Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”

Con este proyecto de investigación, Asistencia para la orientación en situación de Crisis en población de la invasión san Martin, Barrio San Martin, Municipio San Gil, Santander, el equipo de investigadoras, intenta responder al objetivo propuesto de compartir las vivencias antes, durante y después...

Full description

Autores:
Suárez Flórez, Sayma Andrea
Zapata Martínez, Luz Helena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/223
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/223
Palabra clave:
Coping strategies
Adaptation
Duel
Perception
Psychology
Investigations
Psychological aspects
Disasters
Critical event
Estrategias de afrontamiento
Adaptación
Duelo
Percepción
Psicología
Investigaciones
Aspectos psicológicos
Desastres
Evento critico
Universitaria Unisangil
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_9052975ddcd8b9e93fd95f9fbf4d7c03
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/223
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Description and identification of perceptions in 4 people about the critical event "fire in the San Martin invasion, San Gil municipality, Santander"
title Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
spellingShingle Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
Coping strategies
Adaptation
Duel
Perception
Psychology
Investigations
Psychological aspects
Disasters
Critical event
Estrategias de afrontamiento
Adaptación
Duelo
Percepción
Psicología
Investigaciones
Aspectos psicológicos
Desastres
Evento critico
Universitaria Unisangil
title_short Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
title_full Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
title_fullStr Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
title_full_unstemmed Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
title_sort Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”
dc.creator.fl_str_mv Suárez Flórez, Sayma Andrea
Zapata Martínez, Luz Helena
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Reina Sánchez, Luis Carlos
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Suárez Flórez, Sayma Andrea
Zapata Martínez, Luz Helena
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000092341
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Coping strategies
Adaptation
Duel
Perception
Psychology
Investigations
Psychological aspects
Disasters
Critical event
topic Coping strategies
Adaptation
Duel
Perception
Psychology
Investigations
Psychological aspects
Disasters
Critical event
Estrategias de afrontamiento
Adaptación
Duelo
Percepción
Psicología
Investigaciones
Aspectos psicológicos
Desastres
Evento critico
Universitaria Unisangil
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Estrategias de afrontamiento
Adaptación
Duelo
Percepción
Psicología
Investigaciones
Aspectos psicológicos
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desastres
Evento critico
Universitaria Unisangil
description Con este proyecto de investigación, Asistencia para la orientación en situación de Crisis en población de la invasión san Martin, Barrio San Martin, Municipio San Gil, Santander, el equipo de investigadoras, intenta responder al objetivo propuesto de compartir las vivencias antes, durante y después del incendio sucedido en el mes de diciembre 29 del año 2013. Identificar factores de incidencia del comportamiento del ser humano en desastres, para nuestro caso, ocasionado por la inadecuada manipulación de objetos eléctricos en sus viviendas, sumadas al grado de vulnerabilidad social existentes y al deterioro en el entorno presente. Durante la planeación de la investigación, se aportanideas conceptuales respecto a la identificación de factores y estrategias que conllevan al manejo adecuado del comportamiento de la población ante riesgos inminentes y que tienen como consecuencia el aumento de los elementos de una crisis. El proceso se lleva a cabo desde el antes de los acontecimientos presentados, el manejo durante el desastre y las estrategias de asistencia para la orientación y superación del suceso, así como las etapas de duelo que se viven y que establecen como lineamientos, para la superación, adaptación o negación de la crisis provocadas. Los resultados alcanzados mediante instrumentos y diseños metodológicos, permiten adherir los informes, libros y acontecimientos teóricos e históricos vividos en el País, pero que no han repercutido en la demanda de una nueva normatividad aplicada a este tipo de hechos.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:14:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:14:21Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/223
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/223
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Suárez Flórez, Sayma Andrea, Zapata Martínez, Luz Helena (2014). Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Fundación Universitaria San Gil UNISANGIL
13th World Congress on Stress, C. &. (2011). Upcoming Regional Conferences.New york.
Barco, E. F. (1966). EStrategias del afrontamiento del estres y estilos de conducta personal
Boliviariana, U. P. (2009). Informes Psicologicos . Bogota: Londoño.
Buenaventura, U. d. (2009). Validación de la Escala de Estilos y Estrategias de Afrontamiento al Estrés en una Muestra Colombiana. Medellin.
CARDER, C. A. (1995 - 1999). Estudio de vulnerabilidad sismica para Colombia. Pereira.
colombia, B. d. (2009). Accidentes caseros. Una crisis en emergencias. Bogota: Bomberos de colombia.
Colombiano, E. (1991). Constitucion Politica de Colombia . Bogota.
crisis, E. d. (12 de Octubre de 2013). http://etimologias.dechile.net/?crisis. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/?crisis: http://etimologias.dechile.net/?crisis
España, M. d. (1985). La conducta humana ante situaciones de emergencia . Madrid.
Española, D. d. (2002). Diccionario de la REal Academia ESpañola . Barcelona: DRAE.
Estévez, M. d. (2002). Los Moldes de la Mente. Madrid España: Mayo.
experiments, E. p. (1984). El Estrés y la Evaluación Cognitiva. Miami.
James, G. y. (1993). Circunstancias o traumaticas en eventos raros. Madrid.
liberal, V. (2014). Desastres en colombia. Bucaramanga: Vanguardia liberal.
LIBRO, C. D. (1996). INTERVENCION EN CRISIS: MANUAL PARA PRACTICA E INVESTIGACION. Mexico: casa del libro.
Lorca, P. (2008). Procesos de crisis en desastres. Madrid: Publicaciones Lorca.
lundberg. (1949). Tecnicas de la investigacion social . mexico.
Madrid, P. e. (2006). Gabinee en Psicologia. Madrid.
Molina, G. M. (2010). Primero auxilios psicologicos. Mexico.
Nacional, P. (2010). Plan de Desarrollo Nacional 2010-2014. Bogota.
OSSO, C. (2011). VIVIENDAS. Desastre en Colombia. Bogota.
Sigpad. (2010). Gestion del Riesgo en Colombia. Bogota.
Tamayo, M. T. (2004). El modelo del proyecto de investigacion . mexico: Limusa.
TIEMPO, E. (2011). Accidentes caseros. . Bogota: el Tiempo.
TIEMPO, P. e. (2005). Propietarios en Colombia. Bogota: Infraestructura.
Valero, G.-R. G. (2007). Estrategias para las crisis. Barcelona: Gil y Valero.
Wikipedia. (28 de Febrero de 2013). www.wikipedia.com. Obtenido de www.wikipedia.com: http://programacasasegura.org
Wilchez-C. (s.f.).
Wilchez-Chaux. (1993). vulnerabilidad global. Chaux.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv San Gil (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/1/2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/3/Licencia_Sayma.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/2/2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/4/Licencia_Sayma.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 43b4b4462456e0682430fec27064762b
82d40d4e191ddd0bd2c1d65a29f4f11b
d30f8928ebea4df7de8dc0022b11ccfc
0617d607f717379d617b7ac160809779
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277676590956544
spelling Reina Sánchez, Luis Carlosfb2ce0d5-cbdc-456c-99db-029df804a7f3Suárez Flórez, Sayma Andrea1aeb6140-c736-4288-977d-db10c1be42cbZapata Martínez, Luz Helena51c708cd-b94a-4175-96de-acdf03897e6chttps://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000092341San Gil (Santander, Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T16:14:21Z2020-06-26T16:14:21Z2014-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/223instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABCon este proyecto de investigación, Asistencia para la orientación en situación de Crisis en población de la invasión san Martin, Barrio San Martin, Municipio San Gil, Santander, el equipo de investigadoras, intenta responder al objetivo propuesto de compartir las vivencias antes, durante y después del incendio sucedido en el mes de diciembre 29 del año 2013. Identificar factores de incidencia del comportamiento del ser humano en desastres, para nuestro caso, ocasionado por la inadecuada manipulación de objetos eléctricos en sus viviendas, sumadas al grado de vulnerabilidad social existentes y al deterioro en el entorno presente. Durante la planeación de la investigación, se aportanideas conceptuales respecto a la identificación de factores y estrategias que conllevan al manejo adecuado del comportamiento de la población ante riesgos inminentes y que tienen como consecuencia el aumento de los elementos de una crisis. El proceso se lleva a cabo desde el antes de los acontecimientos presentados, el manejo durante el desastre y las estrategias de asistencia para la orientación y superación del suceso, así como las etapas de duelo que se viven y que establecen como lineamientos, para la superación, adaptación o negación de la crisis provocadas. Los resultados alcanzados mediante instrumentos y diseños metodológicos, permiten adherir los informes, libros y acontecimientos teóricos e históricos vividos en el País, pero que no han repercutido en la demanda de una nueva normatividad aplicada a este tipo de hechos.Fundación Universitaria San Gil UNISANGILPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 Formulación de Pregunta de Investigación 12 JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 12 OBJETIVOS 13 Objetivo general 13 Objetivos específicos 13 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN 13 Tabla No 1. Clasificación de los distintos sucesos traumáticos según magnitud. 14 MARCO TEÓRICO 16 Tabla No 2. Factores que intervienen en la conducta ante una situación de emergencia 18 Tomado de NTP 390: La conducta humana ante situaciones de emergencia: Análisis de proceso en la conducta individual 21 OPERACIONALZIACION DE CATEGORIAS 24 METODOLOGÍA 25 Tipo de investigación 25 Diseño 25 Sujetos 25 Procedimiento 26 RESULTADOS 27 DISCUSIÓN 28 CONCLUSIONES 31 REFERENCIAS 32 APÉNDICES 34 Apéndice A Entrevista Semiestructurada 34 Apéndice B Consentimiento Informado 35 Apéndice C Operacionalizacion De Categorías 37 Apéndice D Árbol de Categorías 41 . Apéndice E Cronograma De Actividades Agosto De 2014 Del Proyecto De Grado 42 Apéndice F Cronograma De Actividades Septiembre De 2014 Del Proyecto De Grado 43 Apéndice G Cronograma De Actividades Octubre De 2014 Del Proyecto De Grado 44 Apéndice H Cronograma De Actividades Noviembre De 2014 Del Proyecto De Grado 45 Apéndice I Presupuesto 46 Apéndice J Operacionalizaciòn de categorías 46 Apéndice H. Resultados De La Entrevista Realizada 52PregradoWith this research project, assistance for crisis counseling situation invasion population san Martin, Barrio San Martin, Municipio San Gil, Santander, the team of researchers, attempts to respond to the proposed objective to share the experiences before, during and after the fire happened in the month of January 2013. Identify impact factors of human behavior in disasters, for our case, caused by improper handling of electrical items in their homes, added to the existing degree of social vulnerability and deterioration in this environment. During the research planning, conceptual theories regarding the identification of factors and strategies that lead to appropriate behavior management at imminent risk population and have increased as a result of the elements of a crisis are provided. The process is carried out since before the events presented during the disaster management and assistance strategies for orientation and passing the event as well as the stages of grief that are experienced and established as guidelines for overcoming , adaptation and / or denial of the crisis provoked. The results obtained by instruments and methodological designs allow adhere reports, books and lived theoretical and historical events in the country, but have no impact on the demand for new regulations applied to such facts. At the conclusion of the investigation, alternative solutions are leading the influence that must be from the psychological point of view, good planning for future disasters and affect the quality of life of affected populations manifest.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDescripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico “Incendio en la invasión San Martin, municipio San Gil, Santander”Description and identification of perceptions in 4 people about the critical event "fire in the San Martin invasion, San Gil municipality, Santander"PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCoping strategiesAdaptationDuelPerceptionPsychologyInvestigationsPsychological aspectsDisastersCritical eventEstrategias de afrontamientoAdaptaciónDueloPercepciónPsicologíaInvestigacionesAspectos psicológicosDesastresEvento criticoUniversitaria UnisangilSuárez Flórez, Sayma Andrea, Zapata Martínez, Luz Helena (2014). Descripción e identificación de percepciones en 4 personas sobre el evento crítico. Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Fundación Universitaria San Gil UNISANGIL13th World Congress on Stress, C. &. (2011). Upcoming Regional Conferences.New york.Barco, E. F. (1966). EStrategias del afrontamiento del estres y estilos de conducta personalBoliviariana, U. P. (2009). Informes Psicologicos . Bogota: Londoño.Buenaventura, U. d. (2009). Validación de la Escala de Estilos y Estrategias de Afrontamiento al Estrés en una Muestra Colombiana. Medellin.CARDER, C. A. (1995 - 1999). Estudio de vulnerabilidad sismica para Colombia. Pereira.colombia, B. d. (2009). Accidentes caseros. Una crisis en emergencias. Bogota: Bomberos de colombia.Colombiano, E. (1991). Constitucion Politica de Colombia . Bogota.crisis, E. d. (12 de Octubre de 2013). http://etimologias.dechile.net/?crisis. Obtenido de http://etimologias.dechile.net/?crisis: http://etimologias.dechile.net/?crisisEspaña, M. d. (1985). La conducta humana ante situaciones de emergencia . Madrid.Española, D. d. (2002). Diccionario de la REal Academia ESpañola . Barcelona: DRAE.Estévez, M. d. (2002). Los Moldes de la Mente. Madrid España: Mayo.experiments, E. p. (1984). El Estrés y la Evaluación Cognitiva. Miami.James, G. y. (1993). Circunstancias o traumaticas en eventos raros. Madrid.liberal, V. (2014). Desastres en colombia. Bucaramanga: Vanguardia liberal.LIBRO, C. D. (1996). INTERVENCION EN CRISIS: MANUAL PARA PRACTICA E INVESTIGACION. Mexico: casa del libro.Lorca, P. (2008). Procesos de crisis en desastres. Madrid: Publicaciones Lorca.lundberg. (1949). Tecnicas de la investigacion social . mexico.Madrid, P. e. (2006). Gabinee en Psicologia. Madrid.Molina, G. M. (2010). Primero auxilios psicologicos. Mexico.Nacional, P. (2010). Plan de Desarrollo Nacional 2010-2014. Bogota.OSSO, C. (2011). VIVIENDAS. Desastre en Colombia. Bogota.Sigpad. (2010). Gestion del Riesgo en Colombia. Bogota.Tamayo, M. T. (2004). El modelo del proyecto de investigacion . mexico: Limusa.TIEMPO, E. (2011). Accidentes caseros. . Bogota: el Tiempo.TIEMPO, P. e. (2005). Propietarios en Colombia. Bogota: Infraestructura.Valero, G.-R. G. (2007). Estrategias para las crisis. Barcelona: Gil y Valero.Wikipedia. (28 de Febrero de 2013). www.wikipedia.com. Obtenido de www.wikipedia.com: http://programacasasegura.orgWilchez-C. (s.f.).Wilchez-Chaux. (1993). vulnerabilidad global. Chaux.ORIGINAL2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdf2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdfTesisapplication/pdf893767https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/1/2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdf43b4b4462456e0682430fec27064762bMD51open accessLicencia_Sayma.pdfLicencia_Sayma.pdfLicenciaapplication/pdf673294https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/3/Licencia_Sayma.pdf82d40d4e191ddd0bd2c1d65a29f4f11bMD53open accessTHUMBNAIL2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdf.jpg2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6349https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/2/2014_Tesis_Zapata_Martinez_Luz_Helena.pdf.jpgd30f8928ebea4df7de8dc0022b11ccfcMD52open accessLicencia_Sayma.pdf.jpgLicencia_Sayma.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11353https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/223/4/Licencia_Sayma.pdf.jpg0617d607f717379d617b7ac160809779MD54open access20.500.12749/223oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2232024-08-29 22:01:29.871open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co