Diseño e implentación de prácticas orientadas a la enseñanza del sistema de supervisión DeltaV
La mejora del hardware y el software en los últimos años ha traído una evolución de los sistemas de control de procesos que va más allá del rendimiento y supone una reforma conceptual de primer orden. La incorporación masiva de microprocesadores en la instrumentación ha llegado al punto de plantears...
- Autores:
-
Pinilla Vega, Gerardo
Ardila Rodríguez, Rafael
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/14879
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/14879
- Palabra clave:
- Mechatronic
Processes
Microprocessors
Industrial process control
Telecommunications networks
Technological innovations
Simulation methods
Mecatrónica
Control de procesos industriales
Redes de telecomunicaciones
Innovaciones tecnológicas
Metodos de simulación
Hardware
Software
Procesos
Microprocesadores
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La mejora del hardware y el software en los últimos años ha traído una evolución de los sistemas de control de procesos que va más allá del rendimiento y supone una reforma conceptual de primer orden. La incorporación masiva de microprocesadores en la instrumentación ha llegado al punto de plantearse no solo la utilización de buses de campo con protocolos de comunicación digital y presentación elaborada de valores de campo (status para diagnósticos, variables secundarias y calibración), sino también la inclusión de las estrategias de control en campo. |
---|