Persistencia de factores de discriminación producto de la orientación sexual: Hacia una garantía material del derecho a la igualdad

El presente artículo de investigación se propone analizar el “principio de igualdad y no discriminación” ya no en los libros, si no en la práctica, en los hechos, a efecto de entrar a determinar como a pesar de existir un amplio desarrollo internacional y nacional de los derechos de la población LGT...

Full description

Autores:
Casadiegos Santana, Martin Humberto
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/8252
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/8252
Palabra clave:
Discriminación
Derecho a la igualdad
Orientación sexual
Igualdad material
Igualdad formal
Discrimination
Right to equality
Sexual orientation
Material equality
Formal equality
Rights
License
Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
Description
Summary:El presente artículo de investigación se propone analizar el “principio de igualdad y no discriminación” ya no en los libros, si no en la práctica, en los hechos, a efecto de entrar a determinar como a pesar de existir un amplio desarrollo internacional y nacional de los derechos de la población LGTBI, cuando se lleva al campo aplicado, encontramos la persistencia de factores de discriminación implícitos y explícitos, con origen en una orientación sexual diversa. Para ello analizaremos los resultados en la aplicación de una encuesta como herramienta utilizada para la recolección de datos, los cuales se encuentran traducidos en veintiocho gráficos que ilustran los resultados recabados de una muestra de 1446 estudiantes universitarios, divididos en dos segmentos poblacionales en atención a la manifestación de su orientación sexual LGTBI o heterosexual. Con ello buscamos determinar cómo pese a existir un andamiaje jurídico de protección formal y jurídica del principio de igualdad y no discriminación, en el contorno social en el cual nos desarrollamos, se mantiene persistentemente factores de discriminación que atentan contra el principio de la igualdad material. Para ello realizamos un análisis crítico y reflexivo partiendo del conocimiento de la norma internacional y constitucional, para desembocar en el contraste existente entre lo regulado y la realidad, apoyados en el derecho internacional y constitucional, así como en las evidencias obtenidas.