Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga
En este año electoral y determinante para los próximos cuatro años del área metropolitana de Bucaramanga, el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (BMCV), nos hemos unido para articular saberes y expertos en diferentes...
- Autores:
-
Acebedo Ordóñez, María Juliana
Álvarez Cruz, Juan Manuel
Barrios Rodríguez, Flor Manuelita
Bermúdez González, Yoana
Bonilla Ovallos, María Eugenia
Cáceres Rojas, Paul
Castro Aristizabal, Geovanny
Chacón, Catalina
Cruz Merchán, Camilo Alipios
Díaz Contreras, Jhon Alexis
Gamboa Vesga, Yudy Adriana
Gómez Castaño, Valentina
Hormiga Sánchez, Claudia Milena
León Avellaneda, Ana María
Martínez Lozada, Andrea Catalina
Mendoza López, Gustavo
Olarte Dueñas, Maryi Yurany
Oliveros Contreras, Diana Virginia
Ortiz Martínez, Rafael Gustavo
Pabón Mantilla, Ana Patricia
Pabón Rozo, Marcela
Pardo Uribe, Miguel Jesús
Parra Jiménez, Silvia Catalina
Parra Prada, Laura Milena
Pedroza Orlando, Enrique
Pérez Guevara, Nadia Jimena
Restrepo Rojas, Edwin Fabián
Rey Serrano, Juan José
Rodríguez Duarte, María Alejandra
Rubio Sguerra, Carolina
Rueda Ordoñez, Elba Viviana
Santos Barón, María Alejandra
Tiria Sandoval, Luis Carlos
Zabala Vargas, Sergio Andrés
Zambrano Becerra, Eliana
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20304
- Palabra clave:
- Salud
Género
Seguridad
Paz
Migración
Transparencia
Pobreza y equidad
Entorno económico
Educación
Movilidad
Health
Gender
Security
Peace
Migration
Transparency
Poverty and equity
Economic environment
Education
Mobility
Elections
Electioneering
Political campaigns
Political activity
Socioeconomic development
Development policy
Development programmes
Campañas políticas
Elecciones
Actividad política
Desarrollo económico y social
Políticas de desarrollo
Programas de desarrollo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_9252254c54a43c9b33276c71e3e9a4f2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20304 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga |
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv |
Guidelines for the formulation of Government Programs 2023. Bucaramanga Metropolitan Area |
title |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga |
spellingShingle |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga Salud Género Seguridad Paz Migración Transparencia Pobreza y equidad Entorno económico Educación Movilidad Health Gender Security Peace Migration Transparency Poverty and equity Economic environment Education Mobility Elections Electioneering Political campaigns Political activity Socioeconomic development Development policy Development programmes Campañas políticas Elecciones Actividad política Desarrollo económico y social Políticas de desarrollo Programas de desarrollo |
title_short |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_full |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_fullStr |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga |
title_sort |
Lineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Acebedo Ordóñez, María Juliana Álvarez Cruz, Juan Manuel Barrios Rodríguez, Flor Manuelita Bermúdez González, Yoana Bonilla Ovallos, María Eugenia Cáceres Rojas, Paul Castro Aristizabal, Geovanny Chacón, Catalina Cruz Merchán, Camilo Alipios Díaz Contreras, Jhon Alexis Gamboa Vesga, Yudy Adriana Gómez Castaño, Valentina Hormiga Sánchez, Claudia Milena León Avellaneda, Ana María Martínez Lozada, Andrea Catalina Mendoza López, Gustavo Olarte Dueñas, Maryi Yurany Oliveros Contreras, Diana Virginia Ortiz Martínez, Rafael Gustavo Pabón Mantilla, Ana Patricia Pabón Rozo, Marcela Pardo Uribe, Miguel Jesús Parra Jiménez, Silvia Catalina Parra Prada, Laura Milena Pedroza Orlando, Enrique Pérez Guevara, Nadia Jimena Restrepo Rojas, Edwin Fabián Rey Serrano, Juan José Rodríguez Duarte, María Alejandra Rubio Sguerra, Carolina Rueda Ordoñez, Elba Viviana Santos Barón, María Alejandra Tiria Sandoval, Luis Carlos Zabala Vargas, Sergio Andrés Zambrano Becerra, Eliana |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acebedo Ordóñez, María Juliana Álvarez Cruz, Juan Manuel Barrios Rodríguez, Flor Manuelita Bermúdez González, Yoana Bonilla Ovallos, María Eugenia Cáceres Rojas, Paul Castro Aristizabal, Geovanny Chacón, Catalina Cruz Merchán, Camilo Alipios Díaz Contreras, Jhon Alexis Gamboa Vesga, Yudy Adriana Gómez Castaño, Valentina Hormiga Sánchez, Claudia Milena León Avellaneda, Ana María Martínez Lozada, Andrea Catalina Mendoza López, Gustavo Olarte Dueñas, Maryi Yurany Oliveros Contreras, Diana Virginia Ortiz Martínez, Rafael Gustavo Pabón Mantilla, Ana Patricia Pabón Rozo, Marcela Pardo Uribe, Miguel Jesús Parra Jiménez, Silvia Catalina Parra Prada, Laura Milena Pedroza Orlando, Enrique Pérez Guevara, Nadia Jimena Restrepo Rojas, Edwin Fabián Rey Serrano, Juan José Rodríguez Duarte, María Alejandra Rubio Sguerra, Carolina Rueda Ordoñez, Elba Viviana Santos Barón, María Alejandra Tiria Sandoval, Luis Carlos Zabala Vargas, Sergio Andrés Zambrano Becerra, Eliana |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Cárdenas Acevedo, Johanna |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Barrios Rodríguez, Flor Manuelita [0001350089] Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532] Cáceres Rojas, Paul [0000034743] Castro Aristizabal, Geovanny [0000530735] Cruz Merchán, Camilo Alipios [0000944521] Díaz Contreras, Jhon Alexis [0000788031] Gamboa Vesga, Yudy Adriana [0001472271] Gómez Castaño, Valentina [0001781478] Hormiga Sánchez, Claudia Milena [0000474720] Martínez Lozada, Andrea Catalina [0000901865] Olarte Dueñas, Maryi Yurany [0001606730] Oliveros Contreras, Diana Virginia [0001377211] Ortiz Martínez, Rafael Gustavo [0000407909] Pabón Mantilla, Ana Patricia [0000655112] Pardo Uribe, Miguel Jesús [0001866767] Parra Jiménez, Silvia Catalina [0001636970] Parra Prada, Laura Milena [0001367566] Pérez Guevara, Nadia Jimena [0000231169] Rodríguez Duarte, María Alejandra [0001540146] Rueda Ordoñez, Elba Viviana [0000911151] Santos Barón, María Alejandra [0001646213] Tiria Sandoval, Luis Carlos [0000156955] Zabala Vargas, Sergio Andrés [0000754129] Zambrano Becerra, Eliana [0000125098] Restrepo Rojas, Edwin Fabián [0001649458] Rey Serrano, Juan José [0000265306] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ] Cáceres Rojas, Paul [SFKCpxMAAAAJ&hl] Castro Aristizabal, Geovanny [uWUdeZ8AAAAJ] Cruz Merchán, Camilo Alipios [DTpQzT4AAAAJ] Díaz Contreras, Jhon Alexis [94DNvqAAAAAJ] Gamboa Vesga, Yudy Adriana [aIuyns8AAAAJ] Hormiga Sánchez, Claudia Milena [lFq-XIgAAAAJ&hl=es&oi=ao] Martínez Lozada, Andrea Catalina [I-l-igYAAAAJ] Ortiz Martínez, Rafael Gustavo [7nbh2UkAAAAJ] Pabón Mantilla, Ana Patricia [c6B0ieUAAAAJ] Pardo Uribe, Miguel Jesús [_8nUYCUAAAAJ] Pérez Guevara, Nadia Jimena [Ju-HCtUAAAAJ] Rodríguez Duarte, María Alejandra [EnSlERIAAAAJ] Santos Barón, María Alejandra [k6qIjpMAAAAJ] Tiria Sandoval, Luis Carlos [br2M6FAAAAAJ] Zambrano Becerra, Eliana [olLKhwsAAAAJ] Rey Serrano, Juan José [njpNpaUAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062] Cáceres Rojas, Paul [0000-0002-4561-751X] Cruz Merchán, Camilo Alipios [0000-0003-3182-0557] Díaz Contreras, Jhon Alexis [0000-0002-6983-181X] Gamboa Vesga, Yudy Adriana [0000-0002-7149-3629] Hormiga Sánchez, Claudia Milena [0000-0002-8723-666X] Olarte Dueñas, Maryi Yurany [0000-0002-3826-0532] Ortiz Martínez, Rafael Gustavo [0000-0002-8401-4834] Pabón Mantilla, Ana Patricia [0000-0002-2550-135X] Parra Jiménez, Silvia Catalina [0000-0002-1597-7194] Parra Prada, Laura Milena [0000-0003-1306-9851] Pérez Guevara, Nadia Jimena [0000-0003-4188-1206] Santos Barón, María Alejandra [0000-0002-3073-9741] Tiria Sandoval, Luis Carlos [0000-0002-0758-872X] Zabala Vargas, Sergio Andrés [0000-0001-5803-1123] Zambrano Becerra, Eliana [0000-0002-5361-7560] Restrepo Rojas, Edwin Fabián [0000-0002-0076-6482] Rey Serrano, Juan José [0000-0002-6946-2444] |
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv |
Castro Aristizábal, Geovanny [0000-0002-3567-983X] |
dc.contributor.scopus.spa.fl_str_mv |
Oliveros Contreras, Diana Virginia [57205148563] Zabala Vargas, Sergio Andrés [57207777079] Rey Serrano, Juan José [54793298100] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Cruz Merchán, Camilo Alipios [Camilo-Cruz-Merchan] Martínez Lozada, Andrea Catalina [Andrea_Martinez8] Oliveros Contreras, Diana Virginia [Diana-Contreras-26] Pabón Mantilla, Ana Patricia [Ana_Pabon2] Zambrano Becerra, Eliana [Eliana-Zambrano] Rey Serrano, Juan José [Juan-Jose-Rey-Serrano-2168463714] |
dc.contributor.researchgate.none.fl_str_mv |
Castro Aristizábal, Geovanny [Geovanny-Castro-Aristizabal-2] |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCP Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos] Cruz Merchán, Camilo Alipios [camilo-alipios-cruz-merchán] Díaz Contreras, Jhon Alexis [jhon-alexis-díaz-contreras] Gamboa Vesga, Yudy Adriana [yudy-adriana-gamboa-vesga] Hormiga Sánchez, Claudia Milena [claudia-milena-hormiga-sánchez] Martínez Lozada, Andrea Catalina [andrea-catalina-martínez-lozada] Olarte Dueñas, Maryi Yurany [maryi-yurany-olarte-dueñas] Oliveros Contreras, Diana Virginia [diana-virginia-oliveros-contreras] Pabón Mantilla, Ana Patricia [ana-patricia-pabón-mantilla] Pardo Uribe, Miguel Jesús [miguel-jesús-pardo-uribe] Pérez Guevara, Nadia Jimena [Nadia_Perez_Guevara] Zambrano Becerra, Eliana [eliana-esmeralda-zambrano-becerra] Rey Serrano, Juan José [juan-josé-rey-serrano] |
dc.contributor.linkedin.none.fl_str_mv |
Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168] Castro Aristizábal, Geovanny [geovanny-castro-aristizabal-21589968] Díaz Contreras, Jhon Alexis [jhon-jairo-serrano-diaz-646861207] |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Salud Género Seguridad Paz Migración Transparencia Pobreza y equidad Entorno económico Educación Movilidad |
topic |
Salud Género Seguridad Paz Migración Transparencia Pobreza y equidad Entorno económico Educación Movilidad Health Gender Security Peace Migration Transparency Poverty and equity Economic environment Education Mobility Elections Electioneering Political campaigns Political activity Socioeconomic development Development policy Development programmes Campañas políticas Elecciones Actividad política Desarrollo económico y social Políticas de desarrollo Programas de desarrollo |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Health Gender Security Peace Migration Transparency Poverty and equity Economic environment Education Mobility Elections |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Electioneering Political campaigns Political activity Socioeconomic development Development policy Development programmes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Campañas políticas Elecciones Actividad política Desarrollo económico y social Políticas de desarrollo Programas de desarrollo |
description |
En este año electoral y determinante para los próximos cuatro años del área metropolitana de Bucaramanga, el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (BMCV), nos hemos unido para articular saberes y expertos en diferentes dimensiones relacionadas con la calidad de vida, con el propósito de brindar insumos que permitan orientar la formulación de programas de gobierno a nivel local y fortalecer el proceso electoral que se llevará a cabo en octubre de 2023 en todo el territorio nacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-06-15T20:41:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-06-15T20:41:09Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-06-01 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CBook |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-628-95787-0-6 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20304 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.29375/9786289578706 |
identifier_str_mv |
978-628-95787-0-6 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20304 https://doi.org/10.29375/9786289578706 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20305 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20306 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20307 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20308 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20309 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20310 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20311 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20312 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20313 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20314 http://hdl.handle.net/20.500.12749/20315 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga Metropolitana Cómo vamos. (2021). Informe Calidad de Vida 2021. https:// www.bucaramangacomovamos.org/post/presentaci%C3%B3n-informe-de-calidad-devida-2021 Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. (2023). Encuesta Virtual Mi Voz Mi Ciudad 2023 etapa 3. https://www.bucaramangacomovamos.org/post/presentación-mivozmiciudad-etapa-3-2023 Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Política de Atención Integral en Salud. Bogotá D.C. Mújica, O. J., & Moreno, C. M. (2019). De la retórica a la acción: medir desigualdades en salud para “no dejar a nadie atrás”. Revista Panamericana de Salud Pública, 43, e12. https://doi.org/10.26633/RPSP.2019.12 Nelson, J., Tejerina, L., Cafagna, G., & Ulrich, A. (2019). Enfoque de la División Social y Salud para la transformación digital: Directrices y Recomendaciones. Banco Interamericano de Desarrollo. http://dx.doi.org/10.18235/0001720 71.ª Asamblea Mundial de la Salud. (2018). Resolución WHA71.7. Salud Digital. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA71/A71_R7-sp.pdf Organización Mundial de la Salud. (2005). WHA58.28: eHealth. Informe de la Secretaría. 58ª Asamblea Mundial de la Salud. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA58-REC1/A58_2005_REC1-sp.pdf Organización Panamericana de la Salud. (2010). La renovación de la Atención Primaria en las Américas, Redes integradas de servicios de salud. Washington. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/31323/9789275331163-spa.PDF?sequence=1&isAllowed=y Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud [OPS/OMS]. (2020a). COVID-19 y la importancia de fortalecer los Sistemas de Información. Caja de Herramientas: Transformación Digital. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52128 Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud [OPS/OMS]. (2020b). Los sistemas de información y la salud digital en la pandemia de COVID-19: Examen posterior a la acción de los 100 primeros días de cuarentena. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52487 Organización Panamericana de la Salud. (2021). De la evolución de los sistemas de información para la salud a la transformación digital del sector de la salud. Informe de la conferencia sobre IS4H. Washington, D.C. Licencia: CC BY-NCSA 3.0 IGO. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53801/OPSEIHIS210006_spa.pdf Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. (2022). Preparación tecnológica en salud pública. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/57024/OPSEIHISdttkt22220032_spa.pdf Prosantander. (2022). Informe de Desarrollo de Santander 2022. Santander: Prosantander. https://prosantander.org/informe-de-desarrollo-de-santander/ United Nations General Assembly. (2015). Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development. A/RES/70/1. New York: United Nations World Health Organization (2008). The World health report 2008: Primary health care: now more than ever. Geneva: World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/43949 Beal, J. (1995). Género, desarrollo y planeación social. En: Planeación con perspectiva de género. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. p. 13- 98 Bueno, E y Valle, G. (2006). Las Políticas Públicas desde una perspectiva de género. En. Novedades en Población (Año 2 no. 4 2006). P. 1-27. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cedemuh/20100313023232/Politicas_publicas.pdf CEPAL, (2017b), Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 (LC/CRM.13/5), Santiago.Disponible en: https:// www.cepal.org/es/publicaciones/41011-estrategiamontevideo-la-implementacion-la-agenda-regionalgenero-marco Céspedes-Báez, Lina. (2014) Más allá de lo que es medible: el feminismo de la gobernanza y los indicadores en Colombia, 25 International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 375- 444. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.il14-25.madl Colombia Diversa. (2021). Nada que celebrar. https://colombiadiversa.org/c-diversa/wp-content/uploads/2021/06/Nada-que-celebrar_ColombiaDiversa_-cifras-de-asesinatos-a-personas-LGBT.pdf DANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Bogotá: DANE. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-depoblacion-y-vivenda-2018 DANE. (2020). Tiempo de cuidados: Las cifras de la desigualdad. Bogotá: DANE. https://www.dane. gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/ tiempo-de-cuidados-cifras-desigualdad-informe.pdf DANE. (2021). El tiempo del cuidado durante la pandemia del covid-19: ¿cuánto han cambiado las brechas de género? Bogotá: DANE. https:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/informe-tiempo-de-cuidado-durantepandemia-COVID-19.pdf DANE. (2021). Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH. Bogotá: DANE. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo/geihhistoricos DANE. (2022). Caracterización demográfica y socioeconómica de los hogares de parejas del mismo sexo en Colombia. Bogotá: Dane. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/estudios-poscensales/09- sociedad_parejas_del_mismo_sexoColombia.pdf Díaz Gamboa, S. (2022, junio 9). De cada 100 personas trans en el país, solo cuatro cuentan con un contrato laboral. La República. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/de-cada-100-personas-transen-el-pais-solo-cuatro-cuentan-con-un-contratolaboral-3379962 Esteban, P. (2022, marzo 31). Bucaramanga, territorio de riesgo para las personas trans. Vanguardia. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/bucaramanga-territorio-de-riesgopara-las-personas-trans-CD5036073 Estévez, J., Briceño, Y., Gamboa, Y., Pabón, A., León, Y. (2021). Los concejos municipales bajo la lupa de la ciudadanía. Una propuesta metodológica para la evaluación de desempeño. Medellín: UPB Seccional Bucaramanga. Disponible: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8217 Fiscalía General de la Nación. (2022). Sección de Administración y Análisis de los Sistemas de Información SAASI. Bucaramanga. Fraser, N. (1997). Iustitia interrupta. Reflexiones críticas desde la posición ‘postsocialista’. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, 1997 Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2021). Reporte de valoraciones médico legales por presunto delito sexual. Bucaramanga: INMLCF. Ministerio de Educación Nacional. (2022). Reporte de indicadores en educación. Bogotá: MEN. Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Santander. (2022). Santander libre de violencia sexual contra las mujeres, las niñas y las adolescentes. Bucaramanga: OMEGS https://mailuis-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/omegs_uis_edu_co/EWjCu2tkbN9DgXcxyUJPI_UB8-45uzX80pvceJLkJX4zfA?e=aqGEEI Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Santander OMEGS. (2021). Desigualdades de género en la esfera laboral que afectan la autonomía económica de las mujeres. Bucaramanga: OMEGS https:// mailuis-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/omegs_ uis_edu_co/EYvVeLK0l5VOoLtbM1dLnw0B0tOd2VLL9PQApi1O21HFg?e=wSgwEa Registraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Reporte de electos 2020-2023. Bogotá: CNE Rodríguez, B. (2010). Hacia Un Estado Post-Patriarcal: Feminismo y Cuidadanía. Revista de Estudios Políticos, 149, 87-122. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/27849belenrodriguezruizrep149.pdf Rodríguez, C. (2019). Sistemas de cuidado y ODS: políticas públicas para la sostenibilidad de la vida. Recuperado de: www.globalpolicywatch.org/esp/ Sales Gelabert, T. (2014). Ciudadanía y Cuidados; apuntes para una política feminista democrática. Daimon Revista Internacional de Filosofía, (63), 159– 174. https://doi.org/10.6018/daimon/189751 Sentiido. (2021, agosto 12). Encuesta Somos. Contamos: Experiencias de jóvenes LGBTQ en Colombia. Sentiido. https://sentiido.com/encuestasomos-contamos-experiencias-de-jovenes-lgbtqen-colombia/ SNIES. (2022). Reporte de matriculados pregrado y posgrado. Bogotá: MEN Villavicencio Miranda, L., & Zúñiga Fajuri, A. (2015). La violencia de género como opresión estructural. Revista chilena de derecho, 42(2), 719-728. https://doi.org/10.4067/S0718-34372015000200015 Bonilla, M.E., Sarmiento, D. A., Rivero, M.L. (2022), Análisis de indicadores de migración venezolana y seguridad ciudadana en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Equipo Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. 2022. Informe de Calidad de Vida. Área Metropolitana de Bucaramanga. Pp. 100- 115. https://www.bucaramangacomovamos.org/post/informede-calidad-de-vida-2022 Bonilla, M. E., et al. (2021). Instituciones. En Informe de Desarrollo de Santander. PROSANTANDER https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/18083 Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. 2023. Encuentros ciudadanos por la ciudad que queremos. Informe ejecutivo https://drive.google.com/file/d/1yDTqbFPUkLAw-RvHDeIfIWWQwlC9r5k8/view ---------. 2022. Informe de Calidad de Vida. Área Metropolitana de Bucaramanga. https://www.bucaramangacomovamos.org/post /informe- de- calidad- de-vida-2022 ----------. 2022a. De la opinión a la acción por nuestras ciudades. Resultados encuesta virtual #miVozmiCiudad https://www.bucaramangacomovamos.org/post/ presentaci%C3%B3n-mivozmiciudad-etapa-2-fase-2 Defensoría del Pueblo. 2021. Alerta Temprana N° 028-21. https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/028-21.pdf Pineda (2021) Análisis de la estructura orgánica de la policía Metropolitana de Bucaramanga: una propuesta para Fortalecer la vigilancia policial. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/56260/An%C3%A1lisis%20de%20la%20estructura%20org%C3%A1nica%20de%20la%20Polic%C3%ADa%20Metropolitana%20de%20Bucaramanga%20una%20propuesta%20para%20fortalecer%20la%20vigilancia%20policial%20120821.pdf?sequence=1 Secretaría del Interior. 2022. Delitos en Bucaramanga enero 2010 a diciembre de 2021 – HISTORICO. Alcaldía Municipal de Bucaramanga. https://www.datos.gov.co/Seguridad-y-Defensa/40-Delitos-enBucaramanga-enero-2010-a-diciembre-d/75fz-q98y Agencia para la Normalización y la Reincorporación (ARN) (2023). Respuesta emitida por correo electrónico a través del cual se elevó la consulta. https://www.reincorporacion.gov.co/es Bonilla M. E., Botero D., Sorzano D. M. (2022). Conflicto armado en Santander 2008 2020: contexto y escenarios para la construcción de paz, en ¿Dónde está la paz territorial? Violencia (s) y conflicto armado tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP, Jerónimo Ríos Sierra (ed), Sílex universidad. Corporación para el Desarrollo del Oriente Colombiano (Compromiso) y Observatorio de Paz y Derechos Humanos (2022). Informe anual 2022. Realidades negadas hoy: territorios en disputa y un diálogo pendiente. https://corporacioncompromiso.org/apc-aa-files/6a67676b753637373837753635793679/informe_anual_2022_observatoriopazddhh.pdf Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) (2022). Hay futuro si hay verdad, informe final. Hallazgos y recomendaciones de la comisión de la verdad de Colombia. https://www.comisiondelaverdad.co/sites/default/files/descargables/2022-08/FINAL%20CEV_HALLAZGOS_DIGITAL_2022.pdf Corporación Compromiso (2023), Boletín 1° primer trimestre. Observatorio de Paz y Derechos Humanos. https:// www.corporacioncompromiso.org/es/observatorio-depaz-y-derechos-humanos/boletin-1-primer-trimestre. observatorio-de-paz-y-derechos-humanos Defensoría del Pueblo (2021). Alerta temprana N°028-21. https://alertasstg.blob.core.windows.net/ alertas/028-21.pdf Fundación Ideas para la Paz (FIP) (2022). De lo urgente a lo importante: recomendaciones para la sostenibilidad de la reincorporación de excombatientes. https:// ideaspaz.org/publicaciones/investigacionesanalisis/2022-11/de-lo-urgente-a-lo-importanterecomendaciones-para-la-sostenibilidad-de-lareincorporacion-de-excombatientes Gobernación de Santander (2016). Plan de Acción Territorial para la Prevención, Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas del Departamento de Santander 2016 – 2019. https://historico.santander.gov. co/index.php/gobernacion/documentacion/finish/3227- politica-publica-de-victimas/155898-plan-de-accionterritorial-de-atencion-asistencia-y-reparacion-a-lasvictimas-del-departamento-de-santander Gutiérrez, M. (2022). La Corte Constitucional frente a la Paz: control al acuerdo de paz de Colombia y su implementación. Reflexión Política, 24(50), 68–83. https://doi.org/10.29375/01240781.4535 Ministerio de Defensa Nacional. Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana Garantías para la vida y la paz 2022- 2026. 25 de abril de 2023 Ruiz Herrera, A. L., & Huertas Díaz, O. (2019). En búsqueda de visibilización: experiencias y necesidades de las mujeres excombatientes de las FARC-EP en el escenario de construcción de paz. Reflexión Política, 21(42), 9–28. https://doi.org/10.29375/01240781.3595 Unidad para las víctimas (2022). Datos para la paz. www.unidaddevictimas.gov.co Uniciencia y Unisangil (2020). ¡Aquí pasó algo! Un contexto del conflicto armado en Santander. https://observatorioddhhypaz.unicienciabga.edu.co/images/publicaciones/libros/Libro-Aqui-paso-algo.pdf Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. Diario Oficial 48096. Ley 2272 de 2022. Por la cual se define la política de paz de Estado, se crea el servicio social para la paz, y se dictan otras disposiciones. 4 de noviembre de 2022. Diario oficial 52208. Resolución 388 de 2013. [Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas]. Por la cual se adopta el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado. 20 de mayo de 2013. Resolución 588 de 2013. [Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas]. Por medio de la cual se modifican disposiciones de la Resolución 388 de 2013 por la cual se adopta el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado. 20 de junio de 2013. Bonilla, M. E. & Pardo, M. J. (2022). Gestión migratoria para la competitividad. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/18082 Bonilla, M.E., Sarmiento, D. A., Rivero, M.L. (2022), Análisis de indicadores de migración venezolana y seguridad ciudadana en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Equipo Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. 2022. Informe de Calidad de Vida. Área Metropolitana de Bucaramanga. Pp. 100 - 115. https:// www.bucaramangacomovamos.org/post/informede-calidad-de-vida-2022 Bonilla, M., Rivero, M. & Pérez Guevara, N. (2021). Migrantes provenientes de Venezuela en el Área Metropolitana de Bucaramanga 2018 - 2021. Ref!exión Política 23(48), pp. 6-9 doi: https://doi. org/10.29375/01240781.4324 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11070639001 Bonilla, M. E., et al. (2021). Migrantes provenientes de Venezuela. Informe Marzo, 2021. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/12466 DANE (2022). Medida de pobreza multidimensional municipal de fuente censal 2018. Revisado el 17/04/2023 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-devida/pobreza-multidimensional DANE (2022b). Índice de pobreza multidimensional víctimas - Información 2019 – 2021. Revisado el 17/04/2023 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-devida/pobreza-multidimensional DNP (2023) Observatorio Colombiano de Migración desde Venezuela. Tablero de control. Revisado el 17/04/2023: https://2022.dnp.gov.co/DNPN/observatorio-de-migracion/Paginas/Tablero-decontrol-sobre-Migracion.aspx Migración Colombia (2022). Distribución de Venezolanos en Colombia. Febrero de 2022. Revisado el 17/04/2023 en: https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-encolombia-corte28-de-febrero-de-2022 Migración Colombia (2023). Estatuto Temporal de protección - Preregistros. Consultado el 18/04/2023, en: https://public.tableau.com/app/profile/migraci.n.colombia/viz/EstatutoTemporaldeProteccin-Prerregistros/PreregistrosPublic Transparencia por Colombia (2023). Escuela ciudadana anticorrupción. https://transparenciacolombia.org.co/site/escuela-ciudadana-anticorrupcion/ Departamento Administrativo de la Gestión Pública DAFP (2021). Medición del desempeño Institucional. Resultados medición 2021. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg/resultados-medicion Portal Datos Abiertos Colombia (2023). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. SECOP I - Procesos de Compra Pública. Portal Datos Abiertos Colombia (2023). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. SECOP II – Contratos electrónicos. Procuraduría General de la Nación PGN (2023) Índice de Transparencia y Acceso a la Información. Disponible en: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/ita.aspx Prosantander (2022). Informe de desarrollo Santander 2022. Bucaramanga: Punto Aparte Editores. Disponible en: https://prosantander.org/wp-content/uploads/2022/05/Prosantander_2022-Completo-V5_compressed.pdf Registro Único Empresarial RUE (2023). Registro Público de Veedurías Ciudadanas. Disponible en https://www.rues.org.co/Veedurias Bonilla-Ovallos, M. E., et al. (2020). Características de los migrantes provenientes de Venezuela en el AMB. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/12354. BID, 2022. ¿Qué es la interseccionalidad y por qué te importa saberlo? Recuperado de https://blogs.iadb.org/igualdad/es/que-es-interseccionalidad/ CEPAL (2023). Personas con discapacidad e inclusión laboral en América Latina y el Caribe (cepal.org) Concejo Municipal de Bucaramanga (2021). Acuerdo 022 del 09 de agosto del 2021.Por medio del cual se adopta la Política Pública para el Bienestar e inclusión social de la ciudadanía en habitabilidad de calle en Bucaramanga 2021-2031. https://www.bucaramanga. gov.co/wp-content/uploads/2022/09/03.- Acuerdo_022_2021-Habitabilidad-en-calle-1-1. pdf#:~:text=La%20Pol%C3%ADtica%20 P%C3%BAblica%20para%20el%20bienestar%20 e%20inclusi%C3%B3n,acci%C3%B3n%20 transectorial%20e%20interinstitucional%20y%20 la%20inclusi%C3%B3n%20social. DANE (2020).Pobreza Monetaria en Colombia. Actualización Metodológica. https://img.lalr.co/cms/2020/12/21153438/ Presentacion-pobreza-monetaria-dptos_2019. pdf#:~:text=L%C3%ADneas%20de%20 pobreza%3A%E2%80%9CLal%C3%ADnea%20 de%20pobreza%20representa%20un%20 valor,gasto%20total%20y%20el%20gasto%20 en%20alimentos.%E2%80%9DCEPAL%20 %282018%29 DANE (2021). Pobreza Multidimensional. Resultados 2021 Disponible en Pobreza y Condiciones de Vida https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticaspor-tema/pobreza-y-condiciones-de-vida DANE (2023) Pobreza monetaria y Calidad de Vida. Disponible en Pobreza monetaria (dane.gov.co) DANE (2023)Incidencia de la pobreza monetaria 2012- 2021. anexo pobreza monetaria _21_ nacional.xls (live. com) Decreto_0283-_Plan_Municipal_De_Discapacidad_2013-2022.pdf (bucaramanga.gov.co) Ferez, J.& Mancero Xavier. (2001).Enfoques para la Medición de la Pobreza. Breve revisión de la Literatura. Estudios Estadísticos y prospectivos. CEPAL. Serie IV. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4740/S01010056_es.pdf?sequence=1 Stezano, F. (2021) Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América latina y el Caribe. Un análisis Crítico de la Literatura. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46405/4/S2100026_es.pdf Minsalud (2020) Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad Oficina de Promoción Social (minsalud.gov.co). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-personasdiscapacidad.pdf Ministerio de Salud. (2020) Boletines poblacionales. Personas Habitantes de Calle. https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-habitante-calle.pdf Multidimensional Poverty Peer Network – MPPN (2021). Panorama de la pobreza multidimensional en América Latina y el Caribe: tendencias y proyecciones previas a la pandemia Covid-19. Disponible en: https://mppn.org/es/multidimensional-poverty-in-laccovid19/ Observatorio Socioeconómico de Santander. (2021) Habitantes de calle e indigencia, un reflejo de la pobreza.Píldora-2281 https://rsu.ustabuca.edu.co/images/DOCUMENTOS_OBSERVATORIO/Pildoras_Socioeconomicas/Pildora_Habitantes_de_calle_e_indigencia.pdf RUV, 2023. Registro único de Víctimas. https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Cifras/#!/hechos APEC (2018). Best practices of youth employment policies in selected APEC economies. https://www.apec.org/docs/default-source/Publications/2019/1/Best-Practices-of-Youth-Employment-Policiesin-Selected-APEC-Economies/219_HRD_BestPractices-of-Youth-Employment-Policies-inSelected-APEC-Economies.pdf Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (2023). Informe de Calidad de Vida. Bucaramanga. https://www.bucaramangacomovamos.org/post/informede-calidad-de-vida-2022 Cámara de Comercio de Bucaramanga (2022). Dinámica Empresarial en Provincia Metropolitana. https://www.camaradirecta.com/actualidad-empresarial/informes_provinciales Chona y Peciña (2022). ¿Cómo crecerán las ciudades? El rol estratégico de las Agencias de Desarrollo Económico Local. Banco Interamericano de Desarrollo. https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/comocreceran-las-ciudades-el-rol-estrategico-de-lasagencias-de-desarrollo-economico-local/ Consejo Privado de Competitividad, Universidad del Rosario (2022). Indice de competitividad de ciudades 2022. https://compite.com.co/wp-content/uploads/2022/10/ICC_2022_final_v2_paiginas.pdf DANE (2023a). GEIH Mercado laboral. Principales resultados. Febrero 2023. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/pres_ext_ empleo_feb_23.pdf DANE (2023b). Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Diciembre 2022 – febrero 2023. Mercado laboral según sexo. https:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ ech/ech_genero/boletin_GEIH_sexo_dic22_feb23.pdf DANE (2023c). Boletín Técnico Indice de Precios al Consumidor (IPC). Marzo de 2023. https://www.dane.gov. co/files/investigaciones/boletines/ipc/bol_ipc_mar23.pdf Invest in Santander (2021). Lean Staffing Solutions, empresa internacional de BPO, ingresa a la región generando 50 nuevos empleos. Bucaramanga. Obtenido de https://www.investinsantander.co/ noticias-y-novedades/capital-humano/lean-staffingsolutions-empresa-internacional-de-bpo-ingresa-ala-region-generando-50-nuevos-empleos/ Invest in Santander (2022a). La multinacional Endava llega a Santander para expandir sus operaciones. Bucaramanga. Obtenido de https:// www.investinsantander.co/noticias-y-novedades/ capital-humano/la-multinacional-endava-llega-asantander-para-expandir-sus-operaciones/ Invest in Santander (2022b). Se realizó por primera vez un Summit de Inversionistas extranjeros, instalados en Santander. Obtenido de https:// www.investinsantander.co/noticias-y-novedades/ competitividad/se-realizo-por-primera-vez-unsummit-de-inversionistas-extranjeros-instaladosen-santander-/ Invest in Santander (2023c). Sectores estratégicos. Bucaramanga. Obtenido de https://www. investinsantander.co/ PNUD (2002). “La Agencias de Desarrollo Económico Local. Un instrumento de cooperación internacional para el desarrollo humano, la democratización de la economía y la reducción de la pobreza” https://dhls.hegoa.ehu.eus/uploads/ resources/4785/resource_files/PNUD_Agencias_ de_Desarrollo_Econ%C3%B3mico_Local. pdf?v=63736194838#:~:text=Una%20ADEL%20 es%20un%20convenio,naturales%2C%20 humanos%20e%20institucionales%20locales. PricewaterhouseCoopers. (2020). Doing Business in Colombia 2020. Bucaramanga: Edición Invest in Santander. Banco Santader. (2 de 12 de 2022). ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tecnología actual? Obtenido de https://www.becas-santander.com/es/ blog/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia.html Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. (22 de 04 de 2023). Informe de Calidad de Vida, Área Metropolitana de Bucaramanga. Obtenido de https://www.bucaramangacomovamos. org/post/informe-de-calidad-de-vida-2022 Castro, G., Díaz, M., & Tobar, J. (2020). Por qué los colegios privados en Colombia obtienen mejores resultados académicos. Revista Lumen Gentium, 3(1), 9-31. Castro, G., Giménez, G., & Pérez, D. (2014). El Desempeño Educativo en Colombia: Factores que Determinan la Diferencia en el Rendimiento Académico entre las Escuelas Públicas y Privadas. En A. G. Gómez (Ed.), Investigaciones de Economía de la Educación (Vol. 9, págs. 895-922). Valencia, España. Castro, G., Giménez, G., & Pérez, D. (2017). Educational Inequalities in Latin America, 2012 PISA: Causes of Differences in School Performance between Public and Private Schools. Revista de Educación, 376, 33–61 Castro, G., Giménez, G., & Pérez, D. (2018). Estimación de los factores condicionantes de la adquisición de competencias académicas en América Latina en presencia de endogenidad. Revista CEPAL, 124, 35–59. Castro-Aristizabal, G., Giménez-Esteban, G., ArangoLondoño, D., Moreno-Cediel, E., & Castillo-Caicedo, M. (2022). Spatial Variation in Educational Quality in Colombia Based on the Phenomena of Agglomeration and Academic Segregation. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 12(8), 1006-1020. DANE. (2021). Boletín técnico educación formal 2021 . Bogotá: DANE. Departamento Nacional de Planeación. (20 de 04 de 2023). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de 4. Educación de Calidad: https://ods.dnp.gov.co/es/ objetivos/educacion-de-calidad EDUCAUSE. (2022). 2020 EDUCAUSE Horizon Report Teaching and Learning Edition. Louisville: EDUCAUSE. Favila, A., & Navarro, J. C. (2017). Desigualdad educativa y su relación con la distribución del ingreso en los estados mexicanos. Revista de Investigación Educativa, 24, 75-98. Ministerio de Educación Nacional. (21 de 4 de 2023). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Obtenido de https://snies.mineducacion.gov.co/portal/ Muñoz, C. (2003). Origen y consecuencias de las desigualdades educativas. Investigaciones realizadas en América Latina sobre el problema. . México: Fondo de Cultura Económica. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo . (21 de 04 de 2023). Objetivos de desarrollo sostenible del milenio. Obtenido de ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostebible?: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goals Semana. (22 de 08 de 2022). Semana. Obtenido de https://www.semana.com/mejor-colombia/ articulo/solo-el-565-por-ciento-de-los-hogares-encolombia-tienen-acceso-a-internet-que-se-estahaciendo-para-cerrar-las-brechas/202200/ Subirats, J., Gomá, R., & Brugué, J. (2005). Análisis de los factores de exclusión social. Bilbao: Fundación BBVA. UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC. Paris: UNESCO. UNICEF. (2017). Estado mundial de la Infancia 2017 Niños en un mundo digital . Estados Unidos: UNICEF. Alcaldía de Bucaramanga, 2022. Procedimiento para adelantar la revisión o modificación del Plan de Ordenamiento Territorial. Álvarez, Juan Manuel, 2023. ¿Qué es Metrolínea?. Columna de Opinion en Periódico El Frente.Recuperado de: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=56&idb=103&idc=91794 Alcaldía de Bucaramanga. (2014). Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Bucaramanga 2014 -2027. Bucaramanga.Recuperado de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ POT-2014-2027.pdf Álvarez, Juan Manuel, 2023. ¿Qué pasa con Metrolínea?. Columna de Opinion en Periódico El Frente. Recuperado de: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=56&idb=103&idc=91983 Álvarez, Juan Manuel, 2023.Estrategias para salvar la movilidad - Metrolínea. Columna de Opinion en Periódico El Frente. Recuperado de: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=56&idb=103&idc=92360 Área Metropolitana de Bucaramanga, 2023. Noticias AMB. Plataforma de registro de motocicletas servirá para enfocar estrategias por la movilidad en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Recuperado de: https:// www.amb.gov.co/plataforma-de-motosmovilidad/#:~:text=Los%20an%C3%A1lisis%20del%20modo%20de,el%2015%25%20del%20 registro%20anual Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, 2022. Informe de Calidad de Vida 2022. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/14R_4IUIJhNKe3rSlxWhfUCWbfO0xaD8G/view Departamento Administrativo de la Función Pública, 2015. Decreto 1079 de 2015 Sector Transporte. Recuperado de: https://www. funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma. php?i=77889#:~:text=%2D%20Transporte%20 p%C3%BAblico%3A%20de%20conformidad%20con,usuarios%2C%20sujeto%20a%20una%20contraprestaci%C3%B3n Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2018. Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Recuperado de: https://www.dane. gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografiay-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-yvivenda-2018 Euronews, 2022. El país de las bicis: cómo se rediseñaron los Países Bajos para adaptarse a las bicicletas. Recuperado de : https://es.euronews.com/ next/2022/09/20/el-pais-de-las-bicis-como-seredisenaron-los-paises-bajos-para-adaptarse-a-lasbicicletas Fernando Martínez Arenas, 2023. Charla Virtual sobre Metrolínea y su liquidación del 22 de marzo de 2023 a las 17:00 horas. Gobierno de España. Ley 1/2014, de 17 de noviembre, de Transporte de Viajeros por Carretera. Instituto Nacional de Vías (INVIAS), 2018. Informe de Tráfico Promedio Diario (TPD) entre Floridablanca y Piedecuesta. Prosantander, 2020. Inaplazables del área metropolitana de Bucaramanga. Recuperado de: https://prosantander. org/wp-content/uploads/2022/05/metropolitano_ compressed-1.pdf Vanguardia. (2022). Juez ordena reajustar el trazado de las ciclorrutas en Bucaramanga. Bucaramanga. Obtenido de Vanguardia. (2022). Juez ordena reajustar el trazado de las ciclorrutas en Bucaramanga. Bucaramanga. Obtenido de https://www.vanguardia.com/areametropolitana/bucaramanga/juez-ordena-reajustar |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/3/Lineamientos%20para%20la%20formulaci%c3%b3n%20de%20los%20programas%20de%20gobierno%202023%20AMB%20%281%29.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/5/2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/4/2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 29f06098cf91ee8b391f4901344bd101 59e7b9c313703fe33fc7aec7215050cc 08fe864b3fd42e3094b65de66744384f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277546496229376 |
spelling |
Acebedo Ordóñez, María Julianac21493cf-730f-46b3-b773-c7dc89af8955Álvarez Cruz, Juan Manuela0bbef4e-7847-4575-9125-4164f2f424ecBarrios Rodríguez, Flor Manuelita659a309b-eb29-4098-b078-300358659bd8Bermúdez González, Yoana8a0d452c-a1ab-49bf-ada6-bf75a270b4a8Bonilla Ovallos, María Eugeniac04b9d12-308a-430e-93c9-c6b872a1f0faCáceres Rojas, Paul6b7c1eb3-faf1-4382-a213-2febd6a36a82Castro Aristizabal, Geovanny2d62a952-996a-4904-833a-4044f1347e20Chacón, Catalina7023e5c1-675b-41fa-9854-293debc0ee91Cruz Merchán, Camilo Alipiosb1fa1d6a-a15a-4b57-adbb-2386c2716d5eDíaz Contreras, Jhon Alexis1adf380a-ba5c-4f14-a62f-0a56b9630a82Gamboa Vesga, Yudy Adriana602e795d-1e5e-4e2f-a112-49dd3adcc890Gómez Castaño, Valentina3dd1a113-37d2-4f42-a920-699061a6aa50Hormiga Sánchez, Claudia Milena4c3ae118-6d30-4a0e-91ce-7204962e1304León Avellaneda, Ana Maríaa3eda55e-310e-4728-a345-6fc4c46b0945Martínez Lozada, Andrea Catalina6a4a633f-832a-4f52-b5af-43edf596695aMendoza López, Gustavo7d27a305-42e3-4c17-9bba-fa8a665956f0Olarte Dueñas, Maryi Yurany1f7b757c-6e5b-40be-894a-608876c0d067Oliveros Contreras, Diana Virginiaf9861b81-07b5-41c7-b66a-82f6c7311ef6Ortiz Martínez, Rafael Gustavo6edf2da4-9f3a-4533-b1ff-594da140b0e2Pabón Mantilla, Ana Patriciabfbf3229-3fbe-4b26-8442-ca200f0d7816Pabón Rozo, Marcelaeb3ad84e-46cc-453e-a398-f6d59c8405a2Pardo Uribe, Miguel Jesús8dec11c3-f09e-4fbf-9ab4-416cc0e34d42Parra Jiménez, Silvia Catalinaed880a53-7e40-423b-9051-1bad7db6b656Parra Prada, Laura Milena90a85942-5016-4f2e-9795-731267d322c8Pedroza Orlando, Enrique5923d5ed-3eb6-4106-90fa-26cc3fc00865Pérez Guevara, Nadia Jimena57eec782-2769-4150-ae05-930d986cfdc9Restrepo Rojas, Edwin Fabiánfb94e001-4eec-4cdd-98e0-c0f20f856d75Rey Serrano, Juan José992584bc-4001-46cb-9a29-9c8f0bb4d5afRodríguez Duarte, María Alejandra873728d7-ddf7-4d99-b506-34ca519e588dRubio Sguerra, Carolina05bd70d3-5f75-458d-a067-a9882fac21caRueda Ordoñez, Elba Viviana4f2fc7d8-e2ba-4ac7-955e-62ef4a10057cSantos Barón, María Alejandraa20369f7-3ae7-41b2-ab1f-165e4db6e679Tiria Sandoval, Luis Carlos69aea23a-d834-4db3-947c-fd595870abbbZabala Vargas, Sergio Andrés11477ba5-e644-401c-80d4-36f70d122212Zambrano Becerra, Elianacc8a99e7-5e57-4deb-b717-fa7add719505Cárdenas Acevedo, JohannaBarrios Rodríguez, Flor Manuelita [0001350089]Bonilla Ovallos, María Eugenia [0001492532]Cáceres Rojas, Paul [0000034743]Castro Aristizabal, Geovanny [0000530735]Cruz Merchán, Camilo Alipios [0000944521]Díaz Contreras, Jhon Alexis [0000788031]Gamboa Vesga, Yudy Adriana [0001472271]Gómez Castaño, Valentina [0001781478]Hormiga Sánchez, Claudia Milena [0000474720]Martínez Lozada, Andrea Catalina [0000901865]Olarte Dueñas, Maryi Yurany [0001606730]Oliveros Contreras, Diana Virginia [0001377211]Ortiz Martínez, Rafael Gustavo [0000407909]Pabón Mantilla, Ana Patricia [0000655112]Pardo Uribe, Miguel Jesús [0001866767]Parra Jiménez, Silvia Catalina [0001636970]Parra Prada, Laura Milena [0001367566]Pérez Guevara, Nadia Jimena [0000231169]Rodríguez Duarte, María Alejandra [0001540146]Rueda Ordoñez, Elba Viviana [0000911151]Santos Barón, María Alejandra [0001646213]Tiria Sandoval, Luis Carlos [0000156955]Zabala Vargas, Sergio Andrés [0000754129]Zambrano Becerra, Eliana [0000125098]Restrepo Rojas, Edwin Fabián [0001649458]Rey Serrano, Juan José [0000265306]Bonilla Ovallos, María Eugenia [A-vSym0AAAAJ]Cáceres Rojas, Paul [SFKCpxMAAAAJ&hl]Castro Aristizabal, Geovanny [uWUdeZ8AAAAJ]Cruz Merchán, Camilo Alipios [DTpQzT4AAAAJ]Díaz Contreras, Jhon Alexis [94DNvqAAAAAJ]Gamboa Vesga, Yudy Adriana [aIuyns8AAAAJ]Hormiga Sánchez, Claudia Milena [lFq-XIgAAAAJ&hl=es&oi=ao]Martínez Lozada, Andrea Catalina [I-l-igYAAAAJ]Ortiz Martínez, Rafael Gustavo [7nbh2UkAAAAJ]Pabón Mantilla, Ana Patricia [c6B0ieUAAAAJ]Pardo Uribe, Miguel Jesús [_8nUYCUAAAAJ]Pérez Guevara, Nadia Jimena [Ju-HCtUAAAAJ]Rodríguez Duarte, María Alejandra [EnSlERIAAAAJ]Santos Barón, María Alejandra [k6qIjpMAAAAJ]Tiria Sandoval, Luis Carlos [br2M6FAAAAAJ]Zambrano Becerra, Eliana [olLKhwsAAAAJ]Rey Serrano, Juan José [njpNpaUAAAAJ]Bonilla Ovallos, María Eugenia [0000-0002-9456-0062]Cáceres Rojas, Paul [0000-0002-4561-751X]Cruz Merchán, Camilo Alipios [0000-0003-3182-0557]Díaz Contreras, Jhon Alexis [0000-0002-6983-181X]Gamboa Vesga, Yudy Adriana [0000-0002-7149-3629]Hormiga Sánchez, Claudia Milena [0000-0002-8723-666X]Olarte Dueñas, Maryi Yurany [0000-0002-3826-0532]Ortiz Martínez, Rafael Gustavo [0000-0002-8401-4834]Pabón Mantilla, Ana Patricia [0000-0002-2550-135X]Parra Jiménez, Silvia Catalina [0000-0002-1597-7194]Parra Prada, Laura Milena [0000-0003-1306-9851]Pérez Guevara, Nadia Jimena [0000-0003-4188-1206]Santos Barón, María Alejandra [0000-0002-3073-9741]Tiria Sandoval, Luis Carlos [0000-0002-0758-872X]Zabala Vargas, Sergio Andrés [0000-0001-5803-1123]Zambrano Becerra, Eliana [0000-0002-5361-7560]Restrepo Rojas, Edwin Fabián [0000-0002-0076-6482]Rey Serrano, Juan José [0000-0002-6946-2444]Castro Aristizábal, Geovanny [0000-0002-3567-983X]Oliveros Contreras, Diana Virginia [57205148563]Zabala Vargas, Sergio Andrés [57207777079]Rey Serrano, Juan José [54793298100]Cruz Merchán, Camilo Alipios [Camilo-Cruz-Merchan]Martínez Lozada, Andrea Catalina [Andrea_Martinez8]Oliveros Contreras, Diana Virginia [Diana-Contreras-26]Pabón Mantilla, Ana Patricia [Ana_Pabon2]Zambrano Becerra, Eliana [Eliana-Zambrano]Rey Serrano, Juan José [Juan-Jose-Rey-Serrano-2168463714]Castro Aristizábal, Geovanny [Geovanny-Castro-Aristizabal-2]Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCPGrupo de Investigaciones ClínicasBonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos]Cruz Merchán, Camilo Alipios [camilo-alipios-cruz-merchán]Díaz Contreras, Jhon Alexis [jhon-alexis-díaz-contreras]Gamboa Vesga, Yudy Adriana [yudy-adriana-gamboa-vesga]Hormiga Sánchez, Claudia Milena [claudia-milena-hormiga-sánchez]Martínez Lozada, Andrea Catalina [andrea-catalina-martínez-lozada]Olarte Dueñas, Maryi Yurany [maryi-yurany-olarte-dueñas]Oliveros Contreras, Diana Virginia [diana-virginia-oliveros-contreras]Pabón Mantilla, Ana Patricia [ana-patricia-pabón-mantilla]Pardo Uribe, Miguel Jesús [miguel-jesús-pardo-uribe]Pérez Guevara, Nadia Jimena [Nadia_Perez_Guevara]Zambrano Becerra, Eliana [eliana-esmeralda-zambrano-becerra]Rey Serrano, Juan José [juan-josé-rey-serrano]Bonilla Ovallos, María Eugenia [maría-eugenia-bonilla-ovallos-8431aa168]Castro Aristizábal, Geovanny [geovanny-castro-aristizabal-21589968]Díaz Contreras, Jhon Alexis [jhon-jairo-serrano-diaz-646861207]2023-06-15T20:41:09Z2023-06-15T20:41:09Z2023-06-01978-628-95787-0-6http://hdl.handle.net/20.500.12749/20304instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.cohttps://doi.org/10.29375/9786289578706En este año electoral y determinante para los próximos cuatro años del área metropolitana de Bucaramanga, el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB) y Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (BMCV), nos hemos unido para articular saberes y expertos en diferentes dimensiones relacionadas con la calidad de vida, con el propósito de brindar insumos que permitan orientar la formulación de programas de gobierno a nivel local y fortalecer el proceso electoral que se llevará a cabo en octubre de 2023 en todo el territorio nacional.In this election year and a determining factor for the next four years in the Bucaramanga metropolitan area, the Institute of Political Studies of the Universidad Autonoma de Bucaramanga (UNAB) and Metropolitan Bucaramanga How Vamos (BMCV), we have come together to articulate knowledge and experts in different dimensions related to quality of life, with the purpose of providing inputs that allow guiding the formulation of government programs at the local level and strengthening the electoral process that will take place. carried out in October 2023 throughout the national territory.application/pdfspaUniversidad Autónoma de BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABBucaramanga Metropolitana Cómo VamosFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasFacultad Ciencias Jurídicas y PolíticasInstituto de Estudios Políticos IEPhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/20305http://hdl.handle.net/20.500.12749/20306http://hdl.handle.net/20.500.12749/20307http://hdl.handle.net/20.500.12749/20308http://hdl.handle.net/20.500.12749/20309http://hdl.handle.net/20.500.12749/20310http://hdl.handle.net/20.500.12749/20311http://hdl.handle.net/20.500.12749/20312http://hdl.handle.net/20.500.12749/20313http://hdl.handle.net/20.500.12749/20314http://hdl.handle.net/20.500.12749/20315Bucaramanga Metropolitana Cómo vamos. (2021). Informe Calidad de Vida 2021. https:// www.bucaramangacomovamos.org/post/presentaci%C3%B3n-informe-de-calidad-devida-2021Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. (2023). Encuesta Virtual Mi Voz Mi Ciudad 2023 etapa 3. https://www.bucaramangacomovamos.org/post/presentación-mivozmiciudad-etapa-3-2023Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Política de Atención Integral en Salud. Bogotá D.C.Mújica, O. J., & Moreno, C. M. (2019). De la retórica a la acción: medir desigualdades en salud para “no dejar a nadie atrás”. Revista Panamericana de Salud Pública, 43, e12. https://doi.org/10.26633/RPSP.2019.12Nelson, J., Tejerina, L., Cafagna, G., & Ulrich, A. (2019). Enfoque de la División Social y Salud para la transformación digital: Directrices y Recomendaciones. Banco Interamericano de Desarrollo. http://dx.doi.org/10.18235/000172071.ª Asamblea Mundial de la Salud. (2018). Resolución WHA71.7. Salud Digital. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA71/A71_R7-sp.pdfOrganización Mundial de la Salud. (2005). WHA58.28: eHealth. Informe de la Secretaría. 58ª Asamblea Mundial de la Salud. https://apps.who.int/gb/ebwha/pdf_files/WHA58-REC1/A58_2005_REC1-sp.pdfOrganización Panamericana de la Salud. (2010). La renovación de la Atención Primaria en las Américas, Redes integradas de servicios de salud. Washington. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/31323/9789275331163-spa.PDF?sequence=1&isAllowed=yOrganización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud [OPS/OMS]. (2020a). COVID-19 y la importancia de fortalecer los Sistemas de Información. Caja de Herramientas: Transformación Digital. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52128Organización Panamericana de la Salud & Organización Mundial de la Salud [OPS/OMS]. (2020b). Los sistemas de información y la salud digital en la pandemia de COVID-19: Examen posterior a la acción de los 100 primeros días de cuarentena. https://iris.paho.org/handle/10665.2/52487Organización Panamericana de la Salud. (2021). De la evolución de los sistemas de información para la salud a la transformación digital del sector de la salud. Informe de la conferencia sobre IS4H. Washington, D.C. Licencia: CC BY-NCSA 3.0 IGO. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/53801/OPSEIHIS210006_spa.pdfOrganización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud. (2022). Preparación tecnológica en salud pública. Recuperado el 20 de abril de 2023, de https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/57024/OPSEIHISdttkt22220032_spa.pdfProsantander. (2022). Informe de Desarrollo de Santander 2022. Santander: Prosantander. https://prosantander.org/informe-de-desarrollo-de-santander/United Nations General Assembly. (2015). Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development. A/RES/70/1. New York: United NationsWorld Health Organization (2008). The World health report 2008: Primary health care: now more than ever. Geneva: World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/43949Beal, J. (1995). Género, desarrollo y planeación social. En: Planeación con perspectiva de género. Bogotá: Universidad Externado de Colombia. p. 13- 98Bueno, E y Valle, G. (2006). Las Políticas Públicas desde una perspectiva de género. En. Novedades en Población (Año 2 no. 4 2006). P. 1-27. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Cuba/cedemuh/20100313023232/Politicas_publicas.pdfCEPAL, (2017b), Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030 (LC/CRM.13/5), Santiago.Disponible en: https:// www.cepal.org/es/publicaciones/41011-estrategiamontevideo-la-implementacion-la-agenda-regionalgenero-marcoCéspedes-Báez, Lina. (2014) Más allá de lo que es medible: el feminismo de la gobernanza y los indicadores en Colombia, 25 International Law, Revista Colombiana de Derecho Internacional, 375- 444. http://dx.doi.org/10.11144/Javeriana.il14-25.madlColombia Diversa. (2021). Nada que celebrar. https://colombiadiversa.org/c-diversa/wp-content/uploads/2021/06/Nada-que-celebrar_ColombiaDiversa_-cifras-de-asesinatos-a-personas-LGBT.pdfDANE. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda. Bogotá: DANE. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/censo-nacional-depoblacion-y-vivenda-2018DANE. (2020). Tiempo de cuidados: Las cifras de la desigualdad. Bogotá: DANE. https://www.dane. gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/ tiempo-de-cuidados-cifras-desigualdad-informe.pdfDANE. (2021). El tiempo del cuidado durante la pandemia del covid-19: ¿cuánto han cambiado las brechas de género? Bogotá: DANE. https:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/genero/publicaciones/informe-tiempo-de-cuidado-durantepandemia-COVID-19.pdfDANE. (2021). Gran Encuesta Integrada de Hogares GEIH. Bogotá: DANE. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo/geihhistoricosDANE. (2022). Caracterización demográfica y socioeconómica de los hogares de parejas del mismo sexo en Colombia. Bogotá: Dane. https://www.dane.gov.co/files/censo2018/estudios-poscensales/09- sociedad_parejas_del_mismo_sexoColombia.pdfDíaz Gamboa, S. (2022, junio 9). De cada 100 personas trans en el país, solo cuatro cuentan con un contrato laboral. La República. https://www.larepublica.co/responsabilidad-social/de-cada-100-personas-transen-el-pais-solo-cuatro-cuentan-con-un-contratolaboral-3379962Esteban, P. (2022, marzo 31). Bucaramanga, territorio de riesgo para las personas trans. Vanguardia. https://www.vanguardia.com/area-metropolitana/bucaramanga/bucaramanga-territorio-de-riesgopara-las-personas-trans-CD5036073Estévez, J., Briceño, Y., Gamboa, Y., Pabón, A., León, Y. (2021). Los concejos municipales bajo la lupa de la ciudadanía. Una propuesta metodológica para la evaluación de desempeño. Medellín: UPB Seccional Bucaramanga. Disponible: https://repository.upb.edu.co/handle/20.500.11912/8217Fiscalía General de la Nación. (2022). Sección de Administración y Análisis de los Sistemas de Información SAASI. Bucaramanga.Fraser, N. (1997). Iustitia interrupta. Reflexiones críticas desde la posición ‘postsocialista’. Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, 1997Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. (2021). Reporte de valoraciones médico legales por presunto delito sexual. Bucaramanga: INMLCF.Ministerio de Educación Nacional. (2022). Reporte de indicadores en educación. Bogotá: MEN.Observatorio de Mujeres y Equidad de Género de Santander. (2022). Santander libre de violencia sexual contra las mujeres, las niñas y las adolescentes. Bucaramanga: OMEGS https://mailuis-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/omegs_uis_edu_co/EWjCu2tkbN9DgXcxyUJPI_UB8-45uzX80pvceJLkJX4zfA?e=aqGEEIObservatorio de Mujeres y Equidad de Género de Santander OMEGS. (2021). Desigualdades de género en la esfera laboral que afectan la autonomía económica de las mujeres. Bucaramanga: OMEGS https:// mailuis-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/omegs_ uis_edu_co/EYvVeLK0l5VOoLtbM1dLnw0B0tOd2VLL9PQApi1O21HFg?e=wSgwEaRegistraduría Nacional del Estado Civil. (2019). Reporte de electos 2020-2023. Bogotá: CNERodríguez, B. (2010). Hacia Un Estado Post-Patriarcal: Feminismo y Cuidadanía. Revista de Estudios Políticos, 149, 87-122. https://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/27849belenrodriguezruizrep149.pdfRodríguez, C. (2019). Sistemas de cuidado y ODS: políticas públicas para la sostenibilidad de la vida. Recuperado de: www.globalpolicywatch.org/esp/Sales Gelabert, T. (2014). Ciudadanía y Cuidados; apuntes para una política feminista democrática. Daimon Revista Internacional de Filosofía, (63), 159– 174. https://doi.org/10.6018/daimon/189751Sentiido. (2021, agosto 12). Encuesta Somos. Contamos: Experiencias de jóvenes LGBTQ en Colombia. Sentiido. https://sentiido.com/encuestasomos-contamos-experiencias-de-jovenes-lgbtqen-colombia/SNIES. (2022). Reporte de matriculados pregrado y posgrado. Bogotá: MENVillavicencio Miranda, L., & Zúñiga Fajuri, A. (2015). La violencia de género como opresión estructural. Revista chilena de derecho, 42(2), 719-728. https://doi.org/10.4067/S0718-34372015000200015Bonilla, M.E., Sarmiento, D. A., Rivero, M.L. (2022), Análisis de indicadores de migración venezolana y seguridad ciudadana en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Equipo Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. 2022. Informe de Calidad de Vida. Área Metropolitana de Bucaramanga. Pp. 100- 115. https://www.bucaramangacomovamos.org/post/informede-calidad-de-vida-2022Bonilla, M. E., et al. (2021). Instituciones. En Informe de Desarrollo de Santander. PROSANTANDER https://repository.unab.edu.co/handle/20.500.12749/18083Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. 2023. Encuentros ciudadanos por la ciudad que queremos. Informe ejecutivo https://drive.google.com/file/d/1yDTqbFPUkLAw-RvHDeIfIWWQwlC9r5k8/view---------. 2022. Informe de Calidad de Vida. Área Metropolitana de Bucaramanga. https://www.bucaramangacomovamos.org/post /informe- de- calidad- de-vida-2022----------. 2022a. De la opinión a la acción por nuestras ciudades. Resultados encuesta virtual #miVozmiCiudad https://www.bucaramangacomovamos.org/post/ presentaci%C3%B3n-mivozmiciudad-etapa-2-fase-2 Defensoría del Pueblo. 2021. Alerta Temprana N° 028-21. https://alertasstg.blob.core.windows.net/alertas/028-21.pdfPineda (2021) Análisis de la estructura orgánica de la policía Metropolitana de Bucaramanga: una propuesta para Fortalecer la vigilancia policial. https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/56260/An%C3%A1lisis%20de%20la%20estructura%20org%C3%A1nica%20de%20la%20Polic%C3%ADa%20Metropolitana%20de%20Bucaramanga%20una%20propuesta%20para%20fortalecer%20la%20vigilancia%20policial%20120821.pdf?sequence=1Secretaría del Interior. 2022. Delitos en Bucaramanga enero 2010 a diciembre de 2021 – HISTORICO. Alcaldía Municipal de Bucaramanga. https://www.datos.gov.co/Seguridad-y-Defensa/40-Delitos-enBucaramanga-enero-2010-a-diciembre-d/75fz-q98yAgencia para la Normalización y la Reincorporación (ARN) (2023). Respuesta emitida por correo electrónico a través del cual se elevó la consulta. https://www.reincorporacion.gov.co/esBonilla M. E., Botero D., Sorzano D. M. (2022). Conflicto armado en Santander 2008 2020: contexto y escenarios para la construcción de paz, en ¿Dónde está la paz territorial? Violencia (s) y conflicto armado tras el Acuerdo de Paz con las FARC-EP, Jerónimo Ríos Sierra (ed), Sílex universidad.Corporación para el Desarrollo del Oriente Colombiano (Compromiso) y Observatorio de Paz y Derechos Humanos (2022). Informe anual 2022. Realidades negadas hoy: territorios en disputa y un diálogo pendiente. https://corporacioncompromiso.org/apc-aa-files/6a67676b753637373837753635793679/informe_anual_2022_observatoriopazddhh.pdfComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) (2022). Hay futuro si hay verdad, informe final. Hallazgos y recomendaciones de la comisión de la verdad de Colombia. https://www.comisiondelaverdad.co/sites/default/files/descargables/2022-08/FINAL%20CEV_HALLAZGOS_DIGITAL_2022.pdfCorporación Compromiso (2023), Boletín 1° primer trimestre. Observatorio de Paz y Derechos Humanos. https:// www.corporacioncompromiso.org/es/observatorio-depaz-y-derechos-humanos/boletin-1-primer-trimestre. observatorio-de-paz-y-derechos-humanos Defensoría del Pueblo (2021). Alerta temprana N°028-21. https://alertasstg.blob.core.windows.net/ alertas/028-21.pdfFundación Ideas para la Paz (FIP) (2022). De lo urgente a lo importante: recomendaciones para la sostenibilidad de la reincorporación de excombatientes. https:// ideaspaz.org/publicaciones/investigacionesanalisis/2022-11/de-lo-urgente-a-lo-importanterecomendaciones-para-la-sostenibilidad-de-lareincorporacion-de-excombatientesGobernación de Santander (2016). Plan de Acción Territorial para la Prevención, Atención, Asistencia y Reparación Integral a las Víctimas del Departamento de Santander 2016 – 2019. https://historico.santander.gov. co/index.php/gobernacion/documentacion/finish/3227- politica-publica-de-victimas/155898-plan-de-accionterritorial-de-atencion-asistencia-y-reparacion-a-lasvictimas-del-departamento-de-santanderGutiérrez, M. (2022). La Corte Constitucional frente a la Paz: control al acuerdo de paz de Colombia y su implementación. Reflexión Política, 24(50), 68–83. https://doi.org/10.29375/01240781.4535Ministerio de Defensa Nacional. Política Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana Garantías para la vida y la paz 2022- 2026. 25 de abril de 2023Ruiz Herrera, A. L., & Huertas Díaz, O. (2019). En búsqueda de visibilización: experiencias y necesidades de las mujeres excombatientes de las FARC-EP en el escenario de construcción de paz. Reflexión Política, 21(42), 9–28. https://doi.org/10.29375/01240781.3595 Unidad para las víctimas (2022). Datos para la paz. www.unidaddevictimas.gov.coUniciencia y Unisangil (2020). ¡Aquí pasó algo! Un contexto del conflicto armado en Santander. https://observatorioddhhypaz.unicienciabga.edu.co/images/publicaciones/libros/Libro-Aqui-paso-algo.pdfLey 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. 10 de junio de 2011. Diario Oficial 48096.Ley 2272 de 2022. Por la cual se define la política de paz de Estado, se crea el servicio social para la paz, y se dictan otras disposiciones. 4 de noviembre de 2022. Diario oficial 52208.Resolución 388 de 2013. [Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas]. Por la cual se adopta el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado. 20 de mayo de 2013.Resolución 588 de 2013. [Unidad de Atención y Reparación Integral a Víctimas]. Por medio de la cual se modifican disposiciones de la Resolución 388 de 2013 por la cual se adopta el Protocolo de Participación Efectiva de las Víctimas del Conflicto Armado. 20 de junio de 2013.Bonilla, M. E. & Pardo, M. J. (2022). Gestión migratoria para la competitividad. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/18082Bonilla, M.E., Sarmiento, D. A., Rivero, M.L. (2022), Análisis de indicadores de migración venezolana y seguridad ciudadana en el Área Metropolitana de Bucaramanga, Equipo Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. 2022. Informe de Calidad de Vida. Área Metropolitana de Bucaramanga. Pp. 100 - 115. https:// www.bucaramangacomovamos.org/post/informede-calidad-de-vida-2022Bonilla, M., Rivero, M. & Pérez Guevara, N. (2021). Migrantes provenientes de Venezuela en el Área Metropolitana de Bucaramanga 2018 - 2021. Ref!exión Política 23(48), pp. 6-9 doi: https://doi. org/10.29375/01240781.4324 https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11070639001Bonilla, M. E., et al. (2021). Migrantes provenientes de Venezuela. Informe Marzo, 2021. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/12466DANE (2022). Medida de pobreza multidimensional municipal de fuente censal 2018. Revisado el 17/04/2023 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-devida/pobreza-multidimensionalDANE (2022b). Índice de pobreza multidimensional víctimas - Información 2019 – 2021. Revisado el 17/04/2023 en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/pobreza-y-condiciones-devida/pobreza-multidimensionalDNP (2023) Observatorio Colombiano de Migración desde Venezuela. Tablero de control. Revisado el 17/04/2023: https://2022.dnp.gov.co/DNPN/observatorio-de-migracion/Paginas/Tablero-decontrol-sobre-Migracion.aspxMigración Colombia (2022). Distribución de Venezolanos en Colombia. Febrero de 2022. Revisado el 17/04/2023 en: https://www.migracioncolombia.gov.co/infografias/distribucion-de-venezolanos-encolombia-corte28-de-febrero-de-2022Migración Colombia (2023). Estatuto Temporal de protección - Preregistros. Consultado el 18/04/2023, en: https://public.tableau.com/app/profile/migraci.n.colombia/viz/EstatutoTemporaldeProteccin-Prerregistros/PreregistrosPublicTransparencia por Colombia (2023). Escuela ciudadana anticorrupción. https://transparenciacolombia.org.co/site/escuela-ciudadana-anticorrupcion/Departamento Administrativo de la Gestión Pública DAFP (2021). Medición del desempeño Institucional. Resultados medición 2021. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg/resultados-medicionPortal Datos Abiertos Colombia (2023). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. SECOP I - Procesos de Compra Pública.Portal Datos Abiertos Colombia (2023). Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. SECOP II – Contratos electrónicos.Procuraduría General de la Nación PGN (2023) Índice de Transparencia y Acceso a la Información. Disponible en: https://www.procuraduria.gov.co/Pages/ita.aspxProsantander (2022). Informe de desarrollo Santander 2022. Bucaramanga: Punto Aparte Editores. Disponible en: https://prosantander.org/wp-content/uploads/2022/05/Prosantander_2022-Completo-V5_compressed.pdfRegistro Único Empresarial RUE (2023). Registro Público de Veedurías Ciudadanas. Disponible en https://www.rues.org.co/VeeduriasBonilla-Ovallos, M. E., et al. (2020). Características de los migrantes provenientes de Venezuela en el AMB. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/12354.BID, 2022. ¿Qué es la interseccionalidad y por qué te importa saberlo? Recuperado de https://blogs.iadb.org/igualdad/es/que-es-interseccionalidad/CEPAL (2023). Personas con discapacidad e inclusión laboral en América Latina y el Caribe (cepal.org)Concejo Municipal de Bucaramanga (2021). Acuerdo 022 del 09 de agosto del 2021.Por medio del cual se adopta la Política Pública para el Bienestar e inclusión social de la ciudadanía en habitabilidad de calle en Bucaramanga 2021-2031. https://www.bucaramanga. gov.co/wp-content/uploads/2022/09/03.- Acuerdo_022_2021-Habitabilidad-en-calle-1-1. pdf#:~:text=La%20Pol%C3%ADtica%20 P%C3%BAblica%20para%20el%20bienestar%20 e%20inclusi%C3%B3n,acci%C3%B3n%20 transectorial%20e%20interinstitucional%20y%20 la%20inclusi%C3%B3n%20social.DANE (2020).Pobreza Monetaria en Colombia. Actualización Metodológica. https://img.lalr.co/cms/2020/12/21153438/ Presentacion-pobreza-monetaria-dptos_2019. pdf#:~:text=L%C3%ADneas%20de%20 pobreza%3A%E2%80%9CLal%C3%ADnea%20 de%20pobreza%20representa%20un%20 valor,gasto%20total%20y%20el%20gasto%20 en%20alimentos.%E2%80%9DCEPAL%20 %282018%29DANE (2021). Pobreza Multidimensional. Resultados 2021 Disponible en Pobreza y Condiciones de Vida https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticaspor-tema/pobreza-y-condiciones-de-vidaDANE (2023) Pobreza monetaria y Calidad de Vida. Disponible en Pobreza monetaria (dane.gov.co) DANE (2023)Incidencia de la pobreza monetaria 2012- 2021. anexo pobreza monetaria _21_ nacional.xls (live. com)Decreto_0283-_Plan_Municipal_De_Discapacidad_2013-2022.pdf (bucaramanga.gov.co)Ferez, J.& Mancero Xavier. (2001).Enfoques para la Medición de la Pobreza. Breve revisión de la Literatura. Estudios Estadísticos y prospectivos. CEPAL. Serie IV. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/4740/S01010056_es.pdf?sequence=1Stezano, F. (2021) Enfoques, definiciones y estimaciones de pobreza y desigualdad en América latina y el Caribe. Un análisis Crítico de la Literatura. https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/46405/4/S2100026_es.pdfMinsalud (2020) Boletines Poblacionales: Personas con Discapacidad Oficina de Promoción Social (minsalud.gov.co). Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-personasdiscapacidad.pdfMinisterio de Salud. (2020) Boletines poblacionales. Personas Habitantes de Calle. https://minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-habitante-calle.pdfMultidimensional Poverty Peer Network – MPPN (2021). Panorama de la pobreza multidimensional en América Latina y el Caribe: tendencias y proyecciones previas a la pandemia Covid-19. Disponible en: https://mppn.org/es/multidimensional-poverty-in-laccovid19/Observatorio Socioeconómico de Santander. (2021) Habitantes de calle e indigencia, un reflejo de la pobreza.Píldora-2281 https://rsu.ustabuca.edu.co/images/DOCUMENTOS_OBSERVATORIO/Pildoras_Socioeconomicas/Pildora_Habitantes_de_calle_e_indigencia.pdfRUV, 2023. Registro único de Víctimas. https://cifras.unidadvictimas.gov.co/Cifras/#!/hechosAPEC (2018). Best practices of youth employment policies in selected APEC economies. https://www.apec.org/docs/default-source/Publications/2019/1/Best-Practices-of-Youth-Employment-Policiesin-Selected-APEC-Economies/219_HRD_BestPractices-of-Youth-Employment-Policies-inSelected-APEC-Economies.pdfBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos (2023). Informe de Calidad de Vida. Bucaramanga. https://www.bucaramangacomovamos.org/post/informede-calidad-de-vida-2022Cámara de Comercio de Bucaramanga (2022). Dinámica Empresarial en Provincia Metropolitana. https://www.camaradirecta.com/actualidad-empresarial/informes_provincialesChona y Peciña (2022). ¿Cómo crecerán las ciudades? El rol estratégico de las Agencias de Desarrollo Económico Local. Banco Interamericano de Desarrollo. https://blogs.iadb.org/ciudades-sostenibles/es/comocreceran-las-ciudades-el-rol-estrategico-de-lasagencias-de-desarrollo-economico-local/Consejo Privado de Competitividad, Universidad del Rosario (2022). Indice de competitividad de ciudades 2022. https://compite.com.co/wp-content/uploads/2022/10/ICC_2022_final_v2_paiginas.pdfDANE (2023a). GEIH Mercado laboral. Principales resultados. Febrero 2023. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech/pres_ext_ empleo_feb_23.pdfDANE (2023b). Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Diciembre 2022 – febrero 2023. Mercado laboral según sexo. https:// www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ ech/ech_genero/boletin_GEIH_sexo_dic22_feb23.pdfDANE (2023c). Boletín Técnico Indice de Precios al Consumidor (IPC). Marzo de 2023. https://www.dane.gov. co/files/investigaciones/boletines/ipc/bol_ipc_mar23.pdf Invest in Santander (2021). Lean Staffing Solutions, empresa internacional de BPO, ingresa a la región generando 50 nuevos empleos. Bucaramanga. Obtenido de https://www.investinsantander.co/ noticias-y-novedades/capital-humano/lean-staffingsolutions-empresa-internacional-de-bpo-ingresa-ala-region-generando-50-nuevos-empleos/Invest in Santander (2022a). La multinacional Endava llega a Santander para expandir sus operaciones. Bucaramanga. Obtenido de https:// www.investinsantander.co/noticias-y-novedades/ capital-humano/la-multinacional-endava-llega-asantander-para-expandir-sus-operaciones/Invest in Santander (2022b). Se realizó por primera vez un Summit de Inversionistas extranjeros, instalados en Santander. Obtenido de https:// www.investinsantander.co/noticias-y-novedades/ competitividad/se-realizo-por-primera-vez-unsummit-de-inversionistas-extranjeros-instaladosen-santander-/Invest in Santander (2023c). Sectores estratégicos. Bucaramanga. Obtenido de https://www. investinsantander.co/PNUD (2002). “La Agencias de Desarrollo Económico Local. Un instrumento de cooperación internacional para el desarrollo humano, la democratización de la economía y la reducción de la pobreza” https://dhls.hegoa.ehu.eus/uploads/ resources/4785/resource_files/PNUD_Agencias_ de_Desarrollo_Econ%C3%B3mico_Local. pdf?v=63736194838#:~:text=Una%20ADEL%20 es%20un%20convenio,naturales%2C%20 humanos%20e%20institucionales%20locales.PricewaterhouseCoopers. (2020). Doing Business in Colombia 2020. Bucaramanga: Edición Invest in Santander.Banco Santader. (2 de 12 de 2022). ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la tecnología actual? Obtenido de https://www.becas-santander.com/es/ blog/ventajas-y-desventajas-de-la-tecnologia.htmlBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos. (22 de 04 de 2023). Informe de Calidad de Vida, Área Metropolitana de Bucaramanga. Obtenido de https://www.bucaramangacomovamos. org/post/informe-de-calidad-de-vida-2022Castro, G., Díaz, M., & Tobar, J. (2020). Por qué los colegios privados en Colombia obtienen mejores resultados académicos. Revista Lumen Gentium, 3(1), 9-31.Castro, G., Giménez, G., & Pérez, D. (2014). El Desempeño Educativo en Colombia: Factores que Determinan la Diferencia en el Rendimiento Académico entre las Escuelas Públicas y Privadas. En A. G. Gómez (Ed.), Investigaciones de Economía de la Educación (Vol. 9, págs. 895-922). Valencia, España.Castro, G., Giménez, G., & Pérez, D. (2017). Educational Inequalities in Latin America, 2012 PISA: Causes of Differences in School Performance between Public and Private Schools. Revista de Educación, 376, 33–61Castro, G., Giménez, G., & Pérez, D. (2018). Estimación de los factores condicionantes de la adquisición de competencias académicas en América Latina en presencia de endogenidad. Revista CEPAL, 124, 35–59.Castro-Aristizabal, G., Giménez-Esteban, G., ArangoLondoño, D., Moreno-Cediel, E., & Castillo-Caicedo, M. (2022). Spatial Variation in Educational Quality in Colombia Based on the Phenomena of Agglomeration and Academic Segregation. European Journal of Investigation in Health, Psychology and Education, 12(8), 1006-1020.DANE. (2021). Boletín técnico educación formal 2021 . Bogotá: DANE.Departamento Nacional de Planeación. (20 de 04 de 2023). Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenido de 4. Educación de Calidad: https://ods.dnp.gov.co/es/ objetivos/educacion-de-calidadEDUCAUSE. (2022). 2020 EDUCAUSE Horizon Report Teaching and Learning Edition. Louisville: EDUCAUSE.Favila, A., & Navarro, J. C. (2017). Desigualdad educativa y su relación con la distribución del ingreso en los estados mexicanos. Revista de Investigación Educativa, 24, 75-98.Ministerio de Educación Nacional. (21 de 4 de 2023). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior. Obtenido de https://snies.mineducacion.gov.co/portal/Muñoz, C. (2003). Origen y consecuencias de las desigualdades educativas. Investigaciones realizadas en América Latina sobre el problema. . México: Fondo de Cultura Económica.Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo . (21 de 04 de 2023). Objetivos de desarrollo sostenible del milenio. Obtenido de ¿Qué son los objetivos de desarrollo sostebible?: https://www.undp.org/es/sustainable-development-goalsSemana. (22 de 08 de 2022). Semana. Obtenido de https://www.semana.com/mejor-colombia/ articulo/solo-el-565-por-ciento-de-los-hogares-encolombia-tienen-acceso-a-internet-que-se-estahaciendo-para-cerrar-las-brechas/202200/Subirats, J., Gomá, R., & Brugué, J. (2005). Análisis de los factores de exclusión social. Bilbao: Fundación BBVA.UNESCO. (2019). Marco de competencias de los docentes en materia de TIC. Paris: UNESCO.UNICEF. (2017). Estado mundial de la Infancia 2017 Niños en un mundo digital . Estados Unidos: UNICEF.Alcaldía de Bucaramanga, 2022. Procedimiento para adelantar la revisión o modificación del Plan de Ordenamiento Territorial.Álvarez, Juan Manuel, 2023. ¿Qué es Metrolínea?. Columna de Opinion en Periódico El Frente.Recuperado de: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=56&idb=103&idc=91794Alcaldía de Bucaramanga. (2014). Plan de Ordenamiento Territorial Municipio de Bucaramanga 2014 -2027. Bucaramanga.Recuperado de https://www.bucaramanga.gov.co/wp-content/uploads/2021/08/ POT-2014-2027.pdfÁlvarez, Juan Manuel, 2023. ¿Qué pasa con Metrolínea?. Columna de Opinion en Periódico El Frente. Recuperado de: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=56&idb=103&idc=91983Álvarez, Juan Manuel, 2023.Estrategias para salvar la movilidad - Metrolínea. Columna de Opinion en Periódico El Frente. Recuperado de: https://www.elfrente.com.co/web/index.php?ecsmodule=frmstasection&ida=56&idb=103&idc=92360Área Metropolitana de Bucaramanga, 2023. Noticias AMB. Plataforma de registro de motocicletas servirá para enfocar estrategias por la movilidad en el Área Metropolitana de Bucaramanga. Recuperado de: https:// www.amb.gov.co/plataforma-de-motosmovilidad/#:~:text=Los%20an%C3%A1lisis%20del%20modo%20de,el%2015%25%20del%20 registro%20anualBucaramanga Metropolitana Cómo Vamos, 2022. Informe de Calidad de Vida 2022. Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/14R_4IUIJhNKe3rSlxWhfUCWbfO0xaD8G/viewDepartamento Administrativo de la Función Pública, 2015. Decreto 1079 de 2015 Sector Transporte. Recuperado de: https://www. funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma. php?i=77889#:~:text=%2D%20Transporte%20 p%C3%BAblico%3A%20de%20conformidad%20con,usuarios%2C%20sujeto%20a%20una%20contraprestaci%C3%B3nDepartamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), 2018. Censo Nacional de Población y Vivienda 2018. Recuperado de: https://www.dane. gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografiay-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-yvivenda-2018Euronews, 2022. El país de las bicis: cómo se rediseñaron los Países Bajos para adaptarse a las bicicletas. Recuperado de : https://es.euronews.com/ next/2022/09/20/el-pais-de-las-bicis-como-seredisenaron-los-paises-bajos-para-adaptarse-a-lasbicicletasFernando Martínez Arenas, 2023. Charla Virtual sobre Metrolínea y su liquidación del 22 de marzo de 2023 a las 17:00 horas.Gobierno de España. Ley 1/2014, de 17 de noviembre, de Transporte de Viajeros por Carretera.Instituto Nacional de Vías (INVIAS), 2018. Informe de Tráfico Promedio Diario (TPD) entre Floridablanca y Piedecuesta.Prosantander, 2020. Inaplazables del área metropolitana de Bucaramanga. Recuperado de: https://prosantander. org/wp-content/uploads/2022/05/metropolitano_ compressed-1.pdfVanguardia. (2022). Juez ordena reajustar el trazado de las ciclorrutas en Bucaramanga. Bucaramanga. Obtenido de Vanguardia. (2022). Juez ordena reajustar el trazado de las ciclorrutas en Bucaramanga. Bucaramanga. Obtenido de https://www.vanguardia.com/areametropolitana/bucaramanga/juez-ordena-reajustarhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SaludGéneroSeguridadPazMigraciónTransparenciaPobreza y equidadEntorno económicoEducaciónMovilidadHealthGenderSecurityPeaceMigrationTransparencyPoverty and equityEconomic environmentEducationMobilityElectionsElectioneeringPolitical campaignsPolitical activitySocioeconomic developmentDevelopment policyDevelopment programmesCampañas políticasEleccionesActividad políticaDesarrollo económico y socialPolíticas de desarrolloProgramas de desarrolloLineamientos para la formulación de los Programas de Gobierno 2023. Área Metropolitana de BucaramangaGuidelines for the formulation of Government Programs 2023. Bucaramanga Metropolitan Areainfo:eu-repo/semantics/bookLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/redcol/resource_type/CBookhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAILLineamientos para la formulación de los programas de gobierno 2023 AMB (1).pdf.jpgLineamientos para la formulación de los programas de gobierno 2023 AMB (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18162https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/3/Lineamientos%20para%20la%20formulaci%c3%b3n%20de%20los%20programas%20de%20gobierno%202023%20AMB%20%281%29.pdf.jpg29f06098cf91ee8b391f4901344bd101MD53open access2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdf.jpg2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18008https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/5/2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdf.jpg59e7b9c313703fe33fc7aec7215050ccMD55open accessORIGINAL2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdf2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdfLineamientos formulación de programasapplication/pdf7837743https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20304/4/2023_Lineamientos_formulacion_programas_Gobierno.pdf08fe864b3fd42e3094b65de66744384fMD54open access20.500.12749/20304oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/203042024-02-07 15:59:19.594open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |