Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica
En Colombia el uso de instrumentos financieros ha empezado a tomar fuerza en las últimas décadas, abriendo paso a nuevas alternativas de inversión, cobertura y especulación; debido a el surgimiento de nuevos mercados conocidos como mercados jóvenes o en crecimiento los cuales surgen de los merados O...
- Autores:
-
Reyes O., Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17185
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Electric power
Hedging strategy
Exotic options
Market
Marketing analysis
Economic growth
Electric power
Análisis financiero
Análisis de mercadeo
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Crecimiento económico
Energía eléctrica
Energía eléctrica
Estrategia de cobertura
Opciones exóticas
Mercado
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_9515cda6074a8b8651b69b7f5e2215bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17185 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Proposal of a hedging strategy through the exotic Asian option for the Colombian electricity market |
title |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica |
spellingShingle |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica Financial engineering Financial analysis Financial managenment Electric power Hedging strategy Exotic options Market Marketing analysis Economic growth Electric power Análisis financiero Análisis de mercadeo Ingeniería financiera Gestión financiera Crecimiento económico Energía eléctrica Energía eléctrica Estrategia de cobertura Opciones exóticas Mercado |
title_short |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica |
title_full |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica |
title_fullStr |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica |
title_full_unstemmed |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica |
title_sort |
Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctrica |
dc.creator.fl_str_mv |
Reyes O., Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Luna González, Edgar |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Reyes O., Juan Camilo |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Luna González, Edgar [W0vVKA4AAAAJ&hl=es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Luna González, Edgar [0001325396] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Financial engineering Financial analysis Financial managenment Electric power Hedging strategy Exotic options Market Marketing analysis Economic growth Electric power |
topic |
Financial engineering Financial analysis Financial managenment Electric power Hedging strategy Exotic options Market Marketing analysis Economic growth Electric power Análisis financiero Análisis de mercadeo Ingeniería financiera Gestión financiera Crecimiento económico Energía eléctrica Energía eléctrica Estrategia de cobertura Opciones exóticas Mercado |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Análisis financiero Análisis de mercadeo Ingeniería financiera Gestión financiera Crecimiento económico Energía eléctrica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Energía eléctrica Estrategia de cobertura Opciones exóticas Mercado |
description |
En Colombia el uso de instrumentos financieros ha empezado a tomar fuerza en las últimas décadas, abriendo paso a nuevas alternativas de inversión, cobertura y especulación; debido a el surgimiento de nuevos mercados conocidos como mercados jóvenes o en crecimiento los cuales surgen de los merados OTC (Over The Counter), estos últimos son mercados no organizados en los cuales se hacen transacciones directas, a un alto nivel de riesgo debido a que no están regulados; a su vez estos generan necesidades particulares, las cuales han dado cabida a instrumentos más especializados e innovadores, que se adapten a las expectativas de cada inversionista. Entre estos encontramos las opciones exóticas, las cuales por sus características pretenden adaptarse a necesidades específicas generadas por los diversos mercados y situaciones. Entre los mercados jóvenes se encuentra el mercado de energía eléctrica el cual a medida que pasa el tiempo ha implementado y perfeccionado su operación con el fin de continuar creciendo y ser atractivo para nuevos inversionistas, quienes en búsqueda de diversificar sus capitales incursionan en este tipo de mercados; por tal motivo este proyecto busca adaptar una opción exótica que cubra el riesgo implícito en el momento de invertir en el mercado energético Colombiano, esperando conocer si la opción seleccionada logra adaptarse a las diferentes condiciones y características propias del mercado. Para esto se analizara los históricos que existen del mercado de energía, lo que permitirá conocer el comportamiento de las cotizaciones y a su vez permitirá conocer el lugar donde el riesgo se genera para poder cubrirlo y generar un ahorro en quien invierte en este mercado. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-02T14:55:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-02T14:55:19Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17185 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17185 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
HULL, John C. Introducción a los mercados de futuros y opciones, 4ta Ed. Prentice Hall, 2002. HULL, John C. Introducción a los mercados de futuros y opciones, Gta Ed. Prentice Hall, 2009. Informe FIUBA-LMM RA01-01-2004, Laboratorio de modelación matemática, Facultad de ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Julio 2004. LAMOTHE FERNANDEZ, Prosper. Opciones financieras y productos estructurados, 2 ed. Mc Graw Hill, 2005. LAMOTHE FERNANDEZ, Prosper. Opciones financieras y productos estructurados, 3 ed. Mc Graw Hill, 2006. VILARIÑO SANSZ, Ángel. Derivados, Valor razonable, riesgos y contabilidad, 1 ed. Pearson, Prentice Hall, 2008. _(2008). Opciones Revista del Programa de Ingeniería Financiera UNAB Vol. II No 4, ISSN 1657-3374. BOLETIN ECONOMICO DE ICE (Información Comercial Española) No 2673 [en línea]. Ministerio de industria, cultura y comercio de España, secretaria de estado de comercio exterior [citado el 15 de Agosto 2010] disponible en: <www.revistasice.com/cmsrevistasICE/pdfs/BICE_2673_1- VII|__9FFE4F7C9E6C2D2DE021C4A607FD3757.pdf> COTIZACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN COLOMBIA [en línea]. Precios horarios de la energía electrica en Colombia, [citado el 15 de Agosto 2010] disponible en: <http://sv04.xm.com.co/neonweb> EXPERTOS EN MERCADOS [en línea]. Mercado de energía eléctrica en Colombia, [citado el 21 de Agosto 2010] disponible en la página de internet: <http://www.xm.com.co> ALCALDIA DE BOGOTA [en línea]. Normatividad para la comercialización de energía eléctrica en Colombia, [citado el 11 septiembre 2010], disponible en la página de internet: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1 jsp?i=2752> FUTURO SOBRE LA ENERGIA ELECTRICA EN COLOMBIA [en línea]. Derivex, mercado de derivados commodities energéticos, [citado el 15 de Octubre del 2010] disponible en la página de internet: <http://www.derivex.com.co/pdf/ContratoFuturoElectricidad.pdf> |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Colombia |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Financiera |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17185/1/2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17185/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17185/3/2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
069a70b63b7eb4b9f9233abfd0ce8425 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 d606f843152cde8392ec7821f748df22 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277349458313216 |
spelling |
Luna González, Edgar3bc142d9-ba75-4012-9047-ab00a47d9f11Reyes O., Juan Camilo89e83db0-df33-41de-a89c-9fcf3ad3e870Luna González, Edgar [W0vVKA4AAAAJ&hl=es&oi=ao]Luna González, Edgar [0001325396]Colombia2010UNAB Campus Bucaramanga2022-08-02T14:55:19Z2022-08-02T14:55:19Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12749/17185instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEn Colombia el uso de instrumentos financieros ha empezado a tomar fuerza en las últimas décadas, abriendo paso a nuevas alternativas de inversión, cobertura y especulación; debido a el surgimiento de nuevos mercados conocidos como mercados jóvenes o en crecimiento los cuales surgen de los merados OTC (Over The Counter), estos últimos son mercados no organizados en los cuales se hacen transacciones directas, a un alto nivel de riesgo debido a que no están regulados; a su vez estos generan necesidades particulares, las cuales han dado cabida a instrumentos más especializados e innovadores, que se adapten a las expectativas de cada inversionista. Entre estos encontramos las opciones exóticas, las cuales por sus características pretenden adaptarse a necesidades específicas generadas por los diversos mercados y situaciones. Entre los mercados jóvenes se encuentra el mercado de energía eléctrica el cual a medida que pasa el tiempo ha implementado y perfeccionado su operación con el fin de continuar creciendo y ser atractivo para nuevos inversionistas, quienes en búsqueda de diversificar sus capitales incursionan en este tipo de mercados; por tal motivo este proyecto busca adaptar una opción exótica que cubra el riesgo implícito en el momento de invertir en el mercado energético Colombiano, esperando conocer si la opción seleccionada logra adaptarse a las diferentes condiciones y características propias del mercado. Para esto se analizara los históricos que existen del mercado de energía, lo que permitirá conocer el comportamiento de las cotizaciones y a su vez permitirá conocer el lugar donde el riesgo se genera para poder cubrirlo y generar un ahorro en quien invierte en este mercado.INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 2. EL MERCADO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA 3. ANÁLISIS DE LA VOLATILIDAD EN LAS COTIZACIONES DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN COLOMBIA 4. SELECCIÓN DE LA OPCIÓN EXÓTICA 5, HERRAMIENTA EN EXCEL VALIDACIÓN DE LA ESTRATEGIA CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA WEBGRAFÍA ANEXOSPregradoIn Colombia, the use of financial instruments has begun to gain strength in recent decades, opening the way to new investment, hedging and speculation alternatives; due to the emergence of new markets known as young or growing markets which arise from OTC (Over The Counter) markets, the latter are unorganized markets in which direct transactions are made, at a high level of risk because are not regulated; In turn, these needs generate individuals, which have given rise to more specialized and innovative instruments, which adapt to the expectations of each investor. Among these we find the exotic options, which due to their characteristics are intended to adapt to specific needs produced by different markets and situations. Among the young markets is the electricity market, the which as time goes by has implemented and perfected its operation in order to continue growing and be attractive to new investors, who in search of diversifying their capital enter this type of market; For this reason, this project seeks to adapt an exotic option that covers the implicit risk at the moment of investing in the Colombian energy market, hoping to know if the selected option manages to adapt to the different conditions and characteristics of the market. For this, the existing historical data of the energy market will be analyzed, which will allow knowing the behavior of the prices and, in turn, will allow knowing the place where the risk is generated in order to cover it and generate savings for those who invest in this market.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Planteamiento de una estrategia de cobertura a través de la opción exótica asiática para el mercado colombiano de energía eléctricaProposal of a hedging strategy through the exotic Asian option for the Colombian electricity marketIngeniero financieroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Ingeniería Financierainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPFinancial engineeringFinancial analysisFinancial managenmentElectric powerHedging strategyExotic optionsMarketMarketing analysisEconomic growthElectric powerAnálisis financieroAnálisis de mercadeoIngeniería financieraGestión financieraCrecimiento económicoEnergía eléctricaEnergía eléctricaEstrategia de coberturaOpciones exóticasMercadoHULL, John C. Introducción a los mercados de futuros y opciones, 4ta Ed. Prentice Hall, 2002.HULL, John C. Introducción a los mercados de futuros y opciones, Gta Ed. Prentice Hall, 2009.Informe FIUBA-LMM RA01-01-2004, Laboratorio de modelación matemática, Facultad de ingeniería, Universidad de Buenos Aires, Julio 2004.LAMOTHE FERNANDEZ, Prosper. Opciones financieras y productos estructurados, 2 ed. Mc Graw Hill, 2005.LAMOTHE FERNANDEZ, Prosper. Opciones financieras y productos estructurados, 3 ed. Mc Graw Hill, 2006.VILARIÑO SANSZ, Ángel. Derivados, Valor razonable, riesgos y contabilidad, 1 ed. Pearson, Prentice Hall, 2008._(2008). Opciones Revista del Programa de Ingeniería Financiera UNAB Vol. II No 4, ISSN 1657-3374.BOLETIN ECONOMICO DE ICE (Información Comercial Española) No 2673 [en línea]. Ministerio de industria, cultura y comercio de España, secretaria de estado de comercio exterior [citado el 15 de Agosto 2010] disponible en: <www.revistasice.com/cmsrevistasICE/pdfs/BICE_2673_1- VII|__9FFE4F7C9E6C2D2DE021C4A607FD3757.pdf>COTIZACION DE LA ENERGIA ELECTRICA EN COLOMBIA [en línea]. Precios horarios de la energía electrica en Colombia, [citado el 15 de Agosto 2010] disponible en: <http://sv04.xm.com.co/neonweb>EXPERTOS EN MERCADOS [en línea]. Mercado de energía eléctrica en Colombia, [citado el 21 de Agosto 2010] disponible en la página de internet: <http://www.xm.com.co>ALCALDIA DE BOGOTA [en línea]. Normatividad para la comercialización de energía eléctrica en Colombia, [citado el 11 septiembre 2010], disponible en la página de internet: <http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1 jsp?i=2752>FUTURO SOBRE LA ENERGIA ELECTRICA EN COLOMBIA [en línea]. Derivex, mercado de derivados commodities energéticos, [citado el 15 de Octubre del 2010] disponible en la página de internet: <http://www.derivex.com.co/pdf/ContratoFuturoElectricidad.pdf>ORIGINAL2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdf2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdfTesisapplication/pdf13153948https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17185/1/2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdf069a70b63b7eb4b9f9233abfd0ce8425MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17185/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdf.jpg2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6310https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17185/3/2010_Tesis_Reyes_Juan_Camilo.pdf.jpgd606f843152cde8392ec7821f748df22MD53open access20.500.12749/17185oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/171852023-12-15 14:31:53.978open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |