Evaluación de alternativas tecnológicas en un proyecto de construcción
Aparecerán nuevos aspectos destacados de los hechos en los que este grupo de investigación ha contado para el desarrollo de los mismos. Se pretende resaltar a través de este trabajo, la importancia que tiene la parte de la edificación en nuestro negocio y economía. Los aspectos importantes para resa...
- Autores:
-
Becerra Martínez, Julie Pauline
Lozada Rojas, Edith Katherine
Corredor Diaz, Edwin Alfonso
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14010
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14010
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Investigation
Economy
Indicators
Gross domestic product
Computer tool
Growth rate
Economic planning
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Investigación
Tasa de crecimiento
Planificación económica
Economía
Indicadores
Producto Interno bruto
Herramienta informatica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Aparecerán nuevos aspectos destacados de los hechos en los que este grupo de investigación ha contado para el desarrollo de los mismos. Se pretende resaltar a través de este trabajo, la importancia que tiene la parte de la edificación en nuestro negocio y economía. Los aspectos importantes para resaltar la incidencia en el producto interno neto (PIB), parte importante en un tema muy común en nuestra sociedad como es la globalización, el establecimiento de empleos-empleos y un no número de hechos muy importantes que hacen que cada vez se convierta en en un generador e impulsor de hechos importantes de nuestra economía. Por los aspectos anteriores se han analizado las variables más significativas para la parte, analizando la incidencia que sí tiene cada una de ellas en el desempeño laboral, se expresa, que estas variables fueron analizadas solo para clases de contrato existentes. El desarrollo de esta investigación se basó en tres proyectos de vivienda ubicados en las clases cuatro (4), cinco (5) y seis (6) donde se analizó el presupuesto de obra de cada uno, analizando especialmente las incidencias de mano de obra, obras, equipamiento y precios de los materiales en el presupuesto total de la obra. Con la información proporcionada se creó una herramienta donde se evalúa al final con el establecimiento de algunos indicadores financieros a través del cronograma de desempeño laboral, las conveniencias del contrato que se realizarán en los proyectos de vivienda. Agradecemos la valiosa colaboración del arquitecto Jaime Rodríguez que nos brindó lo necesario para el establecimiento de la investigación, y la valiosa colaboración del Prof.Dr. Edinson Torrado, el Ingeniero Jaime Solano, el Dr. Carlos Fernando Díaz de la facultad de ingeniería financiera de la Universidad Autónoma. Bucaramanga. |
---|