Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud
El fortalecimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) constituye una estrategia clave en el sistema de salud colombiano, alineada con la Resolución 3280 de 2018. En el contexto del Centro de Salud Morrorico, las dinámicas poblacionales y las características epidemiológicas de enferm...
- Autores:
-
Cristancho Riaño, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27560
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27560
- Palabra clave:
- Care of the sick
Medicine
Health
Care
Routes
Attention
Community
Needs
Medical centers
Health institutions
Medical care
Public health
Health promotion
Enfermería
Atención al enfermo
Medicina
Centros médicos
Instituciones de salud
Atención médica
Salud pública
Promoción de la salud
Rutas
Atención
Salud
Comunitaria
Necesidades
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_950f2901d6eaefd23c451fb977bca49a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27560 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Strengthening of the health care routes in the Morrorico Health Center, through community health nursing practices, based on the specific needs of the population in order to improve well-being and health |
title |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud |
spellingShingle |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud Care of the sick Medicine Health Care Routes Attention Community Needs Medical centers Health institutions Medical care Public health Health promotion Enfermería Atención al enfermo Medicina Centros médicos Instituciones de salud Atención médica Salud pública Promoción de la salud Rutas Atención Salud Comunitaria Necesidades |
title_short |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud |
title_full |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud |
title_fullStr |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud |
title_sort |
Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la salud |
dc.creator.fl_str_mv |
Cristancho Riaño, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Baracaldo Campo, Hendrik Adrián |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cristancho Riaño, Daniela |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [0001507624] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [es&oi=ao] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [0000-0001-8364-0262] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [Hendrik-Adrian-Baracaldo-Campo] |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Hendrik Adrián Baracaldo Campo |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Enfermería Caring |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [hendrik-adrián-baracaldo-campo] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Care of the sick Medicine Health Care Routes Attention Community Needs Medical centers Health institutions Medical care Public health Health promotion |
topic |
Care of the sick Medicine Health Care Routes Attention Community Needs Medical centers Health institutions Medical care Public health Health promotion Enfermería Atención al enfermo Medicina Centros médicos Instituciones de salud Atención médica Salud pública Promoción de la salud Rutas Atención Salud Comunitaria Necesidades |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Enfermería Atención al enfermo Medicina Centros médicos Instituciones de salud Atención médica Salud pública Promoción de la salud |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Rutas Atención Salud Comunitaria Necesidades |
description |
El fortalecimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) constituye una estrategia clave en el sistema de salud colombiano, alineada con la Resolución 3280 de 2018. En el contexto del Centro de Salud Morrorico, las dinámicas poblacionales y las características epidemiológicas de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y los accidentes cerebro-vasculares subrayan la necesidad de intervenciones que optimicen la atención primaria en salud (APS). La implementación de estas rutas no solo responde a los desafíos de acceso y equidad en salud, sino que también destaca el rol esencial de la promoción y prevención en la reducción de la enfermedad y el mejoramiento del bienestar comunitario. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-27T15:12:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-27T15:12:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-11-25 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27560 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27560 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
3. Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia. Resolución No. 3280 de 2018 [Internet]. 2018. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdf 1. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Colombia. Principales 10 causas de muerte en Colombia según grupos de causas del año 2024 [Internet]. 2024. Recuperado de https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiYWRkOGYwNDEtY2JhOC00YzA0LTlhOWMtZjc3NDFkOT-ZkY2RkIiwidCI6IjBkMWRlMzRkLWFmNDktNGJmNS1iOGVlLTNjM2M0NGNlNzk0MiIsImMiOjR9 2. Marcos-Espino, MP, Tizón-Bozua, E. Aplicación del modelo de Dorothea Orem ante un caso de una persona con dolor neoplásico. [Internet]. 2013; 24(4), 168-177. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2013000400005 4. Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia. Habilitación de prestadores de servicios de salud [Internet]. 2024. Recuperado de https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ 7. Starfield, B, Colombia. Enseñanzas de Bárbara Starfield [Internet]. 2013. Recuperado de https://www.analesdepediatria.org/es-ensenanzas-barbara-starfield-articulo-S1695403311003808 6. Secretaría de Salud y Ambiente - Alcaldía de Bucaramanga, Colombia. Informe de gestión segundo trimestre 2024 [Internet]. 2024. Recuperado de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2024/07/INFORME-CONCEJO-II-TRIMESTRE-2024-2.pdf 5. Rojas-Rangel, J, Medina-Riascos C, Pinto-Ortiz, G, Escobar-Díaz, FA, Colombia. Adherencia a la ruta de atención en salud materno-perinatal en una institución hospitalaria en Valledupar, Colombia. [Internet].2024, 24(3), 1. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-00642022000300080&script=sci_arttext 8. Universidad de Kansas, Estado Unidos. Sección 2 Preceder/Proceder [Internet]. 1996. Recuperado de https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/vision-general/modelos-de-desarrollo-para-la-salud-en-la-comunidad/PRECEDER-PROCEDER/principal 9. Silva Buitrago GE. Practicas integrales de enfermería dirigidas al cumplimiento de la ruta para la promoción y mantenimiento en salud en el Centro de Salud Morrorico del municipio de Bucaramanga, Santander. Floridablanca: Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de ciencias de la salud, programa de enfermería; 2022. |
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv |
https://apolo.unab.edu.co/en/persons/hendrik-adri%C3%A1n-baracaldo-campo |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Enfermería |
dc.publisher.programid.none.fl_str_mv |
ENF-261 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/3/Tesis%20Daniela%20Cristancho%20Ria%c3%b1o.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/6/Licencia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/5/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/7/Tesis%20Daniela%20Cristancho%20Ria%c3%b1o.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/8/Licencia.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0889c31349c70670ddbf0e831fcfd2b c3b9acb5b965d055c5f0004650a160c6 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 5f8fb9187c142d33f92f5eb66ee6fefa cb599d54ba2cc05a979c0e78fead9640 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219766406381568 |
spelling |
Baracaldo Campo, Hendrik Adriánf2ded7d4-acf4-4f82-9bd5-3b08848ccbe6Cristancho Riaño, Daniela15151dd8-201b-479a-9a59-fa1e816d47acBaracaldo Campo, Hendrik Adrián [0001507624]Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [es&oi=ao]Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [0000-0001-8364-0262]Baracaldo Campo, Hendrik Adrián [Hendrik-Adrian-Baracaldo-Campo]Hendrik Adrián Baracaldo CampoGrupo de Investigación en Enfermería CaringBaracaldo Campo, Hendrik Adrián [hendrik-adrián-baracaldo-campo]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-11-27T15:12:52Z2024-11-27T15:12:52Z2024-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12749/27560instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl fortalecimiento de las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) constituye una estrategia clave en el sistema de salud colombiano, alineada con la Resolución 3280 de 2018. En el contexto del Centro de Salud Morrorico, las dinámicas poblacionales y las características epidemiológicas de enfermedades crónicas como la hipertensión arterial y los accidentes cerebro-vasculares subrayan la necesidad de intervenciones que optimicen la atención primaria en salud (APS). La implementación de estas rutas no solo responde a los desafíos de acceso y equidad en salud, sino que también destaca el rol esencial de la promoción y prevención en la reducción de la enfermedad y el mejoramiento del bienestar comunitario.Resumen ……………………………………………………………………………………….. 3 Abstract ………………………………………………………………………………………... 5 1.Introducción 7 2.Justificación 8 3.Fundamento teórico disciplinar 11 3.1.Teoría del déficit de autocuidado: Dorothea E. Orem 11 3.2.Modelo de atención primaria de Barbara Starfield 12 3.3.Teoría educativa: modelo de educación para la salud de Lawrence Green y Marshall Kreuter (Precede-Proceed) …………………………………………………………………………….. 13 4.Objetivos 20 4.1.1.Objetivo General 20 4.1.2.Objetivos Específicos 20 5.Valoración Centro de Salud Morrorico 21 5.1.Infraestructura 21 5.2.Caracterización de los Servicios Centro de Salud Morrorico 23 5.3.Población 24 6.Análisis de la ruta materno perinatal y rutas de promoción y mantenimiento de la salud en el Centro de Salud Morrorico 27 6.1. Ruta promoción y mantenimiento de la salud 27 6.1.1. Ruta materna perinatal 29 6.1.2. Programa vacunación……………………………………………………………………..31 6.1.3. Componente Seguridad del Paciente 32 7.Diagnóstico del centro de salud Morrorico 33 8.Matriz de evaluación de factores externos e internos: MEFE-MEFI* 34 8.1.Resultados de ponderación MIME 35 8.2.Plan de mejoramiento centro de salud Morrorico 37 9. Cronograma ………………………………………………………………………………… 38 10. Fase de ejecución centro de salud Morrorico …………………………………………….. 38 10.1. Ejecución Necesidad 1 ………………………………………………………………… 38 10.2. Correlación Guía RNAO ……………………………………………………………….. 40 10.2.1. Actividad 1. Focalización de usuarios a partir de base de datos ……………………... 40 10.2.2. Actividad 2. Gestión de la demanda inducida y captación de servicios ……………... 42 10.2.3. Actividad 3. Estrategia interdisciplinar en la capación de usuarios …………………. 44 10.2.4. Actividad 4. Estrategia de Sensibilización bajo el enfoque de información para la salud ………………………………………………………………………………………………... 45 10.3. Ejecución necesidad 2 …………………………………………………………………. 48 10.2.1. Actividad 5. Identificar gestantes según trimestre de embarazo …………………….. 49 10.3.2. Actividad 6. Uso de m-learning como herramienta principal para la divulgación del curso de maternidad y paternidad ……………………………………………………………. 51 10.3.3. Actividad 7. Gestión de la demanda inducida en el servicio de vacunación ………… 53 10.3.4. Actividad 8. Planeación de dos actividades extramurales …………………………… 55 10.3.5. Actividad 9. Diseño de una estrategia de comunicación para la salud …………….… 58 10.3.6. Actividad 10. Divulgación de servicios del Centro de Salud Morrorico …………….. 59 11. Actividades complementarias ……………………………………………………………. 61 12. Discusión ………………………………………………………………………………… 63 13. Conclusiones …………………………………………………………………………….. 64 14. Bibliografía …….……………………………………………………………………….. 64PregradoThe strengthening of the Comprehensive Health Care Routes (RIAS) constitutes a key strategy in the Colombian health system, aligned with Resolution 3280 of 2018. In the context of the Morrorico Health Center, population dynamics and epidemiological characteristics of chronic diseases such as arterial hypertension and stroke underscore the need for interventions that optimize primary health care (PHC). The implementation of these pathways not only responds to the challenges of access and equity in health, but also highlights the essential role of promo-tion and prevention in the reduction of disease and the improvement of community wellbeing.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fortalecimiento de las rutas de atención en salud en el Centro de Salud Morrorico, a través de prácticas de enfermería en salud comunitaria, basadas en las necesidades específicas de la población con el fin de mejorar el bienestar y la saludStrengthening of the health care routes in the Morrorico Health Center, through community health nursing practices, based on the specific needs of the population in order to improve well-being and healthEnfermera / EnfermeroUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado EnfermeríaENF-261info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCare of the sickMedicineHealthCareRoutesAttentionCommunityNeedsMedical centersHealth institutionsMedical carePublic healthHealth promotionEnfermeríaAtención al enfermoMedicinaCentros médicosInstituciones de saludAtención médicaSalud públicaPromoción de la saludRutasAtenciónSaludComunitariaNecesidades3. Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia. Resolución No. 3280 de 2018 [Internet]. 2018. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resoluci%C3%B3n%20No.%203280%20de%2020183280.pdf1. Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Colombia. Principales 10 causas de muerte en Colombia según grupos de causas del año 2024 [Internet]. 2024. Recuperado de https://app.powerbi.com/view?r=eyJrIjoiYWRkOGYwNDEtY2JhOC00YzA0LTlhOWMtZjc3NDFkOT-ZkY2RkIiwidCI6IjBkMWRlMzRkLWFmNDktNGJmNS1iOGVlLTNjM2M0NGNlNzk0MiIsImMiOjR92. Marcos-Espino, MP, Tizón-Bozua, E. Aplicación del modelo de Dorothea Orem ante un caso de una persona con dolor neoplásico. [Internet]. 2013; 24(4), 168-177. Recuperado de https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X20130004000054. Ministerio de Salud y Protección Social, Colombia. Habilitación de prestadores de servicios de salud [Internet]. 2024. Recuperado de https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/7. Starfield, B, Colombia. Enseñanzas de Bárbara Starfield [Internet]. 2013. Recuperado de https://www.analesdepediatria.org/es-ensenanzas-barbara-starfield-articulo-S16954033110038086. Secretaría de Salud y Ambiente - Alcaldía de Bucaramanga, Colombia. Informe de gestión segundo trimestre 2024 [Internet]. 2024. Recuperado de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2024/07/INFORME-CONCEJO-II-TRIMESTRE-2024-2.pdf5. Rojas-Rangel, J, Medina-Riascos C, Pinto-Ortiz, G, Escobar-Díaz, FA, Colombia. Adherencia a la ruta de atención en salud materno-perinatal en una institución hospitalaria en Valledupar, Colombia. [Internet].2024, 24(3), 1. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0124-00642022000300080&script=sci_arttext8. Universidad de Kansas, Estado Unidos. Sección 2 Preceder/Proceder [Internet]. 1996. Recuperado de https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/vision-general/modelos-de-desarrollo-para-la-salud-en-la-comunidad/PRECEDER-PROCEDER/principal9. Silva Buitrago GE. Practicas integrales de enfermería dirigidas al cumplimiento de la ruta para la promoción y mantenimiento en salud en el Centro de Salud Morrorico del municipio de Bucaramanga, Santander. Floridablanca: Universidad Autónoma de Bucaramanga, Facultad de ciencias de la salud, programa de enfermería; 2022.https://apolo.unab.edu.co/en/persons/hendrik-adri%C3%A1n-baracaldo-campoORIGINALTesis Daniela Cristancho Riaño.pdfTesis Daniela Cristancho Riaño.pdfTesisapplication/pdf2196185https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/3/Tesis%20Daniela%20Cristancho%20Ria%c3%b1o.pdff0889c31349c70670ddbf0e831fcfd2bMD53open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf785568https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/6/Licencia.pdfc3b9acb5b965d055c5f0004650a160c6MD56metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/5/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD55open accessTHUMBNAILTesis Daniela Cristancho Riaño.pdf.jpgTesis Daniela Cristancho Riaño.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5680https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/7/Tesis%20Daniela%20Cristancho%20Ria%c3%b1o.pdf.jpg5f8fb9187c142d33f92f5eb66ee6fefaMD57open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13306https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27560/8/Licencia.pdf.jpgcb599d54ba2cc05a979c0e78fead9640MD58metadata only access20.500.12749/27560oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/275602024-11-27 22:00:52.404open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |