Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)

En el presenten trabajo de grado tuvo como propósito describir las conductas agresivas en relación a las pautas de crianza en un grupo delimitado de niños del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia, para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación de tipo descriptivo desd...

Full description

Autores:
Jara Perdomo, Karen Nathalia
Salgado Benjumea, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/217
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/217
Palabra clave:
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
Aggression (Psychology)
Child aggressiveness
Parenting
Childish behavior
Child psychology
Psychology
Investigations
Analysis
Parenting guidelines
Students
Systematic abuse or harassment
Verbal and social abuse
Aggressive behaviors
Agresividad (Psicología)
Agresividad infantil
Crianza de niños
Conducta infantil
Psicología infantil
Psicología
Investigaciones
Análisis
Pautas de crianza
Estudiantes
Maltrato sistemático o acoso
Maltrato verbal y social
Conductas agresivas
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_8c78ec2147f1a8efe6850c327c131478
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/217
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Description and relationship of aggressive behaviors and parenting patterns in students of 4th and 5th grade of primary school of the Psychopedagogical College of the city of Armenia (Quindío)
title Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
spellingShingle Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
Aggression (Psychology)
Child aggressiveness
Parenting
Childish behavior
Child psychology
Psychology
Investigations
Analysis
Parenting guidelines
Students
Systematic abuse or harassment
Verbal and social abuse
Aggressive behaviors
Agresividad (Psicología)
Agresividad infantil
Crianza de niños
Conducta infantil
Psicología infantil
Psicología
Investigaciones
Análisis
Pautas de crianza
Estudiantes
Maltrato sistemático o acoso
Maltrato verbal y social
Conductas agresivas
title_short Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
title_full Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
title_fullStr Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
title_full_unstemmed Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
title_sort Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)
dc.creator.fl_str_mv Jara Perdomo, Karen Nathalia
Salgado Benjumea, Diana Marcela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Giraldo Arcila, Paula Johanna
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Jara Perdomo, Karen Nathalia
Salgado Benjumea, Diana Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
topic Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
Aggression (Psychology)
Child aggressiveness
Parenting
Childish behavior
Child psychology
Psychology
Investigations
Analysis
Parenting guidelines
Students
Systematic abuse or harassment
Verbal and social abuse
Aggressive behaviors
Agresividad (Psicología)
Agresividad infantil
Crianza de niños
Conducta infantil
Psicología infantil
Psicología
Investigaciones
Análisis
Pautas de crianza
Estudiantes
Maltrato sistemático o acoso
Maltrato verbal y social
Conductas agresivas
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Aggression (Psychology)
Child aggressiveness
Parenting
Childish behavior
Child psychology
Psychology
Investigations
Analysis
Parenting guidelines
Students
Systematic abuse or harassment
Verbal and social abuse
Aggressive behaviors
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Agresividad (Psicología)
Agresividad infantil
Crianza de niños
Conducta infantil
Psicología infantil
Psicología
Investigaciones
Análisis
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Pautas de crianza
Estudiantes
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Maltrato sistemático o acoso
Maltrato verbal y social
Conductas agresivas
description En el presenten trabajo de grado tuvo como propósito describir las conductas agresivas en relación a las pautas de crianza en un grupo delimitado de niños del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia, para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación de tipo descriptivo desde un enfoque cuantitativo, utilizando dos test, para identificar la conducta agresiva se utilizó el “ TEST DE BUSS Y PERRY” y para identificar las pautas de crianza se utilizó el “TEST DE PCRI-M”, los sujetos de la muestra fueron 32 niños y niñas de los grados 4 y 5 de primaria entre las edades de 6 a 12 años y con sus respectivos padres. Obteniendo como resultado desde el test de Buss y Perry que el 41% de los niños expresaban conductas agresivas, mientras el 59% no. Esta prueba evalúa la agresividad física y verbal, la ira y hostilidad, y dio como resultado que el 27 % de los estudiantes agrede físicamente, el 18% lo hace verbalmente; y que un 27 % de ellos presenta ira, y un 28 % hostilidad, y en cuanto a los resultados que arrojó el test PCRI-M se estableció que los padres de los estudiantes con conducta agresiva son aquellos padres autoritarios y los padres con hijos sin conducta agresiva se muestran como padres estrictos.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:14:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T16:14:19Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/217
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/217
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Jara Perdomo, Karen Nathalia, Salgado Benjumea, Diana Marcela (2014). Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío). Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von Humboldt
Bandura, Albert. 1973, A Social Learning Analysis. Prentice Hall. Lóndres.
Berger, Peter y Thomas Luckman. 1968 La Construcción Social de la Realidad. Editorial Amorrortu, Buenos Aires.
Corporación excelencia en la justicia (2010) Un acercamiento a la Educación Legal y la Justicia Restaurativa en las escuelas. Caso. Cali (Valle del Cauca) y Armenia (Quindío). Editorial Cámara de Comercio de Bogotá.
Debardieux, e. International Survey of School Climate. Secondary School Students Questionnaire, Burdeos: Observatorio Europeo de la Violencia Escolar, 1996.
Hernández, Rogelio. Sociología de la educación. Ediciones Vórtice. Bogotá, 1989.
Quintero, Ángela. Trabajo Social y Procesos Familiares. Editorial Lumen Humanitas. Buenos Aires, 1997.
Viñas, Jesús. Cuestionario General de la Situación del Centro respecto a la Resolución Pacífica de Conflictos. En: Conflictos en los centros educativos. Cultura Organizativa y mediación para la convivencia. Graó. Barcelona, 2004.
Barratt. 1985, Escala de Impulsividad BIS-10 Feldeman, Robert. Desarrollo Psicológico a través de la vida, cuarta edición 2007, México S.A.
Diccionario de psicología y pedagogía (S.F).
Hernández Sampieri Roberto, Fernández Collado Carlos y Baptista Lucio Pilar. 2010, Metodología de la investigación, Quinta edición, Editorial Mc Graw Hill- México D.F.
Zubiria. 2009, Institución ministerio de educación, La violencia en los colegios de Bogotá: http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/2009/La_violencia_en_los_colegios_de_Bogot%C3%A1.pdf
Castiblanco, Valbuena pautas de crianza, implicación directa en la construcción de un tejido social, 2010 http:repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/1261/1/TTS_CastiblancoCastilloClaudia_2012.pdf
García. 2011. Agresividad y violencia en la escuela ISBN 978-84-614-8327-3: http://www.eduinnova.es/monografias2011/feb2011/agresividad.pdf
Estudio psicométrico de la versión española del cuestionario de agresión de Buss y Perry Vol. 15 - n. º 1 - 2012. pp. 147 - 161.
Miroska, Sánchez. 2010. conductas agresivas de los niños y niñas en el aula de clases: http://tesis.luz.edu.ve/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=982
Carcedo. 2011. De las conductas agresivas en el bullying a la violencia de género: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/99450/1/TFM_EstudiosInterdisciplinaresGenero_AlonsoGonzalo_L.pdf
Castrillón Ortiz y Vieco. 2004. Cualidades paramétricas del cuestionario de agresión de Buss y Perry (AQ) en estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín facultad nacional de salud pública vol. 22 N° 2
Morales Codorniu Vigil. 2005. Características psicométricas de las versiones reducidas del cuestionario de agresividad de Buss y Perry, Universidad Rovira i Virgil.
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Armenia (Quindío, Colombia)
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Psicología
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/217/2/2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/217/1/2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv a261f2f2c1245d843bcac0884be90ae9
f1ed6aec6156de485e4aefb454749b16
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277961208037376
spelling Giraldo Arcila, Paula JohannaJara Perdomo, Karen NathaliaSalgado Benjumea, Diana MarcelaArmenia (Quindío, Colombia)Bucaramanga (Colombia)2020-06-26T16:14:19Z2020-06-26T16:14:19Z2014-11http://hdl.handle.net/20.500.12749/217instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABEn el presenten trabajo de grado tuvo como propósito describir las conductas agresivas en relación a las pautas de crianza en un grupo delimitado de niños del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia, para dar cumplimiento a este objetivo, se planteó una investigación de tipo descriptivo desde un enfoque cuantitativo, utilizando dos test, para identificar la conducta agresiva se utilizó el “ TEST DE BUSS Y PERRY” y para identificar las pautas de crianza se utilizó el “TEST DE PCRI-M”, los sujetos de la muestra fueron 32 niños y niñas de los grados 4 y 5 de primaria entre las edades de 6 a 12 años y con sus respectivos padres. Obteniendo como resultado desde el test de Buss y Perry que el 41% de los niños expresaban conductas agresivas, mientras el 59% no. Esta prueba evalúa la agresividad física y verbal, la ira y hostilidad, y dio como resultado que el 27 % de los estudiantes agrede físicamente, el 18% lo hace verbalmente; y que un 27 % de ellos presenta ira, y un 28 % hostilidad, y en cuanto a los resultados que arrojó el test PCRI-M se estableció que los padres de los estudiantes con conducta agresiva son aquellos padres autoritarios y los padres con hijos sin conducta agresiva se muestran como padres estrictos.Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtRESUMEN 7 ABSTRACT 8 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 Formulación de la Pregunta de Investigación 14 Planteamiento de la Hipótesis 14 JUSTIFICACIÓN 15 OBJETIVOS 18 Objetivo General 18 Objetivos específicos 18 ANTECEDENTES DE INVESTIGACIÓN 19 MARCO TEÓRICO 33 Niñez intermedia 33 Desarrollo físico 34 La nutrición 35 El desarrollo motor: 35 Las habilidades motoras gruesas: 36 Las habilidades motoras finas: 36 Desarrollo intelectual 36 La memoria: 37 Desarrollo psicosocial en la niñez intermedia: industriosidad frente a inferioridad 38 Las pautas de crianza 40 La animación paternal 40 Estricto 41 Autoritario 42 Permisivo 43 Indiferente 43 Tipología tradicional 44 Familia nuclear 45 Familias de nuevo tipo 45 Familia simultánea, antes denominada superpuesta o reconstituida: 45 Conductas Agresivas 47 Tabla 1: operacionalización de variables 48 METODOLOGÍA 51 Participantes 52 Instrumentos 53 Cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry 53 PCRI-M Cuestionario de crianza parental 55 Procedimiento 57 ANÁLISIS DE RESULTADOS 60 Análisis desde el Cuestionario de Agresión de Buss y Perry (AQ) 61 Conducta agresiva 62 Tabla 2: Comparación en puntuación de hábitos de crianza en niños con y sin conductas agresivas 98 Análisis Desde la Teoría 100 DISCUSIÓN 104 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 111 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 115PregradoIn the present work degree was aimed to describe the aggressive behavior in relation to patterns of aging in a delimited children of Psicopedagógico City College of Armenia group, to fulfill this objective, a descriptive research was raised from a quantitative approach, using two tests to identify aggressive behavior used the "TEST OF BUSS AND PERRY" and to identify patterns foster the "TEST OF PCRI-M", was used in the sample subjects were 32 children and girls in grades 4 and 5 of primary aged 6-12 years with their parents. Which resulted from the test Buss and Perry that 41% of children expressing aggressive behavior, while 59% do not. This test evaluates the physical and verbal aggression, anger and hostility, and resulted that 27% of students physically assaulted, 18% do so verbally; and that 27% of them were angry, and 28% hostility, and as to the results that threw the test PCRI-M was established that parents of students with aggressive behavior are those authoritarian parents and parents of children without aggressive behavior are shown as strict parents.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCorporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtAggression (Psychology)Child aggressivenessParentingChildish behaviorChild psychologyPsychologyInvestigationsAnalysisParenting guidelinesStudentsSystematic abuse or harassmentVerbal and social abuseAggressive behaviorsAgresividad (Psicología)Agresividad infantilCrianza de niñosConducta infantilPsicología infantilPsicologíaInvestigacionesAnálisisPautas de crianzaEstudiantesMaltrato sistemático o acosoMaltrato verbal y socialConductas agresivasDescripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío)Description and relationship of aggressive behaviors and parenting patterns in students of 4th and 5th grade of primary school of the Psychopedagogical College of the city of Armenia (Quindío)PsicólogoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludPregrado Psicologíainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPJara Perdomo, Karen Nathalia, Salgado Benjumea, Diana Marcela (2014). Descripción y relación de las conductas agresivas y las pautas de crianza en los estudiantes de 4º y 5º grado de primaria del Colegio Psicopedagógico de la ciudad de Armenia (Quindío). Bucaramanga (Santander, Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Corporación Universitaria Empresarial Alexander Von HumboldtBandura, Albert. 1973, A Social Learning Analysis. Prentice Hall. Lóndres.Berger, Peter y Thomas Luckman. 1968 La Construcción Social de la Realidad. Editorial Amorrortu, Buenos Aires.Corporación excelencia en la justicia (2010) Un acercamiento a la Educación Legal y la Justicia Restaurativa en las escuelas. Caso. Cali (Valle del Cauca) y Armenia (Quindío). Editorial Cámara de Comercio de Bogotá.Debardieux, e. International Survey of School Climate. Secondary School Students Questionnaire, Burdeos: Observatorio Europeo de la Violencia Escolar, 1996.Hernández, Rogelio. Sociología de la educación. Ediciones Vórtice. Bogotá, 1989.Quintero, Ángela. Trabajo Social y Procesos Familiares. Editorial Lumen Humanitas. Buenos Aires, 1997.Viñas, Jesús. Cuestionario General de la Situación del Centro respecto a la Resolución Pacífica de Conflictos. En: Conflictos en los centros educativos. Cultura Organizativa y mediación para la convivencia. Graó. Barcelona, 2004.Barratt. 1985, Escala de Impulsividad BIS-10 Feldeman, Robert. Desarrollo Psicológico a través de la vida, cuarta edición 2007, México S.A.Diccionario de psicología y pedagogía (S.F).Hernández Sampieri Roberto, Fernández Collado Carlos y Baptista Lucio Pilar. 2010, Metodología de la investigación, Quinta edición, Editorial Mc Graw Hill- México D.F.Zubiria. 2009, Institución ministerio de educación, La violencia en los colegios de Bogotá: http://www.institutomerani.edu.co/publicaciones/articulos/2009/La_violencia_en_los_colegios_de_Bogot%C3%A1.pdfCastiblanco, Valbuena pautas de crianza, implicación directa en la construcción de un tejido social, 2010 http:repository.uniminuto.edu:8080/jspui/bitstream/10656/1261/1/TTS_CastiblancoCastilloClaudia_2012.pdfGarcía. 2011. Agresividad y violencia en la escuela ISBN 978-84-614-8327-3: http://www.eduinnova.es/monografias2011/feb2011/agresividad.pdfEstudio psicométrico de la versión española del cuestionario de agresión de Buss y Perry Vol. 15 - n. º 1 - 2012. pp. 147 - 161.Miroska, Sánchez. 2010. conductas agresivas de los niños y niñas en el aula de clases: http://tesis.luz.edu.ve/tde_busca/arquivo.php?codArquivo=982Carcedo. 2011. De las conductas agresivas en el bullying a la violencia de género: http://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/99450/1/TFM_EstudiosInterdisciplinaresGenero_AlonsoGonzalo_L.pdfCastrillón Ortiz y Vieco. 2004. Cualidades paramétricas del cuestionario de agresión de Buss y Perry (AQ) en estudiantes universitarios de la ciudad de Medellín facultad nacional de salud pública vol. 22 N° 2Morales Codorniu Vigil. 2005. Características psicométricas de las versiones reducidas del cuestionario de agresividad de Buss y Perry, Universidad Rovira i Virgil.THUMBNAIL2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdf.jpg2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5619https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/217/2/2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdf.jpga261f2f2c1245d843bcac0884be90ae9MD52open accessORIGINAL2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdf2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdfTesisapplication/pdf2448957https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/217/1/2014_Tesis_Salgado_Benjumea_Diana_Marcela.pdff1ed6aec6156de485e4aefb454749b16MD51open access20.500.12749/217oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2172021-04-30 14:42:19.641open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co