Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud
El éxito de hoy de una empresa no garantiza el éxito del mañana. Los mercados cambian y las circunstancias también, lo que resultó sumamente positivo una vez de acuerdo con ciertas características del mercado puede cambiar en poco tiempo y por consiguiente los requerimientos de los consumidores; est...
- Autores:
-
Villarreal López, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19760
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/19760
- Palabra clave:
- Market engineering
Strategies
Telemarketing
Sectors
Transport
Services
Marketing analysis
Consumer behavior
Information systems
Consumer satisfaction
Advertising (Investigations)
Competitive advantage
Ingeniería de mercados
Análisis de mercadeo
Comportamiento del consumidor
Sistemas de información
Satisfacción del consumidor
Publicidad (Investigaciones)
Ventaja competitiva
Estrategias
Sectores
Transporte
Servicios
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_9685b4de9ffd3909854d7a2951e88478 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/19760 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Companies that develop telemarketing strategies within the sectors: Transport and social services and health |
title |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud |
spellingShingle |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud Market engineering Strategies Telemarketing Sectors Transport Services Marketing analysis Consumer behavior Information systems Consumer satisfaction Advertising (Investigations) Competitive advantage Ingeniería de mercados Análisis de mercadeo Comportamiento del consumidor Sistemas de información Satisfacción del consumidor Publicidad (Investigaciones) Ventaja competitiva Estrategias Sectores Transporte Servicios |
title_short |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud |
title_full |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud |
title_fullStr |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud |
title_full_unstemmed |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud |
title_sort |
Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Villarreal López, Lina Marcela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Latorre, Saul |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Villarreal López, Lina Marcela |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Market engineering Strategies Telemarketing Sectors Transport Services Marketing analysis Consumer behavior Information systems Consumer satisfaction Advertising (Investigations) Competitive advantage |
topic |
Market engineering Strategies Telemarketing Sectors Transport Services Marketing analysis Consumer behavior Information systems Consumer satisfaction Advertising (Investigations) Competitive advantage Ingeniería de mercados Análisis de mercadeo Comportamiento del consumidor Sistemas de información Satisfacción del consumidor Publicidad (Investigaciones) Ventaja competitiva Estrategias Sectores Transporte Servicios |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ingeniería de mercados Análisis de mercadeo Comportamiento del consumidor Sistemas de información Satisfacción del consumidor Publicidad (Investigaciones) Ventaja competitiva |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Estrategias Sectores Transporte Servicios |
description |
El éxito de hoy de una empresa no garantiza el éxito del mañana. Los mercados cambian y las circunstancias también, lo que resultó sumamente positivo una vez de acuerdo con ciertas características del mercado puede cambiar en poco tiempo y por consiguiente los requerimientos de los consumidores; esto es parte del proceso de evaluación y retroalimentación constante de cada empresa, obligando a las empresas a ser cada día más eficientes, para poder sobrevivir en un ambiente competitivo. Con base en lo anterior surge el Telemarketing como una herramienta de nuevas tecnologías de la información aplicada al desarrollo empresarial, la cual permite tener un contacto directo, eficiente y rápido con los usuarios "crea ventajas competitivas en el mundo de los negocios”. El telemarketing ahorra costosas visitas personales, se contactan más prospectos al día y se mantienen satisfechos a los clientes, con base en la buena atención, y la oportunidad de respuesta ante la competencia. El proyecto tiene como propósito ampliar un poco más los conceptos básicos del telemarketing, además identificar si el crecimiento de esta actividad brinda oportunidades de desarrollo de ventajas competitivas para las compañías que lo utilizan. Al realizar el análisis al sector transporte y servicios sociales y salud se encontró que esta herramienta sí está siendo utilizada en la gran mayoría de estas empresas como medio publicitario para proveer o comercializar sus productos. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-03T15:43:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-03T15:43:41Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19760 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/19760 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AAKER, David A., V. Kumar, George S. Day, Investigación de Mercados, Cuarta Edición, Editorial Limusa Wiley, México, 2003. ADAM, E. y Ebert R. Administración de la producción y las operaciones, Prentice Hall, México, 1999 BIRD, Drayton, Marketing Directo con Sentido Común, Editorial Díaz de Santos S.A., Madrid, 1991. CAÏAZZO, Bernard, Claves del Éxito del Telemarketing, Editorial Díaz de Santos S.A., Madrid, 1990. CALVO FERNÁNDEZ, Sergio, ComunicOción en Internet. Editorial Thomson., Madrid, 2001. CUESTA, Félix, La Gestión del Marketing Directo. Editorial Mc Graw Hill., Madrid, 1997. DIRECTORIO TELEFÓNICO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, años 2005 al 2006, Editorial Danaranjo S.A. Bogotá, 2005. GUILTINAN, Joseph P., Gerencia de Mercadeo. Editorial Mc Graw Hill. Sexta Edición, Bogotá, 1998. HAMPTON, David R., Administración. Editorial Mc Graw Hill. 3? Edición., México, 1997. KOONTZ, H. y Weilrich H. Administración, Editorial Mc Graw Hill, Décima Edición, México, 1996. KOTLER, P. y Armstrong G. Fundamentos de Mercadotecnia (Traducción Jorge Bonilla Talavera) México, Prentince Hall, México, 1999. KOTLER, Philip, Dirección de Marketing. Editorial Prentice Hall. Edición del Milenio, Madrid, 2000. KUHLMANN, Federico, Comunicaciones: pasado y futuros. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1989. Material Especialización en Mercadeo, Investigación de Mercados y la Toma de Decisiones, Andrés Prieto Morales, Bogotá, Septiembre 2005. Material Especialización en Mercadeo, Técnicas de Ventas por teléfono, Dr. Andrés Prieto Morales, Bogotá, Septiembre 2005. Material Especialización en Mercadeo, Medición Cuantitativas, Dr. Andrés Prieto Morales, Bogotá, Septiembre 2005. MARTIN, E.T, y Vanhonacker, Wilfried. Serie Funtamentos de Gerencia: Ejemplar de Mercadeo. Editorial Norma, Colombia, 1983. MCDANIEL, Carl y Gates, Roger, Investigación de Mercados Contemporánea. Editorial Thomson. Cuarta Edición. México, 1999, MÉNDEZ Álvarez, Carlos Eduardo, Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación, Editorial Mc Graw Hill, Tercera Edición, Bogotá, 2001. NORRIS, Grant, Coaut, E-business and ERP. Editorial John Wiley 8 Sons. New York, 2000, PEKAS, Mary D. El Teléfono: su Uso Productivo en los Negocios. Editorial Mc Graw Hill, Bogotá, 1992. POPE, Jeffrey, Telemercadeo, la Comercialización Mediante el Teléfono. Editorial Norma, Bogotá, 1984, PRIETO Herrera, Jorge Eliécer. Las ventas una profesión para gente superior, Ediciones ECOE, Bogotá D.C. 2000. RABASSA A.B, Diccionario de Marketing, Ediciones Pirámide, Madrid — España, 1998. ROMAN, Ernan, Mercadotecnia Directa Integrada, Técnicas y Estrategias para el Éxito. Editorial Mc Graw Hill, México, 1990. SAMPIERE, Roberto Hernández, Fernández Collado Carlos, Lucio Pilar Baptista, Tercera Edición, Metodología de la Investigación, Mc Graw Hill, México D.F., 2003. SELDON A. y Pennance F.G., Diccionario de Economía, Oiskos-tau Ediciones, España, 1999. STANTON William J., Etzel Michael J., Walker Bruce J., Fundamentos de Marketing, Edición 11, Mc Graw Hill. México, 2000. STEVENS, Michael, Manual del Telemarketing: Estrategias de Implementación y Manejo, Editorial Legis, Bogotá, 1992. STONE, Bob, Manual de Mercadeo Directo, Editorial Legis, Bogotá, 1989. THAYER, Lee, Comunicación y Sistemas de Comunicación: en las organizaciones, en la gestión directiva y en las relaciones interpersonales. Editorial Península, Barcelona, 1975. TOMLIN, Roger, Introducción de la Computadora en la Empresa. Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 1976. WALSH, Myles, Entendiendo a las Computadoras. Editorial Continental., México, 1984. http://avi.es/historia/historia/hist breve mundo.htm http://dewey.bdo.es/pmarques/usgared2.htm http://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/llee diccionario.html?busca= marketing8diccion http://microasist.com.mx/noticias/internet/aspin2504.shtmil http://www. gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/16/telemarketina. htm http://www .gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/qer/erphbra.htm http://www.monografias.com/trabajos3/impomarketina/impomarketing.shtml wWww,.camara.ccb.orq.co http://www.madrimasd.orqg/revista/revista19/tribuna/tribuna2.asp http://www.marketing-xxi.com/crm-(costumer-relationship-management)-o-gestion-de-las-relaciones-con-los-clientes-61.htm http://www.puj.edu.co/ http://www.seminarium.com.co/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería de Mercados |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19760/1/2006_Tesis_Villarreal_L%c3%b3pez_Lina_Marcela.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19760/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19760/3/2006_Tesis_Villarreal_L%c3%b3pez_Lina_Marcela.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d9854bd845c4eb7244e070eb9432c12 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 28bb448c4a2c614b0c66833cfa58e66f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277247428722688 |
spelling |
Latorre, Saul7f32c823-28bf-4577-b5a5-64269a044e05Villarreal López, Lina Marcelaaa1061ad-cc61-48ca-a974-579081ce4dbeBucaramanga (Santander, Colombia)2006UNAB Campus Bucaramanga2023-05-03T15:43:41Z2023-05-03T15:43:41Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12749/19760instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl éxito de hoy de una empresa no garantiza el éxito del mañana. Los mercados cambian y las circunstancias también, lo que resultó sumamente positivo una vez de acuerdo con ciertas características del mercado puede cambiar en poco tiempo y por consiguiente los requerimientos de los consumidores; esto es parte del proceso de evaluación y retroalimentación constante de cada empresa, obligando a las empresas a ser cada día más eficientes, para poder sobrevivir en un ambiente competitivo. Con base en lo anterior surge el Telemarketing como una herramienta de nuevas tecnologías de la información aplicada al desarrollo empresarial, la cual permite tener un contacto directo, eficiente y rápido con los usuarios "crea ventajas competitivas en el mundo de los negocios”. El telemarketing ahorra costosas visitas personales, se contactan más prospectos al día y se mantienen satisfechos a los clientes, con base en la buena atención, y la oportunidad de respuesta ante la competencia. El proyecto tiene como propósito ampliar un poco más los conceptos básicos del telemarketing, además identificar si el crecimiento de esta actividad brinda oportunidades de desarrollo de ventajas competitivas para las compañías que lo utilizan. Al realizar el análisis al sector transporte y servicios sociales y salud se encontró que esta herramienta sí está siendo utilizada en la gran mayoría de estas empresas como medio publicitario para proveer o comercializar sus productos.INTRODUCCIÓN 1. ESTUDIO PRELIMINAR 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.2 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1.3 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.4 OBJETIVOS 1.4.1 General 1.4.2 Específicos 1.5 CRONOGRAMA 1.6 PRESUPUESTO 2. ANTECEDENTES 3. MARCO TEÓRICO 3.1 HERRAMIENTAS DE MERCADEO 3.1.1 Objetivos o metas 3.1.2 Táctica o herramienta 3.2 MERCADEO DIRECTO 3.3 MERCADEO UNO A UNO 4. MARCO HISTÓRICO 4.1 TELEVISIÓN 4.2 TELEFAX 4.3 TELÉFONO 4.4 INTERNET 4.5 MARKETING 4.6 TELEMARKETING 4.7 CALL CENTER 4.7.1 Hardware y software de Telemarketing y call centres 4.8 CRM O GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES 5. MARCO CONCEPTUAL 5.1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN 5.2 TELEMARKETING 5.2.1 Ventajas en la utilización del Telemarketing 5.2.2 Desventajas en la utilización del Telemarketing 5.2.3 Características necesarias para que el Telemarketing sea exitoso 5.2.4 Opciones de atención del Telemarketing 5.3 CALL CENTER 5.3.1 Recursos tecnológicos de un call center 5.4 INTERNET 5.4.1 Funcionalidades de internet 5.5 CRM O GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON LOS CLIENTES 5.5.1 Tecnología 5.5.2 Procesos 5.5.3 Recursos humanos 5.6 SISTEMAS ERP 5.6.1 Preparativos a la implementación 5.6.2 Relación costo-beneficio 6. MARCO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO 6.1 TELÉFONO 6.2 LAS PRIMERAS COMPUTADORES ELECTRÓNICAS 6.3 INICIO DE LAS COMUNICACIONES INALÁBRICAS 7. DISEÑO METODOLÓGICO 7.1 CREACIÓN DEL DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 7.1.1 Tipos de investigación 7.2 SELECCIÓN DEL MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 7.2.1 Determinación del formato de respuesta 7.2.2 Sectores empresariales seleccionados 7.2.3 Procedimiento para desarrollar el plan de muestreo 7.2.4 Selección del procedimiento de recopilación de datos 7.2.5 Elección del marco muestral 7.2.6 Selección del método de muestreo 7.2.7 Determinación del tamaño de la muestra 7.3 RECOPILACIÓN DE DATOS 7.4 ANÁLISIS DE DATOS 7.5 INTERPRETACIÓN DEL ESTUDIO DE CAMPO CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOPregradoThe success of a company today does not guarantee the success of tomorrow. Markets change and circumstances change, which was extremely positive once, according to certain characteristics of the market, it can change in a short time and consequently the requirements of consumers; This is part of the constant evaluation and feedback process of each company, forcing companies to be more efficient every day, in order to survive in a competitive environment. Based on the above, Telemarketing emerges as a tool of new information technologies applied to business development, which allows direct, efficient and fast contact with users "creates competitive advantages in the business world". Telemarketing save costly personal visits, more prospects are contacted per day and customers are kept satisfied, based on good service, and the opportunity to respond to the competition.The project aims to expand a little more the basic concepts of telemarketing, In addition, to identify if the growth of this activity provides opportunities for the development of competitive advantages for the companies that use it.When carrying out the analysis of the transport and social and health services sector, it was found that this tool is being used in the vast majority of these companies. as an advertising medium to provide or market their products.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Empresas que desarrollan estrategias de telemarketing dentro de los sectores: Transporte y servicios sociales y saludCompanies that develop telemarketing strategies within the sectors: Transport and social services and healthIngeniero de MercadosUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería de Mercadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMarket engineeringStrategiesTelemarketingSectorsTransportServicesMarketing analysisConsumer behaviorInformation systemsConsumer satisfactionAdvertising (Investigations)Competitive advantageIngeniería de mercadosAnálisis de mercadeoComportamiento del consumidorSistemas de informaciónSatisfacción del consumidorPublicidad (Investigaciones)Ventaja competitivaEstrategiasSectoresTransporteServiciosAAKER, David A., V. Kumar, George S. Day, Investigación de Mercados, Cuarta Edición, Editorial Limusa Wiley, México, 2003.ADAM, E. y Ebert R. Administración de la producción y las operaciones, Prentice Hall, México, 1999BIRD, Drayton, Marketing Directo con Sentido Común, Editorial Díaz de Santos S.A., Madrid, 1991.CAÏAZZO, Bernard, Claves del Éxito del Telemarketing, Editorial Díaz de Santos S.A., Madrid, 1990.CALVO FERNÁNDEZ, Sergio, ComunicOción en Internet. Editorial Thomson., Madrid, 2001.CUESTA, Félix, La Gestión del Marketing Directo. Editorial Mc Graw Hill., Madrid, 1997.DIRECTORIO TELEFÓNICO DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, años 2005 al 2006, Editorial Danaranjo S.A. Bogotá, 2005.GUILTINAN, Joseph P., Gerencia de Mercadeo. Editorial Mc Graw Hill. Sexta Edición, Bogotá, 1998.HAMPTON, David R., Administración. Editorial Mc Graw Hill. 3? Edición., México, 1997.KOONTZ, H. y Weilrich H. Administración, Editorial Mc Graw Hill, Décima Edición, México, 1996.KOTLER, P. y Armstrong G. Fundamentos de Mercadotecnia (Traducción Jorge Bonilla Talavera) México, Prentince Hall, México, 1999.KOTLER, Philip, Dirección de Marketing. Editorial Prentice Hall. Edición del Milenio, Madrid, 2000.KUHLMANN, Federico, Comunicaciones: pasado y futuros. Editorial Fondo de Cultura Económica, México, 1989.Material Especialización en Mercadeo, Investigación de Mercados y la Toma de Decisiones, Andrés Prieto Morales, Bogotá, Septiembre 2005.Material Especialización en Mercadeo, Técnicas de Ventas por teléfono, Dr. Andrés Prieto Morales, Bogotá, Septiembre 2005.Material Especialización en Mercadeo, Medición Cuantitativas, Dr. Andrés Prieto Morales, Bogotá, Septiembre 2005.MARTIN, E.T, y Vanhonacker, Wilfried. Serie Funtamentos de Gerencia: Ejemplar de Mercadeo. Editorial Norma, Colombia, 1983.MCDANIEL, Carl y Gates, Roger, Investigación de Mercados Contemporánea. Editorial Thomson. Cuarta Edición. México, 1999,MÉNDEZ Álvarez, Carlos Eduardo, Metodología, Diseño y Desarrollo del Proceso de Investigación, Editorial Mc Graw Hill, Tercera Edición, Bogotá, 2001.NORRIS, Grant, Coaut, E-business and ERP. Editorial John Wiley 8 Sons. New York, 2000,PEKAS, Mary D. El Teléfono: su Uso Productivo en los Negocios. Editorial Mc Graw Hill, Bogotá, 1992.POPE, Jeffrey, Telemercadeo, la Comercialización Mediante el Teléfono. Editorial Norma, Bogotá, 1984,PRIETO Herrera, Jorge Eliécer. Las ventas una profesión para gente superior, Ediciones ECOE, Bogotá D.C. 2000.RABASSA A.B, Diccionario de Marketing, Ediciones Pirámide, Madrid — España, 1998.ROMAN, Ernan, Mercadotecnia Directa Integrada, Técnicas y Estrategias para el Éxito. Editorial Mc Graw Hill, México, 1990.SAMPIERE, Roberto Hernández, Fernández Collado Carlos, Lucio Pilar Baptista, Tercera Edición, Metodología de la Investigación, Mc Graw Hill, México D.F., 2003.SELDON A. y Pennance F.G., Diccionario de Economía, Oiskos-tau Ediciones, España, 1999.STANTON William J., Etzel Michael J., Walker Bruce J., Fundamentos de Marketing, Edición 11, Mc Graw Hill. México, 2000.STEVENS, Michael, Manual del Telemarketing: Estrategias de Implementación y Manejo, Editorial Legis, Bogotá, 1992.STONE, Bob, Manual de Mercadeo Directo, Editorial Legis, Bogotá, 1989. THAYER, Lee, Comunicación y Sistemas de Comunicación: en las organizaciones, en la gestión directiva y en las relaciones interpersonales. Editorial Península, Barcelona, 1975.TOMLIN, Roger, Introducción de la Computadora en la Empresa. Editorial El Ateneo, Buenos Aires, 1976.WALSH, Myles, Entendiendo a las Computadoras. Editorial Continental., México, 1984.http://avi.es/historia/historia/hist breve mundo.htmhttp://dewey.bdo.es/pmarques/usgared2.htmhttp://diccionarios.elmundo.es/diccionarios/cgi/llee diccionario.html?busca= marketing8diccionhttp://microasist.com.mx/noticias/internet/aspin2504.shtmilhttp://www. gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/16/telemarketina. htmhttp://www .gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/qer/erphbra.htmhttp://www.monografias.com/trabajos3/impomarketina/impomarketing.shtmlwWww,.camara.ccb.orq.cohttp://www.madrimasd.orqg/revista/revista19/tribuna/tribuna2.asphttp://www.marketing-xxi.com/crm-(costumer-relationship-management)-o-gestion-de-las-relaciones-con-los-clientes-61.htmhttp://www.puj.edu.co/http://www.seminarium.com.co/ORIGINAL2006_Tesis_Villarreal_López_Lina_Marcela.pdf2006_Tesis_Villarreal_López_Lina_Marcela.pdfTesisapplication/pdf20662617https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19760/1/2006_Tesis_Villarreal_L%c3%b3pez_Lina_Marcela.pdf4d9854bd845c4eb7244e070eb9432c12MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19760/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2006_Tesis_Villarreal_López_Lina_Marcela.pdf.jpg2006_Tesis_Villarreal_López_Lina_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6411https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/19760/3/2006_Tesis_Villarreal_L%c3%b3pez_Lina_Marcela.pdf.jpg28bb448c4a2c614b0c66833cfa58e66fMD53open access20.500.12749/19760oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/197602023-05-03 22:00:17.115open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |