La Caldera 60 años. No. 13
Gracias al compromiso social de Don Armando Puyana Puyana y del Dr. Alfonso Gómez Gómez, en 1952, se consolida la idea de fundar un colegio, no confesional, para acoger tanto a estudiantes como a maestros que, por razón de sus creencias políticas o religiosas, no tenían cabida en las instituciones o...
- Autores:
-
Castellanos Reyes, Alejandra
Brijaldo Moreno, Elena Mireya
Azaque Fernández, María Fernanda
Castellanos, María Alejandra
Gómez Mantilla, Gabriela
Jurado Arenas, Julián
Afanador Díaz, Gisela
Peinado, Luis Alfredo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14883
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14883
- Palabra clave:
- School news
School press
Cultural activities
Culture diffusion
Social responsability
Chronicles
Caldista generation
Caldist reunion
Asofacaldas
Solar watch
Actividades culturales
Difusión de la cultura
Noticias escolares
Prensa escolar
Responsabilidad social
Crónicas
Generación caldista
Reencuentro caldista
Asofacaldas
Reloj solar
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Gracias al compromiso social de Don Armando Puyana Puyana y del Dr. Alfonso Gómez Gómez, en 1952, se consolida la idea de fundar un colegio, no confesional, para acoger tanto a estudiantes como a maestros que, por razón de sus creencias políticas o religiosas, no tenían cabida en las instituciones oficiales de la época. |
---|