Autorretrato
Gavassa emigró de Italia a los 16 años, iniciándose en el oficio como asistente en el estudio cucuteño de su pariente Antonio Faccini. Antes de abrir su estudio en Bucaramanga, entre 1880 y 1894, fotografió algunas empresas pioneras en Santander como el alumbrado público, el acueducto de Bucaramanga...
- Autores:
-
Gavassa Mibelli, Quintilio
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_8a7e
- Fecha de publicación:
- 1895
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18827
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18827
- Palabra clave:
- Santander Photographic Archive ARFOS
Photographs
Photographic archives
Archives audiovisual
Image archives
Colombian history
Pictures
Photographers
Fotografías
Archivos fotográficos
Archivos audiovisuales
Archivos de imágenes
Archivo Fotográfico de Santander ARFOS
Historia colombiana
Gavassa Mibelli, Quintilio, 1861-1922
Retratos
Fotógrafos
Santander, Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Gavassa emigró de Italia a los 16 años, iniciándose en el oficio como asistente en el estudio cucuteño de su pariente Antonio Faccini. Antes de abrir su estudio en Bucaramanga, entre 1880 y 1894, fotografió algunas empresas pioneras en Santander como el alumbrado público, el acueducto de Bucaramanga, la primera cervecería industrial del país y la línea del ferrocarril. Dicha selección de temas sentó el precedente para el tipo de fotografía que habría de producir a lo largo de su vida y del lenguaje especializado a través del cual documentó la transformación de la región. En 1894 inauguró la Fotografía Gavassa en Bucaramanga, establecimiento cuya fundación marcó un hito al ser el primer estudio profesional permanente de la ciudad. Si bien la fotografía era conocida en la región, esta había estado orientada al retrato y había sido practicada principalmente por fotógrafos viajeros y amateurs. Con la fundación del estudio, Bucaramanga se inauguró en el mundo de la imagen moderna. En 1893, Gavassa había viajado a Nueva York con el fin de comprar materiales y equipos necesarios para su funcionamiento. Su nombre figura en los archivos de inmigración estadounidenses, apareciendo registrado como fotógrafo de profesión. |
---|