Sistematización de un simulador gerencial juego de negocios en ambiente web

Actualmente la universidad no cuenta con una herramienta tecnológica adecuada para realizar los procesos de simulación del juego de negocios existente. Por este motivo surge la idea de desarrollar un juego de negocios orientado a la web, con el fin de resolver los inconvenientes de la herramienta ac...

Full description

Autores:
Ramírez Serrano, Jairo Andrés
Vera Trujillo, Jairo Alonso
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26168
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/26168
Palabra clave:
Systems engineer
Technological innovations
Administrative games
Network information
Architecture
Business simulators
Software architecture
Simulation methods
UML (Computer science)
Modeling languages ​​(Computers)
Ingeniería de sistemas
Innovaciones tecnológicas
Arquitectura de software
Métodos de simulación
UML (Computadores)
Lenguajes de modelado (Computadores)
Juegos administrativos
Información de redes
Arquitectura
Simuladores empresariales
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Actualmente la universidad no cuenta con una herramienta tecnológica adecuada para realizar los procesos de simulación del juego de negocios existente. Por este motivo surge la idea de desarrollar un juego de negocios orientado a la web, con el fin de resolver los inconvenientes de la herramienta actual y buscando perfeccionar el método de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes. La arquitectura de la herramienta fue desarrollada para trabajar en una arquitectura de 3 capas (cliente, aplicación y base de datos), permitiendo a los usuarios finales acceder a ella desde cualquier lugar con acceso a Internet. Para tal resultado se utilizaron plataformas de desarrollo como JSP y JAVA. La primera fase de desarrollo del juego de negocios en la Web para la Universidad Autónoma de Bucaramanga contara inicialmente con dos ambientes. El primero de ellos es el ambiente del usuario tipo estudiante; ofreciéndoles los servicios de decisiones en cada una de las cuatro áreas con las que cuenta la aplicación; Marketing. Producción, Recurso Humano y Finanzas- las consultas y los reportes El segundo ambiente que contiene la aplicación es del usuario tipo Administrador contando inicialmente con los servicios de crear usuario, paran legalización del juego, condiciones del juego, correr jugada y las consultas. El funcionamiento de estos servicios se da en forma de cursos o escenarios que se crean en el juego. A cada curso creado a un docente, el juego tendrá un ambiente de mercado distinto donde se competirá con distintas condiciones del juego.