Caracterización epidemiológica de la infección por SARS-CoV-2 de la población de trabajadores de la salud de la Fundación Oftalmológica de Santander durante dos años de pandemia
Introducción: La infección por SARS-CoV-2 comenzó en diciembre del 2019 en Wuhan y se extendió rápidamente por todo el mundo. En enero del 2020 la infección viral fue declarada como emergencia de Salud Pública, generando que los trabajadores de la salud fueran responsables de la atención de los paci...
- Autores:
-
Hernández Celis, Annie Natalia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17460
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17460
- Palabra clave:
- Internal medicine
Medicine
Medical sciences
Health sciences
Infection
Health workers
Epidemiological surveillance
Public health
Quarantine
Epidemiology
Medicina interna
Medicina
Ciencias médicas
Salud pública
Cuarentena
Epidemiología
Ciencias de la salud
Infección
Covid 19
Trabajadores de la salud
Vigilancia epidemiológica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Introducción: La infección por SARS-CoV-2 comenzó en diciembre del 2019 en Wuhan y se extendió rápidamente por todo el mundo. En enero del 2020 la infección viral fue declarada como emergencia de Salud Pública, generando que los trabajadores de la salud fueran responsables de la atención de los pacientes infectados y del control de la pandemia, experimentando un mayor riesgo de infección. Objetivo: Caracterizar la enfermedad por COVID-19 en los trabajadores de la salud de la Fundación Oftalmológica de Santander durante el periodo comprendido entre el 6 de marzo del 2020 hasta el 5 marzo del 2022. Metodología: Estudio observacional de cohorte, analítico con base en datos secundarios de la base de datos de vigilancia epidemiológica de la fundación oftalmológica de Santander. Resultados: Cohorte de 2718 trabajadores de salud, incidencia de infección por SAR COV- 2 del 44.99% (1223 trabajadores positivos) durante el periodo de estudio, 76.86% de los trabajadores contagiados fueron mujeres, edad promedio de infección de 31 años (RIQ 26-39). Con respecto a la severidad de la enfermedad; el 98.85% de los casos, cursaron con enfermedad leve, 5 casos con enfermedad crítica (0.40%), 5 casos de enfermedad grave (0.40%) y ninguna muerte. Las profesiones clínicas con más incidencia de la infección fueron en orden de frecuencia, auxiliar de enfermería (58.53%), enfermero jefe (53.05%), y medico (40.30%). El 49.02% de los trabajadores adquirieron la infección por SARS-COV-2 antes de tener una dosis de vacuna contra el virus. la tasa de re infección en la población de estudio durante los dos años fue del 9.48%. De los trabajadores se re infectaron el 99.13% curso con enfermedad leve, solo 1 trabajador presento enfermedad grave. El estado vital al final de la reinfección fue vivo. |
---|