino, Duitama y Belén, departamentos de Santander y Boyacá. Para lo cual se llevó a cabo un estudio de tipo descriptivo de corte y transversal. Mediante la realización de una encuesta que permitió obtener información sobre variables en los sistemas de producción bovina y ovina. Los resultados de las pruebas diagnósticas realizadas (serología) e información obtenida de las variables bajo estudio, fueron analizadas por medio de las pruebas de chi. cuadrado y Odds Ratio (OR valor de riesgo) usando el programa IBM ® SPSS Statistics ® versión 21, para determinar la dependencia de variables y factores de riesgo asociados al parásito F.hepatica en los sistemas de producción bajo estudio. Las variables municipio, tiempo de permanencia en la vereda, el tamaño de la finca, y presencia del vector biológico, se presentaron como factores de riesgo asociados a la presentación de F. hepatica. Es importante implementar estrategias de prevención y control del parásito y su trasmisión, así como la aplicación de tratamientos en animales enfermos en las regiones bajo estudio, donde el parásito presento un comportamiento endémico, resaltando igualmente su riesgo zoonótico. |
---|