Bioética, marco teórico, legal y constitucional
La bioética es un problema actual que une el raciocinio científico, normativo, ético – medico- y filosófico.Lo interesante de este tema, radica en la posibilidad de que todo lo que se pueda lograr con la tecnología actual y futura sea para beneficio de la humanidad, craso error ya que debido a la ca...
- Autores:
-
Silva León, Erika
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/600
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/600
- Palabra clave:
- Bioethics
Law
Legal aspects
Institutional aspects
Moral aspects
Investigations
Analysis
Regulations
Human life
Collective law
Physical integrity
Bioética
Derecho
Aspectos jurídicos
Aspectos institucionales
Aspectos morales
Investigaciones
Análisis
Normatividad
Vida humana
Derecho colectivo
Integridad física
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_92bd20aff18a53432b8643cee413392d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/600 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Bioethics, theoretical, legal and constitutional framework |
title |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional |
spellingShingle |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional Bioethics Law Legal aspects Institutional aspects Moral aspects Investigations Analysis Regulations Human life Collective law Physical integrity Bioética Derecho Aspectos jurídicos Aspectos institucionales Aspectos morales Investigaciones Análisis Normatividad Vida humana Derecho colectivo Integridad física |
title_short |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional |
title_full |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional |
title_fullStr |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional |
title_full_unstemmed |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional |
title_sort |
Bioética, marco teórico, legal y constitucional |
dc.creator.fl_str_mv |
Silva León, Erika |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Silva León, Erika |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Bioethics Law Legal aspects Institutional aspects Moral aspects Investigations Analysis Regulations Human life Collective law Physical integrity |
topic |
Bioethics Law Legal aspects Institutional aspects Moral aspects Investigations Analysis Regulations Human life Collective law Physical integrity Bioética Derecho Aspectos jurídicos Aspectos institucionales Aspectos morales Investigaciones Análisis Normatividad Vida humana Derecho colectivo Integridad física |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Bioética Derecho Aspectos jurídicos Aspectos institucionales Aspectos morales Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Normatividad Vida humana Derecho colectivo Integridad física |
description |
La bioética es un problema actual que une el raciocinio científico, normativo, ético – medico- y filosófico.Lo interesante de este tema, radica en la posibilidad de que todo lo que se pueda lograr con la tecnología actual y futura sea para beneficio de la humanidad, craso error ya que debido a la carencia de una normatividad exigente para una sociedad pluralista no como ideal, sino como una realidad. El contenido de la bioética es proporcionado por los datos científicos relacionados con la vida y la salud. El enfoque específico que distingue la bioética de otras ciencias es constituido por la perspectiva ética que plantea el interrogante por el sentido humano. La metodología que se impone es la interdisplinariedad entre la ética y las distintas ciencias relacionadas con la vida y la salud, incluyendo las ciencias sociales que arrojan luz sobre aquellas condiciones que repercuten sobre la vida y la salud. La bioética es la reflexión sistemática sobre la conducta humana en el campo de la vida y de la salud, a la luz de los valores y principios éticos. El urgente desafío de la "bioética" consiste en una defensa de la vida humana, entendida como una totalidad; a la vez, tiene que emprender el camino de un discernimiento ético, capaz de evitar dos extremos: una actitud reaccionaria frente a las innovaciones o una aceptación ingenua frente a todo lo nuevo. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T16:48:47Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/600 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/600 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Silva León, Erika (2006). Bioética, marco teórico, legal y constitucional. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB www.apuntesdeanatomia.com http://es.wikipedia.org/wiki/eugenesia. Revista, El Mercurio, 3 de agosto de 2001. Revista, Asociación Colombiana para el avance de la ciencia. Volumen IX, No 3 y 4 – 2001. http://www.bioetica.org/ http://www2.uca.edu.ar/esp/sec-bioetica/index.php http://www.unal.edu.co/bioetica/paginas/actividades.html http://www.funlam.edu.co/poiesis/Edicion010/poiesis10.lfvelasquez.html SÁNCHEZ SÁNCHEZ, Luis Fernando, Ética, FUNLAM, Medellín, 1990. SÁNCHEZ TORRES, Fernando, La Ética en la Formación de los Profesionales de la Salud y Afines, Revista Ética, Universidad y Salud, 1997. CADAVID CARDONA, Gustavo. Etica Básica para Profesionales. Escolme. Medellín, 1996. CELY GALINDO, Gilberto, S.J, El Horizonte Bioético de las Ciencias, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1994. GRACIA, Diego, Fundamentos de Bioética, Madrid: Eudena, 1989. MERINO, José Antonio, ofm. Humanismo Franciscano. La Naturaleza, Hermana del Hombre. USB – Bogotá, 1992. CELY GALINDO, Gilberto, S.J, El Horizonte Bioético de las Ciencias, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1994. Ecología Humana una Propuesta Bioética, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1998. RESTREPO R, Luis Carlos, El Derecho a la Ternura, Arango Editores, Santafé de Bogotá 1995. Ecología Humana, Editorial San Pablo. Santafé de Bogotá, 1998. CELY GALINDO, Gilberto, S.J, El Horizonte Bioético de las Ciencias, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1994. Sentencia C 013/97, aborto. Sentencia C 482/02, código de bioética. Sentencia C 647/01, aborto. Sentencia C 239/97, eutanasia. Sentencia C 591/95, nasciturus. Sentencia T 579/94, ética profesional. Sentencia T 041/96, nasciturus. Expediente No. 2080 20 de julio de 1990, maternidad disputada. Resolución No. 008430 de 1993, investigación en salud. Decreto 1101 de 2001, Comisión intersectorial de bioética. Ley 721/01, pruebas de ADN. Resolución No 1995 de 1999 Declaración de Helsinki, orientación a médicos sobre trabajos de bioética. Código de Nuremberg, Experimentos sobre humano. Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los derechos Humanos, 11 de noviembre de 1997. Reporte Belmont. Declaración universal del los Derechos Humanos. Protocolo al convenio de Derechos Humanos y Biomedicina, sobre prohibición de clonar seres humanos. La declaración universal sobre el genoma humano y los derechos humanos. Declaración internacional sobre los datos genéticos humanos. Declaración sobre la ciencia y el uso del saber cientifico. ESPAÑA: Código Penal. Ley 30-1979 de 27 de octubre. Ley 35/1988, técnicas de reproducción asistida. Ley 41/1988, donación y utilización de embriones. Real decreto 412/1996, Información a donantes. Real decreto 415/97, Comisión nacional de reproducción humana asistida. ARGENTINA Ley 24 de 1993 Decreto 200/97, prohibición a los experimentos de clonación relacionados con seres humanos. |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Derecho |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/1/2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/2/2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/3/2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/4/2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
83624e1d0755bc5dbce79cf0a1a0eb35 83e32eb7b99afd28f48b5cd990831d44 50423e2c757136dcd1a4a54318078900 24b20d9cda3920e6ade05a55bd018d98 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814278392540823552 |
spelling |
Silva León, Erika2020-06-26T16:48:47Z2020-06-26T16:48:47Z2006http://hdl.handle.net/20.500.12749/600instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa bioética es un problema actual que une el raciocinio científico, normativo, ético – medico- y filosófico.Lo interesante de este tema, radica en la posibilidad de que todo lo que se pueda lograr con la tecnología actual y futura sea para beneficio de la humanidad, craso error ya que debido a la carencia de una normatividad exigente para una sociedad pluralista no como ideal, sino como una realidad. El contenido de la bioética es proporcionado por los datos científicos relacionados con la vida y la salud. El enfoque específico que distingue la bioética de otras ciencias es constituido por la perspectiva ética que plantea el interrogante por el sentido humano. La metodología que se impone es la interdisplinariedad entre la ética y las distintas ciencias relacionadas con la vida y la salud, incluyendo las ciencias sociales que arrojan luz sobre aquellas condiciones que repercuten sobre la vida y la salud. La bioética es la reflexión sistemática sobre la conducta humana en el campo de la vida y de la salud, a la luz de los valores y principios éticos. El urgente desafío de la "bioética" consiste en una defensa de la vida humana, entendida como una totalidad; a la vez, tiene que emprender el camino de un discernimiento ético, capaz de evitar dos extremos: una actitud reaccionaria frente a las innovaciones o una aceptación ingenua frente a todo lo nuevo.INTRODUCCIÓN 2 EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 4 Titulo descriptivo del proyecto: 4 BIOETICA, Marco teórico, legal y constitucional. 4 Planteamiento del problema: 5 Formulación del problema: 5 Objetivo general: 5 Objetivos específicos: 5 Justificación: 6 BIOETICA 6 • Principio de no maleficencia: 12 • Principio de beneficencia 12 • Principio de autonomía 13 • Principio de justicia 14 CAPITULO 1 16 CLONACIÓN 16 CAPITULO 2 18 EUGENESIA 18 CAPITULO 3 21 EUTANASIA 21 • Muerte clínica 22 • Muerte digna 23 Documento: Fundamentación jurídica de la fundación, Derecho a Morir Dignamente. 26 Esta es mi Voluntad 27 CAPITULO 4 28 ABORTO 28 Clasificación: 30 Aborto espontáneo o natural: 30 Aborto provocado o aborto criminal 31 Aborto terapéutico 31 CAPITULO 5 33 FILOSOFÍA 33 Jürgen Habermas (1929- ), sociólogo y filósofo alemán, uno de los máximos representantes de la Escuela de Frankfurt. 36 Jürgen Habermas y la ética. 37 Jürgen Habermas: ética y religión. 37 CAPITULO 6 40 DERECHO 40 Extracto 44 T-1201286 44 Código de Nuremberg 47 Normas éticas sobre experimentación en seres humanos 47 PROYECTO DE LEY 49 Nº de Expediente 1016-D-2006 Trámite Parlamentario num. 18 49 Declaración Universal sobre el Genoma y Derechos Humanos. 55 11 de noviembre de 1997 55 Código Penal del Reino de España. Ley Orgánica 10/1955, del 23 de noviembre 67 SENTENCIA T-474-96 CORTE CONSTITUCIONAL 71 RESEÑA 71 • Código de Nuremberg 75 • Convención de Asturias 76 • Declaración de Gijón: 76 • Declaración universal sobre el genoma y derechos humanos 78 • Derecho a la autonomía 79 • Derecho al libre desarrollo de la personalidad: 79 • Derecho a la salud y a la integridad 80 • Derecho a la igualdad: 80 CAPITULO 7 81 REFERENCIAS 81 1. Testamento de Ramón Sanpedro: 81 2. Coalition for Positive Sexality 84 3. Aborto Es mi vida, mi cuerpo, mi decisión. 86 4. Snuppy, el primer perro clonado 88 5. La clonación de un perro abre el camino a la cura de enfermedades humanas 90 6-.Cronología de la genética y la biología molecular 91 7. Juramento Hipocratico: 93 METODOLOGÍA 94 RECURSOS 94 CONCLUSIONES 95 BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA: 96 GLOSARIO 98PregradoBioethics is a current problem that unites scientific, normative, ethical - medical - and philosophical reasoning. The interesting thing about this topic lies in the possibility that everything that can be achieved with current and future technology is for the benefit of the humanity, a gross error since due to the lack of a demanding normativity for a pluralistic society not as an ideal, but as a reality. The content of bioethics is provided by scientific data related to life and health. The specific approach that distinguishes bioethics from other sciences is constituted by the ethical perspective that raises the question for the human sense. The methodology that is imposed is the interdisciplinary nature between ethics and the different sciences related to life and health, including the social sciences that shed light on those conditions that affect life and health. Bioethics is the systematic reflection on human behavior in the field of life and health, in the light of ethical values and principles. The urgent challenge of "bioethics" consists of a defense of human life, understood as a totality; at the same time, it has to undertake the path of an ethical discernment, capable of avoiding two extremes: a reactionary attitude towards innovations or a naive acceptance towards everything new.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaBioética, marco teórico, legal y constitucionalBioethics, theoretical, legal and constitutional frameworkAbogadoBucaramanga (Colombia)Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasPregrado Derechoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBioethicsLawLegal aspectsInstitutional aspectsMoral aspectsInvestigationsAnalysisRegulationsHuman lifeCollective lawPhysical integrityBioéticaDerechoAspectos jurídicosAspectos institucionalesAspectos moralesInvestigacionesAnálisisNormatividadVida humanaDerecho colectivoIntegridad físicaSilva León, Erika (2006). Bioética, marco teórico, legal y constitucional. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABwww.apuntesdeanatomia.comhttp://es.wikipedia.org/wiki/eugenesia.Revista, El Mercurio, 3 de agosto de 2001.Revista, Asociación Colombiana para el avance de la ciencia. Volumen IX, No 3 y 4 – 2001.http://www.bioetica.org/http://www2.uca.edu.ar/esp/sec-bioetica/index.phphttp://www.unal.edu.co/bioetica/paginas/actividades.htmlhttp://www.funlam.edu.co/poiesis/Edicion010/poiesis10.lfvelasquez.htmlSÁNCHEZ SÁNCHEZ, Luis Fernando, Ética, FUNLAM, Medellín, 1990.SÁNCHEZ TORRES, Fernando, La Ética en la Formación de los Profesionales de la Salud y Afines, Revista Ética, Universidad y Salud, 1997.CADAVID CARDONA, Gustavo. Etica Básica para Profesionales. Escolme. Medellín, 1996.CELY GALINDO, Gilberto, S.J, El Horizonte Bioético de las Ciencias, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1994.GRACIA, Diego, Fundamentos de Bioética, Madrid: Eudena, 1989.MERINO, José Antonio, ofm. Humanismo Franciscano. La Naturaleza, Hermana del Hombre. USB – Bogotá, 1992.CELY GALINDO, Gilberto, S.J, El Horizonte Bioético de las Ciencias, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1994.Ecología Humana una Propuesta Bioética, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1998.RESTREPO R, Luis Carlos, El Derecho a la Ternura, Arango Editores, Santafé de Bogotá 1995.Ecología Humana, Editorial San Pablo. Santafé de Bogotá, 1998.CELY GALINDO, Gilberto, S.J, El Horizonte Bioético de las Ciencias, Centro Editorial Javeriano. CEJA, Santafé de Bogotá, 1994.Sentencia C 013/97, aborto.Sentencia C 482/02, código de bioética.Sentencia C 647/01, aborto.Sentencia C 239/97, eutanasia.Sentencia C 591/95, nasciturus.Sentencia T 579/94, ética profesional.Sentencia T 041/96, nasciturus.Expediente No. 2080 20 de julio de 1990, maternidad disputada.Resolución No. 008430 de 1993, investigación en salud.Decreto 1101 de 2001, Comisión intersectorial de bioética.Ley 721/01, pruebas de ADN.Resolución No 1995 de 1999Declaración de Helsinki, orientación a médicos sobre trabajos de bioética.Código de Nuremberg, Experimentos sobre humano.Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los derechos Humanos, 11 de noviembre de 1997.Reporte Belmont.Declaración universal del los Derechos Humanos.Protocolo al convenio de Derechos Humanos y Biomedicina, sobre prohibición de clonar seres humanos.La declaración universal sobre el genoma humano y los derechos humanos.Declaración internacional sobre los datos genéticos humanos.Declaración sobre la ciencia y el uso del saber cientifico.ESPAÑA: Código Penal. Ley 30-1979 de 27 de octubre. Ley 35/1988, técnicas de reproducción asistida. Ley 41/1988, donación y utilización de embriones. Real decreto 412/1996, Información a donantes. Real decreto 415/97, Comisión nacional de reproducción humana asistida.ARGENTINA Ley 24 de 1993 Decreto 200/97, prohibición a los experimentos de clonación relacionados con seres humanos.ORIGINAL2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdf2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdfTesisapplication/pdf1481209https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/1/2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdf83624e1d0755bc5dbce79cf0a1a0eb35MD51open access2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdf2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdfManualapplication/pdf1928075https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/2/2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdf83e32eb7b99afd28f48b5cd990831d44MD52open accessTHUMBNAIL2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdf.jpg2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4292https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/3/2006_Tesis_Silva_Leon_Erika.pdf.jpg50423e2c757136dcd1a4a54318078900MD53open access2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdf.jpg2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9253https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/600/4/2006_Manual_Silva_Leon_Erika.pdf.jpg24b20d9cda3920e6ade05a55bd018d98MD54open access20.500.12749/600oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/6002021-04-23 07:30:01.649open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |