Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición
El aprendizaje de la lectura y la escritura son un proceso donde la creatividad juegan un papel muy importante las cuales les permiten a los niños y niñas descubrir el sentido de la lengua escrita y comprender que a través de ella pueden comunicarse; es como de esta manera estamos convencidas que es...
- Autores:
-
Díaz Plata, Silvia Juliana
Valdés Carreño, Leidy Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/851
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/851
- Palabra clave:
- Education
Reading
Writing
Pedagogy
Teaching methods
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Communication skills
Comprehension
Motor skills
Educación
Lectura
Escritura
Pedagogía
Métodos de enseñanza
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Habilidades comunicativas
Comprensión
Motricidad
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_92190cd5e4c66c12f2c6fd059e17d80f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/851 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Incidence of teaching methods in the development of oral and written language skills in the transition grade |
title |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición |
spellingShingle |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición Education Reading Writing Pedagogy Teaching methods Educational strategies Teaching Learning Research Communication skills Comprehension Motor skills Educación Lectura Escritura Pedagogía Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Habilidades comunicativas Comprensión Motricidad |
title_short |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición |
title_full |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición |
title_fullStr |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición |
title_full_unstemmed |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición |
title_sort |
Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Plata, Silvia Juliana Valdés Carreño, Leidy Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Orejarena Barrios, Gloria Alexandra |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Plata, Silvia Juliana Valdés Carreño, Leidy Carolina |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001382255 |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Reading Writing Pedagogy Teaching methods Educational strategies Teaching Learning Research Communication skills Comprehension Motor skills |
topic |
Education Reading Writing Pedagogy Teaching methods Educational strategies Teaching Learning Research Communication skills Comprehension Motor skills Educación Lectura Escritura Pedagogía Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones Habilidades comunicativas Comprensión Motricidad |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Lectura Escritura Pedagogía Métodos de enseñanza Estrategias educacionales Enseñanza Aprendizaje Investigaciones |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Habilidades comunicativas Comprensión Motricidad |
description |
El aprendizaje de la lectura y la escritura son un proceso donde la creatividad juegan un papel muy importante las cuales les permiten a los niños y niñas descubrir el sentido de la lengua escrita y comprender que a través de ella pueden comunicarse; es como de esta manera estamos convencidas que esta forma de trabajo le da un giro a lo tradicional y cambia la manera de como el niño ve los libros y el lenguaje. Para esto la presente investigación se ha llevado a cabo con la finalidad de diseñar una propuesta de métodos de lectura y escritura mediante el aprestamiento para mejorar las habilidades comunicativas de los niños y niñas. Este estudio es de gran importancia, puesto que proporcionan conocimientos acerca de la lectura, y de la escritura, así mismo siguiere algunas propuestas didácticas que pueden servir como referentes a otros docentes en los niveles de educación inicial para estimular y fortalecer el aprendizaje de la lectura y escritura en los niños y niñas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T17:06:14Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/851 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/851 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Plata, Silvia Juliana, Valdés Carreño, Leidy Carolina (2018). Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB Agencia Estatal . (6 de Septiembre de 1991). Decreto 1344. Obtenido de Por el que se establece el currículo de la Educación Primaria: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1991-23241 Bausela. (2004). Obtenido de http://www.milenio.com/firmas/alfonso_torres_hernandez/investigacion-accion-educacion_18_252754785.html Bisquerra. (2009). Obtenido de http://es.calameo.com/read/000465318839e6c3d47ea Carrillo, T. (Octubre de 2001). El proyecto pedagógico de aula. Obtenido de http://www.redalyc.org/html/356/35651518/ Castro, M., & Morales, M. (31 de Julio de 2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5169752.pdf Clemente, M. (s.f.). El aprendizaje de la lectoescritura. Aspectos de su problemática y algunas perspectivas actuales. Obtenido de Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/69189/1/El_aprendizaje_de_la_lectoescritura_Aspe.pdf Congreso de la República. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de Por la cual se expide la ley general de educación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Decroly. (s.f.). MEOTODO GLOBAL DE LECTURA. Obtenido de https://metodoglobaldelectura.wordpress.com/que-es-el-metodo-global-de-lectura-historia-representantes-en-que-consiste-caracteristicas/ Estrada, A. (2 de Junio de 2016). Las canciones infantiles como herramienta en la etapa (0-6) años. Obtenido de La música como aspecto relevante en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/8640/EstradaTorreAsier.pdf?sequence=1 Federación de Enseñanza. (Septiembre de 2011). La Grafomotricidad en la educación infantil. Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8640.pdf Ferreiro, E. (2000). Alfabetizacion teorica practica. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=tEW6zogqGQEC&pg=PA13&lpg=PA13&dq=%E2%80%9Cuna+representaci%C3%B3n+del+lenguaje+o+como+un+c%C3%B3digo+de+transcripci%C3%B3n+gr%C3%A1fico+de+las+unidades+sonoras%E2%80%9D+%7D&source=bl&ots=c-ZKIZUrhM&sig=tBPLMMmHCH2wGQB3 Flórez Castro, L. F. (Mayo de 2010). Saberes y prácticas de los docentes de preescolar y primero en relación con la enseñanza de la lectura. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://bdigital.unal.edu.co/3011/1/libiafarideflorezcastro.2010.pdf Gomez, R. (1996). Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=O4Cmh5YmCAAC&pg=PA84&lpg=PA84&dq=%E2%80%9Ccomo+otros+procedimientos+de+recogida+de+datos,+constituye+un+proceso+deliberado+y+sistem%C3%A1tico+que+ha+de+estar+orientado+por+una+pregunta,+prop%C3%B3sito+o+problema.+Este+ Juárez, A. (Junio de 2006). La expresión escrita en niños. Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/23290.pdf Lozano, J. O. (2005). Guia infantil . Obtenido de https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/los-mejores-metodos-educativos-para-ninos/ Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2007). Lectura y escritura con sentido y significado. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122251.html Ministerio de Educación Nacional. (2014). Lineamientos curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdf Montessori. (1939). Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=tEW6zogqGQEC&pg=PA121&lpg=PA121&dq=El+jard%C3%ADn+de+ni%C3%B1os+deber%C3%ADa+permitir+a+todos+los+ni%C3%B1os+la+experimentaci%C3%B3n+libre+sobre+las+marcas+escritas,+en+un+ambiente+rico+en+escrituras+diversas,+o+sea:+e Morais. (2001). Definicion de la lectura . Obtenido de https://es.scribd.com/doc/125780554/Definicion-de-Lectura Rodríguez Ebrard, L. A. (Diciembre de 2009). La planeación de clase: Una habilidad docente que requiere de un marco teórico. Obtenido de Revista electrónica de pedagogía: http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/rodriguez-planeacion_clase.html Salzman, I. (1996). Books google. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=nsTmZ8-0cTgC&pg=PA20&lpg=PA20&dq=%E2%80%9Ces+un+sujeto+que+trata+activamente+de+comprender+el+mundo+que+los+rodea,+y+de+resolver+los+interrogantes+que+este+mundo+le+plantea.&source=bl&ots=GRfwo0seDx&sig=AY0lMDnpx5DHwBz Sandy. (2003). Obtenido de http://es.calameo.com/read/000465318839e6c3d47ea Sole. (1998). Obtenido de http://tauja.ujaen.es/jspui/bitstream/10953.1/4260/1/Gonzalez_Carrillo_Patricia_TFG_Educacion_Infantil_.pdf Teberosky, A. (1998). Obtenido de http://docplayer.es/37195687-Lectoescritura-y-creatividad.html Universidad de Antioquia. (s.f.). Estrategias pedagógicas. Obtenido de http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/estrategias.html Valverde, Y. (Octubre de 2014). Lectura y escritura con sentido y significado, como estrategia de pedagógica en la formación de maestros. Obtenido de https://studylib.es/doc/4530964/lectura-y-escritura-con-sentido-y-significado--como-estra Velasco, M., & Mosquera, F. (s.f.). Estrategias didácticas para el Aprendizaje Colaborativo. Obtenido de PAIEP: http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_aprendizaje_colaborativo.pdf Velasquez, A. (24 de Junio de 2014). Etapa pre-silábica. Obtenido de https://es.slideshare.net/abigailvelazquez/etapa-presilabica Vogel. (2015). METODOS DE ALFABETIZACION . Obtenido de https://metodosalfabetizacion.wordpress.com/2015/01/14/metodo-eclectico/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado Licenciatura en Educación Preescolar |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/1/2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/2/2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/3/2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/4/2018_Anexos_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/8/Licencia_Silvia_merged.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/5/2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/6/2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/7/2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/9/Licencia_Silvia_merged.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5170955db6b7cde813e620512720896c aab85741db0a45b7d3b0017cfe5bf35f b6ff1fa9f375451620bdda4bb7911cc5 5fc023cb3d63fe5a809729b12a35d4af 363caae92eed5006d1a9a5c0f52d1fe1 c6135510798d28b2c6f37081a3b83936 868e85f08187de393f6b74341f27d445 bb216d24154bbbc47bc481dfebc8d3eb b7cfcdb20aaaa7fe0e11a92c5a754655 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277357656080384 |
spelling |
Orejarena Barrios, Gloria Alexandraad103b92-aa76-4432-9839-46cc2aca0799-1Díaz Plata, Silvia Julianabb65b223-8141-4af4-9709-eaaa602d1859-1Valdés Carreño, Leidy Carolina11459742-3f14-4401-a8e9-52d8eb4a6d90-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=00013822552020-06-26T17:06:14Z2020-06-26T17:06:14Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/851instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEl aprendizaje de la lectura y la escritura son un proceso donde la creatividad juegan un papel muy importante las cuales les permiten a los niños y niñas descubrir el sentido de la lengua escrita y comprender que a través de ella pueden comunicarse; es como de esta manera estamos convencidas que esta forma de trabajo le da un giro a lo tradicional y cambia la manera de como el niño ve los libros y el lenguaje. Para esto la presente investigación se ha llevado a cabo con la finalidad de diseñar una propuesta de métodos de lectura y escritura mediante el aprestamiento para mejorar las habilidades comunicativas de los niños y niñas. Este estudio es de gran importancia, puesto que proporcionan conocimientos acerca de la lectura, y de la escritura, así mismo siguiere algunas propuestas didácticas que pueden servir como referentes a otros docentes en los niveles de educación inicial para estimular y fortalecer el aprendizaje de la lectura y escritura en los niños y niñas.Resumen 4 Introducción 6 1. Análisis y formulación de la pregunta 7 1.1 Planteamiento del problema 7 1.2 Pregunta de investigación 9 2. Justificación 9 3. Objetivos 10 3.1 General 10 3.2 Específicos 11 4. Marco Referencial 11 4.1 Antecedentes investigativos 11 4.1.1 Internacionales 11 4.1.2 Nacionales: 16 4.2 Marco legal 18 4.3 Marco Teórico 22 4.4 Marco Conceptual 26 5. Contexto de la investigación 29 6. Marco metodológico 31 6.1 Población 32 6.2 Instrumentos y técnicas 32 7. Análisis de los resultados 35 Conclusión 51 Recomendaciones 53 Referencias Bibliográficas 56PregradoLearning to read and write is a process where creativity plays a very important role, which allows children to discover the meaning of the written language and understand that through it they can communicate; This is how we are convinced that this way of working gives a twist to the traditional and changes the way the child sees books and language. For this, the present research has been carried out in order to design a proposal for reading and writing methods through readiness to improve the communication skills of children. This study is of great importance, since they provide knowledge about reading and writing, as well as some didactic proposals that can serve as references to other teachers in the initial education levels to stimulate and strengthen the learning of reading. and writing in boys and girls.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaIncidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transiciónIncidence of teaching methods in the development of oral and written language skills in the transition gradeLicenciado en Educación PreescolarBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesPregrado Licenciatura en Educación Preescolarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEducationReadingWritingPedagogyTeaching methodsEducational strategiesTeachingLearningResearchCommunication skillsComprehensionMotor skillsEducaciónLecturaEscrituraPedagogíaMétodos de enseñanzaEstrategias educacionalesEnseñanzaAprendizajeInvestigacionesHabilidades comunicativasComprensiónMotricidadDíaz Plata, Silvia Juliana, Valdés Carreño, Leidy Carolina (2018). Incidencia de los métodos de enseñanza en el desarrollo de las habilidades del lenguaje oral y el lenguaje escrito en el grado transición. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAgencia Estatal . (6 de Septiembre de 1991). Decreto 1344. Obtenido de Por el que se establece el currículo de la Educación Primaria: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1991-23241Bausela. (2004). Obtenido de http://www.milenio.com/firmas/alfonso_torres_hernandez/investigacion-accion-educacion_18_252754785.htmlBisquerra. (2009). Obtenido de http://es.calameo.com/read/000465318839e6c3d47eaCarrillo, T. (Octubre de 2001). El proyecto pedagógico de aula. Obtenido de http://www.redalyc.org/html/356/35651518/Castro, M., & Morales, M. (31 de Julio de 2015). Los ambientes de aula que promueven el aprendizaje, desde la perspectiva de los niños y niñas escolares. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5169752.pdfClemente, M. (s.f.). El aprendizaje de la lectoescritura. Aspectos de su problemática y algunas perspectivas actuales. Obtenido de Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación: https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/69189/1/El_aprendizaje_de_la_lectoescritura_Aspe.pdfCongreso de la República. (8 de Febrero de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de Por la cual se expide la ley general de educación: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfDecroly. (s.f.). MEOTODO GLOBAL DE LECTURA. Obtenido de https://metodoglobaldelectura.wordpress.com/que-es-el-metodo-global-de-lectura-historia-representantes-en-que-consiste-caracteristicas/Estrada, A. (2 de Junio de 2016). Las canciones infantiles como herramienta en la etapa (0-6) años. Obtenido de La música como aspecto relevante en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje: https://repositorio.unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/8640/EstradaTorreAsier.pdf?sequence=1Federación de Enseñanza. (Septiembre de 2011). La Grafomotricidad en la educación infantil. Obtenido de https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd8640.pdfFerreiro, E. (2000). Alfabetizacion teorica practica. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=tEW6zogqGQEC&pg=PA13&lpg=PA13&dq=%E2%80%9Cuna+representaci%C3%B3n+del+lenguaje+o+como+un+c%C3%B3digo+de+transcripci%C3%B3n+gr%C3%A1fico+de+las+unidades+sonoras%E2%80%9D+%7D&source=bl&ots=c-ZKIZUrhM&sig=tBPLMMmHCH2wGQB3Flórez Castro, L. F. (Mayo de 2010). Saberes y prácticas de los docentes de preescolar y primero en relación con la enseñanza de la lectura. Obtenido de Universidad Nacional de Colombia: http://bdigital.unal.edu.co/3011/1/libiafarideflorezcastro.2010.pdfGomez, R. (1996). Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=O4Cmh5YmCAAC&pg=PA84&lpg=PA84&dq=%E2%80%9Ccomo+otros+procedimientos+de+recogida+de+datos,+constituye+un+proceso+deliberado+y+sistem%C3%A1tico+que+ha+de+estar+orientado+por+una+pregunta,+prop%C3%B3sito+o+problema.+Este+Juárez, A. (Junio de 2006). La expresión escrita en niños. Obtenido de http://200.23.113.51/pdf/23290.pdfLozano, J. O. (2005). Guia infantil . Obtenido de https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/los-mejores-metodos-educativos-para-ninos/Ministerio de Educación Nacional. (Mayo de 2007). Lectura y escritura con sentido y significado. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-122251.htmlMinisterio de Educación Nacional. (2014). Lineamientos curriculares. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_11.pdfMontessori. (1939). Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=tEW6zogqGQEC&pg=PA121&lpg=PA121&dq=El+jard%C3%ADn+de+ni%C3%B1os+deber%C3%ADa+permitir+a+todos+los+ni%C3%B1os+la+experimentaci%C3%B3n+libre+sobre+las+marcas+escritas,+en+un+ambiente+rico+en+escrituras+diversas,+o+sea:+eMorais. (2001). Definicion de la lectura . Obtenido de https://es.scribd.com/doc/125780554/Definicion-de-LecturaRodríguez Ebrard, L. A. (Diciembre de 2009). La planeación de clase: Una habilidad docente que requiere de un marco teórico. Obtenido de Revista electrónica de pedagogía: http://www.odiseo.com.mx/2009/7-13/rodriguez-planeacion_clase.htmlSalzman, I. (1996). Books google. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=nsTmZ8-0cTgC&pg=PA20&lpg=PA20&dq=%E2%80%9Ces+un+sujeto+que+trata+activamente+de+comprender+el+mundo+que+los+rodea,+y+de+resolver+los+interrogantes+que+este+mundo+le+plantea.&source=bl&ots=GRfwo0seDx&sig=AY0lMDnpx5DHwBzSandy. (2003). Obtenido de http://es.calameo.com/read/000465318839e6c3d47eaSole. (1998). Obtenido de http://tauja.ujaen.es/jspui/bitstream/10953.1/4260/1/Gonzalez_Carrillo_Patricia_TFG_Educacion_Infantil_.pdfTeberosky, A. (1998). Obtenido de http://docplayer.es/37195687-Lectoescritura-y-creatividad.htmlUniversidad de Antioquia. (s.f.). Estrategias pedagógicas. Obtenido de http://docencia.udea.edu.co/educacion/lectura_escritura/estrategias.htmlValverde, Y. (Octubre de 2014). Lectura y escritura con sentido y significado, como estrategia de pedagógica en la formación de maestros. Obtenido de https://studylib.es/doc/4530964/lectura-y-escritura-con-sentido-y-significado--como-estraVelasco, M., & Mosquera, F. (s.f.). Estrategias didácticas para el Aprendizaje Colaborativo. Obtenido de PAIEP: http://acreditacion.udistrital.edu.co/flexibilidad/estrategias_didacticas_aprendizaje_colaborativo.pdfVelasquez, A. (24 de Junio de 2014). Etapa pre-silábica. Obtenido de https://es.slideshare.net/abigailvelazquez/etapa-presilabicaVogel. (2015). METODOS DE ALFABETIZACION . Obtenido de https://metodosalfabetizacion.wordpress.com/2015/01/14/metodo-eclectico/ORIGINAL2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdfTesisapplication/pdf546529https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/1/2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf5170955db6b7cde813e620512720896cMD51open access2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdfArtículoapplication/pdf356535https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/2/2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdfaab85741db0a45b7d3b0017cfe5bf35fMD52open access2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdfpresentaciónapplication/pdf963874https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/3/2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdfb6ff1fa9f375451620bdda4bb7911cc5MD53open access2018_Anexos_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.zip2018_Anexos_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.zipAnexosapplication/octet-stream1021150https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/4/2018_Anexos_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.zip5fc023cb3d63fe5a809729b12a35d4afMD54open accessLicencia_Silvia_merged.pdfLicencia_Silvia_merged.pdfLicenciaapplication/pdf610935https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/8/Licencia_Silvia_merged.pdf363caae92eed5006d1a9a5c0f52d1fe1MD58metadata only accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpg2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6173https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/5/2018_Tesis_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpgc6135510798d28b2c6f37081a3b83936MD55open access2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpg2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8466https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/6/2018_Articulo_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpg868e85f08187de393f6b74341f27d445MD56open access2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpg2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14650https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/7/2018_Presentacion_Diaz_Plata_Silvia_Juliana.pdf.jpgbb216d24154bbbc47bc481dfebc8d3ebMD57open accessLicencia_Silvia_merged.pdf.jpgLicencia_Silvia_merged.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11089https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/851/9/Licencia_Silvia_merged.pdf.jpgb7cfcdb20aaaa7fe0e11a92c5a754655MD59metadata only access20.500.12749/851oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8512024-10-10 22:00:52.522open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |