Prevalencia de síndrome metabólico en una población adulta sometida a cirugía bariátrica entre 2014 - 2019, en una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga

La cirugía bariátrica el día de hoy es el tratamiento que ha demostrado ser más eficaz para lograr y mantener una pérdida adecuada de peso en pacientes con obesidad mórbida. La prevalencia del síndrome metabólico y sus factores asociados han incrementado en la última década, por ello, se debe promov...

Full description

Autores:
López Gómez, Luis Ernesto
Domínguez Alvarado, Gonzalo Andrés
Otero Rosales, María Camila
D´vera Camargo, Daniela
Herrera Pérez, Aylen
Zafra, Oscar Fabian
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/22721
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/22721
Palabra clave:
Bariatric and metabolic surgery
Obesity
Health sciences
Investigation
Mellitus diabetes
Bariatric surgery
Laparoscopy
Metabolic syndrome
Cirugía bariátrica y metabólica
Obesidad
Ciencias de la salud
Investigación
Diabetes mellitus
Cirugía bariátrica
Laparoscopia
Síndrome metabólico
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La cirugía bariátrica el día de hoy es el tratamiento que ha demostrado ser más eficaz para lograr y mantener una pérdida adecuada de peso en pacientes con obesidad mórbida. La prevalencia del síndrome metabólico y sus factores asociados han incrementado en la última década, por ello, se debe promover una adecuada caracterización de los pacientes y una intervención inmediata. Objetivo: Determinar la prevalencia del síndrome metabólico en una cohorte de adultos sometidos a cirugía bariátrica. Métodos: Estudio de cohorte retrospectiva. La población objeto del estudio está formada por pacientes sometidos a Cirugía Bariátrica en el año 2014 al 2019 en una institución de alta complejidad en la ciudad de Bucaramanga. La prevalencia se describirá mediante medidas de tendencia central y dispersión, promedio y desviación estándar y mediana con rango Inter cuartil, se estratificarán por el estado de síndrome metabólico y se compararan de acuerdo con la prueba estadística respectiva y se evaluará el delta de síndrome metabólico pre y post procedimiento y factores asociados a la mejoría. Resultados: Esperamos encontrar una disminución hasta de un 50% de la prevalencia del síndrome metabólico post cirugía bariátrica.