Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo

Ahora bien, para hablar de la radio comunitaria en El Banco debíamos conocer la identidad de los habitantes, era necesario conocer el perfil del radioescucha banqueño, para encontrar esas señales de identidad que nos ayudaran a construir ese uso social de la radio comunitaria en El Banco, Magdalena....

Full description

Autores:
Figueroa Jiménez, Jessica Andrea
Gil Giraldo, Alejandra María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28099
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28099
Palabra clave:
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Audience
Social transformation
Community
Community radio
Radio stations
Radio (Transmitters and transmission)
Mass media
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Estaciones de radio
Radio (Transmisores y transmisión)
Medios de comunicación de masas
Comunicación social
Radio comunitaria
Palomeque Stéreo
Radioyentes
Transformación social
Comunidad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_961761c1233636b7da58d4134095de9f
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28099
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Social use of radio at the Bank, Magdalena. Palomeque Stereo experience
title Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
spellingShingle Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Audience
Social transformation
Community
Community radio
Radio stations
Radio (Transmitters and transmission)
Mass media
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Estaciones de radio
Radio (Transmisores y transmisión)
Medios de comunicación de masas
Comunicación social
Radio comunitaria
Palomeque Stéreo
Radioyentes
Transformación social
Comunidad
title_short Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
title_full Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
title_fullStr Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
title_full_unstemmed Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
title_sort Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque Stéreo
dc.creator.fl_str_mv Figueroa Jiménez, Jessica Andrea
Gil Giraldo, Alejandra María
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Figueroa Jiménez, Jessica Andrea
Gil Giraldo, Alejandra María
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [0000202517]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio-Benavides-Campos]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Audience
Social transformation
Community
Community radio
Radio stations
Radio (Transmitters and transmission)
Mass media
topic Communication
Social aspects
Communication and culture
Social comunication
Audience
Social transformation
Community
Community radio
Radio stations
Radio (Transmitters and transmission)
Mass media
Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Estaciones de radio
Radio (Transmisores y transmisión)
Medios de comunicación de masas
Comunicación social
Radio comunitaria
Palomeque Stéreo
Radioyentes
Transformación social
Comunidad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Comunicación
Aspectos sociales
Comunicación y cultura
Estaciones de radio
Radio (Transmisores y transmisión)
Medios de comunicación de masas
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Comunicación social
Radio comunitaria
Palomeque Stéreo
Radioyentes
Transformación social
Comunidad
description Ahora bien, para hablar de la radio comunitaria en El Banco debíamos conocer la identidad de los habitantes, era necesario conocer el perfil del radioescucha banqueño, para encontrar esas señales de identidad que nos ayudaran a construir ese uso social de la radio comunitaria en El Banco, Magdalena. La forma en que cada individuo se constituye como sujeto y miembro de una población. Igualmente, encontrarán cómo ha sido la relación de los medios, en este caso de la radio, con los habitantes, y así mismo cómo el medio se ha involucrado en el proceso de construcción social en El Banco. Es así como esta investigación parte del siguiente enunciado: conocer sí la radio comunitaria, Palomeque Stéreo en el municipio de El Banco, Magdalena, ha sido aceptada como experiencia de participación social activa. Para esto, fue necesario indagar en los diferentes aspectos que sucedieron en la aceptación y producción radial por parte de los residentes del El Banco, la barrera tecnológica y la apropiación cultural de los mass-media en la cotidianidad de un territorio desconocido por muchos y resistente a la jungla de asfalto. El empleo y la apropiación de los medios de comunicación en territorios como El Banco, Magdalena, está en un proceso que combate el aislamiento y el silencio. La construcción de los medios tal es el caso de la radio comunitaria, en espacios locales propicia un diálogo intercultural, un diálogo que comunica sentidos, cosmovisiones, raíces, voces y sentimientos que invitan a reflexionar sobre los otros, a oírlos y por encima de todas las cosas a consolidar lo que los habitantes de El Banco, Magdalena, consideran propio. El acceso a los medios de comunicación e información, en este contexto, constituye un paso primordial de apoyo y articulación de los procesos para el desarrollo comunitario, tanto culturales y sociales como políticos, por tanto, en nuestro estudio indagamos cómo fue la entrada de la radio comunitaria a localidades como El Banco (Magdalena).
publishDate 2009
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-06T19:32:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-06T19:32:58Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/28099
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/28099
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv GUMUCIO, Alfonso. Haciendo Olas: Historias de Comunicación Participativa para el Cambio Social. Nueva York: The Rockefeller Fundation. 2001.
BERNAL, ALARCÓN Hernando. ACPO -— “Radio Sutatenza” De la Realidad a la Utopía. Bogotá. Junio de 2005. [Consultado 6 de octubre de 2009). Disponible en: <<http://www.riseinstitute.org/pdfs/realityspn.pdf>> p. 3
COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Colombia, un país positivo. [Bases de datos en línea]. [Consultado 1 de octubre de 2009]. Disponible en: <<http://mww.presidencia.gov.co/colpositiva/octubre/col positival5deoct ubre(espanol).ht>>
COLOMBIA. MINISTERIO DE COMUNICACIONES. La Radio Comunitaria: Un servicio con acento social. [Bases de datos en línea]. [Consultado 1 de octubre de 2009]. Disponible en: <<http://www.mincomunicaciones.gov.co>>
GIRARD, Bruce. Experiencias de radio comunitaria en el mundo. Capitulo 1. [En línea]. [Consultado 3 de septiembre de 2009]. Disponible en: <<http://www.comunica.org>>.
PAREJA, Reynaldo. Radio Comunitaria. En: Historia de la radio en Colombia: /929-1980. [En línea]. (1984). [consultado 17 sep. 2009]. Disponible en <http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/per75.htm>
GOGIN SIAS, Gina. Radios Comunitarias y Globalización de la Comunicación. Encuentro Regional de Radios Comunitarias. Bucaramanga Mayo 13 al 15 de 1996.
Oscar Javier Felizzola Cruz. Desarrollo y convivencia a través de la emisora "Campo Serrano Estéreo"
BERGER, Peter L.; LUCKMANN, Thomas Construccionismo social. En: La construcción social de la realidad. [En línea]. (1986). [consultado 18 sep. 20091. Disponible en <http://es.wikipedia.org/wiki/Construccionismo_social>
CRESWELL, J. W. Research Design. Qualitative 8 Quantitative Approaches. Thousand Oaks: Sage Publications. Chapter 8: “A Quantitative Method” (Traducido al español por Olga Halina Sosinki para uso exclusivo de la Cátedra de Metodología de la Investigación Social, Profesora Ruth Sautu). 1994
SAUTU, R. Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Ediciones Lumiere. Capítulo 2: “El diseño de una investigación: teoría, objetivos y métodos”. 2004
MAXWELL, J. A. Qualitative Research Design. An interactive Approach. Thousand Oaks: Sage Publications. Capítulos 2 a 5 (Resumen en español). (1996)
GALEANO M, María Eumelia. Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Medellín: Fondo editorial universidad EAFIT, 2004.
CEA, D'ANCONA. María Ángeles. Metodología cuantitativa: estrategias y técnicas de investigación social. Síntesis. Madrid. 1998.
RAMÍREZ, VELÁSQUEZ. Jorge Enrique. La sistematización: espejo del maestro innovador. Bogotá: CEPECS. 1991.
GOMEZ, Maníry. Memorias con sabor, olor y color. Metodología de sistematización. Bogotá, Marzo de 2005. Propuesta de metodología cualitativa para sistematizar la experiencia de la red de emisoras del Magdalena Medio-AREDMAG
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-campos
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv El Banco (Magdalena, Santander)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Comunicación Social
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv COMS-3020
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28099/1/2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28099/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28099/3/2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 756945567e7ca0db0391a1cb5c88915c
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
f96382cb613e1484c04d471119afe1f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1828219809223933952
spelling Benavides Campos, Julio Eduardo915ee6f6-381b-480d-a2e8-279ae2a20b99Figueroa Jiménez, Jessica Andrea495c1a23-fe2f-4618-b25e-931b7de0e605Gil Giraldo, Alejandra María66dce6aa-fdb3-49b9-a880-fa7a59060600Benavides Campos, Julio Eduardo [0000202517]Benavides Campos, Julio Eduardo [es&oi=ao]Benavides Campos, Julio Eduardo [0000-0002-9661-4351]Benavides Campos, Julio Eduardo [Julio-Benavides-Campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos]Benavides Campos, Julio Eduardo [julio-eduardo-benavides-campos-b024536a]El Banco (Magdalena, Santander)UNAB Campus Bucaramanga2025-02-06T19:32:58Z2025-02-06T19:32:58Z2009http://hdl.handle.net/20.500.12749/28099instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coAhora bien, para hablar de la radio comunitaria en El Banco debíamos conocer la identidad de los habitantes, era necesario conocer el perfil del radioescucha banqueño, para encontrar esas señales de identidad que nos ayudaran a construir ese uso social de la radio comunitaria en El Banco, Magdalena. La forma en que cada individuo se constituye como sujeto y miembro de una población. Igualmente, encontrarán cómo ha sido la relación de los medios, en este caso de la radio, con los habitantes, y así mismo cómo el medio se ha involucrado en el proceso de construcción social en El Banco. Es así como esta investigación parte del siguiente enunciado: conocer sí la radio comunitaria, Palomeque Stéreo en el municipio de El Banco, Magdalena, ha sido aceptada como experiencia de participación social activa. Para esto, fue necesario indagar en los diferentes aspectos que sucedieron en la aceptación y producción radial por parte de los residentes del El Banco, la barrera tecnológica y la apropiación cultural de los mass-media en la cotidianidad de un territorio desconocido por muchos y resistente a la jungla de asfalto. El empleo y la apropiación de los medios de comunicación en territorios como El Banco, Magdalena, está en un proceso que combate el aislamiento y el silencio. La construcción de los medios tal es el caso de la radio comunitaria, en espacios locales propicia un diálogo intercultural, un diálogo que comunica sentidos, cosmovisiones, raíces, voces y sentimientos que invitan a reflexionar sobre los otros, a oírlos y por encima de todas las cosas a consolidar lo que los habitantes de El Banco, Magdalena, consideran propio. El acceso a los medios de comunicación e información, en este contexto, constituye un paso primordial de apoyo y articulación de los procesos para el desarrollo comunitario, tanto culturales y sociales como políticos, por tanto, en nuestro estudio indagamos cómo fue la entrada de la radio comunitaria a localidades como El Banco (Magdalena).INTRODUCCIÓN MARCO REFERENCIAL DISEÑO METODOLÓGICO ANÁLISIS Y RESULTADOS CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA ANEXOSPregradoNow, to talk about community radio in El Banco we had to know the identity of the inhabitants, it was necessary to know the profile of the radio listener from El Banco, to find those identity signs that would help us build that social use of community radio in El Banco, Magdalena. The way in which each individual is constituted as a subject and member of a population. Likewise, you will find how the relationship between the media, in this case the radio, has been with the inhabitants, and also how the media has been involved in the process of social construction in El Banco. This is how this research starts from the following statement: to know if community radio, Palomeque Stereo in the municipality of El Banco, Magdalena, has been accepted as an experience of active social participation. For this, it was necessary to investigate the different aspects that occurred in the acceptance and radio production by the residents of El Banco, the technological barrier and the cultural appropriation of the mass media in the daily life of a territory unknown to many and resistant to the asphalt jungle. The use and appropriation of the media in territories such as El Banco, Magdalena, is in a process that combats isolation and silence. The construction of the media, such as community radio, in local spaces fosters an intercultural dialogue, a dialogue that communicates meanings, worldviews, roots, voices and feelings that invite us to reflect on others, to listen to them and, above all, to consolidate what the inhabitants of El Banco, Magdalena, consider their own. Access to the media and information, in this context, constitutes a primary step in supporting and articulating processes for community development, both cultural and social as well as political, therefore, in our study we investigate how community radio entered localities such as El Banco (Magdalena).Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Uso social de la radio en el Banco, Magdalena. Experiencia Palomeque StéreoSocial use of radio at the Bank, Magdalena. Palomeque Stereo experienceComunicador SocialUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Comunicación SocialCOMS-3020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCommunicationSocial aspectsCommunication and cultureSocial comunicationAudienceSocial transformationCommunityCommunity radioRadio stationsRadio (Transmitters and transmission)Mass mediaComunicaciónAspectos socialesComunicación y culturaEstaciones de radioRadio (Transmisores y transmisión)Medios de comunicación de masasComunicación socialRadio comunitariaPalomeque StéreoRadioyentesTransformación socialComunidadGUMUCIO, Alfonso. Haciendo Olas: Historias de Comunicación Participativa para el Cambio Social. Nueva York: The Rockefeller Fundation. 2001.BERNAL, ALARCÓN Hernando. ACPO -— “Radio Sutatenza” De la Realidad a la Utopía. Bogotá. Junio de 2005. [Consultado 6 de octubre de 2009). Disponible en: <<http://www.riseinstitute.org/pdfs/realityspn.pdf>> p. 3COLOMBIA, PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Colombia, un país positivo. [Bases de datos en línea]. [Consultado 1 de octubre de 2009]. Disponible en: <<http://mww.presidencia.gov.co/colpositiva/octubre/col positival5deoct ubre(espanol).ht>>COLOMBIA. MINISTERIO DE COMUNICACIONES. La Radio Comunitaria: Un servicio con acento social. [Bases de datos en línea]. [Consultado 1 de octubre de 2009]. Disponible en: <<http://www.mincomunicaciones.gov.co>>GIRARD, Bruce. Experiencias de radio comunitaria en el mundo. Capitulo 1. [En línea]. [Consultado 3 de septiembre de 2009]. Disponible en: <<http://www.comunica.org>>.PAREJA, Reynaldo. Radio Comunitaria. En: Historia de la radio en Colombia: /929-1980. [En línea]. (1984). [consultado 17 sep. 2009]. Disponible en <http://www.lablaa.org/blaavirtual/ayudadetareas/periodismo/per75.htm>GOGIN SIAS, Gina. Radios Comunitarias y Globalización de la Comunicación. Encuentro Regional de Radios Comunitarias. Bucaramanga Mayo 13 al 15 de 1996.Oscar Javier Felizzola Cruz. Desarrollo y convivencia a través de la emisora "Campo Serrano Estéreo"BERGER, Peter L.; LUCKMANN, Thomas Construccionismo social. En: La construcción social de la realidad. [En línea]. (1986). [consultado 18 sep. 20091. Disponible en <http://es.wikipedia.org/wiki/Construccionismo_social>CRESWELL, J. W. Research Design. Qualitative 8 Quantitative Approaches. Thousand Oaks: Sage Publications. Chapter 8: “A Quantitative Method” (Traducido al español por Olga Halina Sosinki para uso exclusivo de la Cátedra de Metodología de la Investigación Social, Profesora Ruth Sautu). 1994SAUTU, R. Todo es teoría. Objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires: Ediciones Lumiere. Capítulo 2: “El diseño de una investigación: teoría, objetivos y métodos”. 2004MAXWELL, J. A. Qualitative Research Design. An interactive Approach. Thousand Oaks: Sage Publications. Capítulos 2 a 5 (Resumen en español). (1996)GALEANO M, María Eumelia. Diseño de proyectos en la investigación cualitativa. Medellín: Fondo editorial universidad EAFIT, 2004.CEA, D'ANCONA. María Ángeles. Metodología cuantitativa: estrategias y técnicas de investigación social. Síntesis. Madrid. 1998.RAMÍREZ, VELÁSQUEZ. Jorge Enrique. La sistematización: espejo del maestro innovador. Bogotá: CEPECS. 1991.GOMEZ, Maníry. Memorias con sabor, olor y color. Metodología de sistematización. Bogotá, Marzo de 2005. Propuesta de metodología cualitativa para sistematizar la experiencia de la red de emisoras del Magdalena Medio-AREDMAGhttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/julio-eduardo-benavides-camposORIGINAL2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdf2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdfTesisapplication/pdf10687039https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28099/1/2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdf756945567e7ca0db0391a1cb5c88915cMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28099/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdf.jpg2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7403https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/28099/3/2009_Tesis_Jessica_Figueroa.pdf.jpgf96382cb613e1484c04d471119afe1f1MD53open access20.500.12749/28099oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/280992025-02-06 22:00:54.156open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==