VII Encuentro de investigación musical. Crear para investigar, investigar para crear

El Encuentro de Investigación Musical organizado por el Programa de Música de la Universidad Autónoma Bucaramanga es una iniciativa que durante siete años consecutivos ha promocionado la reflexión sobre aspectos fundamentales del quehacer musical en la región y el país. Ante los cambiantes escenario...

Full description

Autores:
Hernández Torres, Adolfo Enrique
Rey Velasco, Edwin Leandro
Sachlí, Iryna
Sarmiento Gómez, Eliana Margarita
Sierra Ruiz, Santiago Emilio
Solomeniuk, Alexander
Sánchez Mejía, Magnolia
Quesada Martínez, Vladimir
Calderón Ochoa, Johanna
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/12041
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/12041
Palabra clave:
Investigation project
Music
Playful
Sonora
Bodily
Proyecto de investigación
Música
Lúdica
Sonora
Corporales
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El Encuentro de Investigación Musical organizado por el Programa de Música de la Universidad Autónoma Bucaramanga es una iniciativa que durante siete años consecutivos ha promocionado la reflexión sobre aspectos fundamentales del quehacer musical en la región y el país. Ante los cambiantes escenarios de la producción musical colombiana, el Encuentro facilita la interacción de investigadores, intérpretes y creadores de los ámbitos académico, tradicional y popular en un espacio de conversación de carácter interdisciplinar. Destacados investigadores colaboraron en la construcción de las programaciones de nuestros Encuentros, entre ellos, Sara Melguizo Gavilanes, comunicadora social, Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín; Jenny Sánchez Ramírez, psicóloga, Pontificia Universidad Javeriana y Universidad Santo Tomás; Jorge Francisco Maldonado Serrano, filósofo, Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Industrial de Santander; Ellie Anne Duque Hyman, musicóloga, Universidad Nacional de Colombia; Amparo Álvarez García, musicóloga, universidades de Antioquia y EAFIT; Néstor Cáceres Aponte, estudioso y promotor del folclor de la provincia de Vélez (Santander); Fernando Gil Araque, músico e historiador, Universidad de Antioquia, Universidad Nacional de Colombia y EAFIT; Victoriano Valencia, compositor y pedagogo, Universidad Pedagógica Nacional; Carolina Santamaría Delgado, música y etnomusicóloga, Universidad Javeriana; Alejandro Tobón Restrepo, educador musical e historiador, Universidad de Antioquia; Ana María Arango Melo, directora de la Corporación Oraloteca, investigadora de la Asociación para las Investigaciones Culturales del Chocó (ASINCH), y Eliécer Arenas Monsalve, pedagogo musical e investigador de las universidades Pedagógica Nacional y Javeriana. En la séptima versión del Encuentro se unen a la mesa de integración tres destacados investigadores: Rubén López-Cano, profesor de la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC); Juan Francisco Sans, docente de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y Héctor Bonilla, presidente de la Asociación Colombiana de Facultades y Programas de Artes (ACOFARTES), todos ellos creadores y artistas quienes mediante un trabajo ampliamente reconocido, que huye de lo meramente académico para centrarse en el valor de lo artístico, incentivan procesos creativos mediante sus publicaciones, conferencias y diversas participaciones en medios internacionales. Así mismo, se contará con la intervención de ponentes provenientes de la región nororiental de Colombia y de otras zonas del país, quienes compartirán sus experiencias en el campo de la investigación-creación. El comité organizador del VII Encuentro de Investigación Musical conformado por docentes del Programa de Música de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, pone a disposición las siguientes memorias.