Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política
Resumen El presente artículo es una reflexión en torno a algunos puntos centrales del debate público y privado desde perspectivas de sociología y teoría política. En particular se ordena el planteo de los términos de la discusión clásica y luego se avanza en una de las corrientes del pensamiento que...
- Autores:
-
Retamozo, Martín
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11309
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11309
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Público
Privado
Teorías feministas
Movimientos sociales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_90a6e58641b53c02f905697d300484b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11309 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
spelling |
Retamozo, Martín2cf36a14-6b98-4d88-8c8e-a244f819ff4b2020-10-27T15:15:14Z2020-10-27T15:15:14Z2006-10-102590-8669|0124-0781http://hdl.handle.net/20.500.12749/11309instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coResumen El presente artículo es una reflexión en torno a algunos puntos centrales del debate público y privado desde perspectivas de sociología y teoría política. En particular se ordena el planteo de los términos de la discusión clásica y luego se avanza en una de las corrientes del pensamiento que mayor desarrollo han generado en los problemas de la distinción público y privado: las teorías feministas. A partir de revisar las posiciones se concluye con la necesidad de reposicionar el debate y su potencial heurístico o partir de una propuesta de revisión de la dicotomía que no deja por fuera el conflicto agonal en la conformación del espacio público democrático.Palabras clave: Público, privado, teorías feministas, movimientos sociales.Palabras clave:application/pdfspaUNABInstituto de Estudios Políticos IEPhttps://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/583/559https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/583http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reflexión Política; Vol. 8 No. 16 (2006): Reflexión PolíticaCiencias jurídicas y políticasDerechoInvestigacionesLegislaciónLegal and Political SciencesLawInvestigationsLegislationPúblicoPrivadoTeorías feministasMovimientos socialesNotas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva políticainfo:eu-repo/semantics/articleArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85THUMBNAILNotas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público una perspectiva política.pdf.jpgNotas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público una perspectiva política.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8000https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11309/2/Notas%20en%20torno%20a%20la%20dicotom%c3%ada%20de%20lo%20privado%20y%20lo%20p%c3%bablico%20una%20perspectiva%20pol%c3%adtica.pdf.jpgffb5351d534a69f3ade467ed6e73b747MD52open accessORIGINALNotas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público una perspectiva política.pdfNotas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público una perspectiva política.pdfapplication/pdf327234https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11309/1/Notas%20en%20torno%20a%20la%20dicotom%c3%ada%20de%20lo%20privado%20y%20lo%20p%c3%bablico%20una%20perspectiva%20pol%c3%adtica.pdfc4fd183f611b1e4f645873b598b9a812MD51open access20.500.12749/11309oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/113092023-02-28 22:00:28.237open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política |
title |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política |
spellingShingle |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Público Privado Teorías feministas Movimientos sociales |
title_short |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política |
title_full |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política |
title_fullStr |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política |
title_full_unstemmed |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política |
title_sort |
Notas en torno a la dicotomía de lo privado y lo público: una perspectiva política |
dc.creator.fl_str_mv |
Retamozo, Martín |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Retamozo, Martín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación |
topic |
Ciencias jurídicas y políticas Derecho Investigaciones Legislación Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation Público Privado Teorías feministas Movimientos sociales |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Legal and Political Sciences Law Investigations Legislation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Público Privado Teorías feministas Movimientos sociales |
description |
Resumen El presente artículo es una reflexión en torno a algunos puntos centrales del debate público y privado desde perspectivas de sociología y teoría política. En particular se ordena el planteo de los términos de la discusión clásica y luego se avanza en una de las corrientes del pensamiento que mayor desarrollo han generado en los problemas de la distinción público y privado: las teorías feministas. A partir de revisar las posiciones se concluye con la necesidad de reposicionar el debate y su potencial heurístico o partir de una propuesta de revisión de la dicotomía que no deja por fuera el conflicto agonal en la conformación del espacio público democrático.Palabras clave: Público, privado, teorías feministas, movimientos sociales.Palabras clave: |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006-10-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:15:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-27T15:15:14Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2590-8669|0124-0781 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11309 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
2590-8669|0124-0781 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11309 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/583/559 |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/583 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Instituto de Estudios Políticos IEP |
publisher.none.fl_str_mv |
UNAB |
dc.source.none.fl_str_mv |
Reflexión Política; Vol. 8 No. 16 (2006): Reflexión Política |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11309/2/Notas%20en%20torno%20a%20la%20dicotom%c3%ada%20de%20lo%20privado%20y%20lo%20p%c3%bablico%20una%20perspectiva%20pol%c3%adtica.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/11309/1/Notas%20en%20torno%20a%20la%20dicotom%c3%ada%20de%20lo%20privado%20y%20lo%20p%c3%bablico%20una%20perspectiva%20pol%c3%adtica.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ffb5351d534a69f3ade467ed6e73b747 c4fd183f611b1e4f645873b598b9a812 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277315130032128 |