Informe de pasantía social Asilo San Rafael y San Antonio-Socorro
La pasantía social está encaminada hacia el fortalecimiento de la calidad de vida de los adultos mayores del asilo San Rafael y San Antonio del Socorro mediante un proyecto de intervención orientado desde la psicología social del ocio y el tiempo libre. La institución cuenta con 56 mujeres de la ter...
- Autores:
-
Rivera De Celis, Martha Luisa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17567
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17567
- Palabra clave:
- Psychology
Social psychology
Older adults
Family
Leisure
Asylum
Quality of life
Basic needs
Lifestyle
Human development
Psicología
Psicología social
Adulto mayores
Calidad de vida
Necesidades básicas
Estilo de vida
Desarrollo humano
Familia
Ocio
Tiempo libre
Asilo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La pasantía social está encaminada hacia el fortalecimiento de la calidad de vida de los adultos mayores del asilo San Rafael y San Antonio del Socorro mediante un proyecto de intervención orientado desde la psicología social del ocio y el tiempo libre. La institución cuenta con 56 mujeres de la tercera edad de las cuales 33 se desenvuelven solas y 23 están postradas. La intervención del psicólogo social con los mayores debe contemplar tres áreas básicas: la persona mayor dependiente, la familia cuidadora y la institución donde reside. Las áreas anteriormente mencionadas están solventadas sobre la base de la rehabilitación cognitiva por medio de la terapia de orientación a la realidad, terapia de la reminiscencia, estimulación psicomotora, musicoterapia, asimismo, programas de estimulación física con ejercicio físico y actividades de manualidades, Además de la inserción comunitaria por medio de asesoramiento a la familia, actividades recreativas con la familia y/o amigos por medio de jornadas informativas y grupos de autoayuda. Igualmente, el personal administrativo con el ánimo de mejorar las relaciones interpersonales. Las actividades expuestas enmarcadas en el ámbito de la psicología social del ocio y el tiempo libre serán desarrolladas desde febrero hasta noviembre del 2011 tiempo en el cual se desarrollará la pasantía social de la psicóloga en práctica. |
---|