Alconpaz: construyendo caminos para la convivencia y la paz
La constitución de Alconpaz (Alianza para la Convivencia y la Paz) surge de un acuerdo entre Casa de Justicia de Bucaramanga, la Red de Solidaridad Social, el Departamento Administrativo Nacional de Economía Solidaria (Dansocial), la Defensoría del Pueblo, Asodeca (Asociación Organizada de Desplazad...
- Autores:
-
Aparicio Ayala, Luis Francisco
Lamus Canavate, Doris
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11202
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11202
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Alliances
Coexistence
Peace
Forced displacement
Institutions
Settlements
Interventions
Relaciones internacionales
Política, derecho y economía
Alianzas
Convivencia
Paz
Desplazamiento forzado
Instituciones
Asentamientos
Intervención
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La constitución de Alconpaz (Alianza para la Convivencia y la Paz) surge de un acuerdo entre Casa de Justicia de Bucaramanga, la Red de Solidaridad Social, el Departamento Administrativo Nacional de Economía Solidaria (Dansocial), la Defensoría del Pueblo, Asodeca (Asociación Organizada de Desplazados del Municipio de Bucaramanga) y el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Autónoma de Bucaramanga (IEP-UNAB), dentro de una convocatoria realizada por la Fundación Corona y su programa “Alianzas locales para la paz en Colombia”. Para este propósito se suscribió el Convenio de Cooperación ID–1134 entre Fundación Corona y la Universidad Autónoma de Bucaramanga. |
---|