Diagnóstico financiero en evaluación de proyecto Prontowash
Pronto Wash es un nuevo concepto en el lavado de vehículos el cual consiste en un sistema móvil que opera en los estacionamientos sin mover los vehículos del lugar donde fueron estacionados. El negocio será financiado por el dueño en 40% y 60 % préstamo bancario, para un total de $20.000 USD. El int...
- Autores:
-
Flórez C., Sandra Liliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18641
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18641
- Palabra clave:
- Financial engineering
Financial analysis
Financial managenment
Automotive services
Car wash
Costs
Decision making
Financing
Bank loans
Análisis financiero
Ingeniería financiera
Gestión financiera
Toma de decisiones
Financiacion
Servicios automotriz
Lavado automotriz
Costos
Préstamos bancarios
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Pronto Wash es un nuevo concepto en el lavado de vehículos el cual consiste en un sistema móvil que opera en los estacionamientos sin mover los vehículos del lugar donde fueron estacionados. El negocio será financiado por el dueño en 40% y 60 % préstamo bancario, para un total de $20.000 USD. El interés Bancario trabajado es 10%, la tasa impositiva 38%, una TREMA anual de 12%, la tasa del inversionista es 14%, costos fijos de $3.500 USD, costos variables del 35% de ventas, gastos de administración $2.800 USD. El análisis financiero nos indica, que el punto de equilibrio es de 8.05 lavados diarios por unidad de trabajo, el negocio recupera su inversión inicial a partir del primer año y sus flujos siguen incrementándose cada año, mientras que en el flujo del inversionista se recuperada a partir del tercer año y continua de igual forma con flujos positivos e incrementados. La TIR del proyecto es de 1.08% con VPN $143.515.267,16 pesos, siendo indicadores de éxito del negocio, logrando ventas proyectadas. La TIR de inversionista es de 0.87% con VPN $105.824.153,94 pesos, la diferencia se debe a que el flujo del proyecto tiene el beneficio de la deuda mientras el inversionista no. Para cualquier escenario con ventas mínimas, costos máximos y utilidades iguales a cero, la inversión se recupera en el mejor de los casos a partir de año 2 y en el peor, a partir del año 3. En los anteriores términos podemos concluir que el proyecto es viable. |
---|