Impacto de los proyectos formativos como herramienta de gestión administrativa en las MiPymes del Oriente Antioqueño
El SENA desarrolla sus procesos de aprendizaje en los diferentes programas de formación basados en el desarrollo de competencias, la estrategia empleada son los proyectos formativos. Con la estrategia de aprendizaje se busca que el aprendiz aplique las competencias adquiridas por medio de un proyect...
- Autores:
-
.
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21741
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/21741
- Palabra clave:
- General direction and strategy
Administration
MSMEs
Investigation
Training projects
Impact
East of Antioquia
Administrative management
Dirección general y estrategia
Administración
Mipymes
Investigación
Proyectos formativos
Impacto
Oriente de Antioquia
Gestión administrativa
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El SENA desarrolla sus procesos de aprendizaje en los diferentes programas de formación basados en el desarrollo de competencias, la estrategia empleada son los proyectos formativos. Con la estrategia de aprendizaje se busca que el aprendiz aplique las competencias adquiridas por medio de un proyecto enfocado a la solución de necesidades y que éste se relacione con su área de formación. El presente trabajo tiene como objetivo determinar el impacto de los proyectosformativos de los programas de formación en gestión administrativa y gestión empresarial del SENA en 73 mipymes del oriente de Antioquia. La identificación de los impactos generados en las empresas se realizará mediante entrevistas semi-estructuradas, apoyada en revisión literaria donde se analizaran los aportes realizados por los proyectos formativos en la definición e implementación de estrategias empresariales para el fortalecimiento de la estructura administrativa de las empresas. Conocer el aporte que ha realizado el SENA a través de la implementación de proyectos formativos en estas empresas permite comprender el proceso que han tenido que afrontar, sus principales dificultades y cómo han logrado fortalecerse a partir de las experiencias compartidas con los aprendices que han realizado estos proyectos. |
---|