Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias
El ánimo de crear empresa y una observación fortuita acompañada de insatisfacción por parte de un cliente del servicio de mantenimiento de aire acondicionado en la calurosa ciudad de Cartagena de Indias, dio pie al investigador de este proyecto para continuar realizando de manera informal y aleatori...
- Autores:
-
García Chica, Danny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27890
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27890
- Palabra clave:
- Management
Financial analysis
Sucess in business
Air-conditioning
Ultraviolet radiation
Refrigeration system
Sustainable business
Marketing channels
Business administration
New business enterprises
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Canales de comercialización
Administración de empresas
Nuevas empresas
Aire acondicionado
Radiación ultravioleta
Sistema de refrigeración
Negocios sostenibles
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_89f872ce7ff850e248768c1451cacc8d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27890 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Sustainable business plan on the maintenance of window air conditioning systems in the city of Cartagena de Indias |
title |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias |
spellingShingle |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias Management Financial analysis Sucess in business Air-conditioning Ultraviolet radiation Refrigeration system Sustainable business Marketing channels Business administration New business enterprises Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Canales de comercialización Administración de empresas Nuevas empresas Aire acondicionado Radiación ultravioleta Sistema de refrigeración Negocios sostenibles |
title_short |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias |
title_full |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias |
title_fullStr |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias |
title_sort |
Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias |
dc.creator.fl_str_mv |
García Chica, Danny |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ortega de Arrieta, Rosilda del Carmen |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Chica, Danny |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Management Financial analysis Sucess in business Air-conditioning Ultraviolet radiation Refrigeration system Sustainable business Marketing channels Business administration New business enterprises |
topic |
Management Financial analysis Sucess in business Air-conditioning Ultraviolet radiation Refrigeration system Sustainable business Marketing channels Business administration New business enterprises Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Canales de comercialización Administración de empresas Nuevas empresas Aire acondicionado Radiación ultravioleta Sistema de refrigeración Negocios sostenibles |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Administración Análisis financiero Éxito en los negocios Canales de comercialización Administración de empresas Nuevas empresas |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Aire acondicionado Radiación ultravioleta Sistema de refrigeración Negocios sostenibles |
description |
El ánimo de crear empresa y una observación fortuita acompañada de insatisfacción por parte de un cliente del servicio de mantenimiento de aire acondicionado en la calurosa ciudad de Cartagena de Indias, dio pie al investigador de este proyecto para continuar realizando de manera informal y aleatoria sencillas observaciones y preguntas a clientes y proveedores de este servicio durante un año aproximadamente. Esta información convirtió una percepción en un hecho no comprobado formalmente, develando una necesidad sentida en estos clientes y una posible oportunidad de negocios, la que combinada con la filosofía del investigador, dio origen a la idea de diseñar el “Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias”, transformándola posteriormente en idea de investigación. |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000-03-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-27T16:21:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-27T16:21:02Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27890 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27890 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AL DESARROLLO con desarrollo sostenible. En: Clase Empresarial, Bogotá (Enero, 1997); p.52. ARNOLD, David. The evolution of modera office buildings and air conditioning. (Junio de 1999). (Vía Internet), http://www.ashrae.org BACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos : Análisis y administración del riesgo. 2 ed. México : Me Graw Hill, 1990. 284 p. BAUTISTA VARGAS, Darío. Las conquistas laborales. En: La República, Bogotá (29, Julio, 1999); p.4A. BLOQUE ANDINO ambiental: Medio ambiente y desarrollo sostenible temas prioritarios en integración entre países andinos. En: La República, Bogotá (8, Mayo, 1999); p.4. CALDERÓN, Augusto. El gerente humano, ciudadano del mundo. En: Clase Empresarial, Bogotá (Marzo, 1996); p.34. CARR1ER, Air Conditioning Company. Manual de aire acondicionado. Barcelona : Marcombo, 1983. 12 Secciones. CARRIER TRANSICOLD. Basic Refrigeration. Syracuse : Carrier Corporation, 1993. p. 30. CHARRY, Laura. ¿Es usted un verdadero empresario?. En: La República, Bogotá (22, Dic., 1998); p.lB. Evalúe el éxito o fracaso de su nuevo negocio. En: La República, Bogotá (28, Dic., 1998); p.lB. Internet para todos. En: La República, Bogotá (01, Febrero, 2000); p.6B. Las “trampas más comunes que acechan a los empresarios. En: La República, Bogotá (14, Enero, 1998); p.2B. Pequeños empresarios: a Internet. En: La República, Bogotá (25, Agosto, 1999); p.lB. CLAVES PARA la gerencia del futuro. En: Portafolio, Bogotá (10, Julio, 1995); p.16. COLTMAN, Michael M. Cómo iniciar y administrar un negocio minorista. Bogotá : Norma, 1993. 204 p. COLUMBIA COLLEGE. Entrcpreiuiership’98. Columbia : Ccnter for women entrcpreneurs, 1998. 20 Secciones. CÓMO FINANCIARSE vía Finurbano y Propyme. En: La República, Bogotá (19, Marzo, 1999); p.5. ¿CÓMO REGISTRAR una marca?. En: La República, Bogotá (21, Noviembre, 1999); p.8B. CORREDORES ASOCIADOS. Tasas de interés: ¿bajarán más?. En: La República, Bogotá (24, Enero, 2000); p.3C. CREAR EMPLEO. En: Dinero, Bogotá (30, Julio, 1999); p.10, DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. (Vía Internet). http://www.dane.gov.co/estadisticas/inf_estad.htm DE VEGA, Manuel. Introducción a la psicología cognitiva. Madrid : Alianza, 1994. 562 P PDIAZ TAFUR, William. Empresas : ¿por qué deben tener borne page?. En: La República, Bogotá (20, Julio, 1999); p.2B. DOOLCO, Inc. Doolin’s Trouble Shooters Bible. 2cd. Dallas : Doolco, 1989. 287 p. DUPONT. DuPont Suva Refrigerants. (1998). (Vía Internet). http://dupont.com/suva/na/usa/so/index.htlm EL GERENTE Colombiano del año 2000 : Un líder muy humano. En: Clase Empresarial, Bogotá (Marzo, 1996); p. 18. EARTH COMMUNICATIONS office. (1999). (Vía Internet). http://www.oneearth.org/fs_index.htm ESCOBAR, Gladys. Crece comercio electrónico con “superoferta” de soluciones. En: La República, Bogotá (25, Agosto, 1999); p.2B. FERNÁNDEZ VILLA, María Isabel; GALLEGO FRANCO, Mery y ORTIZ CANCINO, Jaime Eduardo. Balance Social : Fundamentos e Implementación. 5 ed. Medellín : Universidad Pontificia Bolivariana, 1996. 398 p. FONSECA SALVADOR, José Joaquín. En: La República, Bogotá (5, Junio, 1995); p.3. GARCÍA M., Carlos. Internet en la era digital. En: La República, Bogotá (31, Enero, 2000); Edición Especial p. 1. GÓMEZ MEJÍA, Luis R.; BALKIN, David B. y CARDY, Robert L. Gestión de Recursos Humanos. Madrid : Prentice Hall, 1997. 656 p. GONZÁLEZ, Jenny. Industria Colombiana, comprometida con el planeta : Colombia líder en protección de la capa de ozono. En: La República, Bogotá (8, Mayo, 1999); p. 1. GRANT, Robert M. Contcmporary strategy analysis. 3 cd. Oxford : Blackwcll, 1998. 461 P PGUIII NANNETI, Ernesto. Globalización y medio ambiente. En: La República, Bogotá (23, Enero 1999); p.5. HENKEN1US, Merlo. Aire acondicionado centralizado. En: Mecánica Popular, México, (Febrero, 1999); p.82. HERNÁNDEZ SAMP1ERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 2 ed. México : Me Graw Ilill, 1998. 501 P PHITT, Michacl A.; IRELAND, R. Duane y HOSKISSON, Robert E. Strategic Management: Competitiveness and Globalization. 2 ed. St. Paúl: Wcst, 1996. 737 p. HOTEL PIETRO. (Vía Internet), http://www.pietro.coin/iridex.html ICONTEC PROMUEVE calidad en pymes. En: La República, Bogotá (03, Febrero, 2000); p.8A. INFLACIÓN POR debajo de 9%. En: La República, Bogotá (26, Enero, 2000); p.lA IFI Y COLCIENCIAS financian la creatividad de los empresarios. En: La República, Bogotá (29, Mayo, 1999); p.l. IMPACTO DE la certificación ISO 9000 en las pymes. En: La República, Bogotá (3, Febrero, 2000); p.5B. IPS-PRENSA VERDE. No más plata para financiar obras destructivas. En: La República, Bogotá (5, Junio, 1999); p.5. JIMÉNEZ P., Jorge E; LOZANO P., Melquisedec y VARELA V., Rodrigo. Crear empresas: Misión de Todos. Cali: ICESI, 1995. 204 p. LA GERENCIA cambia de era. En: Portafolio, Bogotá (19, Dic., 1994); p.40. LA LEY virtual. En: Dinero, Bogotá (30, Julio, 1999); p.74. LA PUBLICIDAD se reinventa. En: Dinero, Bogotá (05, Diciembre, 1999); p.26. LANDRUM, Gene N. Perfil de los genios : Trece hombres creativos que cambiaron el mundo. México : EDAMEX, 1998. 354 p. LAS NUEVE reglas básicas que todo gerente debe saber sobre intemet. En: Dinero, Bogotá (05, Diciembre, 1999); p.30. LOS NUEVOS gurúes en administración. En: Portafolio, Bogotá (30, Oct., 1995); p.21. LOS RESIDUOS industriales: un problema o una oportunidad de negocios. En: La República, Bogotá (20, Marzo, 1999); p.2. MANUAL PARA gobiernos y empresas : ¿Cómo ayudar al planeta?. En: La República, Bogotá (Mayo, 1999); p.3, MARTUE DE CARVAJAL, Norma et al. Cómo elaborar y presentar un trabajo escrito: cómo escribir bien teoría y práctica normas internacionales y del Icontec. 4 ed. Barranquilla : Uninorte, 1999. 257 p. MARTÍNEZ M., Alberto. Se buscan trabajadores que no cobren tanto. En: La República, Bogotá (31, Enero, 2000); p.3 A. MÁS ESFUERZO pidió Walesa a empresarios Colombianos. En: La República, Bogotá (18, Junio, 1999); p.2B. McHARRY, Jan. Manual para gobiernos y empresas : ¿Cómo ayudar al planeta?. En: La República, Bogotá (21, Marzo, 1999); p.3. MÉNDEZ A., Carlos E. Metodología : Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. 2 ed. Santafé de Bogotá : Me Graw Hill, 1998. 170p. MICHALKO, Michael. ¿Cuál es mi negocio?. (1991). (Vía Internet). http://www.emprendedor.com/p502.htlm MOLINA NAVARRO, Lourdes. Proyecciones en informática y telecomunicaciones: Un universo sin límites. En: La República, Bogotá (20, Diciembre, 1999); p.2B. MORALES, Hollmann. A puro pulso. Santafé de Bogotá : Círculo de Lectores, 1999. 261 P. MORRIS, Tom. Si Aristóteles dirigiera General Motors : Un nuevo enfoque ético de la vida empresarial. Santafé de Bogotá: Planeta, 1997. 266 p. NACIONES UNIDAS. Urge cambiar patrones de producción para salvar al medio ambiente: ONU. En: La República, Bogotá (24, Enero, 1998); p.10. NAGENGAST, Bernard. A history of comfort cooling using ice. (Febrero de 1999). (Vía Internet), http://www.ashrae.org Early twentieth Century air-conditioning engineering. (Marzo de 1999). (Vía Internet), http://www.ashrae.org NIETO GONZÁLEZ, Mario Alejandro. Mundo empresarial, a tono con las normas ambientales. En: La República, Bogotá (24, Enero, 1998); p.l 1. NORMAS 1SO 9000, 14000 Y 18000. En: Clase Empresarial, Bogotá (Sept., 1996); p.30. PARMERLEE, David. Selección de los productos y servicios adecuados. Barcelona : Juan Granica, 1998. 125 p. Identificación de los mercados apropiados. Barcelona : Juan Granica, 1998. 181 p. PAUKEN, Mike. Sleeping soundly on summer nights. (Mayo de 1999). (Vía Internet). http://www.ashrae.org PORTER, Micliael E. Estrategia Competitiva : Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México : CECSA, 1982. 407 p. PRONET VIRTUAL. (Vía Internet), http://www.pronetvirtual.corn/ PROTEJA LA propiedad intelectual. En: Portafolio, Bogotá (28, Agosto, 1995); p.26. PUERTO DE CARTAGENA. (Vía Internet), http://www.spic.com.co/interioi7terinina.htin PUNTOS DE APOYO para la gestión ambiental. En: La República, Bogotá (24, Julio, 1999); p.5. RAMÍREZ, Guillermo. El cliente no es lo primero & La cadena de servicio. (1999). (Vía Internet), http://www.emprendedor.com RANDOMIIOUSE. Random Flouse Webster’s College Dictionary. New York : Ramdom House, 1991. REACTIVACIÓN COBRA interés. En: La República, Bogotá (26, Enero, 2000); p. 1 A. ROSS, Stephen A.; WESTERFIELD, Randolph W. y JORDAN, Bradford D. Fundamentos de finanzas corporativas. 2 ed. Madrid : Me Graw Ilill, 1997. 900 p. RUIZ, Juan Pablo. Financiación ambiental en el Banco Mundial. En: La República, Bogotá (23, Enero, 1999); p.l. SANTILLANA. Diccionario Enciclopédico Santillana. Madrid : Santillana, 1992. ¿SE FRENARÁ caída de intereses?. En: La República, Bogotá (31, Enero, 2000); p.2C. SLUTSKY, Jeff y SLUTSKY, Marc, Marketing con ingenio. México : McGraw-Hill, 1992. 241 p. TIME 100. Builders & Titans. (Enero de 1999). (Vía Internet). http://cgi.pathfinder.com/tiine/liinel00/builder/index.html TOBÓN LONDOÑO, Fabio. La administración del medio ambiente y la norma ISO 14000. En: La República, Bogotá (20, Febrero, 1999); p.2. UNITED STATES ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. Montreal protocol on substances that deplete the ozone layer, 1994 report of the refrigeration, air conditioning and hcat pumps teclmical options commilte, 1995 assesment. (1995). (Vía Internet). http://search.epa.gov UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTAMARÍA. Ozone hole penetration. (Abril de 1997). (Vía Internet), http://ozono.dcsc.utfsm.cl USA TODAY FORECASTS. (Vía Internet). http://www.usatoday.coin/weather/baseinaps/nw 1000712.htm VALARIE, Zeithami; PARASURAMAN, A. y BERRY, Leonard. Balancing customers perceptions and expectations. New York : The Frec Press, 1990. 250 p. VALORACIÓN DEL impacto ambiental de la pequeña y mediana industria. En: La República, Bogotá (14, Agosto, 1999); p.6. WATSON HIAM, Alexander y WISE OLANDER, Karen. Guía del emprendedor. México : Prentice Hall Hispanoamericana, 1997. 366 p. WORLD RESOURCES INSTITUYE. MEB. (1999). (Vía Internet). http://www.wri.org/meb/ WORLD WATCIIINSTITUTE. Las tendencias que guiarán el futuro. En: La República, Bogotá (5, Marzo, 1999); p.2B. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Cartagena (Bolivar, Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Administración |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27890/3/2000_Tesis_Danny_Garcia.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27890/1/2000_Tesis_Danny_Garcia.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27890/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6983dac00ba980b8da4460ec49cf2ce1 e82d88eef589734328c33135db548eba 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219964913352704 |
spelling |
Ortega de Arrieta, Rosilda del Carmen98ce2cd0-099d-42b2-8346-350c0c109e79García Chica, Dannyf53667ad-5713-4b82-af80-9623e38c7a97Cartagena (Bolivar, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2025-01-27T16:21:02Z2025-01-27T16:21:02Z2000-03-10http://hdl.handle.net/20.500.12749/27890instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl ánimo de crear empresa y una observación fortuita acompañada de insatisfacción por parte de un cliente del servicio de mantenimiento de aire acondicionado en la calurosa ciudad de Cartagena de Indias, dio pie al investigador de este proyecto para continuar realizando de manera informal y aleatoria sencillas observaciones y preguntas a clientes y proveedores de este servicio durante un año aproximadamente. Esta información convirtió una percepción en un hecho no comprobado formalmente, develando una necesidad sentida en estos clientes y una posible oportunidad de negocios, la que combinada con la filosofía del investigador, dio origen a la idea de diseñar el “Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de Indias”, transformándola posteriormente en idea de investigación.Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de MonterreyCorporación Universitaria Tecnológica de BolívarIntroducción i 1. Estado del arte 4 1.1. El aire acondicionado 4 1.2. El mantenimiento del aire acondicionado de ventana 10 1.3. La capa de ozono 12 1.4. El plan de negocios sostenible 16 2. Resumen ejecutivo del plan de negocios 18 2.1. La empresa 18 2.1.1. Descripción 18 2.1.2. Razones que hacen sostenible la empresa 19 2.1.3. Impactos ambientales positivos/negativos de la empresa/servicio 20 2.1.4. Beneficios sociales de la empresa 20 2.1.5. Regulación ambiental aplicable 21 2.2. Análisis del mercado 22 2.2.1. Mercado objetivo 22 2.2.2. Competencia 23 2.2.3. Ventajas competitivas 25 2.3. Estrategias de mercado y ventas 26 2.3.1. Estrategia de lanzamiento y de introducción en el mercado 26 2.3.2. Estrategia de crecimiento 26 2.3.3. Estrategia de ventas 28 2.4. Organización 29 2.5. Información financiera 30 2.5.1. Inversión inicial y su utilización 30 2.5.2. Proyecciones, indicadores y razones financieras 30 2.5.3. Análisis de los indicadores y razones financieras 31 3. La industria, la empresa y sus servicios 32 3.1. Descripción de la industria 32 3.2. La empresa y sus servicios 35 3.2.1. Descripción del servicio 36 3.2.2. Objetivos de la empresa a corto plazo 38 3.2.3. Objetivos de la empresa a largo plazo 39 3.2.4. Impactos ambientales positivos y negativos de la empresa/servicio 39 3.2.5. Beneficios sociales de la empresa 40 4. Análisis del mercado 41 4.1. Mercado objetivo 41 4.1.1. Características del mercado objetivo 42 4.1.1.1. Edificios de apartamentos - residenciales - 42 4.1.1.2. Hoteles que usan aav 46 4.1.2. Necesidades insatisfechas 48 4.1.3. Consumidores potenciales 48 4.1.4. Localización geográfica y análisis demográfico 49 4.1.5. Factores que influyen en la decisión de contratación 52 4.1.6. Crecimiento proyectado, tendencias y cambios previstos en el mercado 52 4.2. Penetración en el mercado 54 4.2.1. Número de consumidores 54 4.2.2. Participación proyectada 55 4.2.3. Cobertura geográfica 55 4.2.4. Análisis 56 4.3. Competencia 56 4.3.1. Competencia existente directa c indirecta 56 4.3.2. Participación en el mercado y competidores potenciales 58 4.3.3. Ventajas competitivas 59 4.3.4. Debilidades comparativas 60 4.3.5. Barreras de entrada 61 5. Estrategia de mercado y ventas 62 5.1. Estrategia de lanzamiento y de introducción 63 En el mercado 5.2. Estrategia de crecimiento 64 5.3. Canales de distribución 65 5.4. Estrategia de publicidad/relaciones públicas 66 5.5. Estrategia de ventas 67 5.6. Servicio al cliente 68 6. Plan de operaciones 69 6.1. Ciclo de operación 69 6.2. Localización geográfica 71 6.3. Instalaciones 72 6.4. Alternativas tecnológicas 72 6.4.1. Estudio comparativo de alternativas 72 6.4.2. Innovación tecnológica 73 6.5. Regulación ambiental 73 7. Organización 75 7.1. ¡Equipo gerencia!, 75 7.2. Servicios profesionales de apoyo 75 7.3. Recursos humanos 76 7.3.1. Organigrama 77 7.3.2. Programas de capacitación 77 8. Análisis financiero 79 8.1. Recursos financieros 79 8.1.1. Inversión inicial y su utilización 79 8.1.2. Capital de trabajo necesario para los próximos cinco años 80 8.1.3. Apalancamiento financiero a largo plazo 80 8.2. Información financiera 80 8.2.1. Proyecciones financieras 80 8.2.2. Resumen de los principales supuestos financieros 81 8.2.3. Indicadores y razones financieras 82 8.2.4. Análisis de los indicadores y razones financieras 83 9. Conclusiones 84 Bibliografía 88MaestríaThe desire to create a business and a chance observation accompanied by dissatisfaction on the part of a client of the air conditioning maintenance service in the hot city of Cartagena de Indias, gave rise to the researcher of this project to continue making informal and random simple observations and questions to clients and suppliers of this service for approximately one year. This information turned a perception into a fact not formally proven, revealing a need felt by these clients and a possible business opportunity, which combined with the researcher's philosophy, gave rise to the idea of designing the "Sustainable business plan on the maintenance of window air conditioning systems in the city of Cartagena de Indias", later transforming it into a research idea.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de negocios sostenible sobre el mantenimiento de sistemas de aire acondicionado de ventana en la ciudad de Cartagena de IndiasSustainable business plan on the maintenance of window air conditioning systems in the city of Cartagena de IndiasMagíster en AdministraciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administracióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessAir-conditioningUltraviolet radiationRefrigeration systemSustainable businessMarketing channelsBusiness administrationNew business enterprisesAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosCanales de comercializaciónAdministración de empresasNuevas empresasAire acondicionadoRadiación ultravioletaSistema de refrigeraciónNegocios sosteniblesAL DESARROLLO con desarrollo sostenible. En: Clase Empresarial, Bogotá (Enero, 1997); p.52.ARNOLD, David. The evolution of modera office buildings and air conditioning. (Junio de 1999). (Vía Internet), http://www.ashrae.orgBACA URBINA, Gabriel. Evaluación de proyectos : Análisis y administración del riesgo. 2 ed. México : Me Graw Hill, 1990. 284 p.BAUTISTA VARGAS, Darío. Las conquistas laborales. En: La República, Bogotá (29, Julio, 1999); p.4A.BLOQUE ANDINO ambiental: Medio ambiente y desarrollo sostenible temas prioritarios en integración entre países andinos. En: La República, Bogotá (8, Mayo, 1999); p.4.CALDERÓN, Augusto. El gerente humano, ciudadano del mundo. En: Clase Empresarial, Bogotá (Marzo, 1996); p.34.CARR1ER, Air Conditioning Company. Manual de aire acondicionado. Barcelona : Marcombo, 1983. 12 Secciones.CARRIER TRANSICOLD. Basic Refrigeration. Syracuse : Carrier Corporation, 1993. p. 30.CHARRY, Laura. ¿Es usted un verdadero empresario?. En: La República, Bogotá (22, Dic., 1998); p.lB.Evalúe el éxito o fracaso de su nuevo negocio. En: La República, Bogotá (28, Dic., 1998); p.lB.Internet para todos. En: La República, Bogotá (01, Febrero, 2000); p.6B.Las “trampas más comunes que acechan a los empresarios. En: La República, Bogotá (14, Enero, 1998); p.2B.Pequeños empresarios: a Internet. En: La República, Bogotá (25, Agosto, 1999); p.lB.CLAVES PARA la gerencia del futuro. En: Portafolio, Bogotá (10, Julio, 1995); p.16.COLTMAN, Michael M. Cómo iniciar y administrar un negocio minorista. Bogotá : Norma, 1993. 204 p.COLUMBIA COLLEGE. Entrcpreiuiership’98. Columbia : Ccnter for women entrcpreneurs, 1998. 20 Secciones.CÓMO FINANCIARSE vía Finurbano y Propyme. En: La República, Bogotá (19, Marzo, 1999); p.5.¿CÓMO REGISTRAR una marca?. En: La República, Bogotá (21, Noviembre, 1999); p.8B.CORREDORES ASOCIADOS. Tasas de interés: ¿bajarán más?. En: La República, Bogotá (24, Enero, 2000); p.3C.CREAR EMPLEO. En: Dinero, Bogotá (30, Julio, 1999); p.10,DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA. (Vía Internet). http://www.dane.gov.co/estadisticas/inf_estad.htmDE VEGA, Manuel. Introducción a la psicología cognitiva. Madrid : Alianza, 1994. 562 PPDIAZ TAFUR, William. Empresas : ¿por qué deben tener borne page?. En: La República, Bogotá (20, Julio, 1999); p.2B.DOOLCO, Inc. Doolin’s Trouble Shooters Bible. 2cd. Dallas : Doolco, 1989. 287 p.DUPONT. DuPont Suva Refrigerants. (1998). (Vía Internet). http://dupont.com/suva/na/usa/so/index.htlmEL GERENTE Colombiano del año 2000 : Un líder muy humano. En: Clase Empresarial, Bogotá (Marzo, 1996); p. 18. EARTH COMMUNICATIONS office. (1999). (Vía Internet). http://www.oneearth.org/fs_index.htmESCOBAR, Gladys. Crece comercio electrónico con “superoferta” de soluciones. En: La República, Bogotá (25, Agosto, 1999); p.2B.FERNÁNDEZ VILLA, María Isabel; GALLEGO FRANCO, Mery y ORTIZ CANCINO, Jaime Eduardo. Balance Social : Fundamentos e Implementación. 5 ed. Medellín : Universidad Pontificia Bolivariana, 1996. 398 p.FONSECA SALVADOR, José Joaquín. En: La República, Bogotá (5, Junio, 1995); p.3.GARCÍA M., Carlos. Internet en la era digital. En: La República, Bogotá (31, Enero, 2000); Edición Especial p. 1.GÓMEZ MEJÍA, Luis R.; BALKIN, David B. y CARDY, Robert L. Gestión de Recursos Humanos. Madrid : Prentice Hall, 1997. 656 p.GONZÁLEZ, Jenny. Industria Colombiana, comprometida con el planeta : Colombia líder en protección de la capa de ozono. En: La República, Bogotá (8, Mayo, 1999); p. 1.GRANT, Robert M. Contcmporary strategy analysis. 3 cd. Oxford : Blackwcll, 1998. 461 PPGUIII NANNETI, Ernesto. Globalización y medio ambiente. En: La República, Bogotá (23, Enero 1999); p.5.HENKEN1US, Merlo. Aire acondicionado centralizado. En: Mecánica Popular, México, (Febrero, 1999); p.82.HERNÁNDEZ SAMP1ERI, Roberto; FERNÁNDEZ COLLADO, Carlos y BAPTISTA LUCIO, Pilar. Metodología de la investigación. 2 ed. México : Me Graw Ilill, 1998. 501 PPHITT, Michacl A.; IRELAND, R. Duane y HOSKISSON, Robert E. Strategic Management: Competitiveness and Globalization. 2 ed. St. Paúl: Wcst, 1996. 737 p.HOTEL PIETRO. (Vía Internet), http://www.pietro.coin/iridex.htmlICONTEC PROMUEVE calidad en pymes. En: La República, Bogotá (03, Febrero, 2000); p.8A.INFLACIÓN POR debajo de 9%. En: La República, Bogotá (26, Enero, 2000); p.lAIFI Y COLCIENCIAS financian la creatividad de los empresarios. En: La República, Bogotá (29, Mayo, 1999); p.l.IMPACTO DE la certificación ISO 9000 en las pymes. En: La República, Bogotá (3, Febrero, 2000); p.5B.IPS-PRENSA VERDE. No más plata para financiar obras destructivas. En: La República, Bogotá (5, Junio, 1999); p.5.JIMÉNEZ P., Jorge E; LOZANO P., Melquisedec y VARELA V., Rodrigo. Crear empresas: Misión de Todos. Cali: ICESI, 1995. 204 p.LA GERENCIA cambia de era. En: Portafolio, Bogotá (19, Dic., 1994); p.40.LA LEY virtual. En: Dinero, Bogotá (30, Julio, 1999); p.74.LA PUBLICIDAD se reinventa. En: Dinero, Bogotá (05, Diciembre, 1999); p.26.LANDRUM, Gene N. Perfil de los genios : Trece hombres creativos que cambiaron el mundo. México : EDAMEX, 1998. 354 p.LAS NUEVE reglas básicas que todo gerente debe saber sobre intemet. En: Dinero, Bogotá (05, Diciembre, 1999); p.30.LOS NUEVOS gurúes en administración. En: Portafolio, Bogotá (30, Oct., 1995); p.21.LOS RESIDUOS industriales: un problema o una oportunidad de negocios. En: La República, Bogotá (20, Marzo, 1999); p.2.MANUAL PARA gobiernos y empresas : ¿Cómo ayudar al planeta?. En: La República, Bogotá (Mayo, 1999); p.3,MARTUE DE CARVAJAL, Norma et al. Cómo elaborar y presentar un trabajo escrito: cómo escribir bien teoría y práctica normas internacionales y del Icontec. 4 ed. Barranquilla : Uninorte, 1999. 257 p.MARTÍNEZ M., Alberto. Se buscan trabajadores que no cobren tanto. En: La República, Bogotá (31, Enero, 2000); p.3 A.MÁS ESFUERZO pidió Walesa a empresarios Colombianos. En: La República, Bogotá (18, Junio, 1999); p.2B.McHARRY, Jan. Manual para gobiernos y empresas : ¿Cómo ayudar al planeta?. En: La República, Bogotá (21, Marzo, 1999); p.3.MÉNDEZ A., Carlos E. Metodología : Guía para elaborar diseños de investigación en ciencias económicas, contables y administrativas. 2 ed. Santafé de Bogotá : Me Graw Hill, 1998. 170p.MICHALKO, Michael. ¿Cuál es mi negocio?. (1991). (Vía Internet). http://www.emprendedor.com/p502.htlmMOLINA NAVARRO, Lourdes. Proyecciones en informática y telecomunicaciones: Un universo sin límites. En: La República, Bogotá (20, Diciembre, 1999); p.2B.MORALES, Hollmann. A puro pulso. Santafé de Bogotá : Círculo de Lectores, 1999. 261 P.MORRIS, Tom. Si Aristóteles dirigiera General Motors : Un nuevo enfoque ético de la vida empresarial. Santafé de Bogotá: Planeta, 1997. 266 p.NACIONES UNIDAS. Urge cambiar patrones de producción para salvar al medio ambiente: ONU. En: La República, Bogotá (24, Enero, 1998); p.10.NAGENGAST, Bernard. A history of comfort cooling using ice. (Febrero de 1999). (Vía Internet), http://www.ashrae.orgEarly twentieth Century air-conditioning engineering. (Marzo de 1999). (Vía Internet), http://www.ashrae.orgNIETO GONZÁLEZ, Mario Alejandro. Mundo empresarial, a tono con las normas ambientales. En: La República, Bogotá (24, Enero, 1998); p.l 1.NORMAS 1SO 9000, 14000 Y 18000. En: Clase Empresarial, Bogotá (Sept., 1996); p.30.PARMERLEE, David. Selección de los productos y servicios adecuados. Barcelona : Juan Granica, 1998. 125 p.Identificación de los mercados apropiados. Barcelona : Juan Granica, 1998. 181 p.PAUKEN, Mike. Sleeping soundly on summer nights. (Mayo de 1999). (Vía Internet). http://www.ashrae.orgPORTER, Micliael E. Estrategia Competitiva : Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México : CECSA, 1982. 407 p.PRONET VIRTUAL. (Vía Internet), http://www.pronetvirtual.corn/PROTEJA LA propiedad intelectual. En: Portafolio, Bogotá (28, Agosto, 1995); p.26.PUERTO DE CARTAGENA. (Vía Internet), http://www.spic.com.co/interioi7terinina.htinPUNTOS DE APOYO para la gestión ambiental. En: La República, Bogotá (24, Julio, 1999); p.5.RAMÍREZ, Guillermo. El cliente no es lo primero & La cadena de servicio. (1999). (Vía Internet), http://www.emprendedor.comRANDOMIIOUSE. Random Flouse Webster’s College Dictionary. New York : Ramdom House, 1991.REACTIVACIÓN COBRA interés. En: La República, Bogotá (26, Enero, 2000); p. 1 A.ROSS, Stephen A.; WESTERFIELD, Randolph W. y JORDAN, Bradford D. Fundamentos de finanzas corporativas. 2 ed. Madrid : Me Graw Ilill, 1997. 900 p.RUIZ, Juan Pablo. Financiación ambiental en el Banco Mundial. En: La República, Bogotá (23, Enero, 1999); p.l.SANTILLANA. Diccionario Enciclopédico Santillana. Madrid : Santillana, 1992.¿SE FRENARÁ caída de intereses?. En: La República, Bogotá (31, Enero, 2000); p.2C.SLUTSKY, Jeff y SLUTSKY, Marc, Marketing con ingenio. México : McGraw-Hill, 1992. 241 p.TIME 100. Builders & Titans. (Enero de 1999). (Vía Internet). http://cgi.pathfinder.com/tiine/liinel00/builder/index.htmlTOBÓN LONDOÑO, Fabio. La administración del medio ambiente y la norma ISO 14000. En: La República, Bogotá (20, Febrero, 1999); p.2.UNITED STATES ENVIRONMENTAL PROTECTION AGENCY. Montreal protocol on substances that deplete the ozone layer, 1994 report of the refrigeration, air conditioning and hcat pumps teclmical options commilte, 1995 assesment. (1995). (Vía Internet). http://search.epa.govUNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTAMARÍA. Ozone hole penetration. (Abril de 1997). (Vía Internet), http://ozono.dcsc.utfsm.clUSA TODAY FORECASTS. (Vía Internet). http://www.usatoday.coin/weather/baseinaps/nw 1000712.htmVALARIE, Zeithami; PARASURAMAN, A. y BERRY, Leonard. Balancing customers perceptions and expectations. New York : The Frec Press, 1990. 250 p.VALORACIÓN DEL impacto ambiental de la pequeña y mediana industria. En: La República, Bogotá (14, Agosto, 1999); p.6.WATSON HIAM, Alexander y WISE OLANDER, Karen. Guía del emprendedor. México : Prentice Hall Hispanoamericana, 1997. 366 p.WORLD RESOURCES INSTITUYE. MEB. (1999). (Vía Internet). http://www.wri.org/meb/WORLD WATCIIINSTITUTE. Las tendencias que guiarán el futuro. En: La República, Bogotá (5, Marzo, 1999); p.2B.THUMBNAIL2000_Tesis_Danny_Garcia.pdf.jpg2000_Tesis_Danny_Garcia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7380https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27890/3/2000_Tesis_Danny_Garcia.pdf.jpg6983dac00ba980b8da4460ec49cf2ce1MD53open accessORIGINAL2000_Tesis_Danny_Garcia.pdf2000_Tesis_Danny_Garcia.pdfTesisapplication/pdf30580409https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27890/1/2000_Tesis_Danny_Garcia.pdfe82d88eef589734328c33135db548ebaMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/27890/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/27890oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/278902025-01-27 22:01:26.476open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |